Gobierno Electrónico: Mejor Servicio al Ciudadano. Noviembre de 2007 Subsecretaría de la Gestión Pública Jefatura de Gabinete de Ministros.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Noviembre de 2005.
Advertisements

V Congreso Estratégico de Tecnología y Mercadeo Financiero
Informe de la Sociedad civil sobre el Mecanismo de Seguimiento de la Convención Interamericana de Lucha contra la Corrupción IV Ronda de Análisis de la.
EUROSOCIAL Tecnología de Información aplicada al área de Cotizaciones - Montevideo - Mayo Argentina.
CONSULTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES SOBRE NORMATIVA, LOS APLICATIVOS Y SISTEMAS (ABC) -Madrid - Junio de ¿ NESECITA AYUDA ? AFIP LO ASISTE.
I Índice 1. Facilitar el cumplimiento voluntario
IV Encuentro Internacional de Redes EUROsociAL Mejores prácticas recaudatorias de la Seguridad Social Sectores Empleo - Fiscalidad La agenda de la cohesión.
2. La regulación de los procedimientos administrativos y judiciales Montevideo - Noviembre 2005 Seminario Internacional Sobre Afiliación y Cobranza.
Servicio de Declaraciones y Pagos Contexto Agosto, 2006.
SIGAD – Proceso de Ingreso
I Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Portal Hacienda Digital
PORTAL ARGENTINA.GOV.AR
I FORO INTERNACIONAL e-PANAMÁ
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Dirección Nacional de Fomento del Monotributo Social Registro Nacional de Efectores de Desarrollo Local y Economía Social PLAN 2011.
Servicios electrónicos gubernamentales para mejorar servicios y combatir la corrupción Unidad de Servicios Electrónicos Gubernamentales.
Manejo de Desechos Peligrosos y Otros Desechos
1 Orden del día.
Constitución de Empresas en Línea en 72 horas
Conceptos y Avances Gobierno Electrónico
ECOM CHACO S.A. Roque Saenz Peña 352/70 (H3500CEH) - Resistencia Chaco (Argentina) Tel: ( ) – Fax: ( ) –
PRESENTACIÓN COMERCIAL
3er Seminario Internacional
Agilidad para su negocio ®
III Encuentro de Responsables Institucionales de EUROsociAL – Fiscalidad: La experiencia del Servicio de Impuestos Internos (Chile) III Encuentro de Responsables.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Red nacional de información
SERVICIOS DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA ¿QUÉ HACEMOS? HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN Y ASISTENCIA Definimos y desarrollamos servicios para brindar asistencia.
Apresentação Newton Oller Líder Nacional Proyecto NFC-e ASESORIA ESPECIALIZADA: A LA SUPERINTENDENCIA DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA.
Transparencia en el ámbito Municipal
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
Gobierno electrónico en Chile hoy
Sistema INFOMEX para Organismos Autónomos. Infomex es una herramienta que permitirá a los distintos niveles de gobierno federal, estatales y municipales.
Tecnología orientada a simplificar las interacciones entre ciudadanos, empresas y gobierno Secretaría de Economía – Subsecretaría de Competitividad y Normatividad.
PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS PÚBLICOS AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS PRESENTE Y FUTURO DE LOS SERVICIOS REGISTRALES LOS DATOS.
VENTANILLA UNICA COMERCIO EXTERIOR MECANISMO DE FACILITACIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS ELECTRÓNICOS USUARIOS: TODOS LOS ACTORES DE COMERCIO EXTERIOR ÚNICA VÍA.
CENTRO DE DESPACHANTE DE ADUANA DEL PARAGUAY
Septiembre de www. www. fip. Indice 1.La visión 2. Los objetivos 3. Los escenarios 4. La respuesta.
