UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO MEDICINA FORENSE TEMA: ANATOMIA PATOLOGICA MD. BONIFAZ ESTEFANIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Advertisements

ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
UNIDAD 4. Abdomen.
Intestino delgado.
ARF.
Vesicula Biliar y Vias Biliares
DR REMY URIONA ARCE GINECOLOGO OBSTETRA 2012
REPRODUCCION HUMANA Sistema Reproductor Masculino
PROYECCIONES RADIOGRAFICAS DE ABDOMEN
Partes del sistema digestivo
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
Anatomía del útero.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ
NEOPLASIAS II MEDICINA 2011 Dr. Francisco Mucientes.
Departamento de ciencias morfológicas Cátedra de histología
Sistema digestivo Es una serie de cavidades y tubos intercomunicados que reciben alimento para el cuerpo, absorben sus nutrientes y evacuan los.
“VESICULA BILIAR.” Es un órgano que forma parte del aparato digestivo de todos los seres humanos , Está situada por debajo del hígado. La función de la.
APARATO REPRODUCTOR FEMENINO
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ DOCENTE : ARMANDO MENDOZA FRANCO. BIOLOGÍA II BLOQUE V. RECONOCE LOS PROCESOS BIOLÓGICOS QUE SE LLEVAN A CABO.
Estudiante: Nabila Assad Allen
Dra. Liliana G. Jacobino Curso de especialista en Gastroenterología
Centro Educativo Los Pinos FABRICIO y VALERY Tema Vesícula Biliar sección 3-2 año 2016.
DMS 201 CA Yadilex Rosado Rodríguez Prof. Andrés González
HISTOLOGÍA DE LA VESÍCULA BILIAR.. Epitelio cilíndrico simple. Lámina propia de tejido conectivo laxo, provista de capilares y vénulas pequeñas (carece.
{ Intestino delgado. Anatomía macroscópica Estructura tubular Posee tres segmento En el cuerpo humano vivo, éste mide 3,50 metros de largo. En el cadáver,
COLECISTITIS COLEDOCOLOLITIASIS ROTACIÓN DE CIRUGÍA IRM. JOHANNA PILLCO G TUTOR: DR. XAVIER MORENO.
ANATOMIA HIGADO ALUMNA: CATHERINE CALIXTRO ARAUJO PROFESOR: ALFREDO TANATALEAN ARAUJO.
 BOCA  FARINGE  ESOFAGO  ESTOMAGO  INTESTINO DELGADO  INTESTINO GRUESO.
SANO TUMOR.
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
Faringe Estructura en forma de tubo que ayuda a respirar, situada en el cuello. Conecta la cavidad bucal y las fosas nasales con la laringe y el esófago.
VARIABLES PRONÒSTICAS
Patrones de dolor referido en el abdomen agudo, según Greenfield
AMPULOMA—MANEJO DIAGNÓSTICO Y TERAPÉUTICO
II UNIDAD: Anatomía y Fisiología humana
Introducción Los sarcomas uterinos son tumores raros
Unidad 7, Tema Nº 5 Estomago
Se representan las diferentes capas del aparato digestivo, formadas por la mucosa, submucosa, muscular y la serosa. De: Aparato digestivo, Histología y.
APARATO DIGESTIVO.
CAVIDAD BUCAL.
XIII CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA ENARM 2018 GINECOLOGIA 1 DR. JIMENEZ 08 DE ENERO.
Sistema Digestivo Gastroenterología
Vesicula y vías biliares SOCIEDAD ESPAÑOLA DE BENEFICENCIA Mip pedro palacios sanchez.
VESICULA BILIAR. El Hígado secreta hasta 1 litro de bilis por día Capacidad de almacenamiento de la vesícula: 50ml-70ml Control de secreción por medio.
Funciones de la Secreción Biliar
Aparato Reproductor Femenino
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS VALLE DE SULA
Aparato Reproductor Femenino
CHMAG Servicio de ginecología- obstetricia Anatomía de genitales internos femeninos Johanna E. Solís
APENDICITIS. ANATOMIA EPIDEMIOLOGIA FISIOPATOLOGIA DX.
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR POSGRADO DE GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA TUTOR: DR. KLEBER AVILES ALUMNO: MD. JOSE DAVID LOPEZ N. “BASES DE TOMOGRAFIA AXIAL.
 OLMEDO CHAMAZA MARCO ANTONIO  H.C.:  Edad: 60 Años 3 Meses.
SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO Equipo: nemias Martínez, yareli pacheco, Alexis raf. Diaz y Danilo cervantes.
Sistema Digestivo.
Anatomía y del Aparato Reproductor Femenino. Órganos femeninos de la reproducción Genitales Femeninos Externos 1.Monte de Venus 2.Labios Mayores 3.Labios.
ANATOMÍA POR IMAGEN DE ABDOMEN. Tal vez alguna introducción? :v.
Servicio de Cirugía - Unidad de Mama Hospital Lluís Alcanyís Valencia - España /© 2017 SESPM. Publicado por Elsevier España, ˜ S.L.U. Todos los.
Cáncer de vesícula biliar. Introducción Se caracteriza por ser de mal pronóstico y diagnóstico tardío, Lo habitual es que el diagnóstico de CaV sea un.
BOLO ALIMENTICIO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE PARASITOLOGÍA Nombre: Flores Denessis Curso:
Apendicitis.. Definición  Es la inflamación del apéndice cecal,que inicia con la obstrucción de la luz apendicular, lo que trae como consecuencia un.
+ SANGRADO UTERINO ANORMAL Pricila Montoya Mtz Dr. Juan Alberto Reyes Universidad Autónoma de Coahuila Facultad de Medicina U.S.
EMBRIOLOGIA. ANATOMIA HISTOLOGIA.
Relaciones del útero 1 El peritoneo cubre el útero: anterior y superiormente. Recto Fórnix posterior Cuello del útero Fondo de saco vesicouterino Fondo.
TEMA 1 CIENCIAS DE LA EDUCACION. 1. CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN OBJETO DE LA EDUCACIÓN Única ciencia PEDAGOGIA o Ciencias de la educación Múltiples ciencias.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS INSTITUTO SUPERIOR DE POSGRADO MEDICINA FORENSE TEMA: ANATOMIA PATOLOGICA MD. BONIFAZ ESTEFANIA MD. REVELO SARANGO AMPARO CRISTINA

