MEDICINA GENERAL CAPS TRONCOS DEL TALAR Dirección: Escalada 598 Localidad: Troncos del Talar -Tigre Teléfonos: 4512-9987 Autoridades Directora de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
RESIDENCIA DE CLINICA MEDICA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Medicina General
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia para Lic. en Obstetricia Compartida entre
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Psiquiatría Adultos
Especialidad: Neonatología
Especialidad: Neonatología básica
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Ortopedia y Traumatología
Especialidad: MEDICINA GENERAL
Especialidad : TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Medicina General
Especialidad: Medicina General
Especialidad: Psicología Hospital Zonal General de Agudos Magdalena V. de Martínez Dirección: Av. de los Constituyentes 400. Localidad: Pacheco – Tigre.
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Neumonología (básica)
Especialidad: Clinica Medica
Especialidad: Pediatría
Especialidad: Medicina General Hospital Dr. Cura Dirección: Rivadavia 4057 Localidad: Olavarría Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
Tocoginecologia Hospital Municipal Diego E. Thompson Dirección: Avellaneda 33 Localidad: San Martin Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo:
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: CLÍNICA MÉDICA
Especialidad: Neonatología
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: CIRUGIA GENERAL
Ortopedia y Traumatología
Especialidad:ORTODONCIA
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Tocoginecología
Especialidad: TOCOGINECOLOGÍA Hospital Manuel Belgrano Dirección: Av Constituyentes 3120 Localidad: San Martin Teléfonos: int 182 Autoridades.
RESIDENCIA NEONATOLOGIA
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: Clínica Quirúrgica
Residencia de Medicina General. Medicina General Especialidad: Básica Establecimiento: Centro de Salud de Villa Concepción (CAPS Nº 3) Dependencia de.
Especialidad: Tocoginecología Hospital Comunal de Tigre Dirección: Maipú 256 Localidad: Tigre Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Trabajo Social
Especialidad: Lic. en Nutrición
Especialidad: KINESIOLOGIA
Especialidad: Medicina General
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
Especialidad: Obstetricia Hospital San José Dirección: Liniers 950 Localidad: Pergamino Teléfonos: al 99 Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Lic. Obstétrica/o Hospital Gobernador Mercante Dirección: René Favaloro 4750 Localidad: José C. Paz (1655) Teléfonos: /
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: TOCOGINECOLOGIA
RESIDENCIA DE TRABAJO SOCIAL
Especialidad: Medicina General
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
ESPECIALIDAD: HOSPITAL DIRECCIÓN: MUNICIPIO: DIRECTOR DEL HOSPITAL : RESPONSABLE DE DOCENCIA: REFERENTE PARA CONSULTAS: CORREOS ELECTRÓNICOS: REGIÓN SANITARIA.
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Transcripción de la presentación:

MEDICINA GENERAL CAPS TRONCOS DEL TALAR Dirección: Escalada 598 Localidad: Troncos del Talar -Tigre Teléfonos: 4512-9987 Autoridades Directora de CAPS: Lic. en Trabajo Social Cecilia Ferreira Docencia e Investigación: Dr. Alberto Greco Jefa de Residentes: Ma. Selene Dulemba Instructor de residentes: Analía Curci E-mail para consultas: docsele@hotmail.com acurci@tigre.gov.ar Región Sanitaria V Director Ejecutivo: Dr. Marcelo Cortés Dirección: Ayacucho 2361- 3er P. Localidad: San Martín Teléfonos: 4753 -5712 / 4753-5665 int. 117 E-mail de contacto: regsan5@gmail.com www.capacita5.com.ar

Perfil asistencial del servicio sede El equipo de salud del CAPS está conformado por una Gestión Compartida (integrada por dos médicos generalistas y una trabajadora social) con 8 Médicos Generalistas de Planta más 3 pediatras, 1 ginecólogas, 2 obstétricas, 4 odontólogos, 3 enfermeras, 1 vacunadora, 1 médico clínico, 1 médica cardióloga, 1 ecografista y 2 psicólogos. Historia: la Residencia de Troncos se originó durante el año 2010 mediante el traslado de la Residencia de MG del Hospital Erill de Escobar, a través del reclamo de los residentes y coordinadores por un lugar que reuniera las características necesarias para la adecuada formación en APS del residente de medicina general. Actualmente la residencia de Troncos mantiene la estructura base de Escobar (que tenía ya 7 años de trayectoria) con coordinador docente, jefa de residentes y un residente por año. El trabajo en el CAPS prioriza la atención materno-infantil, el trabajo en el Area de Salud Sexual y Reproductiva y el control de las patologías prevalentes del adulto a través de los consultorios, apoyado por una atención de demanda espontánea general de Lunes a Viernes de 8 a 20 hs. El área programática del CAPS abarca aproximadamente 140 manzanas con una población de 45.000 habitantes. Existe un compromiso concreto por parte de la Secretaría de Salud de Tigre que asegura una salida laboral en los CAPS municipales, al terminar la residencia, dentro de un marco de planificación y gestión integral en APS.

Perfil asistencial del servicio sede Todos los médicos generalistas de planta cuentan con 6 horas semanales de actividad comunitaria conformando 3 equipos comunitarios, sumando a éstos un 4to equipo conformado por la residencia. El trabajo en terreno está presente en todas las actividades del centro y es prioridad absoluta. En base a las necesidades de la población y para mejorar la accesibilidad en salud se abrieron las distintas Postas Sanitarias. Las postas se encuentran en las zonas más vulnerables del barrio donde vive la población en mayor riesgo socio-sanitario. Postas de Salud Barriales: Cina Cina (Triunvirato y Saavedra ), Comedor los Bajitos-Consultorio Pocho Leprati (Marconi 542), Sagrada Familia (197 y J. B. Alberdi) y Sociedad de Fomento “Junta Vecinal” (Escobar y 197). Las consultas en el CAPS se archivan mediante una base de datos, realizando la atención a través de una Historia Clínica Informatizada, contando con monitores en todos los consultorios. Existe conexión WI-FI propia en todo el CAPS. La actividad asistencial de la residencia se encuentra integrada a la actividad asistencial de los médicos generalistas de planta del CAPS compartiendo la misma metodología de trabajo.

