 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
Advertisements

FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN APLICADOS AL CONTROL :
TERMINOLOGÍA.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
Ideamos soluciones tecnológicas Y la ponemos a su servicio.
CLASES DE INSTRUMENTOS
Diseño de sistemas de control y P&ID
Automatización I Instrumentación.
Las asociaciones europeas y americanas en especial la I. S. A
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
LAZOS DE CONTROL.
Objetivos: Contenido:
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL
1 Interfases y Transductores Terminología. 2 Sensor Elemento primario de medida, utilizado para hacer la medición de la propiedad física (variable) de.
TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO
Resumen de Incertidumbre
CAMPOS DE MEDIDA EN INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
INSTRUMENTACIONWILLIAM GUTIERREZ M.1 PROCESOS POR LOTES.
Sistemas de Control Elementos de un sistema de control.
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES
-EQUIPO #1. MECÁNICAS: longitud, área, volumen, fuerza, presión, velocidad y aceleración, entre otras. TÉRMICAS: temperatura, calor y flujo calorífico.
Código de identificación de instrumentos. ISA-S (R-1992) Solé AC. Instrumentación industrial: Marcombo; 2012.
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Universidad de Oriente Núcleo de Monagas Ingeniería de Sistemas Cursos Especiales de Grado Automatización y Control de Procesos Industriales Universidad.
SENSORES DE PRESIÓN UNIDAD DIDACTICA: Control De Procesos Industriales DOCENTE: RIVAS SANCHO, Luis Antonio ESTUDIANTES: LAURENTE CASAÑA, Alan Briann MOSQUERA.
INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL. INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN.
TIPOS DE INSTRUMENTACION INDUSTRIAL
Quito, 06 de Enero del 2017 Presentación 17
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL
Taller de Diseño de Procesos
Representaciones de los Procesos
SENSORES DE CAUDAL DE CONTAMINACION DE BATERIA DE VELOCIDAD DE PRESION
Tema 5.- Lazo de control Introducción a los Procesos Químicos Industriales.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Automatización y Control
Representaciones de los Procesos
Interpretación de planos y diagramas en instrumentación
EL53A Taller de Proyecto en Control I
CLASIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INDUSTRIALES. CLASIFICACION Se consideran dos clasificaciones básicas: En función del instrumento En función de la variable.
PRESION DE NEUMATICOS INDICE
CARACTERÍSTICAS ESTADÍSTICAS
Instrumentación y Control
Diagramas de instrumentación y canalización. Independientemente de la estrategia de control, la implementación del sistema de control conlleva:  medir.
Presentado por: Silvana Báez Daniel Caiza Marlon Hernandez Alex Suquillo ING. ELECTRÓNICA, AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL.
DIAGRAMA DE TUBERIA EN INSTRUMENTACION
DEFINICION Y CONCEPTOS BASICOS Instrumentos de control Definen características propias de medida y de control Intervalo de medida están comprendidos dentro.
Ing. Oscar Querevalu Mendoza
CONTROL DE PROCESOS 1.Definición. 2.Variables. 3.Lazo abierto. 4.Lazo cerrado.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
SISTEMA DE MEDICION El objetivo de un sistema de medición es presentar a un observador un valor numérico correspondiente a la variable que se mide. SISTEMA.
TEORIA SOBRE SENSORES UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN
1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA FACULTAD DE INGENIERIA QUIMICA Y MANUFACTURERA Ing. JORGE COSCO GRIMANEY CONTROLES ELECTRICOS y AUTOMATIZACION EE.
ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS ,INSTRUMENTACIÓN Y MEDICIÓN
FUNDAMENTOS DE INSTRUMENTACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR EL ORO INSTRUMENTACIÓN SEGUNDO NIVEL DE ELECTRÓNICA DOCENTE: ING. LISSETTE SALINAS
INTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE CONTROL UNIVERSIDAD CONTINENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA ASIGNATURA: INGENIERÍA DE CONTROL I DOCENTE: ING. RONALD JACOBI LORENZO.
UNIDAD 2 – SENSORES Andrés Crovetto sites.google.com/view/profandrescrovetto acrovettolaye Cursos: FÍSICA APLICADA (CIT)
Lectura e Interpretación de Planos P&ID
Introducción a la Instrumentación Industrial
CONCEPTOS GENERALES DE ELECTRÓNICA BÁSICA FUENTE DE ENERGÍA CC o CA CONVERTIDOR ELECTRONICO CARGA CC o CA.
TEMA 4: SENSORES Y TRANSDUCTORES ¿Qué es un Transductor? Un transductor es un dispositivo que transforma un tipo de variable física (por ejemplo fuerza,
Control de Procesos Tecnicatura Superior en Mantenimiento Industrial (TSMI) Cátedra: Mantenimiento Industrial I Sede: Río Colorado.
UNIDAD 5 – Subunidad: CONTROL DIGITAL
Jesús Alberto Pérez Rodríguez Mediciones Eléctricas.
Transcripción de la presentación:

 La automatización industrial es una disciplina de ingeniería cuyo objetivo es el control de sistemas industriales conformados en la mayoría de casos por variedades de máquinas, equipos diversos procesos, mejorando la calidad de su desempeño, elevando los niveles de productividad y optimizando recursos disponibles.

 Instrumentación industrial  Rango  Alcance  Error  Exactitud  Precisión  Zona muerta  Sensibilidad  Repetibilidad  Histéresis

 De acuerdo con la función del instrumento.  Instrumentos Ciegos  Instrumentos Indicadores  Instrumentos Registradores  Sensor  Transmisor  Transductor  Convertidor  Receptores  Controladores  Elemento de control final  De acuerdo a la variable del proceso

VALVULA DE CONTROL MEDIDOR DE FLUJO

 Recibe las señales procedentes de los transmisores y las indican o registran, los receptores controladores envían otra señal de salida normalizada a los valores ya indicados 3 – 15 psi en señal neumática o 4 – 20 mA c.c. en señal electrónica, que actúan sobre el elemento final de control.

 VALVULA DE CONTROL NEUMATICA

 Instrumentos de caudal  Instrumentos de nivel  Instrumentos de presión  Instrumentos de temperatura  Instrumentos de densidad y peso especifico  Instrumentos de humedad y punto roció  Instrumentos de viscosidad  Instrumentos de posición  Instrumentos de velocidad  Instrumentos de pH  Instrumentos de conductividad  Instrumentos de frecuencia  Instrumentos de fuerza  Instrumentos de turbidez, etc.

TIC123Identificación del instrumento T123Identificación del lazo 123Número del lazo TIC Identificación funcional T Primera letra (representa la variable medida) I Penúltima letra (representa la función auxiliar del instrumento) C Ultima letra (representa la función principal del instrumento)

 Por lo general la identificación se realiza con 2 o 3 letras. Excepcionalmente se puede representar con un máximo de 4 letras. El código de identificación de instrumentos, según la norma ISA S5.1