BASE DE LA NUEVA ESTRATEGIA DE FISCALIZACIÓN 1 INTEGRACIÓN DE MATRICES DE RIESGO (Aduana –Impositiva-Seguridad Social) ENCUENTRO DE ADMINISTRACIONES TRIBUTARIAS.
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
1 Reglamentación, Políticas e Impacto de la Ley LEY 8454 LEY DE CERTIFICADOS, FIRMAS DIGITALES Y DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS Lic. Oscar Julio Solís Solís.
Subsecretaría de Empleo y Política Laboral Coordinación General de Empleo La Construcción de un Modelo de Vinculación Laboral La Experiencia del SNE de.
“Implementación de la Certificación de Origen Digital – COD”
Compromisos y responsabilidades claramente definidos
Ley N° 30024, Ley que crea el Registro Nacional de Historias Clínicas Electrónicas RENHICE.
FASE DE TRANSACCION. Es la fase en la que se proveen transacciones electrónicas para la obtención de productos y servicios, tales como: Documentos, Certificaciones,
Taller sobre Gestión de la Información para la Fiscalización y Control de la Recaudación en la Seguridad Social GRUPO 1.
Servicios al Contribuyent e SUBDIRECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS AL CONTRIBUYENTE SUBDIRECCIÓN GENERAL DEPARTAMENTO DIVISIÓN Servicios al Ciudadano Imagen.
Administración Electrónica Acercando la Administración a los ciudadanos.
Se inicia con el convenio COMPARTEL MINCOMUNICACIONES, el cual se basaba en la instalación de internet en todas las entidades públicas de los municipios.
Marco de Actuación para el Desarrollo de la Administración Electrónica en la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus Organismos Públicos.
Perú Piso 7 Of 10 - Capital Federal – Argentina - T.E.: Gobierno Electrónico (E-Gov) – Guía.
Agencia Tributaria Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003 Implicaciones de la e-Administración Tributaria 22/ 10 / 2003.
“Como las PyMEs pueden acceder y participar en las compras del Estado” OFICINA NACIONAL DE CONTRATACIONES SUBSECRETARÍA DE GESTIÓN PÚBLICA JEFATURA DE.
Retos de la brecha digital en América Latina y las respuestas de las Administraciones Tributarias y del Gobierno Digital IMPORTANCIA DE LA IDENTIFICACIÓN.
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
MONOTRIBUTO SOCIAL AGROPECUARIO. Acciones conjuntas entre: MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA DE.
1. 2 ALGO DE HISTORIA… 3 ALGUNOS DESAFÍOS DE LOS FISCOS  Maximizar la percepción de riesgo  Ampliar las opciones para cumplimentar obligaciones  Evitar.
Definición Una ventanilla única es definida como una facilidad que permite a las partes involucradas en el comercio, presentar información y documentación.
Dirección Nacional de Catastro Ministerio de Economía y Finanzas Brasilia, Agosto 2015 La experiencia de Uruguay.
Capacitación Sistema de Gestión Documental Quipux
Hacia una Gestión de Identidad Efectiva: Logros y desafíos Colombia.
Red de Cooperación y Fortalecimiento Institucional La Experiencia de la Red de Transparencia y Acceso a la Información (RTA) Secretaria Ejecutiva La Paz,
Proveedores Autorizados de Certificación y Documentos Digitales.
EXPEDIENTE ELECTRÓNICO  Descripción e-justicia.cat  Colectivos  Beneficios  Conclusiones.
Sistemas Integrados de Registro de Información y su aplicación a la Contabilidad Pública en Chile.
Secretaria da Receita Federal de Brasil SEMINARIO “SISTEMAS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA: PERÍODOS VOLUNTARIO Y EJECUTIVO” QUITO – EQUADOR SEPTIEMBRE DE 2011.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Transcripción de la presentación:

Gobierno Electrónico: Mejor Servicio al Ciudadano. Noviembre de 2007 Subsecretaría de la Gestión Pública Jefatura de Gabinete de Ministros

Es el uso intensivo de las Tecnologías de Información y Comunicación para redefinir la relación del Estado con los ciudadanos, mejorar la gestión y los servicios, garantizar la transparencia y la participación, apoyar la integración y el desarrollo de los distintos sectores y regiones. Es la herramienta que transforma al Estado para que pueda cumplir su misión en la Sociedad de la Información y el Conocimiento ¿Qué es ?

Plan Nacional de Gobierno Electrónico ¿Qué estamos haciendo? Principios Rectores Mejor Servicio al Ciudadano y Habitante Mejor Gestión Pública Reducción de Costos Transparencia Participación Integración – Reducción de Brechas Apoyo al Desarrollo Socioeconómico Integración a la Economía Mundial

Plan Nacional de Gobierno Electrónico ¿Qué estamos haciendo? Acciones Centralizadas Acciones Centralizadas Acciones Descentralizadas Acciones Descentralizadas Acciones de Coordinación Acciones de Coordinación

Plan Nacional de Gobierno Electrónico Informes de Diagnóstico Planes Sectoriales Portal Directorio del Estado Guía de Trámites Seguimiento de Expedientes Portal de Compras Sistema Electrónico de Compras Catálogo de Software y Buenas Prácticas Atención en Línea Centro de Atención Telefónica Firma Digital Autenticación Federada Políticas de Seguridad Interoperabilidad Acciones Centralizadas

2005 / / / 11 Informes de Diagnóstico Planes Sectoriales Portal Guía de Trámites Directorio del Estado Seguimiento de Expedientes Atención en Línea Catálogo de Software y Buenas Prácticas Centro de Atención Telefónica Sistema Electrónico de Compras Portal de Compras Interoperabilidad Ventanilla Única Autenticación Federada Firma Digital Etapa de Trabajo Intra Estado Etapa de Implementación de Servicios al Ciudadano Transformando el Estado Fijando las Bases para el nivel Transaccional Políticas de Seguridad

Objetivos: Permitir acceder de forma ágil y sencilla a la información que proveen los organismos de la Administración Pública, las organizaciones de la sociedad civil y toda aquella que se considera de relevancia para el conocimiento general.

Objetivos: Orientar al ciudadano en la realización de trámites ante la Administración Pública Nacional. Dotar a la Administración de información homogénea y centralizada sobre todos los trámites y servicios que brindan los organismos. Accesible desde

Objetivos: Permitir acceder de forma ágil y sencilla a la información que proveen los organismos de la Administración Pública, las organizaciones de la sociedad civil y toda aquella que se considera de relevancia para el conocimiento general. Objetivos: Acceso por Internet a la estructura de la APN y a los datos públicos de contacto de sus funcionarios, con la posibilidad de enviar correo electrónico a los mismos. Generar una Intranet de funcionarios del Estado, con información más detallada. Estado Actual: A punto de implementarse.

Objetivos: Brindar a los ciudadanos y habitantes la información sobre la ubicación de sus expedientes, especialmente los que se hayan tenido movimientos entre distintos Organismos. Estado Actual: El sistema se encuentra desarrollado; a implementar 2 do. semestre 2007.

Objetivos: Compilar en un único centro de información, las aplicaciones y soluciones generadas por distintos Organismos y disponibles para ser transferidas a otros. Aprovechamiento de las soluciones generadas por el Estado mismo. Estado Actual: En etapa de desarrollo.

Objetivos: Brindar a los ciudadanos y habitantes un canal de consultas y reclamos vía Internet, especialmente para los casos en que el ciudadano desconozca el organismo responsable. Estado Actual: A punto de implementarse.

Objetivos: Brindar a los ciudadanos y habitantes un canal de acceso telefónico para acceder a la información y los servicios del portal argentina.gov.ar, o ser derivados al organismo correspondiente. Estado Actual: Se comenzará su desarrollo en el 2008.

Objetivos: Mantener la Infraestructura Nacional de Firma Digital definida en la Ley , que otorga validez jurídica a la firma digital y al documento electrónico firmado digitalmente Impulsar la despapelización de la APN a través de la digitalización segura de procedimientos usando firma digital Estado Actual: AC Raíz en funcionamiento Evaluación de Licencias (AFIP, Anses, otros)

Objetivos: Facilitar el desarrollo de trámites en línea definiendo una política de autenticación que permita aprovechar recursos actualmente en uso en el Estado y la Sociedad: Certificados de Firma Digital Clave Fiscal Claves Banelco / Link Etc. Estado Actual: En etapa de desarrollo.