Actividad Asistencial Los consultorios están a cargo de los residentes de 2do, 3er año y 4to año, donde se realizan actividades de prevención y promoción de la salud, supervisados por coordinador docente, jef@ de residentes y/o médic@s generalistas de planta. Las mayoría de la formación asistencial se desarrolla en el CAPS y en las Postas barriales, habiendo rotaciones fuera del CAPS para fortalecer el desarrollo de los conocimientos en las distintas áreas. Todas las rotaciones son por la mañana, continuando por la tarde con las actividades en el CAPS sede para generar continuidad en el seguimiento de pacientes y afianzar el vínculo con la comunidad. CENTROS de REFERENCIA de las ROTACIONES EXTERNAS: Hospital Materno-Infantil de Tigre: Pediatría, obstetricia y neonatología. Fortalecimiento Fliar. Hospital M.V. de Martinez –Pacheco: Traumato, Clínica y Pediatría Hospital de Clínicas: Rotación Salud del Adulto (2do año) Hospital Castex: Salud Mental Hospital Cetrángolo: Neumonología Hospital Houssay de Vicente López: Tocoginecología Hospital Materno- Infantil de San Isidro: Dermatología y Pediatría Hospital Oftalmológico de Tigre CEPAN (Centro de Prevención y Asistencia en Nutrición) Tigre. Se trabaja con los equipos comunitarios integrados por médic@s generalistas, agentes sanitarios, pediatra, enfermeras, obstétricas, trabajadora social y psicólogos, cada uno planifica actividades centradas en distintos ejes (niñ@, salud de la mujer, patología prevalente en adulto y discapacidad)

Actividad Académica La residencia cuanta con un espacio físico propio, mesa, pizarrón, cartelera, biblioteca, fotocopiadora, computadora, impresora, y WI-FI La actividad académica está orientada según el año de formación Cada residente tiene a cargo semanalmente y en forma alternada la preparación de clases, artículos de actualización, búsqueda bibliográfica, pase de pacientes y ateneos. Dichas actividades se llevan a cabo todos los días de la semana, contando con un espacio común de formación académica los días Viernes de 8 a 17 hs donde se desarrollan los temas de mayor interés El DÍA ACADÉMICO tiene como objetivo mantener la unidad grupal en un mismo espacio de formación, ya que al tener cada residente rotaciones y actividades distintas durante la semana es difícil mantener diariamente actividades donde puedan participar TODOS los integrantes de la residencia La residencia asiste continuamente a congresos, jornadas y cursos de actualización. El coordinador docente, jefa de residentes y médicos de planta también tienen a cargo la preparación de clases.

Actividades de Investigación La residencia tiene como objetivo la presentación de al menos un trabajo científico por año en el congreso de medicina general. Entre los trabajos presentados, se cuentan: Relato de experiencia en el barrio sagrada familia llamado “Neike Chamigo”, que recibió una Tercera Mención en el Congreso de Medicina General realizado en la Ciudad de Buenos Aires año 2010. ASIS del barrio Sagrada Familia llamado “Ñande Reko”, que recibió Tercer Premio en el Congreso de Medicina General realizado en la Ciudad de Mar del Plata año 2011. Trabajo científico en gestión “Que fue de tu vida” 1° Premio en el Congreso de Medicina General realizado en la Ciudad de Mar del Plata año 2011. Relato de experiencia “Mujeres y Saberes” presentado en el Congreso en Tucuman año 2012. “De los Troncos a la raíz” Estudio descriptivo sobre la prevalencia del uso de plantas medicinales en la localidad de Troncos del Talar que recibió el 2do premio en el Congreso de Medicina General del año 2012 en Tucuman. Los proyectos en los que seguimos trabajando: Se realizará en conjunto con la Residencia de Trabajo Social del CAPS, Agente Sanitario y referentes barriales un Análisis de Situación de Salud de la población del área que corresponde a las Postas de Bajitos y Cina- Cina. Continuaremos trabajando junto con la comunidad en el proyecto de plantas medicinales . Se desarrollara el proyecto comunitario presentado por las residentes de 2do año: Abordaje integral de diversidad sexual en atención primaria.

Información Complementaria 1° AÑO Pediatria: 2 meses Neo: 2 meses Obstetricia :2 meses Clínica: 3 meses CAPS : 2 meses Guardias 6 mensuales de 24hs 2°AÑO Pediatria : 2 meses Tocogineco : 2 meses Clínica: 3 meses CAPS: 4 meses Guardias 5 mensuales de 12 hs 4° AÑO CAPS: 7 meses Incluye rotación por ISLAS , GESTIÓN y OFTALMO Traumato: 2 meses Salud Mental: 2 meses Guardias de acuerdo a rotación 3° AÑO CAPS: 6 meses DBT: 2 meses Neumo: 2 meses Dermato :1 mes Guardias 4 mensuales de acuerdo a Rotación.

Información Complementaria Nota: no te guíes por ningún Power Point, visitá y conocé las unidades de residencia, es la única forma de saber cual reúne tus expectativas y es acorde a tus necesidades de formación.