Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
Advertisements

3er Encuentro de Responsables Ambientales Guayaquil, Ecuador 24 de agosto de 2016 Milena Gonzalez Vasquez Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) El.
Sr. Washington Corallo Presidente Cámara de Industrias del Uruguay Agosto de 2016 URUGUAY HACIA EL FUTURO: VISIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES.
TECNOLOGIA Y CIUDADANIA Smart Cities para Smart Citizens en Latinoamérica Francisca Rivero DoSmart City Agosto 2016.
Introducción a la Economía. ¿Qué es la Economía? Es una ciencia social basada en la experiencia y en la observación de los hechos. Estudia al hombre y.
Jonas Rabinovitch Consejero Senior Programa de Administración Pública ONU Mejorando la Prestación de Servicios Municipales y la Democracia: El Rol de la.
EL PAÍS QUE QUEREMOS Visión compartida grupo de promotores cumbres de curumo (Taller de promotores)
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Ola invernal azota el país. Cambia el rumbo de la política ambiental y de riesgo del país. Transforma la visión sobre las posibles consecuencias.
Asignatura: Ética Tema: Necesidad del auge de la responsabilidad social en el campo de la Ingeniería Mecánica Nombre: Flores Mayhuire Johan Emanuel Carrera:
Ola invernal azota el país.
TERCERA ENCUESTA NACIONAL DE
XXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA OLACEFS:
Diálogo y Consulta Nacional “Que nadie quede atrás”
Factores productivos y agentes económicos
ADRA COLOMBIA Plan estratégico
Santo Domingo 28 de Octobre de 2015
PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Programa de Inversión Responsable- PIR
Directora de Cambio Climático
LA GERENCIA Y EL AMBIENTE
1° SIMPOSIO DE AGROECOLOGÍA PARA LA AGRICULTURA FAMILIAR CAMPESINA “El Cuidado del Medio Ambiente: Productividad y Sustentabilidad en la Estrategia.
Educación para el desarrollo
Foro por un presupuesto que fortalezca
El reto de la transición
REPUBLICA DE COSTA RICA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y ENERGIA
1º SESIÓN CURSO ECONOMÍA SOLIDARIA
Cooperativas: Actores para el desarrollo y la Paz sostenible
Mtro. Miguel González Ibarra
20 SECTORES DE TALLA MUNDIAL
Ecología en la vida cotidiana y la huella ecológica.
Crecimiento y Desarrollo Económico
Oaxaca moderno y transparente
El manejo integrado de la Zona Costera
Administración de Recursos Humanos en educación
Interacción entre ecosistemas
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Dpto. Desarrollo Sostenible “Por una Mejora Continua”
DESARROLLO REGIONAL Y PYMES:
MAGISTER EN GESTION Y DIRECCION DE EMPRESAS-MBA
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD ISO 9001:2015
Bases para definir el alcance de los proyectos Sociointegradores
Sostenibilidad de los Negocios
COMPROMISO EN LAS PERSONAS NORMAS ISO 9001:2015 INTERGRANTES: DORA ARTUNDUAGA JOHANNA P. ESCOBAR JEENER AVILA.
LA AGENDA 21 LOCAL Durante los últimos años se ha incrementado la preocupación por el deterioro progresivo del medio ambiente y por las consecuencias que.
¿QUÉ ES LA ECONOMÍA? ES EL ESTUDIO DE CÓMO LA GENTE EN CADA PAÍS O GRUPO DE PAÍSES UTILIZAN O ADMINISTRAN SUS RECURSOS LIMITADOS.
El emprendimiento verde como fuerza transformadora
L A SUSTENTABILIDAD DEL DESARROLLO ECONÓMICO. A NTECEDENTES Desde la segunda mitad del siglo XX, la sociedad del mundo desarrollado comenzó a percibir.
 PROYECTO CICLO FORMATIVO GRADO SUPERIOR ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS.  REALIZADO POR GUADALUPE GRAGERA DUQUE LA RSC ELVOLUNTARIADO CORPORATIVO Y LA MEMORIA.
6 La empresa ¿Qué es una empresa? Tipos de empresa
EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Políticas del PND y Programas Ambientales en México Subheading goes here.
Propósito de los Objetivos de Desarrollo del milenio OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE.
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
Desarrollo sustentable El concepto La Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo definió el desarrollo sustentable como un desarrollo que “satisface.
PRODUCCIÓN LIMPIA.  El negocio de prevenir la contaminación y producir limpio  La Política Nacional de Producción Limpia  Cooperación Público-Privada.
Women’s Executive Program
LAS CUMBRES INTERNACIONALES
El consumo y la producción sostenibles eficiente de los recursos eficiencia energética, infraestruct uras sostenibles acceso a los servicios básicos empleos.
MDL en la Agroindustria IV SEMINARIO INTERNACIONAL: MERCADO DEL CARBONO.
La sustentabilidad. ¿Qué es la sustentabilidad? Es la capacidad de la sociedad para mejorar la calidad de vida de sus miembros sin comprometer los recursos.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
DEL INCLUSIVO JÓVENES, MUJERES Y EMPRENDEDORES
Grupo Ecológico para el Desarrollo Sostenible
TECNOLOGÍA Y PROCESOS INDUSTRIALES CONSTRUCCIÓN CIVIL PLAN CONTINUIDAD DESARROLLO SOSTENIBLE.
Los derechos de la infancia
No heredamos la tierra de nuestros antepasados, la tomamos prestada de nuestros hijos. (india)
Sistemas de Información para la salud – Concepto y Modelo de Madurez
Transcripción de la presentación:

Eficiencia de recursos ¿Por qué importa la eficiencia de los recursos? ¿Qué hacemos? Ciudades El Panel Internacional de Recursos La Iniciativa del Ciclo de Vida Industria responsable Asociación para la acción en la economía verde Políticas sostenibles de consumo y producción. Moral Fiber busca cerrar el lazo textil a través de un reciclaje innovador.

