VII CONGRESO DE LAICOS México, D.F.; 21 de julio de 2012. Dr. José Antonio Vargas Aguilar, fsc.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Advertisements

SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Nueva evangelización y Pastoral Juvenil
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
PARTICIPACIÓN DE LAS PARROQUIAS
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Elaboración de un itinerario para los Grupos Menesianos
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
02- Plan Organización Docente v.2 Noviembre 2009 SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR.
Respuestas Buscando a Nemo.
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
Documento Final de APARECIDA.
XXI ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL
12/02/2014Asamblea de pastoral RESULTADOS-EVALUACIÓN DE LA DINÁMICA GRUPAL DEL MARTES 27 ASAMBLEA DIOCESANA DE PASTORAL 2009.
Y FRATERNIDAD EN LA RENOVACIÓN PARROQUIAL”
Las Pastorales especificas de Juventud
Proyecto Apostólico Común (PAC) 14 de setiembre de 2009Río de Janeiro.
PLAN DE PASTORAL ORGÁNICA
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
DIOCESIS DE VALPARAÍSO PASTORAL JUVENIL
M MESAS DE TRABAJO RESUMEN. m MESAS DE TRABAJO RESUMEN.
Para que los jóvenes en Jesús tengan vida abundante
PLAN DE TRABAJO
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Muchos Rostros en la Casa de Dios
PLAN DE RENOVACIÓN PARROQUIAL DIÓCESIS DE ZIPAQUIRÁ 2010
RETIRO DE COMALCALCO DIC. 2012
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CONCLUSIONES ACTIVIDAD 2
PASTORAL JUVENIL CAMINO A LA MISIÓN JUVENIL 2013.
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
COMISIÓN DE PASTORAL JUVENIL DE LA ARQUIDIÓCESIS DE MÉXICO
VII Semana Arquidiocesana de Catequesis CATEQUISTAS EN FORMACIÓN
Presentación del plan pastoral 2002 Arquidiócesis de México
¿POR QUÉ SURGE ESTA INICIATIVA? Se requiere encontrar nuevas formas de evangelizar a las familias, tomando como base: La Misión permanente. La V Conferencia.
TIPOS DE PERSONAS LOS DECIDIDOS: Toman decisiones sin depender de otro. LOS DECIDIDOS NORMALES, tienen criterio maduro DECIDIDOS TERCOS U OBSTINADOS. Mente.
V. 4. Lucas La obra de Lc Características
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
CEP María Auxiliadora Breña ESCUELA PARA PADRES 2,014.
BEATRIZ LAFONT VILLODRE
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
SÍNTESIS DEL TRABAJO DE LA FICHA 2 VER LA REALIDAD ECLESIAL QUE NOS INTERPELA COMO DISCÍPULOS MISIONEROS.
EL ANIMADOR MISIONERO.
El Proyecto Educativo Dehoniano
Necesidad de formación
Secretaría de Educación de Guanajuato Curso-Taller Fortalecimiento de la Función Directiva ¡Bienvenidos Directores!
INVESTIGACIÓN SOBRE CULTURA JUVENIL AUSJAL 2011.
Introducción Son líneas generales, que estimulan la creatividad apostólica de los diversos grupos eclesiales (parroquias, colegios, movimientos, y otros)
+ LA PASTORAL VOCACIONAL EL CONCEPTO. Page 2 Pastoral Vocacional O Acción promocional reclutadora LA CONFUSION.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
I-6: Una estrategia de seis vías hacia
MUCHEDUMBRE Jesús vio a toda aquella gente DISCIPULADO MISIONERO Le contaron todo lo que habían hecho y enseñado SELLOSELLO HORIZONTEHORIZONTE Conciencia.
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
Resultados de la Dinámica de Trabajo 2. Evaluación Breve de la Misión Permanente durante 2010 MI PARROQUIA: _______________________________________________________________.
La Misión Continental nos invita a RENOVAR nuestro compromiso de seguir a Jesucristo, Camino, Verdad y Vida.
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL  Hay poco tiempo para dedicarle a los jóvenes  El lenguaje que se utiliza no le llega al corazón de los jóvenes 
la Pastoral Juvenil Salesiana
EXIGENCIAS DE LA MISIÓN PERMANENTE PARA LOS AGENTES.
P J DECANATO CENTRO DIOCESIS DE TUXTEPEC “TALLER PARA COORDINADORES”
OBSTÁCULOS DE LA PASTORAL JUVENIL HACIA LA MISIÓN JUVENIL Existe poco tiempo para dedicarle a los jóvenes El lenguaje que se utiliza no le llega a los.
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
META Lograr que la Parroquia tenga procesos integrales y permanentes de Evangelización, que lleva a los fieles a un encuentro vivo con Cristo resucitado,
“Una nueva etapa de la Misión Permanente”
Reflexión y Propuestas
GRUPO 4 GRUPO 4. PROBLEMAS: PROBLEMAS:  1)FALTA ADQUIRIR UNA PROFUNDA EXPERIENCIA DE DIOS.  2) FALTA UNA MAYOR IDENTIFICACIÓN CON EL CARISMA PARA ACTUAR.
PARROQUIA EVANGELIZADORA, HOY LA ACCIÓN CATÓLICA GENERAL A SU SERVICIO
Transcripción de la presentación:

VII CONGRESO DE LAICOS México, D.F.; 21 de julio de Dr. José Antonio Vargas Aguilar, fsc

¿Qué nos pide la Iglesia? a)Renovar nuestras parroquias, reformular sus estructuras para que, en el espíritu e la Misión Continental, sean una red de grupos y comunidades, capaces de articularse, en donde sus miembros viven en comunión como discípulos y misioneros de Jesucristo. b)Dinamizar la dimensión comunitaria de nuestras parroquias. c)Hacer de todas las parroquias, espacio y signo de reconciliación. d)Animar a las pequeñas comunidades, grupos, asociaciones y movimientos parroquiales a compartir su experiencia comunitaria y contribuir en la recuperación de los espacios comunitarios y en la implementación de proyectos que fortalezcan el tejido social. Qué en Cristo Nuestra Paz México tenga vida digna. Conferencia del Episcopado Mexicano (2011)

Ambiente escolar AspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Grupos de reflexión sobre el tema de los jóvenes

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Pobreza y economía familiar (16) Falta de valores (20) Poco interés y pocas posibilidades de estudiar (6) Poca comunicación verbal (28) Falta de espacios y oportunidades (8) Vicios: drogas, alcohol, tabaquismo (33%) Alcohol y drogas (15) Falta comunicación con sus familias (20) Acercamiento a las drogas (5) Drogas y alcohol (26) Desinterés/apatía (6) Desintegración familiar (21%) Falta de comunicación (13) Adicciones (20) Falta de empleo por falta de experiencia laboral (2) No se sienten escuchados (18) Desintegración familiar (4) Dificultad para estudiar (19%) Desintegración familiar (11) Falta de oportunidades (19) Abandono de los padres (1) Desintegración familiar (12) Rechazo por parte de la Iglesia (4) Falta de comunicación (17%) Falta de atención y discriminación (10) Desintegración o inestabilidad familiar (18) Falta de interés y compromiso (1) Mala educación (11) Falta de conocimiento de su Fe (4) Falta de compromiso (14%) Desinterés y desmotivación (10) Economía (10) Principales factores que impiden el desarrollo de los jóvenes

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Solidaridad (14)Energía (26) Vitalidad y energía (3) Potencial joven (23) Entusiasmo y alegría (15) Entusiastas (36%) Optimismo/entus iasmo (14) Entusiasmo (22)Nuevas ideas (2) Ganas de salir adelante (16) Juventud (4)Alegres (17 %) Inteligencia (11) Superación de retos (16) Empeñosos (3) Dinamismo/inqui etud (3) Hacen lo que pueden por estudiar (16%) Creatividad/soña dores (11) Creatividad (15)Creativos (3) Honestos (3)Energía (9%) Nueva visión del mundo Interés por mejorar la sociedad (2) Tienen disponibilidad (8%) Fortaleza (2) Mayores cualidades de los jóvenes

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Los económicos (57) Temor al fracaso (61) No hay diálogo (43) Falta de interés (18) Inestabilidad económica (18) La violencia intrafamiliar (20) Falta de ayuda de los padres (14) Soledad (17) Falta de atención (19) Desintegración familiar (12) Intranquilidad en el futuro (15) Desconfianza (13) Faltan opciones en escuelas públicas (11) Ser rechazados (15) Desintegración familiar (11) Embarazos inesperados (10) Inseguridad en sí mismos (14) Padres trabajan tiempo completo (11) Lo que impide la continuidad de los estudios Temores / Dificultan que la relación

