EDUCAR LA VISIÓN ARTÍSTICA Cap. I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte es un modo de expresión en todas sus actividades esenciales, el arte intenta decirnos algo acerca del universo, del hombre, del artista mismo.
Advertisements

ENFOQUE PRACTICO DEL CURRICULUM (ANGULO RASCO)
División de Estudios de Posgrado Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Maestría en Derecho El estado.
Naturaleza de la educación ©Enid Miranda, Ph. D.
Los Conceptos estructurantes en la Historia y Ciencia Sociales II
Currículo de Educación Parvularia.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
John Dewey ( ) Dr. Rafael Cartagena.
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
DEFINICIÓN Y SELECCIÓN DE COMPETENCIAS
EL PROYECTO ARTISTICO UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Sentidos perdidos de la experiencia escolar
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
EDUCAR EN LA TOLERANCIA
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
“LA OBRA ES ÚNICA, LAS LECTURAS SON MÚLTIPLES”.  Umberto Eco “Obra Abierta” “La obra de arte es un mismo significante con multiplicidad de significados”
ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA COMUNIDAD
LA EDUCACIÓN.
DESARROLLAR MIS POTENCIALIDADES
ESTRATEGIAS PARA LA ENSEÑANZADE LA LECTURA DIRIGIDA
Paradigmas de Abordaje Coloquio Psicología y Currículum
¿Qué es la transversalidad?
¿Cómo Subrayar?
METODOLOGIA CURRICULAR VENTAJAS DESVENTAJAS
HABILIDADES DIDACTICAS
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Seminario Trabajo de Grado
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
Principios pedagógicos de la educación Parvularia.
Ps. Jessica Gómez Marguart
CURRÍCULO E INVESTIGACION
ONCE IDEAS CLAVE EN TORNO A LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EDUCATIVAS (Adaptado de Zabala y Arnau, 2007)
LAS NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Investigar, en educación como en cualquier otra disciplina, es necesario para generar cambios, para revisar el conocimiento educativo constituido por la.
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
BASES TEÓRICAS DE LAS ARTES INTEGRADAS
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
SOCIEDAD Y CURRICULUM Mariano F. Enguita.
Educación emocional Secretaría de Educación Pública INSTITUTO DE FORMACION DOCENTE DEL ESTADO DE SONORA.
Titulo del trabajo Autor:. Tutor:..
Enfoque del andamiaje, porque buscan estrategias para lograr aprendizajes significativos en todos los estudiantes. El ambiente de aprendizaje que identificamos.
Por Alejandra Grifferos Aguilar.
La Prensa.
LITERATURA.
JORNADAS DE FORMACIÓN SOBRE LA FUNCIÓN ASESORA LA FORMACIÓN Y LAS COMPETENCIAS DOCENTES Priego de Córdoba, 15 de octubre de 2008.
DIVERSIDAD Y EDUCACIÓN INCLUSIVA
Modalidades de la evaluación Rosalba Vázquez Navarro
CONCEPCIÓN DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA A FINALES DE LOS OCHENTA.
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA
Historia con tradición y un encuentro bicultural: Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio Murrieta en la Montaña Alta de Guerrero.
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
Somos personas que convivimos en una sociedad democrática, y por lo tanto no podemos escapar a la discusión ética, ni a los conflictos que se generan en.
LA PEDAGOGÍA COMO ARTE.
“SEXUALIDAD” AFECTIVIDAD
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
NOMBRE DE LOS INTEGRANTES:   Casillas Lara Brenda Angélica Cruz Santana Emilio Díaz Mandujano Stephania Gpe. Gonzales Peregrina Sarahi Núñez Peña Delia.
PALACIOS ALTAMIRANO CLAUDIA GRUPO:307 “LA MUSICA, UN ESTILO DE VIDA”
Rol de la Educadora (En el marco de la Reforma)
Actos humanos y actos del hombre
Evaluando aprendizajes
EQUILIBRIO Y CONFLICTO - M.G.CHUEQUE 1) Una organización es el sistema de conductas sociales relacionadas entre sí, de cierto número de personas, los participantes.
Diplomado: P laneación y O rganización de s ecuencias D idácticas en torno a aprendizajes cognitivos Modelo de Enseñanza para la Comprensión.
PRINCIPIO DE NORMALIZACIÓN Surge en la década del 60 como reacción a la segregación. Surge en la década del 60 como reacción a la segregación. Rompe.
 Dewey veía la necesidad de apoyarse en valores explícitamente sustentados y desde un punto de vista operativo, basándose en las características del alumno.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Bases para el diseño, la producción y la evaluación del proceso de Enseñanza- Aprendizaje mediante nuevas tecnologías 5° Semestre Psicología Educativa.
Perkins “La Pedagogía de la Comprensión”
Transcripción de la presentación:

EDUCAR LA VISIÓN ARTÍSTICA Cap. I AUTOR: ELLIOT EISNER ¿Porqué enseñar arte?

¿Porqué enseñar arte? Concepción general: * Las artes son periféricas en el proceso educativo

JUSTIFICACIONES CONTEXTUALISTA ESENCIALISTA Subraya las consecuencias instrumentales del arte en el trabajo y utiliza las necesidades concretas de los estudiantes o de la sociedad como base principal con la que conformar sus objetivos. Destaca el tipo de contribución a la experiencia y al conocimiento humanos que sólo el arte puede ofrecer, acentúa lo que el arte tiene de propio y único.

JUSTIFICACIÓN CONTEXTUALISTA ESENCIALISTA Punto de partida niños Comprendiendo el contexto en donde va a funcionar el programa de estudios. Ofrece valores educativos (genera autoestima- sentido de pertenencia) Contenidos significativos y relevantes Contribución más valiosa: ofrecer a la educación del hombre precisamente lo que los otros ámbitos no puede ofrecer. Arte en tanto forma de experiencia con característica especiales y valiosas.

FINES Y CONTENIDOS Contextualista Esencialista Depende de quien es el niño. Del tipo de necesidades que tenga la sociedad en ese momento Problemas que enfrenta la sociedad O sea: valorando la situación, estudiantes y recursos (análisis social) No depende de nadie, ni de las necesidades de la sociedad. Afirma Dewey: …”Al emplear para otros fines objetos y acontecimientos que aporta la experiencia estética se está violando las características propias que posee el arte”

Algunas Definiciones sobre el arte Tolstoi …”El arte es la comunicación de la emoción de un hombre o un grupo, a otro” En la actualidad se utiliza el arte a la manera de Tolstoi para desarrollar compromisos patrióticos, por ejemplo. (Sentimiento de hermandad entre los hombres) Al igual que DEWEY, es un tipo de definición esencialista. Esta discusión no es menor ya que define el curriculum a enseñar en las escuelas , sus fines y objetivos LANGER: … “EL ARTE ES TANTO UNA ACTIVIDAD CONGNITIVA COMO UNA ACTIVIDAD BASADA EN EL SENTIMIENTO” Aquí el arte gira en torno a la labor de ampliar el concepto de cognición normalmente aceptado.