Fundamentos de la Ordenación del Territorio

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO?
Advertisements

FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Programa de la asignatura
DIRECTRICES METROPOLITANAS. Por: Bach. Geog. Christian Núñez Solís.
PROYECTO REGIONAL PR PEMA
Sistema de ciudades, jerarquía urbana y áreas funcionales
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Las ciudades españolas 1
Universidad y territorio. La universidad como agente de mejora ambiental en su territorio de influencia.
DATOS OBLIGATORIOS DEL ENCUESTADO Sexo Edad VarónMujer > 80 DATOS VOLUNTARIOS DEL ENCUESTADO (si presenta alguna alegación,
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Sistema de ciudades, jerarquía urbana y áreas funcionales
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º ESTRUCTURA, CONTENIDOS Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza Hubert Méndez Acosta Unidad de Política y Gestión Ambiental.
Aclaraciones terminológicas (muy flexible) Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención;
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
La ciudad y lo urbano Ordenamiento Territorial Geóg. Nadia Rapali Carrera de Ingeniería en Recursos Naturales Renovables.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (3) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
El punto de partida: los desórdenes territoriales Localización inadecuada de determinados actividades. Concentración excesiva de actividades: polarización.
ESTRATEGIA PGAR LA PLANEACION AMBIENTAL EN EL ORIENTE ANTIOQUEÑO ESTRATEGIA METODOLOGICA EN LA FORMULACION Y CONCERTACION DEL PGAR.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
OBJETIVO “Contribuir a incrementar la competitividad del sector agroalimentario, la generación del empleo y la reconstrucción del tejido productivo de.
PLAN PILOTO DE ACTIVACIÓN PATRIMONIAL EN PAISAJES URBANOS HISTÓRICOS, CASO LOJA M A. G ABRIELA R ÍOS Z ARUMA, A RQ.
DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE ATENCIÓN A ZONAS DE RIESGO SUBSECRETARÍA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
FUNDAMENTOS DE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO TEMA 2º (1) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL.
ECUADOR: MARCO LEGAL DE LA ORDENACION TERRITORIAL Y MODELO DE GESTION PARA SU EJERCICIO COMPETENCIAL Victor Fernando Pauta Calle Universidad de Cuenca.
POLITICAS DE SEGURIDAD. Las políticas de seguridad son elaboradas de acuerdo al análisis de riesgos y de vulnerabilidades en las dependencias de Las Empresas,
Principales usos del Catastro Multipropósito Permite generar información oportuna, confiable para la priorización y la asignación de inversiones en el.
Territorio regional - regionalización
LOS SECTORES ECONÓMICOS (II)
Planeación del territorio
Fundamentos de la Ordenación del Territorio
CUENCA, SORIA Y TERUEL Situación socioeconómica de tres provincias despobladas del sur de Europa Ponencia de estudio para la adopción de medidas en relación.
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
DOCENTE: VIRGINIA RODRIGUEZ IE ALFONSO LÓPEZ PUMAREJO
Desarrollo Territorial para un México sin Hambre Coloquio de Elementos Sustantivos para la Definición del Programa Nacional México sin Hambre. SEDESOL.
El punto de partida: los desórdenes territoriales
Observatorio de inteligencia espacio territorial
Ecología y bienestar humano Ciudades habitables Equipo: Hannya Heredia Castro Samawali Esmeralda cota Krystel Robles Mercado.
Sujeto, objeto y espacio turístico
Planificación turística
FUNDAMENTOS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO
ANTECEDENTES DE PLANIFICACION URBANA EN CHILE 1931       Planos oficiales de urbanización. Planos Reguladores 1953       Ley de Urbanismo y Construcción.
Subsecretaría de Ordenamiento Territorial Ordenamiento Territorial
TALLER DE DEFINICIÒN DE AGENDA SECTORIAL DE TURISMO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO 1 y 2 de octubre de 2014.
FORMATO DE PRESENTACIÓN DEL PROYECTO DE GESTIÓN AMBIENTAL
El Programa Un espacio de encuentro de públicos y privados, que
Dr. Marino Marozzi Rojas FORO ECONÓMICO INVU. JUNIO 2011
UBICACION LA CONCORDIA, BUCARAMANGA, SANTANDER, COLOMBIA PLAN PARCIAL LA CONCORDIA – BUCARAMANGA Bucaramanga cuenta con habitantes Bucaramanga.
Es un espacio habitado por cierta cantidad de habitantes con una morfología diferenciada en secciones o barrios, cada una de las cuales cumple una función.
Los asentamientos urbanos populares
Educación superior y desarrollo territorial
El Sector Terciario o de servicios.
TEMA 9 EL ESPACIO URBANO.
Ordenando Nuestro Territorio.
ECONOMÍA DE LA GERENCIA EMPRESARIAL Capítulo I LA ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL.
PANORAMA GLOBAL DEL TURISMO Turismo: La definición tradicional del turismo está basada en el concepto de demanda y se refiere a todas aquellas actividades.
EL ESPACIO URBANO POBLAMIENTO RURAL Y URBANO Fuente: Google.map.
Los puertos: su incorporación al GIZC
PROYECTO REGIONAL PR PEMA
Conectividad de los puertos mexicanos
Seminario de Políticas Públicas para el Desarrollo Territorial Territorio, Ordenamiento Territorial y Gestión Territorial Santo Domingo de los Tsáchilas.
Licenciatura en Administración del Comercio Exterior Ing. Eric Alvarado Barrantes, MBA I Cuatrimestre, 2015 GEOGRAFÍA ECONÓMICA MUNDIAL.
LOS ESPACIOS DEL SECTOR PRIMARIO
MANUAL PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE DESARROLLO URBANO 2.5¿CÓMO SE DEFINEN LOS CONTENIDOS PRELIMINARES DEL PLAN DE DESARROLLO URBANO? ARQUITECTURA &
Encuentro “EL ROL DE LA NUEVA AUTORIDAD LOCAL RUMBO A LAS ELECCIONES SECCIONALES 2019” EJERCICIO DE LAS COMPETENCIAS DE ORDENACIÓN TERRITORIAL Y URBANÍSTICA.
UNJBGFIAG ARQ. ALBERTO YABAR J. ARQ. PERCY TORRICO F. ARQ. JAIME PINTO D. TALLER DE DISEÑO V HUGO GONZALES PILCO JERSSON CASTILLA VELIZ EDGAR CASTRO BUSTAMANTE.
Regiones de mayor productividad sustentable y su incidencia en la contaminación ambiental ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN.
Reglamento de ZEE - DS Normativa Metodológica DC CONAM ETAPAS DE LA ZEE SEMINARIO-TALLER: CONFORMACION DEL SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO.
Rol de los gobiernos provinciales en el objetivo Hambre Cero Ponencia Cumbre Hambre Cero Mesa institucional 1 Cuenca, abril de 2018.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1 Sistema urbano - rural.
Transcripción de la presentación:

Fundamentos de la Ordenación del Territorio TEMA 2º (2) CONTENIDOS, ESTRUCTURA Y ETAPAS DE ELABORACIÓN DE LOS PLANES DE ORDENACIÓN TERRITORIAL

Aclaraciones terminológicas (muy flexible) • Estrategias y Directrices Territoriales: Establecen las normas generales y las grandes líneas de intervención; tienen un carácter más estratégico y orientativo. • Planes: Responden a un contenido más detallado de la ordenación y los preceptos directamente aplicables; son documentos de regulación de usos y de localización de actividades.

Planes regionales/subregionales de OT en el contexto europeo: Contenidos Sistema de ciudades: Jerarquía de lugares centrales y áreas de influencia (ámbitos funcionales), dotaciones y equipamientos de lugares centrales, especialización y jerarquía funcional. Sistema relacional: Articulación interior, integración con el exterior, coordinación intermodal, telecomunicaciones e infoestructuras. Sistema socio-productivo: Zonificaciones de unidades para la promoción económica y ordenación territorial, agricultura, industria, actividades terciarias, equipamientos… Sistema ambiental: Recursos naturales, riesgos naturales y tecnológicos, eliminación de residuos, espacios protegidos, paisaje y patrimonio cultural

Sub-sistema de ciudades Definición de los elementos del sistema (sistema de asentamientos, sistema urbano y sistema de ciudades) Análisis de los atributos del sistema (población, producción, funciones) Identificación de la jerarquía de ciudades. Delimitación de las aéreas funcionales. Estudio de las relaciones (conexiones) unas ciudades con otras con las que forman redes dentro del sistema de ciudades general del ámbito. entre elementos y atributos

Sub-sistema de ciudades Dotaciones: servicios públicos, equipamientos, infraestructuras Equipamientos: son servicios públicos e infraestructuras localizados en los núcleos o asentamientos del territorio y proporcionan servicio a la población de ese núcleo y de un hinterland o área de influencia determinada. Dependiendo del rango que posea el núcleo urbano en cuestión en la jerarquía de ciudades el nivel de dotaciones será más alto o más bajo

Dotación de servicios y equipamientos en el POTA (2006) Centros regionales: universidades, hospitales regionales y de especialidades, estadios y grandes complejos deportivos, parques metropolitanos, delegaciones provinciales de la administración autonómica,… Ciudades medias: centros de salud, pabellones deportivos cubiertos, unidades territoriales de empleo, parques empresariales, parques urbanos… Asentamientos en áreas rurales: centros de ESO, colegios rurales, oficina de empleo, pequeñas infraestructuras de ocio…