Objetivos: Elevar los umbrales de seguridad de la información del Estado y de sus recursos informáticos Coordinar la respuesta a incidentes informáticos que puedan afectar los sistemas informáticos del Estado. Estado Actual: Políticas de Seguridad Informática en proceso de implementación en organismos públicos Continuidad en la atención de incidentes informáticos y participación en iniciativas nacionales e internacionales en la materia

Objetivos: Desarrollar una Planificación Estratégica que permita abordar los problemas del intercambio de información en la APN Estado Actual: Fue completada la primera etapa habiéndose identificado las acciones iniciales: Marco de interoperabilidad Vocabulario Integrado del Sector Público Estándares de datos Comunes Registro de Servicios de Información Estándar de Metadatos

Objetivos: Reglar desde el punto de vista Organizacional, informacional y Técnico el intercambio de Información en la Administración Pública Nacional Estado Actual: En desarrollo

Objetivos: Desarrollar un estándar para el intercambio de un conjunto mínimo de datos de uso común en la Administración Pública. Estado Actual: En consulta formal a la Administración Pública Nacional

Objetivos: Desarrollar instrumentos y criterios que unificar la forma en que, en la APN, se catalogan y clasifican documentos, datos, páginas WEB etc Estado Actual: En Desarrollo

Objetivos: Generar las pautas y herramientas que permitan registrar la información disponible para intercambio en el seno de la APN Estado Actual: En desarrollo

Objetivos: Establecer las estructuras de Catalogación de la Información gestionada por el Sector Público Nacional. Estado Actual: En desarrollo

Objetivos: Promover la accesibilidad en los portales de la APN facilitando el acceso a personas con capacidades diferentes. Estado Actual: Desarrollo de estándares; Ley con media sanción.

Plan Nacional de Gobierno Electrónico Acciones Descentralizadas

Superintendencia de Servicios de Salud: Nuevo Modelo de Gestión Informativa ANSES : Jubilación Automática de Autónomos Puros AFIP : Cancelación de Obligaciones Aduaneras Mediante Transferencia Electrónica de Fondos Ministerio del Interior : búsqueda de expedientes Ministerio de Justicia : Registro Único de Desarmaderos AFIP : Factura electrónica obligatoria Instituto Nacional de Epidemiología : Programa de Vigilancia de Infecciones Hospitalarias Ministerio de Educación : Trámites Universitarios: Consulta por Celular Administración de Programas Especiales (APE): Sistema para los Agentes del Seguro de Salud CONICET : Sistema Integrado De RRHH y Evaluación Académica Comisión Nacional de Asuntos Espaciales : Pedidos on-line de imágenes satelitales y mapas de focos luminosos. INAES : Generación de carnets de matrícula en línea.

Prefectura Naval Argentina : Sistema de Identificación Automática Secretaría de Turismo : Plan Escolar Superintendencia de Seguros de la Nación : Sistema IRIS, para el evitar el fraude automotor Comisión Nacional de Valores : recepción periódica de Estados Contables, Prospectos de Emisión de Títulos, etc. INAES : consultas de trámites INCUCAI : SINTRA - perfiles Cancillería : Portal de Negocios ANSES : Constancias Digitales Ministerio de Justicia : Guía de Orientación y Consulta para el Ciudadano Instituto Nacional de Vitivinicultura: presentación de Declaraciones desde cualquier lugar del mundo vía Internet Ministerio de Trabajo : Consulta de expedientes en línea Instituto Geográfico Militar : Sistema de Información Geográfica Nacional en y por medio de Internet

Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI): Consulta de Trámites Administración General de Puertos : Proyecto COLOBA, para informatizar las operaciones de comercio exterior. Registro Nacional de Reincidencia : inicio de gestión del certificado de antecedentes penales vía Internet. Ministerio de Justicia / Registro Nacional de Reincidencia : Herramientas para agilizar el Certificado de Antecedentes Penales Defensa del Consumidor : Consulta del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo Defensa del Consumidor : comunicaciones electrónicas. ANSES : Autopista de Información Previsional AFIP : Clave Fiscal Ministerio de Planificación: Programa de Mejora Continua de la Gestión.

