Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las reuniones entre padres y maestros:
Advertisements

COMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
LA TUTORÍA EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA DE MENORES
Escuela de Padres IES Torre Almirante
Tratar el desempeño con el empleado Recursos Humanos.
Qué hacer para que los hijos tengan éxito en la escuela
EL APEGO ESCOLAR Y LA PREVENCION DE ADICCIONES
Formación Profesorado en Prácticas Recursos y técnicas para promover la comunicación y el trabajo en equipo en la comunidad educativa. Módulo III El proceso.
Directrices para la interacción adulto-niño o niña
PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO: Hábitos de Estudio.
¿Cómo Ayudar a los Hijos en sus logros académicos?
¿CÓMO AYUDAR A NUESTROS HIJOS/AS EN SU “PROFESIÓN DE ESTUDIANTES” Y MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO? IES Las Viñas Curso 2008/09.
LA LECTURA EN LA ESCUELA
EL CONSEJO DE CURSO.
Cómo ayudar a los hijos-as en los estudios
COLEGIO CHAMPAGNAT "¡Ya estudie¡ : Cuando en la adolescencia estudiar se vuelve una carga" Psicólogo Juan Carlos Migone Bruiget
Hábitos de estudio. Son actos complejos que al repetirse sistemáticamente se interiorizan para pasar a ejecutarse en forma precisa y automática. Crean.
¿Cómo ayudar a mi hijo(a) a triunfar en el colegio?
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS
Colegio Los Robles TUTORIAS 2014 Bienvenidos.
Importancia de las Habilidades Sociales
LIDERAZGO.
Aspectos claves para crear buenos hábitos de estudio
I Taller para padres Programa de Integración 2014
 Hablamos de fracaso cuando un niño no es capaz de alcanzar el nivel del rendimiento medio esperado para su edad y nivel pedagógico; es decir, es cuando.
LLEGAMOS A BACHILLERATO Y AHORA, QUÉ?. Preguntémonos:  ¿Qué esperamos de nuestras hijas ahora que van a bachillerato?  ¿Qué temores tenemos y qué temen.
10 ideas Clave. Evaluar para aprender Neus Sanmartí
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
APRENDER A APRENDER. TÉCNICAS DE ESTUDIO.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN LA ESCUELA
MODIFICACIÓN DE PATRONES CONDUCTUALES A PARTIR DEL MANEJO DE LAS EMOCIONES Mabel González Díaz Octubre 2013.
Ciclo de educación para padres y profesores
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Colegio de bachillleres plantel 13 xochimilco-tepepan
Problemática y perfil de el Emprendedor
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
Análisis Método de la Educación para el talento
Colegio de bachilleres plantel 13 Xochimilco Tepepan tecnología de la información y la comunicación Concepción Santos Reyes tema :“¿Cómo mejorar.
La mayoría de los alumnos no son autónomos a la hora de estudiar. Hasta que lo consigan, necesitan que la familia supervise diariamente su agenda, el.
Informe Psicopedagógico Batería n-2 4º EP. Resultados comparados con 7413 alumnos españoles de la misma edad. Destinada a la evaluación psicopedagógica.
LA TAREA DE ESTUDIAR: ¿CÓMO CREAR UN BUEN HÁBITO?
“Quinto básico y sus cambios” Departamento de Orientación Colegio Santa Isabel de Hungría.
CÓMO COLABORAR DESDE EL ÁMBITO FAMILIAR
CEIP “ Antonio García Quintana”
ESCUELA PARA PADRES TEMAS A TRATAR: TOMA CONTROL DE TUS ACTOS.
CALDERON MARTINEZ MARTHA ISABEL
Consejo de curso Integrante: Cristian Cordovez Universidad de La Serena Departamento de Educación.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
BAJO RENDIMIENTO ACADEMICO
FAMILIA Y ESCUELA..
AUTOESTIMA LA AUTOESTIMA POSEE UNA ENORME INCIDENCIA EN EL ÉXITO O FRACASO DE UNA RELACION. CADA MIEMBRO DE LA PAREJA DEBE ASUMIR LA RESPONSABILIDAD DE.
ATENCIÓN Y APRENDIZAJE
Los padres y la escuela Colegio: Jean Piaget
COMO AYUDAR A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS
DEBERES PARA CASA Colegio de Educación Infantil y Primaria
TALLER DÍA E DE LA FAMILIA.
LA FAMILIA COMO ACOMPAÑANTE VITAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE SUS HIJAS.
Sus hijos compartirán sus experiencias si demuestra que los escucha atenta y efectivamente en cada momento. Los niños pueden hablar mejor sobre cualquier.
Educación Padres – Hijos - Colegio La importancia de la familia en el proceso de enseñanza – aprendizaje de sus hijos(as). Ms. Carolina Rosas Cabrer Agosto.
¿CÓMO PUEDO AYUDARLE A MI NIÑO EN SU ESCUELA? Elaborado. Syddney Potoy. Psicologo Integral.
Entrevista de Padres de Familia con los Maestros.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
HABITOS DE ESTUDIOS..
Los problemas de aprendizaje afectan la manera en la que una persona entiende, recuerda y responde a cualquier información nueva. Las personas con problemas.
Motivación para aprender Dime..., olvido Muéstrame..., recuerdo Involúcrame..., entiendo (proverbio chino)
Transcripción de la presentación:

Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia » Psc. Ma.Luisa Iwaki de Ramos

La responsabilidad de asignar tareas es de profesor, la de proveer los medios necesarios para realizarlas es de los padres y la de ejecutarlas es de los niños… cada cual tiene su parte.