VESICULA BILIAR  FONDO  CUERPO  CUELLO  CONDUCTO CISTICO  Función es concentrar y almacenar la bilis hepática  Llevarla al duodeno en función de la comida

VESICULA BILIAR  Un depósito en forma de pera  Continua con el conducto colédoco y hepático a través del cístico  Longitud: 7 a 10 cm  Diámetro: 15 cm  Capacidad de 30 ml

VESICULA BILIAR MEDIR SEROSA PARED MUCOSA CONDUCTO CISTICO BILIS CALCULOS LESIONES

APENDICE  Se origina en la parte postero medial del ciego mide cm  Estructura tubular y flexuosa  Histología  Mucosa criptas de lieberkuhn  Submucosa  Muscular  Serosa

APENDICE

APÉNDICE MedirSerosaParedMucosaLuz

APENDICE

 Dividido en 4 segmentos  Fundus  Cuerpo  Istmo  Cuello uterino UTERO

 La pared del cuerpo tiene tres capas  Endometrio  Miometrio  Perimetrio

Útero Tipo de intervención Forma SerosaPared EndometrioCuello Miomas Descripción

UTERO

MIOMA UTERINO  Tumor uterino benigno originado en el músculo liso  A menudo, los miomas causan un sangrado uterino anormal, dolor y presión  No recidiva una vez extirpado  No produce infiltrados  No produce metástasis

MIOMA UTERINO  Masa de consistencia dura  Aspecto fasciculado  bien delimitado del Miometrio sano  Únicos o múltiples  Tamaño variable

MIOMA UTERINO