Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Enfermedades Gastrontestinales
Advertisements

SÍNDROME DEL INTESTINO IRRITABLE
Las Enfermedades que afectan el sistema Digestivo
Artículos de Enfermería
ISQUEMIA MESENTÉRICA Descenso brusco del riego esplácnico que produce lesiones intestinales y/o viscerales de extensión variable y que pueden llegar a.
Dra. Izquierdo Medicina Interna. Consiste en la herniación de la mucosa y submucosa a través de la capa muscular circular del intestino, por lo que.
Los intestinos Duodeno Yeyuno Íleon Apéndice Ciego Íleon Válvula ileocecal El intestino delgado se inicia en el píloro y termina en la válvula ileoceal,
COLECISTITIS & C O L E L I T I A S I S. COLECISTITIS Es la inflamación de la vesícula biliar, Generalmente es debido a piedras que bloquean su drenaje,
Fecha de descarga: 9/17/2016 Copyright © McGraw-Hill Education. Todos los derechos reservados. Algoritmo clínico para el diagnóstico de pacientes de diarrea.
Procedimiento de la terapia enteral y la diferencia que tiene esta con la parenteral Wanda Mercado Arroyo Profesora Cynthia Rivera.
 MARIANA FERNANDA MALDONADO BARAJAS.  MAGALY GARCIA JIMENEZ.  EVELIN ARIANA FLORES GARCIA.  ALDO EMMANUEL BALLINAS THERAN.  ADDI HAZEL JASSO GARCIA.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR Natalia Ledesma Ospina Cirugía 2016.
DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES David Reina. ¿QUÉ ES EL DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES O RADIODIAGNÓSTICO? Es la especialidad médica que tiene como fin el diagnóstico.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
Dra. Fabiola Bayro P Médico Gastroenterólogo. Vesícula Biliar.
DIVERTICULITIS AGUDA EN ADULTOS IM. DAVID TUMIALAN G.
OTITIS MEDIA AGUDA Luz Marina Duarte.
Obstrucción Intestinal
Clostridium difficile
Alimentación Saludable
Hemorroides Alumnos: Mauricio Chumacero Aliaga Valeria Caballero villarpando.
COLONSCOPIA Que es ? Tecnica que permite la exploración del colon y segmento intestino delgado e ileon terminal.
Tomografía de tórax QUE ES: EN QUE CONSISTE:
Integrante: Laura V. Mora A. DESCRIPCION La cisticercosis humana es una infección causada por la tenia porcina, Taenia solium  Cysticercus bovis El metacestodo.
PROSTATITIS Est. Enf. Sujey Jiménez Galván Septiembre 2017.
Entamoeba histolytica
AMIGDALITIS Las amígdalas Las amígdalas son pequeños bultos de tejido que se encuentran en la parte posterior de la garganta, una a cada lado. Ayudan.
Enfermedades del sistema digestivo
GLAUCOMA UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Fisiopatología 1
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
La anorexia. La anorexia nerviosa se caracteriza por el rechazo a mantener el peso corporal en los valores mínimos normales y se acompaña de una alteración.
PIELONEFRITIS. PIELONEFRITIS ENFISEMATOSA DEFINICION La pielonefritis enfisematosa es una infección necrotizante del parénquima renal o el tejido perinéfrico.
“AÑO DE LA CONSOLIDACION DEL MAR DE GRAU”. ENFERMERIA ONCOLOGICA SEGUNDA ESPECIALIZACION COLOSTOMIA DOCENTE : LIC. ASENCIO LOPEZ JUANA. ALUMNOS : LIC.
¿PARO CARDIACO: TÉCNICAS DE R.C.P, DESFIBRILACIÓN? CUIDADOS DE ENFERMERÍA INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO.
COLECISTITIS ALUMNA : KHAREN LOURDES A.PEÑA CHINGUEL DOCENTE : DR.PIMENTEL ROTACIÓN N°1.
 Es un conjunto de enfermedades que afecta al tubo digestivo provocando procesos inflamatorios en alguna de sus partes (desde la boca hasta el ano) de.
