Perfil del producto objetivo Target Product Profile (TPP)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CENTRO DE SALUD EL ROSARIO - AUXILIAR ARCHIVO CLINICO
Advertisements

CUENTA DE ALTO COSTO Fondo Colombiano de Enfermedades de Alto Costo CONSENSO BASADO EN EVIDENCIA PARA LA DEFINICION DE INDICADORES PRIORITARIOS PARA LA.
Para esto se incorporan las construcciones del modelo de atención de enfermedades crónicas 1 en el objetivo para el manejo de enfermedades crónicas.
DOCENTE: MC. SALLY TORRES RUIZ. FARMACOLOGÍA: Según su etimología, la palabra Farmacología proviene de los griegos “Pharmacon” que significa “Fármaco”
Presentación del caso Selección de un caso de estudio a partir de: Necesidades detectadas en destinos turísticos Interés de inversores potenciales Oportunidades.
GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS A JURADO EVALUADOR.
Centro Universitario de Ciencias de la Salud Universidad de Guadalajara Cursos en línea moodle versión 2.6 Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
Se consignan los siguientes datos: Fecha y hora de atención Enfermedad actual: síntomas y signos principales, forma de inicio, curso, relato de la enfermedad.
NOMBRE DE LA EMPRESA - LICENCIAMIENTO
 Es un documento medico legal,fuente de información precisa y concisa que contiene un conjunto de datos relacionados con la atención brindada al paciente.
MAGNITUD DE LA RESPUESTA
Nombre de la organización
PLAN DE MARKETING FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Nota Importante Este material es una GUIA sobre como preparar y presentar una oportunidad de incubación. Los puntos contenidos son relevantes para nuestro.
Margarita Diaz Ing. En Gestión Empresarial. El presente análisis describe la importancia de establecer una adecuada política de compras con el objetivo.
La carrera profesional
Productos de VT e IE Análisis de tendencias Investigación de mercado
Comité de Ética y Transparencia en la relación
Econ. Pamela Elizabeth Jaramillo Jaya
Concurso ENACTUS BUAP. Concurso ENACTUS BUAP Instrucciones Deberá mantener este fondo para la Presentación de su proyecto. Las siguientes diapositivas.
Elementos curiosos de tecnologías de información
CONOCIMIENTOS NECESARIOS: -Dibujo - CAD -Propiedades de los materiales
Formulación y evaluación de proyectos
Presentación de plan de negocios
Método Científico.
XVI Congreso Uruguayo de Patología Clínica
Población de estudio.
AUDITORIA DE FACTURACION
RAC: EL PROBLEMA DE LA ACCESIBILIDAD
PLANEACION ESTRATEGICA ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO E INVERSION
NIA 310 NIA 315 NIA 320 NIA 400.
Consultoría y servicios logísticos
GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA Uruguay Noviembre de 2017
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD FUNDACIÓN HÉCTOR A
La innovacion tecnologica
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
Pamela Vera Silva1 METODOLOGÍA PARA LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE EDUCACIÓN.
FÁRMACO: sustancia de naturaleza química, que cuando se introduce en el organismo puede PREVENIR, CURAR O ALIVIAR una enfermedad, también puede AYUDAR.
Ciclo de vida del Software
INFORMACIÓN, COMUNICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES La comunicación interpersonal en el contexto de los cuidados paliativos es el proceso por el cual se facilita.
EL ENSAYO CLÍNICO LOURDES FABIOLA GARCIA PADILLA.
Presentación Ejecutiva El siguiente esquema tiene por objeto ayudarle a realizar una presentación de acuerdo a las necesidades que requerimos en el CONACYT.
ESTRUCTURA DE LA PARTE PRINCIPAL DEL INFORME DEL TRABAJO DE GRADUACION MODALIDAD: “PROYECTOS PRODUCTIVOS”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
Nombre de la compañía PRESENTACIÓN DE PLAN DE NEGOCIOS.
¿Por qué hay que cumplir los tratamientos?
Aspectos Generales Todos los proyectos deben subir este documento como parte de la presentación, en la plataforma de postulación de proyectos. La presentación.
MEDICAMENTOS BIOSIMILARES: aclarando conceptos Vol. 24, nº
Presentación de plan de negocios
Principios generales del uso de antimicrobianos
19 DE AGOSTO DEL  La Epidemiologia es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionadas.
Objetivos: Familiarizarse con la terminología farmacológica Familiarizarse con conceptos y principios básicos de la farmacología Investigar sobre los.
Descripción del producto e identificación del uso final Pasos segundo y tercero CAPÍTULO 3 Mod. 4 Código Internacional Recomendado de Prácticas – Principios.
Valorización de la Investigación en la Universidad VIU FONDEF
Nota: Cuenta con 10min ininterrumpidos de presentación, seguido de máximo 10min de preguntas y respuestas. La sesión de preguntas y respuestas es muy importante,
FARMACOVIGILANCIA. RELACIÓN ENTRE EM, RAM Y EAM Es un concepto que sirve de vínculo entre la farmacovigilancia y la seguridad del paciente y tiene una.
Estrategia de Operaciones. Proceso de desarrollo de la estrategia Análisis del entorno Determinar la meta empresarial Elaborar una estrategia.
INTERVENCIONES DE ENFERMERÍA EN ADMINISTRACIÓN DE FÁRMACOS ENN: NANCY ANGÉLICA LÓPEZ CARBAJAL.
FARMACOVIGILANCIA. Iniciemos con un poco de historia  El objetivo de la terapia farmacológica es producir la curación sin perjudicar al enfermo, es decir,
MIDEPLAN. División de Planificación, Estudios e Inversión CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS Curso de Preparación de Proyectos División de Planificación, Estudios.
EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA ESTADÍSTICA ANGELICA GALARZA R.
DC1 - Información de uso interno UNMSM – FII - UPG Gestión de Proyectos: Estructura de proyectos (sugerida) y de cómo gestionará su proyecto.
Introducción: Se debe mencionar a qué se dedica o dedicará la empresa y las características del plan de negocios. Describe de una manera breve la razón.
Registro de datos de Farmacovigilancia
NOMBRE DE LA TECNOLOGÍA O PROYECTO DE DESARROLLO TECNOLÓGICO
EL DOLOR EN PACIENTES CON ENFERMEDAD AVANZADA
Plan de Sistemas de Información (PSI). Plan de Sistemas de Información (PSI) Descripción y Objetivos Tiene como objetivo la obtención de un marco de referencia.
Vías y métodos de notificación
Transcripción de la presentación:

