Discursos acerca de la educación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Teorías de la educación y el problema
Advertisements

Escuela y Capitalismo Industrial
En torno a la cientificidad del saber educativo.
MUTACIONES EN LAS FUNCIONES DE LA ESCUELA: CRISIS DE LA MODERNIDAD Y EMERGENCIA DE LA POSMODERNIDAD 4 de Febrero de 2010.
Bases para un análisis sociopolítico
Sociología de la educación
Superestructura: sociedad civil y sociedad política
DESCOLONIZAR EL CURRICULUM
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 12 mayo 2010.
Historia del Arte y la Cultura II Clase práctica 2 17 mayo 2010.
LA CULTURA DEL AULA.
TEMA 2.- EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN
La Educación un sistema de Dominación
CURRICULUM ¿A qué llamamos curriculum? ¿Cómo comprender el concepto?
TEORÍAS DE LA COMUNICACIÓN EN IBEROAMERICA
Los procesos de producción y reproducción cultural
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION
Marzo a Septiembre de 2013 Marzo a Septiembre de 2013 El discurso del maestro: entre el habla y la escucha José Mario Cano Sampedro/
Interculturalidad en la Agenda Educativa
TEORÍA DE LA REPRODUCCIÓN
Mediaciones entre el discurso pedagógico y la realidad en el salón de clases: procesos de construcción e conocimientos y estrategias escolares Rosa Martha.
Medios audiovisuales y escuela
El Hombre Unidimensional
La educación escolar, es como es Realizado por: Cervera Orihuela, Raquel Llarás Balcells, Mireia Ortega González, Jóse.
PARADIGMA ECOLOGICO.
SAVIANI LA REALIDAD DE LA MARGINALIDAD EN RELACIÓN CON EL FENÓMENO DE LA ESCOLARIZACIÓN. ¿CÓMO INTERPRETAR ESE DATO? ¿CÓMO EXPLICARLO? ¿CÓMO SE UBICAN.
Teoría sociológica contemporánea Grandes temas de la sociología desde la perspectiva bourdiana “…la institución instituida hace olvidar que es fruto de.
Educación y Sociedad Lic. Franklin Mancía.
Teorías de la educación. Perspectivas críticas
A partir del desarrollo exacerbado de los sistemas escolares, y al ser proclamados y colocados en el centro del progreso unidireccional , de manera concomitante.
¿Qué entendemos por subjetividad?
Danna Briyith Díaz Rondón.
EL CAPITAL CULTURAL El concepto de capital cultural comenzó a ser utilizado en forma teóricamente sistemática a través de los trabajos de Pierre Bourdieu.
JEAN-CLAUDE PASSERON Jean-Claude Passeron nació en Niza en Actualmente dirige en Marsella el Centre de Recherches de l´École de Hautes Études en.
Institución, contenido y profesión: la articulación teoría-práctica como eje de la innovación de la enseñanza.
Proyecto Institucional Praxis
Sociedad, educación y currículum …entre la educación y la escolarización …el blues de la trastienda.
Teorías pedagógicas Teorías del orden ó no críticas
LA INTERVENCION PROFESIONAL EN RELACION CON LA CUESTION SOCIAL
UNIVERSIDAD Dr. ANDRES BELLO
Cultura y clima de los centros educativos
Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Seminario: Teoría y Praxis del Conocimiento Escolar Entre lo micro y lo macro. Bourdieu.
INICIOS DE LA CRÍTICA HABBERMAS TEORIA DE LA COMUNCIACIÓN HUMANA
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Revoluciones y Mundo Contemporáneo
Dimensiones Sociales de la Educación. Aborda la educación desde un punto de vista sociológico.
Enfoques teóricos del curriculum
IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y MOVILIDAD SOCIAL
CURRICULUM: CRISIS, MITO Y PERSPECTIVA
EL MUNDO VISTO DESDE LAS INSTITUCIONES ESCOLARES: LA LUCHA CONTRA LA EXCLUSIÓN Jurjo Torres Santomé.
Prof. Erika Hultström.. POSITIVISMO  Reacción al iluminismo negativo.  Saint Simon/Comte/Durkheim.  Aplicación del conocim. científico a los fenómenos.
Antonio Gramsci Intelectual y activista político italiano.
Sociología de la lingüística
LA EDUCACIÓN SOCIALISTA
Michel Foucault (Poitiers París 1984)
El enfoque de la Sociología Marxista en Educación
TEORIA DE LA REPRODUCCION
TEORIAS DE LA DE EDUCACIÓN DEL SIGLO xx
SOCIEDAD Y EDUCACIÓN.
Licda María Cecilia Mejía de González
ISFD N 34 Carrera: Tramo de Formación Pedagogica para Nivel Superior Taller: Comunicación, Educación y Cultura Clase 1°: Violencias Escolares: ¿”Maestras.
MARXISMO CIENTIFICISTA
Antropología marxista
LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL DISCURSO PEDAGÓGICO
Medios de enseñanza ¿Qué es un medio de enseñanza? “... Cualquier recurso tecnológico que articula en un determinado sistema de símbolos ciertos mensajes.
Educación y política: notas para pensar más allá de las dicotomías
La Justicia según Rawls
DERECHO CONSTITUCIONAL
Una MATRIZ de pensamiento es una concepción de la sociedad que determinará un estilo de producción teórica y puede contener diferentes tipos de PARADIGMAS.
Nombre de los integrantes del equipo:
Transcripción de la presentación:

Discursos acerca de la educación

Episteme moderna Matriz Liberal Matriz Marxista

Teorías Reproductivistas Matriz Marxista Teorías Reproductivistas

Críticas a las teorías liberales Separación de poder y conocimiento, y la cultura de la política. Escuela como institución neutra. Rechazo a cuestionar la relación entre las escuelas y el orden industrial. La estructura e ideología de la sociedad fue interpretada aproblemáticamente. Silencio ante la posibilidad de que las escuelas sean influidas por grupos de interés. Ignora los principios latentes que dan forma a la gramática profunda del orden social. Deviene en una serie de prácticas…

Teorías reproductivistas Problema básico: Cómo las escuelas utilizan sus recursos materiales e ideológicos para reproducir las relaciones sociales y las actitudes necesarias para sostener las divisiones sociales de trabajo que se requieren para la existencia de las relaciones de producción.

Teorías reproductivistas Reproductivismo social Reproductivismo cultural

Reproductivismo social Foco de atención: Se centra en ver cómo las instituciones reproducen las relaciones sociales de producción… reproduciendo así las clases sociales y las desigualdades sociales…

Reproductivismo social Althuser Bowles y Gintis (1918-1990) Argelia Francesa (1939) (1940)

Althusser Interés: Cómo se constituye la fuerza de trabajo… Conceptos: Ideología –Aparatos del Estado Althuser: Función de la escuela

Principio de correspondencia Bowles y Gintis Concepto: Principio de correspondencia Función de la escuela/Críticas/Aporte: Curriculum oculto.

Reproductivismo cultural Foco de preocupación: Análisis de los principios que subyacen a la estructura y a la transmisión del campo cultural de la escuela, como en la forma en que la cultura de la escuela es producida, seleccionada y legitimada. Se le da prioridad al papel mediador de la cultura en la reproducción de las clases sociales. “No hay Reproductivismo social sin Reproductivismo cultural”

Reproductivismo cultural Bourdieu (1939-2002) Bernstein (1924-2000) Lenguaje Bourdieu: Autonomía de la escuela. Capital cultural/habitus. Críticas y consecuencias. Acción pedagógica Violencia simbólica Arbitrario cultural Dos códigos Restringido Elaborado