RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tercero A. CAMPO FORMATIVOSITUACION DE APRENDIZAJEMATERIAL PENSAMIENTO MATEMATICO ORGANIZADOR CURRICULAR 1: NUMERO, ALGEBRA Y.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día 1 Lean en silencio la historia en las tres siguientes diapositivas.
Advertisements

Profesora :Artemisa Carhuatanta Meneses Grado:5º
CAMPO FORMATIVO: EXPLORACION Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO
IMPLEMENTACION DE LUDOTECA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES CREATIVAS A TRAVÉS DE ESCENARIOS MAYO 2011.
Jardín de Niños “Fray Pedro de Gante” T. M
Matemáticas para alumnos de tercero medio “Métodos de Conteo”
SITUACIÓN DIDÁCTICA ¿Qué veo?
SITUACIÓN DIDÁCTICA: “FENÓMENOS NATURALES
THE FAMILY FATHERMOTHERBOYGIRL VOCABULARY FATHER – PAPA FATHER – PAPA MOTHER – MAMA MOTHER – MAMA BOY – NIÑO BOY – NIÑO GIRL - NIÑA GIRL - NIÑA.
Material que NO tenga peligro de manipulación Tener cuidado con los bordes. Materiales durables Poner una guía que indique el derecho. Agradable, limpio.
Gryssel Yazmín Cantú Pérez
Maynor Giovanni Lux Vasquez
SITUACION DIDÀCTICA: El cuidado del agua. PERIODO DE TRABAJO: 1 Semana
JARDIN DE NIÑOS «ALVARO OBREGON»
española Geografía española: Spanish geography
ÁLGEBRA POR LIC. JEISSON GUSTIN.
Oso marrón, Oso marrón, ¿Qué puedes ver?
Atención con los colores Atención dividida
{ Las Tiendas & Los Colores Dr. Rubén Galve Rivera.
PLAN SEMANAL DE ACTIVIDADES.
Calendario: Etapa previa Donde se encuentra el agua. seres vivos que requieren del agua en mi comunidad. 16 nov al 30 noviembre. Etapa 2Estado del agua.
PREESCOLAR 2°B LUNESMARTESHORASMIÉRCOLESJUEVESVIERNESCONTENIDO Saludo. Asistencia. 16 flores. / ¿Abierto o cerrado, dentro o fuera? Lunch. Inglés. Comida.
PROFESORA: CITLALI ANDREA MARTÍNEZ DÍAZ. JDN: "TELPOCHCALLI " C.C.T. 15DJN0369L SECTOR: 01 ZONA: 02 TOLUCA.
COMO SE ORGANIZAN LOS ESTANDARES DE APRENDIZAJE?.
Se aplica al impartir una clase. El uso es para llegar a la comprobación de un nuevo campo temático.
UNIVERSIDAD DE LAS NACIONES.
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO EN MATEMÁTICA
TITULO: JUGUEMOS A PESCAR JARDIN DE NIÑOS: MANUEL M. PONCE
Identificación del nombre de objetos que inician con la M.
Por: ilse Pérez Pérez 6° semestre grupo “A”
AUTOR: GLORIA CATALINA LUNA QUINTANAR TEMA: LOS NÚMEROS
Test de personalidad del Dalai Lama
JDN MANUEL M PONCE 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Resolvamos con un Dado” .
JNS. ROSA MARÍA QUIROZ DE CAMACHO. C. C. T
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO APRENDIZAJES ESPERADOS:
TAREAS AGOSTO SEPTIEMBRE
JDN “MANUEL M PONCE” 11DJN4341K INICIATIVA PEDAGOGICA “Cada cual con su número” .
Organización de el grupo
Colors Spanish Señora Watts.
CAMPO FORMATIVO: PENSAMIENTO MATEMATICO
Mérida, Yucatán a 22 de agosto de 2014 Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Dirección de Desarrollo Curricular.
CONEXIONES Una mirada desde la interdisciplinariedad
Efecto Stroop
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
2P Instituto Bilingüe San Pedro “Sin límites hacia el éxito”
JARDIN DE NIÑOS QUETZALCOATL “JUGANDO Y CONTANDO”
Jardín de niños «La Casa De Los Niños».
Matemática / Geometría 4º Básico / Clase N°1 Cierre de clase Rectas paralelas y perpendiculares.
INICIATIVA PEDAGOGICA
Participantes Los grupos de tercero, segundo y primer grado del jardín de niños. Autora Ma. Isabel Guzmán Rodríguez Responsables Personal del centro de.
APRENDIZAJES CLAVE (DOCENTES)
Iniciativa Pedagógica
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
Animales y plantas en la naturaleza.
Atención……. Colores y palabras Juan Esteban Neut Cubillos.
PARTICIPANTES: Alumnos de los grupos de 1º. 2º. y 3er
El trenecito numérico.
COMISION TÉCNICO PEDAGÓGICO ZONA 50 SECTOR 4
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
ELEMENTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACIÓN DEL PROYECTO DE ENSEÑANZA.
El círculo cromático es una representación visual de los colores primarios, rojo, amarillo y azul, y su combinación para crear todos los demás colores.
¿De qué color es el cerdo?
Matemáticas Razones.
ROJO Y AZUL COLORES. ROJO ES AZUL AZUL Y ROJO.
CONTEO EN EDUCACIÓN PRIMARIA
 Vive en la selva  Se alimenta  Tiene pelos de color naranja, negros y blancos  Tiene 4 patas  Es una animal salvaje.
Estadística.
Iniciativa pedagógica JARDíN DE NIÑOS: MANUEL m. ponce ¿cuantos SON?
PROBABILIDAD Y TÉCNICAS DE CONTEO
“SOLUCIÓN DE PROBLEMAS”
Transcripción de la presentación:

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Tercero A

CAMPO FORMATIVOSITUACION DE APRENDIZAJEMATERIAL PENSAMIENTO MATEMATICO ORGANIZADOR CURRICULAR 1: NUMERO, ALGEBRA Y VARIACION ORGANIZADOR CURRICULAR 2: NUMERO APRENDIZAJES ESPERADOS: Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. EXPLORACION Y COMPRENSION DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL ORGANIZADOR CURRICULAR 1: MUNDO NATURAL ORGANIZADOR CURRICULAR 2: EXPLORACION DE LA NATURALEZA Aprendizaje esperado: Obtiene, registra, representa y describe información para responder dudas y ampliar su conocimiento en relación con plantas, animales y otros elementos naturales. DIA 1 INICIO -¿Que es una mascota? -¿Que cuidados debemos tener al estar con la mascota? -¿Que mascota tienes tú? DESARROLLO -Realiza un dibujo de tu mascota, al terminar los niños mostraran sus trabajos a sus compañeros explicando que animal es y como lo cuida. -Colocare diferentes animales (juguetes) en una mesa, contaremos cuantos animales hay, cuantas patas tienen entre dos animales y cuantas orejas entre 3 animales. -Realizaremos un trabajo grafico acerca de los animales, en el cual contara cuantos animales hay en una colección y les pondrá el número que corresponde. CIERRE Realizaremos una lluvia de ideas acerca de los animales que pueden ser mascotas, registrando anotaciones en el pizarrón. DIA 2 INICIO Observar la lámina libro mi álbum “La clínica veterinaria” ¿Qué hay?, ¿Cuántos perros hay?, ¿Cuántas gallinas?, ¿para que servirán los números que están en el cartel? DESARROLLO -Se realizara un juego el grupo se organizara en 5 equipos: rojo, amarillo, azul, verde y naranja, el juego consiste en realizar diversos problemas numéricos al azar, el equipo que gane al resolverlos se ganara un punto que se registrara en una tabla. -Se mencionaran 10 problemas numéricos, al final del último problema observaremos la gráfica y comentaran que equipo logro más puntos. CIERRE Cada uno expondrá como hizo para resolver los problemas. Colores Lápices Tablet Pegamento Libro Mi Álbum Calendario Estambre Hojas Blancas -Libros, Revistas

EVIDENCIAS

RUBRICA