Anexo 2 Una solución tecnológica con los microorganismos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
Advertisements

El PORTAFOLIO Evaluación Interna – 20%. REQUERIMIENTOS Tres trabajos Cada uno de un área diferente de impacto Empresas y Empleos, Educación, Salud,
Evaluando Competencias Profesionales a Través de Rúbricas
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
INICIO Analizar la necesidad de cubrir un puesto Realizar un formato donde se especifique la necesidad de cubrir un puesto o vacante obtener información.
Características de la interfaz de desarrollo
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
Formulación de Proyectos de Titulación
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
Este curso académico el estudiante lo desarrollará durante 16 semanas, que se cuenta una vez inicia el periodo académico. Las fechas de Inicio y Cierre.
El proyecto y sus fases Información del programa de estudio 2011
ETAPA DEL EVENTO [PRE-EVENTO]
QUE ES EL ABP?.
SEMINARIO PERMANENTE DE INVESTIGACIÓN Tema: OBJETIVOS, METAS Y VARIABLES Expositores: M.A.D. Abelardo Castillo Galeana M.A. Oswaldo Aguilera Muñoz.
Pontificia Universidad Javeriana Secretaría de Cultura y Turismo de Cali 2016.
Para VIII Grado Por: Ramón Montenegro D.
PPTCEG027EM31-A16V1 Ecuaciones de primer grado EM-31.
Aplicaciones para el manejo óptimo de la información.
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
PROYECTO DE QUIMICA.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Orden del día 2ª sesión ordinaria
Segunda Sesión Consejo Escolar “Movámonos por la Educación Pública”
Planificación y seguimiento de proyectos
REFORZAMIENTO EN MATEMÁTICAS
1. - ¿Qué es un proyecto arquitectónico
Tutoría Inicial Tutoría 2
Titulo del proyecto Grupo de investigación Área o servicio
DESARROLLO TECNOLÓGICO
Pasos para conducir eventos KAIZEN
Aprender y enseñar en colaboración
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
Tema: Fases para realizar un proceso tecnológico.
LA INDAGACIÓN EN EL AULA
Aprendizaje Basado en problemas
PLANEACIÓN ¿Qué? ¿Por qué? ¿Para qué?.
BLOQUE 5.
Metodología de la Investigación
Evaluación de la Resolución de Situaciones Problemáticas
EVALUACIÓN Y FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Diplomado: Diseño Curricular por Competencias GLOSARIO.
Elaboración de objetivos de aprendizaje
Guía para la elaboración de un anteproyecto de investigación
Metodología de la Investigación
MARCO DE REFERENCIA MARCO ESTRATÉGICO TI ESTRUCTURA ORGÁNICA TI ARQUITECTURA TECNOLÓGICA CARTERA DE PROYECTOS ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN Base Legal de.
DEFINICIÓN Es la investigación que emplea documentos oficiales como fuente de información.  CUANTITATIVA : Es aquella que tiene como objetivo principal,
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Metodología de la Investigación Realizado por: Sánchez C, Stefhanny N. Cedula:
Feria de Ciencias.
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
Esencia de la Formulación de Proyectos
Siguientes pasos para el trabajo final.

Proyecto "Las mascotas" Informática 6° Básico.
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento, como parte de los documentos de postulación, a la plataforma de postulación correspondiente.
3. Técnicas para la busqueda y selección de alternativas
HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN SUPERVISIÓN 03 EDUCACIÓN ESPECIAL Octubre de 2012 Taller de diseño de Instrumentos de Evaluación.
Tutoría Inicial Tutoría 2
Tutoría Inicial Tutoría 2
LA GRAN TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGÍA. OBSERVA Y RESPONDE: ¿Cómo se aprovecha la combustión en la generación de energía eléctrica?
Anexo 3 “Una solución tecnológica con los microorganismos” Grupo Nº: Integrantes: Tema: Docente: 1.
Sesión 3.
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR REFLEXIONAR Y EMITIR JUICIOS DE VALOR A LA TOMA DE DECISIONES.
Aprendizajes que me llevo de la sesión / tema
MODELO DE UN PLAN DE CLASE. Currículum Nacional Base Ciclo Básico del Nivel Medio Modelo de un Plan de Clase El Plan de Clase se elabora en base a lo.
Nombre Fecha Weblog Imagen Titulo: ………… TITULO redactado como frase imaginativa y sintética que consigna el aprendizaje religioso o filosófico buscado.
PARTES DE UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
APRENDIZAJE CLAVE DEL CAMPO PROFESIONAL INFORMÁTICA EJESCOMPONENTESCONTENIDOS CENTRALES  Dar respuesta acorde a los cambios tecnológicos  Aportar mano.
Nombre del reto de diseño
Transcripción de la presentación:

Anexo 2 Una solución tecnológica con los microorganismos

Sesión: Una solución tecnológica con los microorganismos APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIASCAPACIDADESINDICADORES Diseña y produce prototipos tecnológicos para resolver problemas de su entorno. Plantea problemas que requieren soluciones tecnológicas y selecciona alternativas de solución.  Hace conjeturas sobre sus observaciones con respecto al problema tecnológico.  Selecciona y analiza información de fuentes confiables para formular ideas y preguntas que permitan caracterizar el problema.  Propone aspectos de funcionalidad de su alternativa de solución que son deseables optimizar y selecciona los recursos que deben ser consumidos en la menor cantidad posible para lograrlo.  Estima posibles gastos y los presenta en una lista organizada.  Organiza las tareas a realizar y las presenta en un cronograma de trabajo cumpliendo las fechas límites. Diseña alternativas de solución al problema.  Selecciona materiales en función a sus propiedades físicas, químicas y compatibilidad ambiental.  Describe las partes o fases del procedimiento de implementación y los materiales a usar.