Diagnóstico sobre el Estado del Control Interno en Alcaldías y Hospitales en Cundinamarca.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA5 Libertad y Orden DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA.
Advertisements

Cuarto Encuentro de Responsabilidad y Desarrollo Social Colombia Responsable.
SECRETARÍA DE GOBIERNO U.A.E GESTION DEL RIESGO DE DESASTRES INFORME DIARIO DE ALERTAS POR EVENTOS IDEAM-CAR AÑO 2014 MARZO 28 DE :00 P.M.
Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Viceministerio de Agua y Saneamiento República de Colombia Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Septiembre 3 de 2015 )
BALANCE DE GESTIÓN 2012 – 2015 DIRECCIÓN DE CONTROL INTERNO Y GESTIÓN DE CALIDAD Dr. JAIME LÓPEZ BONILLA Jefe de Oficina.
SECTOR DE COMPETENCIA: AMBIENTE. Paramo de Guerrero Paramo de Rabanal Paramo de Guacheneque Complejo de Chingaza Paramo de Cruz Verde Paramo de Sumapaz.
Aseguramiento de la Calidad
Mapa de Riesgos de Corrupción. ¿Qué es? Instrumento de gestión que le permite a la entidad identificar, analizar y controlar los posibles hechos generadores.
AGUAS NACIONALES EPM Riesgos de Corrupción Contenido Objetivo Antecedentes Premisa Nivel y escala de riesgos de corrupción Matriz de riesgos de.
DECRETO 2145 DE 1999 CAPÍTULO IV OPERATIVIDAD DEL SISTEMA NACIONAL DE CONTROL INTERNO.
DESPACHO DEL ALCALDE Oficina de Asuntos Internacionales.
Auditoría Coordinada de Pasivos Ambientales
Unidad de Comunicación e Imagen
Resumen Anteproyecto de Presupuesto 2018
Grupo regional de INSARAG en las Américas
Práctica de auditoría ISO 9001:2008
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Colaboración de ASOFIS con el CONAC
Gestión del Riesgo Proceso Gestión de Recursos
Asamblea General de la OLACEFS Perú 25 de noviembre, 2014
Revisión por la Dirección
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 2.3.1
Katherine Tabares Trabajadora Social y Magister en Sociología
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.1.1
Costos del cuidado de enfermería en un servicio de oncología
Diagnóstico MECI 2014 Elemento 1.2.1
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL NORMA ISO
BIENVENIDOS.
Gestión del Riesgo Proceso Gestión Jurídica
COMITES DE AUDITORIA Capitulo 1-15
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
Taller para la aplicación de la encuesta a empleadores
República Bolivariana de Venezuela
Gestión del Riesgo Proceso Direccionamiento Estratégico
Revisión por la Dirección Seguimiento a los objetivos del SIG Desempeño de los procesos - Impacto Bienvenidos! NTCGP 1000: Seguimiento y medición.
Contraloría Social para los gobiernos locales -ROCSGL-
y Administración Pública
PROCESO DE AUDITORía.
Presentado Por: MARIA CAROLINA ESCOBAR LOPEZ
BASES GENERALES Concursos Internos de Encasillamiento de Titulares de la Planta de Profesionales. Ley Departamento de Gestión de Recursos Humanos.
Gobernanza. Comité de Auditoría
EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G.
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
ESTRATEGIA COHERENCIA ADMINISTRATIVA Y BUEN GOBIERNO
REGLAMENTO DEL DECRETO LEGISLATIVO Nº 1057, QUE REGULA EL REGIMEN ESPECIAL DE CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS C A S.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO UASD
Contraloría Municipal
Curso de Administración Financiera
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
Gestión de Riesgos. Gestión de Riesgos Agenda del Taller.
Contraloría Municipal
AUDITORÍA INTERNA sicadi9001_2015 DIRECCION DE INGRESOS
CARLOS HIDALGO BOLAÑOS
Contraloría Municipal
6 artículos modificados
Riesgos de Corrupción 2018.
GERENCIA DE ASESORÍA LEGAL
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
SECRETARÍA DE FISCALIZACIÓN Y
FUNCIONES PÚBLICAS
BASES GENERALES CONCURSO INTERNO ENCASILLAMIENTO TITULARES
Riesgos de Corrupción 2018.
Contraloría Municipal
CONTRALORIA MUNICIPAL
INCLUSIÓN EN LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN HOSPITALES
Comité de Ecoeficiencia
“La relevancia de los Órganos Internos de Control radica en el papel esencial que desempeñan dentro del Sistema Nacional Anticorrupción debido a sus funciones”
Transcripción de la presentación:

Diagnóstico sobre el Estado del Control Interno en Alcaldías y Hospitales en Cundinamarca.

Metodología

Recepción de respuestas enviadas por los sujetos de control a la circular 017 de 2017. Tabulación de la información recepcionada. Revisión de los resultados de auditoria a los sujetos de control vigencia 2014 – 2015 – 2016. Confrontación de información suministrada por el sujeto de control y los resultados de las auditorias hechas por la Contraloría de Cundinamarca en las vigencias mencionadas. Análisis y depuración de información según contexto y soportes documentales de cada sujeto de control. Resultado final.