APENDICITIS AGUDA CIRUGIA GENERAL. INTRODUCC
WALDYS CARABALLO GUERRA IXa. DEFINICION CUADRO CLINICO LOCALIZADO EN EL ABDOMEN CARACTERIZADO POR DOLOR DE INSTALACION BRUSCA QUE AVANZA Y AGRAVA PONIENDO.
Faringitis aguda.
Lic. Silvia Chia Acevedo
L I N F O M A S.
ENFERMEDAD DIVERTICULAR NELSON MOZÓ RAMÍREZ INTERNADO DE CIRUGÍA 2018.
Definición La diarrea aguda consiste en un aumento en el número de deposiciones y/o una disminución en su consistencia, de instauración rápida que dura.
ABDOMEN AGUDO HCL - EXAMENES ALEJANDRA ACOSTA OLEAS. 8vo A.
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
ESTUDIO IMAGENOLÓGICO DEL ABDOMEN AGUDO Dr. C. Miguel A. Rodríguez Allende.
OTITIS MEDIA AGUDA. Otitis Media Aguda en la Edad Pediátrica DEFINICIÓN: La Otitis Media Aguda (OMA) es una enfermedad del oído medio, de inicio súbito,
ANATOMÍA DEL CORAZÓN. ES EL ÓRGANO PRINCIPAL DEL APARATO CIRCULATORIO, PROPULSOR DE LA SANGRE EN EL INTERIOR DEL ORGANISMO DE LA SANGRE EN EL INTERIOR.
Caso clinico. DATOS DE FILIACION  Edad 9 meses  Sexo: masculino  Raza: mestiza  Religion: católico  Lugar de nacimiento: Curintza  residente en.
Enfermedades cardiovasculares. Índice ¿Qué son las enfermedades cardiovasculares? Tipos de enfermedades cardiovasculares Factores de riesgo Signos y síntomas.
Norovirus. Entre los norovirus se encuentran el virus de Norwalk, los calicivirus, los astrovirus y otros virus entéricos pequeños redondos. El virus.
Epigastralgia Dolor que se produce en el epigastrio Se relaciona con la enfermedad por reflujo esofágico. En la mayor parte de los casos se debe a indigestión.
Higado Graso Dr.Víctor A. Figueroa Díaz Endocrinólogo.
TRATAMIENTO AMBULATORIO DE LA DIVERTICULITIS AGUDA
ENFERMEDADES RESPIRATORIAS. Las enfermedades del sistema respiratorio representan una de las primeras causas de atención médica y de mortalidad en todo.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Existen dos tipos de hipertensión
COLITIS ULCERATIVA. DEFINICION Es una enfermedad inflamatoria crónica que causa inflamación continua de la mucosa del colon, generalmente sin granulomas.
¡CONSTRUYAMOS SALUD JUNTOS!
EL PANCREAS. CARCTERISTICAS DEL PANCREAS El páncreas esta ligado a la digestión y a la absorción de nutrientes Tiene dos funciones principales : EXOCRINA.
ENFERMEDAD DE CRONH PATOLOGÍA MÉDICO – QUIRÚRGICO II MTRO: LILIANA MARÍA PÉREZ FLORES ALUMNO: BRAYAN ALEJANDRO OVALLE HDEZ. GPO: 4° “A” MAT
 Es una enfermedad que consiste en el aumento de la presión arterial uno de las características de esta enfermedad es que no presenta signos ni síntomas.
Eliminación de tres o más deposiciones inusualmente líquidas o semilíquidas en un periodo de 24 horas. Pudiendo acompañarse de fiebre o vomito. Su duraciones.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
APENDICITIS Definición:Definición: –inflamación del apéndice vermiforme. Una de las enfermedades más comunes que provocan síndrome de abdomen agudo. Padecimiento.
PANCREATITIS AGUDA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA DRA. MARÍA DEL CARMEN LEÓN CHÁVEZ GASTROENTEROLOGA.
ESTRATEGIA AIEPI Univ. Dianca Moya.. Atención Integrada a las Enfermedades P revalentes en la I nfancia. ¿Qué es la ESTRATEGIA AIEPI?
GRACIAS POR SU ATENCION. HOY EN DIA EL 75% DE LAS ENFERMEDADES SON OCASIONADAS POR LA COMIDA SABROSA… POR EJEMPLO? Sabia usted que casi 7 de cada 10 mexicanos.
Transcripción de la presentación:

Las cifras de nuestro país se asemejan a las cifras obtenidas en estados unidos donde afecta al 50% de la población sobre 40 años Dietas pobres en fibra y altas en carbohidratos y azúcares refinados han desencadenado esta enfermedad en adultos y jóvenes Hoy en día se diagnostica con mayor frecuencia en la edad media de la vida en países industrializados La enfermedad diverticular hasta hace algunos años se consideraba una afección exclusiva de la tercera edad INTRODUCCIÓN

Diverticulos Protrusiones saculares de la mucosa a través de la pared muscular del colon. Ocurren en las áreas débiles de la pared intestinal, donde pueden penetrar vasos sanguíneos. Pueden tener de 5 a 10 mm de tamaño. Diverticulítis Inflamación de un divertículo. Se pueden presentar con fiebre, taquicardia, o dolor abdominal. Diverticulítis complicada Perforación de la pared intestinal, se forman abscesos, fístulas, obstrucciones durante el proceso inflamatorio DEFINICIONES

EPIDEMIOLOGÍA

La mayor parte de los divertículos de colon se producen por un aumento en la presión interna del colon. Esto provoca, con el paso de los años, que sus capas internas (mucosa y submucosa) se hernien o prolapsen a través de los puntos de la pared más débilesy con menor resistencia,dandolugara laapariciónde losdivertículos. La inflamación de los divertículos se produce por la retención de materia fecal en su interior, la induración de ésta, erosionando el fondo de la pared del divertículo y, finalmente, la infección por las bacterias del colon. ETIOLOGÍA

Factores de riesgo:  Edad avanzada Bajo consumo de fibra IRC en etapa de diálisis Obesidad en pacientes jóvenes El aumento progresivo de la prevalencia ha sido atribuido a cambios en la dieta, prefiriendo alimentos mas refinados y elaborados por sobre el consumo de fibra. La prevalencia aumenta proporcional a la edad de los pacientes. FACTORES DE RIESGO

Más del 80 % de las personas con diverticulosis se encuentran asintomáticos. En los que aparecen síntomas, éstos se deben a las alteraciones motoras propias del colon (hipertonía) y se presentan en forma de dolor abdominal continuo o intermitente, normalmente localizado en la parte inferior izquierda del abdomen (fosa ilíaca), donde se sitúa el sigma. Suele aliviarse con la evacuación y/o la expulsión de gases. Los pacientes con diverticulitis suelen presentar dolor agudo, constante, habitualmente localizado en la fosa iliaca izquierda con irradiación hacia la espalda, fiebre acompañada de tiritona y, a veces, cambio del ritmo intestinal, desde diarrea hasta estreñimiento. También pueden aparecer náuseas, vómitos, cansancio y distensión abdominal.   SIGNOS Y SÍNTOMAS

TRATAMIENTO MÉDICO

EXÁMENES DE IMAGENOLOGÍA

TAC (tomografía computarizada), con contraste por vía oral es el método diagnóstico de elección cuando se sospecha de Diverticulitis. Tratamiento imagenológico que utiliza rayos X para crear imágenes transversales del área abdominal.   Ecografíaabdominal:Examenimagenológico,seutilizapara  examinar órganos internos en el abdomen y los vasos sanguíneos que van algunos de estos órganos también se pueden examinar con ultrasonido. Cirugía: resecando el segmento de colon afectado con drenaje del absceso y bolsa de colostomía provisional que en unos meses se cerrará. 

PREVENCIÓN

 Se recomienda una dieta normal, ajustada. Se sugiere una dieta mediterránea  Se sugiere un alto aporte de fibra. Si es necesario suplementar.  Consumir 2 LT de agua al día como mínimo  Abstinencia de productos ásperos y que presenten semillas  En los casos mas graves, manifestados por síntomas como el dolor intenso, habitualmente en el lado izquierdo y bajo del abdomen, fiebre y escalofrías, es necesaria la hospitalización, con régimen cero, analgesia y antibióticos, además de exámenes constantes. TRATAMIENTO NUTRICIONAL, RECOMENDACIONES

Responder a la urgencia de defecar dedicando el tiempo necesario Hacer ejercicio físico Fraccionar la alimentación en 6 o 7 comidas y comer lentamente Beber 2 a 3 litros de agua al día. Preferir líquidos y alimentos templados Ir incorporando de a poco y según tolerancia individual, los alimentos ricos en fibra. Evitar los alimentos que sean irritantes de la mucosa No ingerir alimentos con semillas por ejemplo rutillas, higo, uvas, kiwi ya que las mismas pueden ubicarse en el divertículo inflamado. Preferir alimentos de fácil digestión RECOMENDACIONES NUTRICIONALES