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Incentivos que pueden ayudar Identificas en los jóvenes Actitudes para Aspectos que favorecen la relación En qué creen Apoyarlos (25) Estudiar y terminar una carrera (73) Conocerlos, aceparlos y escucharlos (8) Comunicación con los padres (53) Dios (16)Dios (22%) Motivarlos (20) Formar una familia (50) Apertura y diálogo (3) El amor (24)Familia (8) En su familia (19%) Ofrecer oportunidades económicas (18) Mejorar su calidad de vida (22) Permitir que se expresen (2) Confianza (21)Amigos (8) Alguien congruente (17%) Darles amor (12) Tener un buen trabajo (19) Confianza y respeto (2) Convivencia (19) Amigos (14 %) Ofrecerles actividades atractivas (12) Tener buena posición económica (14) Empatía (2)Diálogo (16) En ellos (11%) Ser importantes para la sociedad (14) Aspectos preventivos

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre DIOCESANA Y PASTORAL Dar espacios de encuentro (deportes, cafés cantantes) (18) Inculturarnos a los jóvenes (34) Acercarse a los espacios de los jóvenes (4) Invitándolos algún grupo parroquial (7) Escuchar (8) Los jóvenes que militan sean apoyados (30%) Diálogo y escucha de los jóvenes (14) Abrirnos al diálogo y al cambio (29) Darles importancia al interior de la Iglesia (3) Realizar retiros (5) Salir a su encuentro (6) Abrir espacios propios para el joven (22%) Difusión y uso de medios modernos (11) Generar sus propios espacios (19) Establecer canales de comunicación (2) Encuentros juveniles (2) Acompañar (5) Testimonio de vida (22%) Otros jóvenes (10) Salir al encuentro de los jóvenes (18) Acompañamiento (1) Establecer nuevos códigos de comunicación (4) Acompañarlos (22%) Dar confianza (10) Preparación eclesial pedagógica, y psicológica (16) Plan de trabajo sacerdotal y juvenil integral (3) Aprovechar los espacios ya creados para los jóvenes (22%) Estrategias en la Pastoral

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Mejora proceso educativo Superar prejuicios Iglesia no escucha las expresiones de Iglesia hacia los jóvenes Hacerla más atractiva (16) Escucharlos y conocerlos (27) Sean escuchados y tengan más atención (4) Crear espacios de encuentro (25) Escucharlos, tomarlos en cuenta (15) Evitar etiquetarlos (15) Confíen en su apostolado (2) Escucharlos (22) Maestros y catequistas preparados (11) Acompañarlos personalmente (12) Ser tomados en cuenta (2) Llevarles la Palabra (20) Inculturarnos (12) Identificarse sin ser juzgados (1) Dando testimonio (12) Aceptarlos (11) Salir a buscarlos (11) Revisión de procesos

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Trasmisión de la fe Apoyar las aspiraciones de los jóvenes Actitud de diálogo Motiven la relación de los jóvenes con su familia Proyectos de servicio que se proponga a los jóvenes Oportunidades de la PJ para acercarse a los jóvenes Convivencia, práctica (22) Apoyarlos (19) Escuchar sus propuestas (4) Los jóvenes sean evangelizados (21) Obtener ingresos y a su vez servir (2) Diversas actividades (deportivas, culturales, sociales,.. (57%) Interesante a ellos (18) Acompañamiento de alguien preparado (14) Dar confianza (1) Dando testimonio (18) Grupos dentro de la Pastoral Juvenil (2) Hablar su propio lenguaje (35%) En la forma de trasmitirlo (14) Vivir conforme el evangelio (13) Comprender, empatía (1) Convivencia entre familia (14) Grupos de contención y escucha (1) Apoyar a los jóvenes que ya militan (26%) Crear sus propios espacios (11) Intercambios de experiencia juvenil (1) Vocación de asesores laicos al acompañamiento (22%) Escucharlos (10) Grupos misioneros (1) Jóvenes organicen eventos propios (17%) Posibles acciones pastorales

Ambiente escolarAspiracionesComunicaciónFamilia Fe y práctica religiosa Tiempo libre Apoyo del ambiente familiar a los adolescentes y jóvenes Obstáculos para el desarrollo de actividades de esparcimiento Escuchándolos (22) Los adultos excluyen, critican y exigen al joven pero no apoyan (39 %) Dando testimonio (14) Desinterés del párroco (30%) Convivencias familiares (13) El párroco no los deja participar (22%) Apoyándolos (12) Nosotros al no abrir espacios (17%) Conocer y acercarse a Cristo (10) Falta de tiempo (11%)

¡¡¡Muchas gracias por su atención!!!