La educación centrada en el aprendizaje:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CREATIVIDAD E INNOVACION PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS SOCIALES
Advertisements

IMPLANTACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS DEL PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL
Dado que el día de hoy estoy bastante afónico…
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
LA ENTREVISTA.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
SISTEMA EDUCATIVO LESMES
Lluvia de Ideas: Educación Ambiental Participación
TEORIAS CONOSCITIVAS Participación activa de los estudiantes.
Expositores: Juan Valeriano García Acosta Patricia Segundo Nava
Durante Séptimo y Octavo semestres.
PARADIGMA COGNITIVO: PROCESOS COGNITIVOS Y AFECTIVOS
SOCIO-CONSTRUCTIVISMO Y TIC
Psicología Humanista.
Diseño y desarrollo curricular
Paradigmas: De la Escuela Tradicional a la Escuela de la Diversidad
COMPETENCIAS DEL PERFIL DE EGRESO Y COMPETENCIAS DEL CURSO.
VYGOTSKY Teoría Sociocultural.
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
METODOLOGIA CURRICULAR VENTAJAS DESVENTAJAS
DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Atender con calidad y equidad a las necesidades comunes y específicas que presentan los estudiantes.
TRIBUS PRIMITIVAS y TRIBUS URBANAS
Fundamentos de las Bases Curriculares
Constructivismo Social
Tecnología Educativa II
REFLEXIONES DIDÁCTICAS. EL ESPACIO CURRICULAR DE TUTORÍA.
ELECCIÓN DEL DELEGADO. FUNCIONES DEL DELEGADO/A: 1. REPRESENTAR A SUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS.
Marisol Cruz Herrera Karina Droguett V. Currículum del Lenguaje.
“Los paradigmas de la educación
TIC´S ES UNA HERRAMIENTA DE TRABAJO TOMAR DECISIONES CREATIVAS ADQUIRIR CAPACIDADES SER COMPETENTES EVALUADORES.
Sistema Institucional de Tutorías Ponencia: Presenta: Mtro. Enrique Romero Pedraza Instituto de Investigaciones Psicológicas Xalapa, Ver.
MODELOS PEDAGÓGICOS UTIC 2013.
PENSAMIENTO DEL PROFESORADO EN RELACIÓN CON EL CURRICULUM1/3  Los contenidos curriculares son útiles para entender los problemas vitales y sociales. V.
TEORIA HUMANISTA DEL APRENDIZAJE
Interés Interacción Desarrollo Aprendizaje Comunicación Alfabetización digital y audiovisual Desarrollo de habilidades Perspectiva del aprendizaje VENTAJAS.
-Gemma Trasmonte -Elisa Pérez -Laura De La Torre -Ana Fernández
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
Arias López Natalia yunuen Jiménez Rodríguez María luisa
TIPOS DE CURRÍCULO ABIERTO CERRADO
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
MODELO CLÍNICO: ENFOQUE NO DIRECTIVO
Elementos del Curriculum
PARADIGMA HUMANISTA.
Educación humanista Carl Rogers.
Fuentes psicopedagógicas
Actividad 1: Dinámica del grupo clase
La propuesta del programa de 6ºaño es una guía básica para el trabajo diario que se irá modificando, construyendo y adaptando a lo que vaya sucediendo.
Modelos de atención educativa para niños con aptitudes sobresalientes V entre ellos debe ser clara, respetuosa, abierta, sana y permanente.
AREAS APA Acevedo Martínez Diana Marina.
PROYECTO TUTORÍA ESCOLAR PARA EL COMPROMISO
Nombre: Jonathan Huenchuman Curso: II°B
La sección Secundaria de nuestro Instituto promueve el crecimiento integral de la persona haciendo posible una sociedad incluyente potencializando la.
 La escuela nueva se refiere a uno de los más importantes movimientos educativos, que acoge una serie de principios que revisan y reforman las formas.
FASE DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
Teorías Debilidades Fortalezas CONDICIÓN CLÁSICO
Teoría humanista Emma Pamela Baez Cruz Marco Antonio Castrillo Munive
APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Aprender para la vida HERNAN CORRALES Q.
ÁMBITOS DE LA TUTORÍA Bloque 2: FUNCIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL
LICENCIATURA EN EDUCACION PREESCOLAR
D EPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CC. BILINGÜE EDUCREA “EL MIRADOR”
 DEBE APROPIARSE DE SU CONOCIMIENTO  DEBE SER AFECTIVO  QUE MOTIVE A SUS ALUMNOS  QUE SEA TOLERANTE Y RESPETUOSO  QUE TENGA UN BUEN SABER PEDAGÓGICO.
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE Escuela Especial Nº 2051 “Convivir” Sastre – Región VIII.
PROYECTO HUASCARAN. PROYECTO COLABORATIVO con TIC.
LINEAMIENTOS PEDAGÒGICOS EN EL USO DE LAS TIC. 1.Apropiación. 2.Integración de las Actividades de las XO en la programación curricular. 3.Aprovechamiento.
Estrategia, Método, Técnica, Actividades
ASOCIACION NACIONAL DE PREESCOLAR –ANDEP- MEMORIAS JORNADA DE CAPACITACION Y ACTUALIZACION CON LA ESPECIALISTA CUBANA CARMEN BARBA COMPENSAR BOGOTA AGOSTO.
Transcripción de la presentación:

La educación centrada en el aprendizaje: Paradigma Humanista Comunicación Educativa

Abraham Maslow, pionero de este movimiento, planteó la necesidad de estudiar al ser humano desde la perspectiva de su crecimiento y desarrollo personal, abarcando aspectos sicológicos, sociales, afectivos, emotivos, así como sus relaciones interpersonales y valores. Comunicación Educativa

La propuesta más representativa del humanismo ha sido la del psicólogo Carl Rogers, quien propuso un método terapéutico centrado en el cliente, el cual se extendió al ámbito educativo como un medio para facilitar el aprendizaje en todos los niveles. Comunicación Educativa

Principales características de la educación humanista Entrenar al estudiante para mejorar su control y capacidad de decisión sobre su educación, los objetivos de su aprendizaje y sus actividades diarias. El currículum se enfoca más a los propios intereses del estudiante. Comunicación Educativa

Principales características de la educación humanista El estudiante es quien evalúa su proceso de aprendizaje. El desarrollo de la persona debe contemplar sentimientos, decisiones, sueños, pensamientos y acciones. Comunicación Educativa

Concepción del maestro Énfasis en el respeto al alumno. Creación de un clima social favorable para la comunicación y el aprendizaje vivencial. Comunicación Educativa

Concepción del maestro Es un facilitador de la capacidad potencial de autorregulación de los alumnos. Comunicación Educativa

Principales proposiciones educativas Sistemas Montessori. La educación abierta Los contratos de aprendizaje Las tutorías entre compañeros Trabajos de investigación y elaboración de proyectos que se basan en el aprendizaje autoiniciado y vivencial Comunicación Educativa