1er. Paso: Comprobar cual es tu puesto en tu Autoservicio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carrera profesional administrativa en la Provincia de Buenos Aires
Advertisements

Carrera profesional administrativa en la Provincia de Buenos Aires (para cambiar de diapositiva oprima cualquier tecla)
INVENTARIO DE RRHH.
Dirección de Recursos Humanos PORTAL DEL EMPLEADO RECURSOS HUMANOS Y NUEVAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN EL PORTAL DEL EMPLEADO Octubre de 2002 XIII Congreso.
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Facultad de Contaduría y Administración Sistema de Universidad Abierta.
Negociación IV Convenio Marco Grupo Endesa 11/04/2013 Estructura Profesional y Movilidad Funcional.
Descripción del nivel de competencia.
LA REPRESENTACIÓN SINDICAL Sección Sindical y Delegado/a Sindical LA REPRESENTACIÓN SINDICAL La Representación Sindical Secretaría de Atención al Afiliado/a.
GESDOT (2005/2007) SISTEMA DE DETECCIÓN DE OPORTUNIDADES TECNOLÓGICAS Y DE GESTIÓN DE CALIDAD DE LA FUNCIÓN OTRI. Cartagena, junio de 2005.
CAPACIDADES SINDICALES PARA LA PROMOCIÓN DEL TRABAJO DECENTE. La formación continua en COMFIA CCOO 24 DE OCTUBRE DE 2012.
TEMA 9. ESTATUTO MARCO DE PERSONAL ESTATUTARIO DEL SAS
CURSO INDUCCIÓN DOCENTES Facultad de Educación Virtual y a Distancia Reglamento Profesoral.
MÉTODO DE EVALUACIÓN DE 360°. DESVENTAJAS  El sistema es más complejo, en términos administrativos, al combinar todas las respuestas.  La retroalimentación.
Nace luego de la segunda guerra mundial en el año de Es el encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio.
SOFTWARE EDUCATIVO BLOQUE III DE INFORMÁTICA II. OBJETIVOS.
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. DESCRIPCIÓN DE LA CARRERA La carrera de administración de empresas se ocupa del estudio de las organizaciones y de la manera.
Seguridad y gestión ambiental en el taller
La vida es demasiado corta para ser pequeña
1 u n i d a d El departamento de Recursos Humanos.
INGRESO AL SISTEMA NACIONAL DE BACHILLERATO
Gestión de Desempeño.
Empleadores Comercio Exterior Preparado para:
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
MODELO DE GESTIÓN de RRHH
Contrataciones Abiertas:
Administración de Redes Computacionales
EMPLEADORES DUOC UC Auditoria
EMPLEADORES DUOC UC Publicidad
VICERRECTORADO ACADÉMICO
EMPLEADORES DUOC UC Otras Carreras
EMPLEADORES DUOC UC Contabilidad General
Estrategia de IAP Equity-LA II Santiago, marzo 2014.
Febrero, 2010 INFORME Revisión por la Dirección General
EMPLEADORES DUOC UC Dibujo Arquitectónico
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Construcción
TITULACIÓN GRADUADO EN ESO (ED. SECUNDARIA OBLIGATORIA)
INFORMACION JURÍDICA.
Dpto. de Orientación – Curso 2016/2017
EMPLEADORES DUOC UC Gastronomía
Centro de Educación Continuada y Ejecutiva EXAE Fecha: 01/10/2017 Tema: COSO.
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería en Conectividad y Redes
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
Área de Gestión Económica
Las promociones personales.
CONTEXTO LIDERAZGO MEJORA EVALUACIÓN PLANIFICACIÓN OPERACIÓN SOPORTE
Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo(SG-SST)
Tus materias de proyectos
Consulta de resultados de Evaluación de competencias.
Tus materias de proyectos
PROCEDIMIENTO DE REDISTRIBUCIONES DE CRÉDITO (TRASPASOS)
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO - ESPE
COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL CI-753
Carrera profesional Comunidad Valenciana
PROCEDIMIENTO DE REDISTRIBUCIONES DE CRÉDITO (TRASPASOS)
Planes de mejora Conceptualización B03 sestao Octubre 2009.
VISUALIZACIÓN DE INFORMACIÓN DE COMPENSACIONES
CURRICULUM GESTIÓN.
Administración de Empresas
Cartografía de puestos Comunicación
Y GESTION POR COMPETENCIAS
Metodología de trabajo
Llamocca Atahua, Rosmery Cáceres Mejía, Dayhana Ramos Vega, Estefanía Amar Guevara, Cristofer Herrera Atunga, Pool Aldere Tomayro, Lenin Bensa Sulca, Luis.
ESTRUTURACIÓN DE SALARIOS L/O/G/O Lady Parra. Estructura de Salarios Estudia los principios y técnicas para lograr que la remuneración global que recibe.
FACTORES DE RIESGO # de Enero de 2015 Recuerda: MUY PRONTO INICIAREMOS CON EL LEVANTAMIENTO DE LOS ANÁLISIS DE RIESGO DE NUESTRAS OPERACIONES ¿Que.
ORIENTACIÓN DBH/ESO
Interrelaciones entre EFQM y el C.M.I.:SUS METODOLOGIAS
EMPLEADORES DUOC UC Ingeniería de Ejecución en Administración
ISO Requisito Objeto y campo de aplicación Normas para la consulta Términos y definiciones - Medio ambiente -Aspecto ambiental -Impacto ambiental.
Reflexiones iniciales
Transcripción de la presentación:

1er. Paso: Comprobar cual es tu puesto en tu Autoservicio Como Interpretar el nuevo Sistema de Clasificación Profesional Tienes que seguir varios pasos: 1er. Paso: Comprobar cual es tu puesto en tu Autoservicio

Ir a Ficha del Empleado Completa. III. Datos Laborales Situación Actual Puesto: ABCDEFGHI Pulsa sobre el nombre del puesto y accederás a la ficha de descripción de tu puesto de trabajo.

2º Paso: Localiza tu puesto en el cuadro de clasificación del Convenio Así podrás comprobar el desarrollo profesional que puede tener el puesto que ocupas.

los pasos para la promoción en el desarrollo del mismo. Si tu puesto no aparece reflejado en el cuadro: Haz una consulta, bien a tu delegado/a sindical, bien al buzón de RRHH (vía Intranet). Es muy posible que el mismo esté en proceso de “re-denominación” También deberás comprobar si tu puesto cuenta CON CARRERA PROFESIONAL ya diseñada: Actuarial Comercial Suscriptores e Ingenieros de Riesgos de Global Risk O en vías de diseño e implantación: Tramitadores (inicio de implementación previsto para 2020) Suscriptores Mapfre España (implementación para 2021) La Carrera Profesional va a ser el pilar de la Clasificación Profesional en la mayoría de los puestos, y en ella se establecen los pasos para la promoción en el desarrollo del mismo.

Sin Carrera Profesional prevista: La clasificación y promoción se hará aplicando los criterios técnicos de: Formación/Conocimientos /Competencia Técnica Iniciativa/Autonomía Complejidad Responsabilidad Competencia Directiva e Interacción Humana Y en base a la Evaluación de la Gestión del Desempeño (SGD). Las definiciones de los criterios técnicos correspondientes a los distintos Grupos y Niveles profesionales existentes las encontrarás recogidas en el nuevo Convenio. Son las que ya existían desde el II Convenio Mapfre del año 2005, incorporando un Subnivel nuevo (1) en el grupo y nivel 2.6 , generando así un nuevo “escalón”, el GN - 2.6.1.

El proceso de implementación de este nuevo sistema de clasificación va a ser paulatino y se irá llevando a cabo durante los años de vigencia del Convenio , por lo que es probable que haya que esperar para apreciar los primeros resultados. No obstante, la Comisión de Desarrollo Profesional, está abierta para atender cualquier cuestión que se plantee en esta materia.