Las bajas calificaciones sobre el rendimiento académico de nuestros hijos No son … Si son … Medida de la inteligencia de los niños Medida de su rendimiento escolar Alerta para castigar y regañar Alerta para detectar deficiencias o dificultades Indicativo de nuestra capacidad como padres Indicativo del interés de los niños por sus estudios Oportunidad para reprenderlos Oportunidad para estimularlos a aprender Motivo para rechazarlos y exigirles Motivo para interesarnos en los hijos

Las bajas calificaciones nos indican que hay algo que no está funcionando…… ¿Tiene problemas de aprendizaje? ¿Hay algo que le perturba y no le permite concentrarse? ¿Hay una falla visual o auditiva? Emocionalmente, ¿maneja su ansiedad frente a los exámenes? ¿Se siente incapaz de aprender? ¿No se siente motivado para estudiar? ¿Hay problemas familiares que bloquean su trabajo intelectual? ¿Posee adecuados hábitos de estudio?

¿Cuál sería la mejor estrategia de comunicación? Primero: Si está molesto ….no hable, tome un tiempo para calmarse y encontrar su equilibrio. Evite la crítica; recuerde que su labor más importante como padre es lograr que su hijo crezca y desarrolle al máximo su potencial, una actitud crítica bloquea la comunicación.

Descríbale a su hijo los hechos del incidente o el problema sin emitir juicios de valor y luego solicítele su opinión. Háblele de cómo se siente, esto hará que entienda la su preocupación. Escuche y busque la(S) causa(S) del problema. Pregúntele cómo puede ayudarlo para que mejore su trabajo, trate de que las iniciativas sean propuestas por su hijo.(la capacidad de elegir es un gran motivador).

ES RESPONSABILIDAD DE LOS PADRES:  Exigir en forma comprensiva.  Facilitar el estudio en casa.  Orientarlos en la realización de sus trabajos.  Estimular a sus hijos en el estudio.

 Exigir en forma comprensiva. “No es un pedir cuentas, ni obligarles a estar frente a sus libros” Es: Averiguar qué esperan los profesores de sus hijos en los diferentes cursos. Cómo evalúan a su hijo. Averiguar qué sabe mi hijo y qué es lo que necesita.  

 Facilitar el estudio en casa.   Controlar las condiciones ambientales. Cuidar las condiciones personales

 Orientarlos en la realización de sus trabajos.  Comprobar si entienden palabras o frases. Orientarles en la distribución del tiempo. Tener el material en sus manos Sugerirles que estudien con lápiz y papel Exigirles una presentación adecuada de sus trabajos.  

 Estimular a sus hijos en el estudio.   Descubra las cualidades de su hijo y estimúlelo. Descubra lo que más le agrada para usarlo como reforzador. Fomente en sus hijos la motivación para aprender y para mejorar en la realización de sus trabajos.   …………

“…Cuando la educación se concibe como una oportunidad para conocer al mundo y comprender la inmensidad de la vida, el énfasis estará en el placer de aprender y lo mas probable es que su vida académica sea una experiencia positiva.”

Disponer de un lugar apropiado y cómodo para que el niño estudie. Medidas que los padres pueden tomar para promover el interés de sus hijos por sus hijos y el interés de sus tareas Al comenzar el año escolar establecer con el niño un horario diario para hacer tareas. Disponer de un lugar apropiado y cómodo para que el niño estudie. Evitar involucrar al niño en demasiados deportes o actividades después del colegio. Revisar esporádicamente los cuadernos haciendo solo comentarios positivos sobre los mismos

No dar todas las respuestas ni solucionar todos los problemas que se le presenta al niño en la ejecución de los tareas, sugerirle cómo y donde puede encontrar la información. Comentar con los hijos hechos recientes del país o del mundo, y ampliarles la información sobre temas con anécdotas o ilustraciones alusivas para despertar su interés por aprender cosas nuevas. Llevar a visitar museos, bibliotecas, exhibiciones u otra actividad de tipo científico o cultural, para ayudar que el niño se de cuenta de que hay muchas cosas interesantes por conocer y aprender.

¿CIEGO O LAZARILLO? USTED ELIGE SU ESTILO…… GRACIAS.