¿Por que importa la eficiencia de los recursos? El uso insostenible de los recursos ha provocado una escasez crítica y ha provocado un cambio climático y una degradación ambiental generalizada, todo lo cual tiene un impacto negativo en el bienestar del planeta y su población.

Al mismo tiempo, más del 10% de la población mundial sigue viviendo en la pobreza extrema, incapaz de satisfacer incluso sus necesidades más básicas.

¿Qué se necesita hacer?  Políticas Innovadoras  Tecnologías ambientalmente racionales  Cooperación internacional  Economías verdes  Cambiar enfoque de productores y consumidores

En el entorno de las Naciones Unidas, se esfuerzan por evitar la degradación del medio ambiente y erradicar la pobreza entre otras. Nuestro trabajo se centra en las siguientes áreas: 1. Comprometerse con los gobiernos en su transición a economías verdes inclusivas 2. Fomento de asociaciones con empresas e industrias para una producción más limpia e inversiones verdes 3. Influyendo en la información y elección del consumidor para estilos de vida sostenibles 4. Reforzar y comunicar el conocimiento y la base científica para la eficiencia de los recursos y el consumo y la producción sostenibles.

Ciudade s En un mundo cada vez más urbanizado, UN Environment y nuestros socios apoyan a las ciudades de todo el mundo para abordar los impactos ambientales e integrar el medio ambiente en la planificación estratégica a largo plazo de las ciudades. Nos centramos en edificios e infraestructura, transporte, contaminación del aire, gestión de residuos y agua, biodiversidad y ecosistemas.

El panel internacional de recursos El objetivo del Panel es alejarnos del consumo excesivo, el desperdicio y el daño ecológico hacia un futuro más próspero y sostenible. El Panel está formado por científicos eminentes, altamente capacitados en temas de gestión de recursos.

Red de un planeta La One Planet Network se ha formado para implementar el compromiso del 10YFP (Marco de programa de 10 años). Es una asociación de múltiples partes interesadas para el desarrollo sostenible. Turismo sostenible Pro Programa de sistemas alimentarios sostenibles Información al consumidor Estilo de vida y educación sostenible Edificios y cosntrucciones sostenibles Contratación pública sostenible

La iniciativa del ciclo de vida A menudo se toman decisiones sobre el consumo o la producción sin tener en cuenta la perspectiva del ciclo de vida completo o las implicaciones más amplias sobre el medio ambiente, la sociedad o la economía. Esto podría dar lugar a intercambios no intencionados entre cuestiones ambientales, sociales o económicas y significaría que se obstaculiza el progreso hacia el desarrollo sostenible. La Iniciativa del Ciclo de Vida, una asociación público-privada. Permite el uso global de un conocimiento creíble del ciclo de vida por parte de los interesados.

Proporciona un foro global para garantizar un proceso de consenso basado en la ciencia para apoyar decisiones más sostenibles. Busca lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de forma más rápida y eficiente La Iniciativa del Ciclo de Vida puede mejorar la sostenibilidad de sus decisiones

La Iniciativa del Ciclo de Vida se ha propuesto en su tercera fase de actividad ( ) para ofrecer asesoramiento técnico y sobre políticas, desarrollo de capacidades y conocimiento a sus miembros y colaboradores. Para el 2022 se espera: Integrar, a través de asociaciones, el uso del pensamiento del ciclo de vida en cuatro áreas globales de toma de decisiones y políticas en al menos 15 países y 30 compañías Capacite al menos a responsables de la formulación de políticas, responsables de la toma de decisiones empresariales y profesionales de la evaluación del ciclo de vida. Ofrezca una solución para acceder a todas las bases de datos de evaluación del ciclo de vida de manera global, junto con una biblioteca de factores de evaluación de impacto a través de un sistema de nomenclatura global.

Industria Responsable Construir una economía más ecológica y más sostenible significa cambios en la forma en que consumimos y en cómo producimos. Esto afecta particularmente a las empresas, que se dan cuenta cada vez más de que se beneficiarán de una producción más limpia y segura, una mayor eficiencia de los recursos, así como una mayor transparencia y responsabilidad corporativa. En la economía sostenible del futuro, se necesitan soluciones innovadoras; destinados a “desvincular” los patrones de consumo y producción de la explotación de los ecosistemas.

UN Environment trabaja en una variedad de áreas clave que contribuyen a prácticas industriales más sostenibles y responsables. Estos incluyen turismo, ecoinnovación, ecoetiquetado, información al consumidor e informes de sostenibilidad corporativa.

Asociación para la acción en la economía verde Con otras agencias de las Naciones Unidas. Objetivo: ayudar a otros países a: Desarrollar Adoptar Implementar Políticas y estrategias de e. verde.

Políticas sostenibles de consumo y producción SCP: se trata de desvincular crecimiento económico con degradación ambiental y promover estilos de vida sostenibles. + producción de bienes y servicios eficientar recursos - Impacto en recursos, degradación ambiental, desechos y contaminación.

Países en vías de desarrollo Logro de ODM de la ONU. Erradicar pobreza Oportunidades Nuevos mercados Empleos verdes y dignos Nuevas tecnologías

Transición Gasto público12 al 30% del PIB Bienes y servicios Innovación y sostenibles sustentabilidad de mercados.

Moral Fiber busca cerrar el lazo textil a través de un reciclaje innovador Akshay Sethi tiene una visión: quiere revolucionar la industria de la moda creando una fibra sostenible que pueda reutilizarse para siempre. Y esa ambición es parte de un plan más grande: hacer lo mismo con todos los plásticos.