Residencia de Tocoginecología

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Especialidad: Odontopediatría
Advertisements

SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Odontologia
DIRECCION DE CAPACITACION DE PROFESIONALES DE LA SALUD
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Hospital H.I.G.A Vicente López y Planes Dirección: Alem y 25 de mayo s/nº Localidad: Gral. Rodríguez Teléfonos: /0323:
Especialidad: Obstetricia
Residencia de Obstetricia
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Hospital Dirección: O’Higgins 1333 Localidad: Lanús Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Brunetti Antonio Docencia e Investigación:
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: OBSTETRICIA
Hospital: Hospital Zonal de Agudos Gdor. Domingo Mercante Dirección: René Favaloro N° 4750 Localidad: José C. Paz (1665) Teléfonos: /
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Ortopedia y Traumatología
Especialidad: Clínica Pediátrica
Residencia de Cirugía General
Especialidad: HEMATOLOGIA
Especialidad: Clínica Médica
Especialidad: PSICOLOGÍA
Clínica Médica Especialidad: Clínica Médica Hospital Luisa C. de Gandulfo Dirección: Balcarce 351 Localidad: Lomas de Zamora Teléfonos: Autoridades.
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
Especialidad:EMERGENTOLOGIA
Especialidad: CIRUGIA GENERAL
Especialidad: ANATOMÍA PATOLÓGICA
Especialidad: Cardiología
Especialidad: NUTRICIÓN
DIRECCION PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: OBSTETRICIA
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Odontopediatría
Especialidad: Tocoginecología
Especialidad: TOCOGINECOLOGÍA Hospital Manuel Belgrano Dirección: Av Constituyentes 3120 Localidad: San Martin Teléfonos: int 182 Autoridades.
DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión Permanente de Residencias - Unidades.
Especialidad: Ortopedia y Traumatología Hospital Interzonal General de Agudos San Martín Dirección: Av. 1 y 70 Localidad: La Plata Teléfonos: (0221)
Especialidad: CLINICA MEDICA
Especialidad: CLINICA PEDIATRICA
(En el momento de preparar cada diapositiva se pueden ocultar los cuadros de comentarios) La información volcada en este encabezamiento deberá permitir.
Especialidad: Tocoginecología Hospital Comunal de Tigre Dirección: Maipú 256 Localidad: Tigre Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Lic. en Nutrición
Hospital Interzonal General de Agudos Prof. Dr. Luis Güemes
Especialidad: Psicología Hospital Dirección: Lainez 2401 Localidad: Bahía Blanca Teléfonos: Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Cesar Comezaña.
RESIDENCIA DE TOCOGINECOLOGIA Hospital Lucio Meléndez de Adrogué Pte. Perón 859, Adrogué Tel.: (Int. 236)
Especialidad: Obstetricia Hospital San José Dirección: Liniers 950 Localidad: Pergamino Teléfonos: al 99 Autoridades Director Ejecutivo: Dr.
Especialidad: Lic. Obstétrica/o Hospital Gobernador Mercante Dirección: René Favaloro 4750 Localidad: José C. Paz (1655) Teléfonos: /
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Obstetricia
Especialidad: Clínica Pediátrica
Especialidad: Trabajo Social Hospital Interzonal General de Agudos “Dr. Abraham F. Piñeyro” Dirección: Lavalle 1084 Localidad: Junín (B) Teléfonos: / /
Especialidad: Gastroenterología Hospital Interzonal General de Agudos Cirujano Mayor Diego Paroissien Dirección: Juan Manuel de Rosas 5975 Localidad: Isidro.
Especialidad: TOCOGINECOLOGIA
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: Obstetricia
ESPECIALIDAD: HOSPITAL : DIRECCIÓN: TELÉFONOS: MUNICIPIO: DIRECTORA DEL HOSPITAL: REFERENTE PARA CONSULTAS: REGIÓN SANITARIA V: CONTACTO EQUIPO REGIONAL.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad Clínica Pediátrica Hospital Interzonal General de Agudos San Roque Dirección: 508 entre 18 y 19 - Gonnet Localidad: La Plata Teléfonos: (221)
Especialidad: Clinica Pediátrica Hospital H.Z.G.A. Dr. Arturo Oñativia Dirección: Ramón Carrillo 1339 Localidad: Rafael Calzada, Alte. Brown Teléfonos:
ESPECIALIDAD: DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Especialidad: MEDICINA GENERAL Hospital Municipal “Nuestra Señora del Carmen” Dirección: Isturiz s/n Localidad: General Villegas Teléfonos:
Especialidad: Psiquiatría Médica
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
SUBSECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN DE LA SALUD DIRECCIÓN PROVINCIAL DE CAPACITACIÓN PARA LA SALUD DIRECCIÓN DE CAPACITACIÓN DE PROFESIONALES DE LA SALUD Comisión.
Residencia de Tocoginecología Hospital Vicente López y Planes General Rodríguez.
Transcripción de la presentación:

Residencia de Tocoginecología Especialidad: Residencia de Tocoginecología Hospital “CM Diego Paroissien” Dirección: Av. Juan Manuel de Rosas 5975 (RN 3 Km 21) Localidad: I. Casanova, La Matanza Teléfonos: 011-4669-3440/3490/3590 Autoridades Director Ejecutivo: Dr. Alejandro Royo Docencia e Investigación: Dr. Fernando Silva Nieto Jefe de servicio: Dr. Gambaro Emilio Instructora de residentes: María Lujan Perez E-mail para consultas: fsilva@intramed.net Región Sanitaria XII Dirección: Ruta 3 Km 21 Localidad: I. Casanova, La Matanza Teléfonos: 011-4669- 2828 Fax: 011-4669-3790 E-mail de contacto: equiporegion12@yahoo.com.ar

Perfil asistencial del servicio sede El perfil asistencial del servicio en el marco de la regionalización se encuentra categorizado como Hospital de agudos de III NIVEL A, lo que implica un rol fundamental en el sistema de referencia y contra referencia de la atención de la salud en la Región Sanitaria XII de la Provincia de Buenos Aires. La modalidad y la complejidad de atención es el Alto Riesgo más allá que por motivos sanitarios de la región y de la población se asiste tanto el alto como el bajo riesgo, teniendo un promedio de partos anual de 3100. El servicio cuenta con 55 camas de internación, distribuidas entre la salas de ginecología, obstetricia de alto riesgo y puerperio. El Hospital se considera de tercer nivel y su recurso tecnológico también. El área de influencia abarca la totalidad del partido de La Matanza (considerado el más poblado de los partidos del conurbano bonaerense) y el perfil sanitario de la población asistida es de bajo recursos. Siendo el primer Hospital Provincial del partido de La Matanza, el servicio de tocoginecologia cuenta con una antigüedad de aproximadamente 30 años.

Perfil asistencial del servicio sede El servicio de Tocoginecología se conforma de: El personal de Guardia: 2 médicos Internos y 2 Obstétricas Titulares. El personal de Planta: Se divide en Ginecología, Obstetricia de Alto Riesgo y Puerperio. Cada sector cuenta con un médico referente y con residentes de tocoginecología. Las Obstétricas forman parte del equipo asistencial en puerperio. El personal de Consultorio: se realiza la asistencia con turnos previos en Obstetricia de Admisión y Orientación, Obstetricia de Alto Riesgo (dividido en las diferentes patologías: adherencial a la placenta, DBT, HTA, Infecciosas) Obstetricia ulterior, Obstetricia Adolescencia, Ginecología , patología cervical, patología mamaria, ginecología infanto- juvenil, Puerperio y Planificación Familiar. El personal de Consultorio de ecografías ( ginecológicas, transvaginal y obstétricas) y Doppler fetal y placentario. (dicho consultorio se encuentra en la sala de internación) La vinculación a la formación de los residentes es en todos los sectores de gran compromiso, ya que la mayoría del personal fue residente del Hospital. La residencia de tocoginecología está instalada desde muchos años atrás con una formación, dinámica y estructura ya establecida, y la docencia se vincula en todos los sectores de forma ágil, precisa y espontánea. Cabe aclarar que el jefe de Servicio el Dr. Gambaro Emilio, es destacado en la realización de trabajos científicos, y fue el director de Sogba hasta el año 2010. Existe un espacio físico para cada una de las actividades que se realizan, incluyendo un aula donde se realizan los ateneos y clases.

