EL PLAN ESTRATÉGICO : PLANES DE GESTIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Web: Teléfono: EL OBSERVATORIO VASCO DE LA CULTURA PROYECTO ESTRATÉGICO Carmona,
Advertisements

Marco de Referencia para el Desarrollo de las Comisiones Nacionales de Enlace del CCA Centroamérica, junio de 2012.
UNIVERSIDADES Y DESARROLLO TERRITORIAL EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Josep M. Vilalta
UNIVERSIDAD TECNOL Ó GICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACI Ó N A DISTANCIA CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACI Ó N ASIGNATURA: PROYECTOS ESTUDIANTE:
Secretaría de Proyectos Especiales Primera Jornada de Tecnologías Biomédicas Ing. Sergio D. Ponce 28 de Septiembre de 2006 Lugar:
Servicios Científicos y Tecnológicos Actividades que utilizan conocimientos científicos y tecnológicos existentes Se realizan mediante el empleo demostrado.
Mesa 4 IMPACTO DE LA INVESTIGACIÓN. Propuesta de la ComisiónPropuesta de la Mesa Promueve iniciativas de investigación estudiantil de grado y posgrado.
ZARAGOZA de Marzo La Investigación en Salud en Aragón Programa Acción Comunitaria en el Ámbito de la Salud
Programa de Voluntarios en Paraguay “Haciendo juntos un mundo mejor”
Sistema Educativo Estatal basado en Estándares Internacionales
PROGRAMA ACADÉMICO ACTIVIDAD: TEÓRICO – PRÁCTICA
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
Dr. Frederico Peres Escuela Nacional de Salud Pública Sergio Arouca
Sociedad Chilena en Diálisis y Transplante
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
1.
Una oportunidad para el cambio
LA ESCUELA COMO TERRITORIO DE PAZ
Consejería de Educación y Cultura
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Información y conocimiento para una cultura de la cooperación
BUENA PRACTICA: Campaña de Difusión del Mapa Estratégico Municipal
Plan de Desarrollo Institucional
MOMENTOS DEL PROCESO Fase 1: Fase 2: Fase 3: Fase 4:
La Calidad en la UNAB.
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Pnf en Electrónica iutc
Gestión de Recursos Humanos
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS "ESPE"
PROYECTO UTM 1407 “MODELO DE ESCALAMIENTO
EXECUTIVE MASTER EN POLÍTICAS Y PRÁCTICAS DEL DESARROLLO (DPP)
PROPUESTA DE LA RED DE INVESTIGACIÓN PERMANENTE DE RESILIENCIA URBANA
Dr. Antonio Hidalgo Nuchera E.T.S.I. Ingenieros Industriales
6.7. Planes estratégicos.
Tecnológico Nacional de México
Infraestructuras de Investigación
REINDUCCIÓN SENA 2017 TECNÓLOGO EN GESTIÓN BANCARIA Febrero 2014.
La SUM en la gestión del conocimiento sobre Medio ambiente y Desarrollo local. MSc. Octavio Danel Ruas Marzo’2007.
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
Plan de Desarrollo Institucional
PRESENTACIÓN CONGRESOS NACIONAL ESTUDIANTIL DE INVESTIGACIÓN CNEI Y
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Ciudades inteligentes
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
REVISIÓN POR RECTORÍA 30 de Junio de 2011 Tijuana, BC
Red Interinstitucional para el Desarrollo Territorial
Integración del sector empresarial, la universidad y el estado
Intendente de Abogacía de la Competencia
Subgerente de Asunto Regulatorios y Sustentabilidad
INTERCAMBIO DE CONOCIMIENTO COMO COOPERACIÓN AL DESARROLLO
Docencia de postgrado, formación científica y técnica especializada
Ingeniería En Energías Renovables Personal Docente Y de Investigación
Elena Domínguez Vicepresidenta Relaciones Internacionales, VRI
5.3. Plan de fomento de la cultura científica
Javier Lossio Olavarría
UNIDAD DE INFORMACIÓN CIENTÍFICA
Proyecto VINCULAENTORNO, Talleres Mayo 2014
FONDO SECTORIAL CONACYT - INEGI
Servicios Científico-Técnicos e Infraestructuras de Investigación
Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación CONACYT-INEE Este Fondo constituye para el INEE, un instrumento privilegiado para consolidar.
Convocatoria Premios en Salud 2019 Los Premios en Salud surgen con el objetivo de reconocer a personas e instituciones comprometidas con el mejoramiento.
Jefa de Programas Internacionales Universidad Viña del Mar
Vinculación con la Sociedad Gestión Administrativa
Ulianov Sulca Chacchi Analista en Proyecto de Educación no Formal
Ficha Técnica Introducción Principios Rectores Contexto
Artículo 21. Fracción XXXVI PERMISOS
Seminario Taller con Entidades vinculadas al desarrollo científico y tecnológico de los procesos productivos de los países miembros. ALADI, 6 y 7 de marzo.
CONACYT– Gobiernos de los Estados y Municipios
Transcripción de la presentación:

EL PLAN ESTRATÉGICO 2018-2021: PLANES DE GESTIÓN Secretaría General del CSIC

Programa de la sesión Ponencia Plan de mejora de la gestión de recursos y servicios Plan de transformación digital Plan de infraestructuras TIC Otras acciones Discusión Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Objetivos Estratégicos (P.E. = CdG) Objetivo 1: Fortalecer el CSIC como institución, renovando su estructura para abordar los nuevos retos en ciencia e innovación. Objetivo 2: Potenciar la investigación científica de excelencia, interdisciplinar y de alto impacto socio-económico. Objetivo 3: Reforzar y dinamizar la generación y transferencia conjunta del conocimiento. Objetivo 4: Impulsar la colaboración científica con otras instituciones, públicas y privadas, nacionales e internacionales, especialmente en el ámbito europeo. Objetivo 5: Formar nuevas generaciones de científicos y tecnólogos y fomentar la cultura científica de la sociedad. Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Objetivo 1 Fortalecer el CSIC como institución, renovando su estructura para abordar los nuevos retos en ciencia e innovación. 1.1 Áreas Científico-Técnicas Globales 1.2 Modelo Organizativo y Estructura Operativa del CSIC 1.3 Análisis del modelo distribuido territorial 1.4 Consolidación de centros 1.5 Comunicación institucional 1.6 Plan de mejora de la gestión de recursos y servicios 1.7 Plan de transformación digital 1.8 Plan de infraestructuras TIC 1.9 Plan de identidad y compromiso corporativo Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

1.6 Plan de mejora de la gestión de recursos y servicios (I) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

1.6 Plan de mejora de la gestión de recursos y servicios (II) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

1.6 Plan de mejora de la gestión de recursos y servicios (III) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

1.7 Plan de transformación digital (I) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

1.7 Plan de transformación digital (II) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

1.8 Plan de infraestructuras TIC Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Otras acciones (I) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril

Otras acciones (II) Jornadas del Plan Estratégico 16 y 17 abril