Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Antonio F. Gomez Skarmeta
Advertisements

Preparado por: José Enrique Cartagena Ortiz Diseñador Instruccional C_DATA.
VULCANO: Forja Open Source para el Software del Futuro.
Plataforma electrónica RAEE Estado de situación y desarrollo informático 15 de junio de 2016.
Nueva web de la RRN Una herramienta de comunicación para el Desarrollo Rural.
11 Elaborado por: Jorge A. Valencia de los Ríos Coordinador de Consultoría de Gestión y Conocimiento S.A.S. Santa Marta, Julio de 2016.
Introducción a la Metodología de investigación 2 Definición de investigación Indagación organizada, sistemática, basada en datos, orientada de forma.
JORNADA – TALLER Proyectos de Investigación Javier de la Rubia Física Fundamental Facultad de Ciencias.
Papel de la RRN en el marco de la AEI. Taller sobre la Asociación Europea de Innovación en los PDRs Madrid, 28 de junio de 2016.
República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado (DIP) Especialización en Informática y Telemática.
Planificando el otoño A la vuelta del verano Sesión de los lunes de O+Iker, 5 de septiembre de 2011.
Foro Nacional de Certificación y Firma Electrónica Lic. Zorelly González Certificación Electrónica y la FII Fundación Instituto de Ingeniería.
Informática Empresarial Docente – Carlos Andrés Bonil Mariño INFORMATICA EMPRESARIAL  CARLOS ANDRES BONIL MARIÑO  INGENIERO DE SISTEMAS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
1 Herramientas para la Gestión de la Innovación FINANCIACIÓN PRIVADA Y GESTIÓN DE LA I+D+I “Herramientas para la Gestión de la Innovación” Carmen Baena.
CENTRO DE CONTACTO COMO
Evolución de las Tramitaciones Telemáticas del Departamento de Industria, Innovación, Comercio y Turismo.
ACSDA Discusión del plan de trabajo.
FUNCIONES ORGANIZACIONALES
Manuales de Procedimientos
Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación
El valor de la gestión.
OrbisGIS, un SIG dedicado a la investigación científica
Identificar paisajes culturales y enseñarlos en la universidad:
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROVEEDORES
Planificación y seguimiento de proyectos
Organizaciones de la Salud
Estado del arte y Gestión de la Información
PROGRAMA DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS
Laboratorios de Valoración Biomecánica
Transición de la norma NTC-ISO9001:2015 en el marco del Sistema COGUI
GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
ATRACCIÓN, RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS factores clave
“LOS PASOS DEL PROCESO DE CAPACITACIÓN”
ACCIONES DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA TITULACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA (ESPAÑA) Fernando Blanco Lorente.
Quienes Somos… Quarzo Sistemas es líder en el desarrollo de Software especializado en el mercado financiero contable y administrativo, nuestro fin empresarial.
Especialización en Servicios Telemáticos e Interconexión de Redes
SISTEMA DE INFORMACIÓN DE PROVEEDORES
Evolución de los sistemas de información.
Red de Dinamización de Actividades en Tecnologías de Procesamiento del Lenguaje Natural (TIN REDT) Universidad de Alicante UNED Universidad.
EL SISTEMA DE INFORMACION GERENCIAL MIGUEL ANGEL TRESIERRA AYALA.
Ambientes virtuales. Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa.
Tendencias contemporáneas en educación
Fundamentos de la web 2.0.
Diseño y propuesta de implementación de una intranet como herramienta para la gestión de información en la Oficina Central de CUPET.
Desarrollo Técnico  EL PROCESO DE CREACIÓN Y DESARROLLO DE UNA TIPOGRAFÍA CUALQUIERA ES, EN LÍNEA GENERAL MUY SIMILAR. AQUÍ NO SE DESCRIBIRÁ EN DETALLE.
Formación y acreditación de tutores de prácticas externas de la Universidad de Valencia Miguel Ángel Barberá Director del Departamento de Prácticas en.
Lo que necesitas conocer sobre el ISOlucion
Taller Necesidades formativas en el tratamiento de la hepatitis C
UNIDAD DE GESTIÓN DE POSGRADOS
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
Investigación, innovación, educación: el triángulo del conocimiento JORNADA SOBRE EL AÑO EUROPEO DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACION Madrid, UPM, 11 mayo.
Para llevar acabo el desarrollo de un Centro de Computo es necesario el conocimiento administrativo. PLANEACION, ORGANIZACIÓN, INTEGRACION, DIRECCION,
5.3. Plan de fomento de la cultura científica
ESQUEMA DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
POA 2019.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
San Salvador, 9 de Diciembre de 2013
Gestión de la información para el aprendizaje y la investigación
“Técnico de Campo para seguimiento a investigación, capacitación y asistencia técnica en café en Guatemala ” Referencia: 15teccam0519 Vacante interna/externa.
Propuesta de objetivos
Comunicación sobre seguridad De la información cerrada
MARCO LEGAL La Constitución de la República de El Salvador, en el Artículo 44 establece que “El Estado mantendrá un servicio de inspección técnica encargado.
PROPUESTA DE MAPA DE PROCESOS. PROCESOS ESTRATÉGICOS : PE PROCESOS MISIONALES : PM PROCESOS DE APOYO : PA NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DE LOS CLIENTES (CIUDADANOS.
UNIDAD 1 LA ADMINISTRACIÓN EN EL CONTEXTO INFORMÁTICO.
ORGANISMO INTERNACIONAL REGIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Transcripción de la presentación:

Gestión de la Investigación (I): Seguimiento de Proyectos – hacia una Oficina de Seguimiento Integral de Proyectos Federico Mompeán García Vicepresidente Adjunto de Programación Científica, VAPC

Preguntas para una Programación Científica: ¿Quiénes investigan en el CSIC en el tema X? ¿Qué recursos externos utilizan para investigar en el tema X? ¿Cuál ha sido la evolución de los resultados CTs en el tema X? ¿Cuál ha sido la evolución en relación con los recursos financieros y humanos? ¿Quién financia la investigación que se hace en el CSIC? ¿Qué investigación co-financia el CSIC? Reactividad: Ante una nueva oportunidad científica: ¿qué capacidades tiene el CSIC? Iniciativa: ¿Qué nuevas líneas de investigación surgen en el CSIC? ¿Qué fuentes de financiación se podrán utilizar? Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018

El esquema actual Agencias financiadoras: AEI, CCAA, EU. Fundaciones. Organización Central: VAPC Investigadores en Institutos y Centros Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018

Dar el salto: Información fragmentada: entre ORGC e Institutos; proyectos nacionales/europeos; proyectos/RRHH etc. Bases de datos y aplicaciones orientadas a trámites administrativos. Procedimientos manuales. Tiempos de respuesta largos ante necesidades estratégicas cada vez más inmediatas y más numerosas Información íntegra y actualizada en ORGC e Institutos –sin aumento de la carga administrativa en los Institutos Bases de datos y aplicaciones para gestión, análisis y prospectiva Tiempos de respuesta adecuados a la actual dinámica científica Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

El esquema futuro Agencias financiadoras: AEI, CCAA, EU. Fundaciones. Organización Central: VAPC / OSIP Investigadores en Institutos y Centros Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018

Acciones en el PA2018-21 (I): Plataforma común on-line Tipo Participant Portal H2020 Integración/conexión con agencias financiadoras: AEI, CCAA, EU Asesoramiento automatizado para gestión ágil Asegurar la conexión Investigador-Instituto-ORGC Verificación para justificación y preparación de informes SLAs: hacia NBD Asesoramiento para la justificación, balance final y planificación de la productividad Elaboración de casos de uso Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Acciones en el PA2018-21 (II): Herramientas de soporte para la actividad diaria de los grupos: Correo, repositorios, agenda, videoconfs, training remoto, wikis… Herramientas de análisis de explotación (transferencia y portfolio de conocimiento, técnicas o servicios) Promoción, difusión e integración en el catálogo de divulgación científica Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

¿Sólo “informática”? Evolucionar hacia equipos humanos en la OSIP: Con mayor especialización en los contenidos (ahora casi restringidos a los procedimientos administrativos) Cambiando el perfil de “administrativo” a “asesor” Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Vuestras contribuciones… Jornadas Plan Estratégico, 16 y 17 abril 2018