Perfil del producto objetivo Target Product Profile (TPP) Nombre del producto Miembros del equipo fecha La presentación debe durar entre 7 y 10 minutos, seguido de un tiempo igual para preguntas y respuestas

Justificación del proyecto 1 diapositiva: Indicación(es) para el producto propuesto y cual es tratamiento estándar Necesidad no resuelta asociada con la indicación ¿Como el producto propuesto resuelve necesidades del mercado global basado en su eficiencia, costo, aplicabilidad, etc.? En esta parte hay que enganchar al auditorio, resalta las características que te diferencian de otros productos en el Mercado. Los asesores son expertos, por lo que no es necesario explicar detalles bien conocidos como por ejemplo la alta incidencia de temas como cáncer o diabetes.

Base del proyecto 1-2 diapositivas descripción de la tecnología, base científica o descubrimiento que dio origen a la innovación.

Análisis básico de mercado Precio del tratamiento Se calcula de la siguiente manera: Precio por dosis X numero de dosis por tratamiento por tratamiento o año. Valor potencial de mercado Número de pacientes diagnosticados (mercado total) Pacientes diagnosticados susceptibles de tratamiento (mercado susceptible) Porcentaje esperado de penetración (tomando en cuenta la competencia, mercado objetivo) Los inversores potenciales harán su propio análisis de Mercado. Para la mayoría de los proyectos SPARK, el conocimiento y análisis básico es suficiente Mencione los factores que podrían afectar estos números en el futuro, como, por ejemplo: mejoras en las técnicas diagnosticas, aumento de la morbilidad, competidores en fases de desarrollo… Ingresos proyectados = mercado objetivo (# de pacientes) X precio Tx/año

TPP- Nombre del producto Descripción del producto Categoría (terapéutico, diagnóstico, dispositivo médico o Tecnología de la información) Tipo de agente (molécula, péptido, Ac, prótesis, material quirúrgico, equipo médico, app, software…) Blanco propuesto (Principio de acción) Otras características distintivas importantes Indicación y Uso Indicación(es) clínica(s) – si es mas de una, especifique cual es la principal Población objetivo Indicar si se necesita terapia o herramientas concomitantes (incluye quirúrgicas; estilo de vida…) Desarrollo y preclínica Especificidad Ensayos de eficiencia planificados Modelo(s) animales de la patología No todas las opciones aplican a todos los proyectos; llene todos los que pueda. Los ejemplos son enunciativos y no limitantes

TPP- Nombre del producto Saguridad y toxicidad Reacciones adversas esperadas Periodo en el que se puede usar sin provocar lesiones o toxicidad Ensayos de seguridad planeados Clínica (determine las características de acuerdo a la categoría de producto) Características deseadas del producto Características farmacológicas: (Absorción, distribución, metabolismo, excreción, vida media, farmacodinámica duración del efecto farmacológico) Rapidez de resultados, confiabilidad, sensibilidad y especificidad, interfaz amigable Durabilidad, compatibilidad con tejido humano, flexibilidad, resistencia, practicidad. Etc…

TPP- Nombre del producto Dosis, administración, uso… Dosis y frecuencia Vía de administración Instrucciones de uso Tipo de muestra requerida Distribución y almacenamiento Formulación (excipientes) Vida media en anaquel, condiciones de almacenamiento, etc. Consideraciones financieras Asequibilidad Costo de las mercancías Precio proyectado Costo del desarrollo socios

TPP- Nombre del producto Consideraciones regulatorias (consultar FDA, EMA y COFEPRIS) Plan para cubrir las regulaciones aplicables Verificar elegibilidad para uso de vía como: enfermedad huérfana, Fast Track, Subparte H… Estudios clínicos previos (similares)/población estudiada Propiedad Intelectual Evaluar reglas de operación institucional y comercial Patentabilidad Salida comercial: Spin-off, licenciamiento o mixto. Características de la competencia que conozcas: Mismo blanco: Mismo mecanismo : Misma indicación:

Objetivos planteados 1 diapositiva con una línea de tiempo planteando los objetivos siguientes Resaltar: Puntos críticos de decisión (seguir o parar) Pasos en los que se requiere ayuda de un experto