Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Surge el programa Oro Verde es un programa piloto a nivel mundial que fomenta el cumplimiento de prácticas ambientales y socialmente responsables en la.
Advertisements

Antes de cambiar el mundo, da tres vueltas por tu casa Proverbio chino Programa de participación ambiental desde tu casa.
Delicioso Café Peruano.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo
María Fernanda Contreras Coordinadora Turno Fin de Semana
Gafe Kafei Kia-fey Kaffe Qahwa Kave Kahvi Kaffee Kafes Kope Gehve Caffe Koohii Coffea Kofe Coffee コーヒー 咖啡 कॉफी Cà phê Ramírez Mendoza Laura Areli Ramírez.
Introducción a la Evaluación Sensorial de Café.
Asociación Sello-Fairtrade Comercio Justo. Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo © Linus Hallgren.
REGIONES AGRICOLAS DEL MUNDO
1. Producción de café verde
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
Solanáceas.  Originario de la región andina de Sudamérica  Es una planta perenne de porte arbustivo que se cultiva como anual.  Clima cálido, no resiste.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo
“sirviendo café de todo el mundo a tu casa”.  En Distant Coffee creemos que la base de una buena vida es un buen café y que mejor café que aquel que.
CAFÉ ORGÁNICO Javier Argenis Palomares Reyes
CONSERVACION DE PLANTAS NATIVAS DE LA REGION MARTINEZ DE LA TORRE DRA. MARÍA DE JESÚS MARTÍNEZ HERNÁNDEZ UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS AGRICOLAS.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Kennet Havgaard © Didier Gentilhomme.
Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo. © Linus Hallgren Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo.
EL HUERTO URBANO CACAO, CAFÉ, MIEL Y AZÚCAR DE CAÑA.
Las huellas del café Productores mexicanos El origen Andador del café mexicano El café y la informática Introducción del café.
Licenciatura en Administración Pública Asignatura: Habilidades para la Toma de Decisiones Nombre Actividad: 15_1 LAPC403: Mapa mental Sesión: 15 Actividad.
` Chocolate.
En Colombia, los cultivos del café se encuentran, en su gran mayoría, sobre las laderas de las tres cordilleras de los Andes (Oriental, Central y Occidental)
Laura nathalia sora rincon Parcial 3 COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO 1001.
Lizeth Daniela duran cubides 6-2 Colegio nuestra señora del rosario.
Café De Colombia JESÚS DANIEL PACHECO VARGAS. Los cafeteros colombianos son conscientes de que una recolección no selectiva merma sus ingresos de mediano.
La historia del Café de Colombia comienza en el vivero, donde miles de granos cuidadosamente seleccionados son plantados. Los granos son sembrados cerca.
Café de Colombia.  La calidad del café depende de numerosos factores. La calidad depende de la especie vegetal que se utilice (Robusta o Arábica) de.
ANGELICA MARIA DIAZ GUERRERO 10-1 CAFE DE COLOMBIA.
SIEMBRA El café de Colombia es una Indicación Geográfica Protegida, la cual fue reconocida en forma oficial por la Unión Europea el 27 de septiembre de.
Café colombiano Juan Manuel Villamil 10-1 Colegio nuestra señora del rosario.
CAFÉ DE COLOMBIA COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO ANGY JULIANA GONZALEZ.
Recopilado por: Alejandro F. Zárate Pérez.  Historia del café  El café es originario del noreste de África.  Su consumo es reciente, pues fue hasta.
Café de COLOMBIA! Daniela Martínez G ! Colegio nuestra señora del rosario.
María Camila Parra Chávez Colegio nuestra señora del rosario.
CAFÉ DE COLOMBIA Colegio nuestra señora del rosario COLOGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO JENNIFERLIZCANO PRADA.
CAFÉ DE COLOMBIA. Jeimy Tatiana Fontecha Fontecha 10 – 1 Colegio Nuestra Señora Del Rosario De Floridablanca 2012.
CAFÉ DE COLOMBIA.
«IMPLEMENTACIÓN DE SELLO DE COMERCIO JUSTO (FAIRTRADE) Y SELLO VERDE EN LA ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS PATAÍN PARA LA COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL.
KAROL ANDREA ORTIZ MORENO COLEGIO NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO.
viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08 de julio de 2016viernes, 08.
Café colombiano Yulisa mina decimo uno Parcial 3.
LOS ORIGENES DEL CAFÉ En la tierra en la que se cultiva, en la provincia donde crece, un café desarrolla su personalidad, el carácter extraordinario.
Bienvenido a la feria del café Consejo Ejidal de productores de café de Coatepec.
APODIP RESUMEN EJECUTIVO Presentador: Rodrigo Tizón.
TABACO La planta del tabaco pertenece al género Nicotiana, familia botánica de las Solanáceas. Esta planta tiene grandes hojas y hermosas flores, además.
Nogalicultura Maria Leon Johana Zarate Producción Mundial Fuente: MAGyP, base USDA -2010/11.
TALLER DE INVESTIGACIÓN I INSTITUTO TECNOLOGICO DE MERIDA ALUMNA: ROSA ISELA CACERES CHAN DOCTOR: GERARDO RIVERA MUÑOZ.
IDENTIFICACION DE LOS MERCADOS COMPRADORES DE CEREZOS.
Maduracion: esta ligada a complejos procesos de transformación de sus componentes, el grado de maduración esta relacionado con el color, dureza de la piel,
Alumna: Brenda Allisson Morillo Surita Profesora: Emilia Panduro Medina Grado: 2° grado “B” TRUJILLO – PERÚ 2017.
EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA
CAFÉ DE PERÚ.
PLAN ESTATAL DE DESARROLLO
CAFé y chocolate, ¿dulce o amargo?
Ingeniería en Comercio Exterior y Negociación Internacional
El primer relato de la Creación en la Biblia
Bruno Avila Manuel Valdiviezo 12 de octubre
Lydia González Mínguez.
Importancia de la jamaica Los mayores productores de Jamaica en el mundo son Tailandia, Sudán, China, México, y en menor medida Egipto, Senegal, Tanzania,
CICLOS DE LA ECONOMÍA Se denominan ciclos económicos o ciclos comerciales o fluctuaciones cíclicas de la actividad económica a las oscilaciones recurrentes.
CAFÉ: LA MEJOR OPCIÓN PARA ACOMPAÑAR LA SALIDAD DEL SOL.
Periodo de ejecución: Inicia: Finaliza: 2011 Monto del Financiamiento:
BENEFICIOS INDIRECTOS
Sistemas productivos sostenibles y biodiversidad
Propuesta Ficha técnica
Realizado por: JOSÉ ANTONIO CASTELLANO VIASUS CÓDIGO: CÚCUTA 2019 UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES.
Transcripción de la presentación:

Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo

© Kennet Havgaard Asociación Sello Fairtrade Comercio Justo

El café es la segunda bebida más popular del mundo. Todos los días se beben dos billones de tazas. El café se cultiva en más de 50 países y es el segundo producto que más dinero mueve en el mundo después del petróleo. Los grandes productores de café a nivel mundial son: Brasil, Colombia, Indonesia y México. ¿SABIAS QUE…?

El arbusto de café, llamado Cafeto es originario de la provincia de Kaffa, en Etiopía. Los árabes de Etiopía fueron los primeros en extraer los granos, tostarlos, molerlos y mezclarlos con agua caliente. En Europa se introduce en el siglo XVI por mercaderes venecianos. Arbusto de café. HISTORIA

Los cafetos producen frutos carnosos. Estas “cerezas del café” son rojas cuando están maduras. Cada cereza tiene en su interior dos granos de café. La vida productiva de cada planta es de unos 40 años, con una cosecha anual. Cerezas del café maduras CULTIVO

Existen dos especies en el café: Cafeto Arábica Cafeto Robusta. Las cerezas se pueden cosechar a mano o despalillando, raspando toda la rama. La cosecha manual es más costosa, pero da también una calidad mucho mayor. Recolección manual. LA COSECHA

Para extraer las semillas del café existen dos procesos: En el método seco las cerezas se secan al sol y luego se le quitan todas las capas dejando sólo los granos. En el método húmedo las cerezas se mojan y se fermentan para quitarles todas las capas y después se lavan los granos. Ahora el grano es verde, suave y tiene un olor vegetal. Pelado de las semillas DESPUES DE LA COSECHA

Granos en sacos para exportar © Didier Gentilhomme DESPUES DE LA COSECHA

El café se suele tostar “en destino”, es decir que en general se exporta el café verde y luego se tuesta en los países en los que se va a vender. A parte de la especie del cafeto y del clima en el que se ha cultivado, el tueste tiene una gran influencia sobre el sabor del café. EL PRODUCTO FINAL Granos de café tostados © Kennet Havgaard

Gracias a los ingresos adicionales del Comercio Justo los productores están en condiciones de invertir en controles de calidad y sistemas de manipulación del café propios. Así se hacen más independientes. Cata de café en Cooperativa de Productores de Comercio Justo EL SELLO-FAIRTRADE

Puedes encontrar café de Comercio Justo con el Sello FAIRTRADE. Varios tipos de café con el Sello FAIRTRADE Café instantáneo con el Sello FAIRTRADE EL SELLO-FAIRTRADE

significa que: Los productores han recibido un precio justo y una prima para fines sociales por su producto Pozo financiado con la prima FAIRTRADE © Kennet Havgaard EL SELLO-FAIRTRADE

significa que: Se prohíbe tajantemente la explotación infantil en la producción Escuela de Kuapa Kopoo, Ghana EL SELLO-FAIRTRADE © Kennet Havgaard

significa que: Las relaciones comerciales entre productores y compradores son estables, para fomentar el desarrollo de los productores EL SELLO-FAIRTRADE

significa que: Los productores se organizan democráticamente Asamblea democrática de cooperativa EL SELLO-FAIRTRADE

significa que: En la producción se cuida el medio ambiente y se fomenta el cultivo orgánico EL SELLO-FAIRTRADE Campo de cultivo de café en Costa Rica Nota legal: Todas las imágenes contenidas en esta presentación son propiedad de la Asociación del Sello de Productos de Comercio Justo o de fotógrafos según lo indicado en la misma foto. Queda expresamente prohibido su uso fuera de esta presentación.

Comercio Justo y su certificación