Actividad Asistencial El Servicio cuenta con todos los recursos y/o áreas necesarias que permiten completar el Programa Provincial de la especialidad de tocoginecología complementándose con las rotaciones curriculares que así lo indica: Guardias en Centro Obstétrico: guardias de 24hs rotativas según reglamento. Sala de Puerperio: Actividad en la Sala de Internación de Obstetricia en conjunto con un médico titular quien acompaña al residente en el área del Puerperio normal y patológico. Sala de internación de ginecología: Donde se evalúan las patologías de las pacientes internadas. Se realiza el seguimiento de los postoperatorios. se internan las pacientes para las cirugías programadas. Sala de internación de obstetricia de alto riesgo: Donde se evalúan y tratan las patologías de las pacientes internadas. Se programan las cesareas. Quirófano central: Donde se realizan cirugías programadas y se adquieren los conocimientos de cirugías ginecológicas. Consultorios de: obstetricia alto riesgo, ginecología, patología cervical, patología mamaria, adolescencia, ginecología infanto-juvenil, planificación fliar y puerperio. Donde el residente participa en el examen físico, armado de historia clínica, se capacitan en la colocación de DIU, en la toma de Pap y Colposcopía. Adquieren conocimientos sobre tratamiento clínicos y quirúrgicos de distintas patologías. Rotaciones por el servicio de ecografía ( ginecológica y obstétrica ) y Doppler fetal. Todas las actividades de los residentes son supervisadas por médicos de planta, médicos de guardia y residente superior. Hay gran integración y relación en las distintas actividades con la residencia de obstétricas, Neonatología, Nutrición, cirugía general, anatomía patológica, endocrinología, oncología, terapia intensiva.

Actividad Académica La Residencia de tocoginecología cumple con el cronograma de Residencia Provincial, realizando: Actividades docentes que se rige un día particular, donde se dicta la clase acordada por la Instructora de residentes. Se programan clases realizadas por los mismos residentes, que son acordadas con anticipación. Entre las actividades de formación y dentro de las posibilidades, con autorización previa, las Residentes asisten a Cursos, Jornadas y Congresos para ampliar su campo de conocimiento. Se realizan ateneos con la concurrencia del jefe de servicio, jefes de secciones, médicos de planta, profesionales invitados y médicos residentes. La coordinación esta a cargo del jefe de sala y jefe de servicio. Tres veces a la semana y por la tarde los residentes junto con la instructora y jefe de residentes realizan consultorios de: puerperio, ginecología, obstetricia y patología cervical. La residencia se encuentra dentro del sistema formativo del ACOG (American College of Obstetricians and Gynecologistes), con examenes parciales y acreditación del mismo.

Actividades de Investigación El Servicio de tocoginecologia tiene antecedentes y personas idóneas, capaces e interesadas en la realización de trabajos y proyectos de investigación. Incentivamos a la Residencia a que participe y realice trabajos de investigación anualmente, ya que además de ser un gran desafío de nuestra competencia, consideramos uno de los pilares mas importantes tanto para la formación profesional, para la amplitud de nuestra destreza mental y para el mejoramiento de la situación sanitaria.

Información Complementaria La integración de nuestra residencia con la de neonatología, cirugía general, anatomía patológica, oncología, endocrinología y terapia intensiva permitirá tener una visión general del binomio madre-hijo, y fundamentalmente de la mujer en todas las etapas de la vida logrando un manejo adecuado de las patologías que se presentan y la resolución en forma eficaz de la urgencia. Estamos preocupados por elevar la calidad y garantizar la atención oportuna a este segmento de la población y nuestro interés es la obtención de cambios positivos de manejo rápido y adecuado. La Residencia de tocoginecología apoya y es parte del Programa Nacional de Maternidad Centrada en la Familia como así también de la Comisión que incita a la Iniciativa Hospital Amigo de la Madre y el Niño.

Información complementaria La preparación del residente en tocoginecología así enfocada va a dar a la comunidad médicos preparados para actuar en cualquier medio que lo requiera, aún en aquellos que por diferentes motivos no cuenten con la infraestructura necesaria permitiendo así brindar a la comunidad profesionales mejor y más ampliamente capacitados.