Marco Jurídico del Control Interno en Colombia. Ley 87 de 1993 Decreto 1826 de 1994 Directiva Presidencial 02 de 1994 Decreto 280 de 1996 Directiva Presidencial 01 de 1997 Decreto 2070 de 1997 Decreto 2145 de 1999 Directiva Presidencial 04 de 2000 Decreto 2539 de 2000. Decreto 1537 de 2001 Directiva Presidencial 10 de 2002 Resolución 644 de 2003 Ley 872 de 2003 Decreto 188 de 2004 Ley 909 de 2004 Resolución 048 de 2004 Decreto 1599 de 2005 Circular No. 3 de 2005 Decreto 153 de 2007 Ley 1474 de 2011 Decreto 943 de 2014 Decreto 1083 de 2015 Decreto 648 de 2017 Decreto 1499 de 2017

¿Cómo está el Control Interno en las Alcaldías de Cundinamarca?

Variables consideradas para la valoración del rendimiento de las alcaldías municipales en Cundinamarca. Se valoró la categoría del municipio. La existencia de la oficina de control interno. Índice de madurez MECI. El número de auditorías internas. El número de hallazgos identificados por el ente de control al área de control interno, durante las vigencias 2014, 2015 y 2016.

CUENTA CON OFICINA DE CONTROL INTERNO Nº DE AUDITORIAS INTERNAS Los 10 municipios con alto rendimiento en Control Interno en Cundinamarca MUNICIPIO CATEGORIA CUENTA CON OFICINA DE CONTROL INTERNO INDICE DE MADUREZ MECI Nº DE AUDITORIAS INTERNAS Administración Municipal de Bojacá 6 SI 74.16% 29 Administración Municipal de Cajicá 2 87.57% 28 Administración Municipal de Cucunuba 67.63% 16 Administración Municipal de Chia 79.29% 21 Administración Municipal de El Rosal 61.56% 20 Administración Municipal de Guachetá 71.04% 19 Administración Municipal de Guayabetal 78.35% 31 Administración Municipal de Mosquera 1 81.02% 15 Administración Municipal de Sopó 3 83.51% Administración Municipal de Tabio 82.03% 17

CUENTA CON OFICINA DE CONTROL INTERNO Nº DE AUDITORIAS INTERNAS Los 10 Municipios con Bajo Rendimiento en Control Interno en Cundinamarca MUNICIPIO CATEGORIA CUENTA CON OFICINA DE CONTROL INTERNO INDICE DE MADUREZ MECI Nº DE AUDITORIAS INTERNAS Administración Municipal de Cachipay 6 NO - GOBIERNO 40.37% Administración Municipal de El Peñon NO - PLANEACIÓN 23.11% 2 Administración Municipal de Guatavita 44.34% Administración Municipal de Paratebueno SI 50.88% Administración Municipal de Pulí 45.05% Administración Municipal de Quipile 44.95% Administración Municipal de San Juan de Rioseco 45.85% Administración Municipal de Gutierrez 61.74% Administración Municipal de Venecia 39.56% Administración Municipal de Vianí 55.37%

¿Cómo está el Control Interno en las empresas sociales del Estado en el departamento?

¿CUANTAS EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO HAN IMPLEMENTADO UN PROCEDIMIENTO PROPIO DE MERITOCRACIA PARA ELECCIÓN JEFE DE CONTROL INTERNO? ESTE PROCESO NO APLICA PARA ESTAS ENTIDADES YA QUE EL JEFE DE CONTROL INTERNO ES NOMBRADO DIRECTAMENTE POR LA JUNTA DIRECTIVA, LA CUAL ES PRESIDIDA POR EL SEÑOR GOBERNADOR.

EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO CON MEJOR NIVEL DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO MECI N° AUDITORIAS E.S.E. NEMOCON 98.15 % 50 E.S.E. SASAIMA 73.14 % 36 E.S.E. SILVANIA 75.82 % 21 E.S.E. MADRID 60.57 % 86 E.S.E. CHIA 63.35 % 11

EMPRESAS SOCIALES DEL ESTADO CON BAJO NIVEL DE CONTROL INTERNO MUNICIPIO MECI N° AUDITORIAS E.S.E. SAN FRANCISCO DE SALES 36.66 % E.S.E. NIMAIMA 37.88 % E.S.E. CUCUNUBA 43.22 % E.S.E. UBATÉ 54.92 % 7 E.S.E. MOSQUERA 29.52 %

Consideraciones del Órgano de Control En la mayoria de los casos es evidente la falta de apoyo y respaldo que tanto Alcaldes Municipales como Gerentes de los hospitales de Cundinamarca le dan a las oficinas de control interno.

Consideraciones del Órgano de Control La ausencia de una oficina propia de control interno, y en algunos casos la inexperiencia y falta de compromiso en esta área de quienes desarrollan están funciones son causa de materialización de riesgos para la administración.

Consideraciones del Órgano de Control Se debe fortalecer el uso de alertas tempranas como herramienta de prevención.

Consideraciones del Órgano de Control Por iniciativa del gerente público, se debe apoyar y establecer una permanente formación, preparación y modernización del desempeño profesional de los funcionarios, quienes deben conocer a fondo el papel que juegan dentro del Sistema de Control Interno.

Consideraciones del Órgano de Control Por iniciativa del gerente público, se debe apoyar y establecer una permanente formación, preparación y modernización del desempeño profesional de los funcionarios, quienes deben conocer a fondo el papel que juegan dentro del Sistema de Control Interno.

Consideraciones del Órgano de Control En aras de garantizar mayor independencia por parte de las oficinas de control interno de las diferentes entidades públicas de Cundinamarca, se considera necesario que la próxima elección de los encargados de estas oficinas se haga bajo preceptos de objetividad y transparencia a través de una convocatoria pública y una selección imparcial y objetiva que permita que los elegidos actúen con mayor honestidad y responsabilidad en beneficio de la entidad que representan.