AFIP: Pagos y declaraciones juradas con las Redes Bancarias ANSES: Padrón Histórico de Autónomos AFIP: Información tributaria con las agencias de Rentas Provinciales AFIP : Control de cruce fronterizo vehicular ANSES: Consulta de Estado de Expedientes ANSES: Constancia de CUIL AFIP: Validación de CUIT y consulta al Padrón Único de Contribuyentes ANSES: Solicitud de Pensión Derivada (múltiples ws) ANSES: Solicitud de Jubilación para Autónomos Puros (múltiples ws) AFIP : Entrada y salida de mercadería de zona aduanera ANSES: Historia Laboral AFIP : Información aduanera con otras Aduanas

AFIP: Oficios judiciales con Fiscalías Ministerio del Interior: Interfaz Única de Seguridad AFIP: Información sobre empleados en relación de dependencia con ANSES y Ministerio de Trabajo Superintendencia Servicios de Salud: para los hospitales: padrón de beneficiarios en sistema de facturación de pacientes de obras sociales Ministerio del Interior: feriados nacionales y días no laborables AFIP: Entrada y salida de mercadería en Aduanas Domiciliarias Superintendencia Servicios de Salud : para obras sociales: opción de beneficiario, verificando afiliación y extrayendo datos Dirección Nacional del Automotor: Verificación Denuncia Vehículos Ministerio de Desarrollo Social: Captura de Demanda Social (INSOL) AFIP: Información de la recaudación de la seguridad social a los distintos organismos involucrados. Inspección General de Justicia: Consulta Personas Jurídicas AFIP: Consultas sobre deudas provisionales para la jubilación automática con ANSES

Algunos Números -Anses beneficios en en en en 2007 (proyectado) accesos mensuales a Autopista Constancias de CUIL x mes Pensiones derivadas Automáticas en Jubilaciones Automáticas entre Agosto de 2006 y Abril de Opciones Jubilatorias por reparto

Algunos Números AFIP facturas electrónicas procesadas: Operaciones Aduaneras (MOA): volantes electrónicos de pagos (VEPs): pagos por Internet: Recaudación de pagos por Internet: $ DDJJs recibidas por Internet: consultas a MisAportes: transacciones Mi Simplificación: promedio de hits diarios en : Claves fiscales otorgadas únicas y activas:

Plan Nacional de Gobierno Electrónico Acciones de Coordinación

Objetivos: Redefinir y unificar los trámites en función de la visión y conveniencia del ciudadano, tendiendo a que cada evento de vida o acto económico de un ciudadano equivalga a la realización de un solo trámite con el Estado. Evitar que un organismo le solicite a un ciudadano, algún dato que obra en poder de otro organismo. Estado Actual: Se comenzará a desarrollar a partir de No obstante, ya se comenzó a aplicar la metodología de ventanilla única para la resolución de problemas generados por los trámites en los que se vinculan varios organismos (por ejemplo: la simplificación registral).

Procedimiento único de registración - Esquema anterior Empleador Superintendencia de Servicios de Salud miSimplificación Ejemplo de Ventanilla Única: Programa de Simplificación Registral

Procedimiento único de registración - Esquema nuevo Empleador Superintendencia de Servicios de Salud miSimplificación Programa de Simplificación Registral

Objetivos: Coordinar entre los gobiernos provinciales, municipales y nacional para el impulso de: El Gobierno Electrónico La cooperación en TIC´s La simplificación y rediseño de procesos La atención multicanal a los ciudadanos Estado Actual: Se creó la Comisión de Gobierno Electrónico dentro del marco del COFEFUP, en la cual se está trabajando en un Repositorio Colaborativo de Recursos Disponibles (ReCoRD), y un Plan Federal de Gobierno Electrónico.

Plan Nacional de Gobierno Electrónico Dos visiones para un mismo tema

ESTRUCT. ORGANIZAC. PRINCIPIOSPROCESOS PERSONAS TIC GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Visión Tecnocéntrica

Visión Abarcadora TICPERSONAS PRINCIPIOS PROCESOS ESTRUCT. ORGANIZAC. GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Nuestra visión