"PROYECTO SEC21 EN MI ESCUELA"

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIAS DIDACTICAS Y TECNOLOGICAS EN EL AULA
Advertisements

DECÁLOGO DE M. AREA (2007) SOBRE USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
Moodle.
CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011
Tecnología Educativa.
Ética Informática y Software Educativo
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN INAEBA
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
El internet en las escuelas.
El uso de Nuevas Tecnologías en la Educación Mag. Alicia Hermida 2005.
Escuela Secundaria Para Trabajadores No.80 "Nicolas Bravo"
Programa de Enciclomedia
INSTITUTO DE LA EDUCACIÓN BÁSICA DEL ESTADO DE MORELOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO EDUCATIVO SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL DEPARTAMENTO.
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
Centro de Recursos para la Enseñanza y el Aprendizaje
DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA
INTERNET VS EDUCACIÓN Cada día más escuelas están conectadas a la Internet. Los profesores y los alumnos utilizan esta conexión al mundo de diversas formas.
ESPE ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
Experiencia: Secuencia Didáctica
Administración de Recursos Humanos – Escuela Superior de Comercio Manuel Belgrano Aula virtual.
V. La práctica docente dentro de la estrategia Habilidades Digitales para Todos.
HACIA LA BIBLIOTECA VIRTUAL DE LA SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
“Una experiencia del micro al macrocosmos”.  Espacio: MATEMATICA  Contenido curricular: Notación Científica.  Destinatarios: alumnos de 2° año de nivel.
Departamento de Evaluación de Aprendizajes, División de Investigación, Evaluación y Estadística ANEP CODICEN EVALUACIÓN EN LÍNEA.
Universidad de Carabobo Facultad de ciencias de la Educación Escuela de Educación Departamento de Matemática Modulo de Diseño de Materiales Educativos.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Nombre del Proyecto Educación & TIC´S Equipo de Asesoría Pedagógica Acercamos el futuro a tus manos.
¡Parte del Equipo de Attención Médica! ¡Parte del Equipo de Attención Médica!
REUNIÓN NACIONAL DE SECUNDARIA Evaluación de la Reforma Curricular de Educación Secundaria 2006 en México El Consejo Australiano para la Investigación.
El aula temática El proyecto Aula Telemática es un macroproyecto de desarrollo y uso de las TIC en la educación básica, que propone se pueda avanzar en.
Acompañamiento técnico pedagógico a docentes
Las TIC’s en la educación
Interfaces 2004 MENU El CIAM y su modalidad presencial y semi-presencial en el proceso educativo de la UdeC: una experiencia compartida Tecnología universitaria.
Tipos de educación existentes y la diferencia entre el modelo de enseñanza distribuida y educación a distancia.
1. 2 PROYECTO A T E E S “La computadora en la educación Secundaria” EQUIPO: LAS AGUILAS INTEGRANTES: GUSTAVO SÁNCHEZ CHAVARRÍA JOEL.
II. De Enciclomedia a Habilidades Digitales para Todos.
PLANIFICAR POR PROYECTOS : UNA MANERA DIFERENTE DE PROPONER LA ENSEÑANZA.
Fundación Telefónica Caracas, Abril 2011 I PROYECTO: “ APRENDO CON LAS TICS”
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Abril de El libro electrónico o digital tuvo sus inicios en 1971 con Michael Hart en la Universidad de Illinois. Fue un proyecto que consistió en.
Aulas virtuales.
Podcasting. Consiste en la distribución de archivos multimedia (normalmente audio o vídeo, que puede incluir texto como subtítulos y notas) mediante un.
Habilidades Digitales para Todos. Para definir los modelos de equipamiento tecnológico se consideraron los siguientes aspectos: El aprovechamiento.
Programa nacional de Lectura
20/07/2015.  1983 Proyecto Galileo. SEP conjuntamente con la fundación de ARTURO ROSENBLUETH.  1985 Se puso en marcha el programa computación eléctrica.
TICS… en los programas de estudio 1er producto sesión 2 Gabriela Eumaña Torres.
Programas de Consulta y Programas Didácticos
Herramientas educativas
Medios Electrónicos y Ambientes de Aprendizaje
 Skype es un software que permite que todo el mundo se comunique. Millones de personas y empresas ya usan Skype para hacer llamadas y videollamadas.
+ Programa Nacional para la Actualización Permanente Cintia Mejía Arturo Puente Ana Sofía Elizondo.
“LOS MODELOS JONASSEN Y NOM: ANALISIS DE DOS AULAS EN ZONAS RURALES ”
Karen Alquinia Ruiz González Licenciatura en Educación Primaria - 1°”A” - BECENE Tecnología Informática Aplicada en los Centros Escolares.
MODELOS DE EQUIPAMIENTO
La formación de profesionales técnicos y profesionales técnicos bachiller es uno de los servicios substanciales del Conalep, independientemente de la.
Modelos de equipamiento en las escuelas primarias Alumna: Flor Itzel López García.
PRIMARIA  Comenzó en 1983 con el proyecto Galileo, el responsable fue Arturo Rosenblueth.  En 1985 se puso en marcha el programa (Coeva) Computación.
Habilidades Digitales para Todos Luis Arturo Rodríguez Marcelo Tapia Bulmaro Verdugo.
EDUCACION EN LINEA (E-LEARNING)
IV. Componentes de la estrategia Habilidades Digitales para Todos
¿QUE SON? Son las formas en que se proveerá de equipos computacionales o multimedia a las aulas educativas, según los recursos con los que se cuente o.
 Es un sitio de Internet creado por el Gobierno del Estado de Tamaulipas como parte fundamental del Programa de Modernización Educativa, con la finalidad.
Tecnologías de Información Basadas en Competencias Por: L.I. Karina López.
TEMA: “USO DE LAS TABLETAS DIGITALES EN EL AULA COMO SOPORTE DIDÁCTICO EN EL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE EN EL BACHILLERATO” AUTOR: EVELYN MIÑO CARRERA.
Nuestro Plantel Forma parte de los Proyectos de Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante,
Modelos de Equipamiento En Educación Primaria. ¿Qué son los modelos de equipamiento? Los modelos de equipamiento son las formas en que se proveerá de.
Transcripción de la presentación:

"PROYECTO SEC21 EN MI ESCUELA" AULA DE MEDIOS PROYECTO SEC21 SITE Prof. Miguel del Águila Díaz Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

BIENVENIDOS Nuestro Plantel Forma parte del Proyecto Sec21. La Red Escolar a través del Aula de Medios, representa una parte muy importante, en donde todos los integrantes de la comunidad escolar podrán hacer uso de ella para llevar a cabo nuestro proyecto durante el ciclo escolar 2006-2007. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

LA ESCUELA SECUNDARIA DIURNA No 327 “TURNO MATUTINO” EL AULA DE MEDIOS (SITE) Y RED ESCOLAR Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Utiliza El Aula de Medios Te Invitan a conocer todas las ventajas que puedes obtener de esta aula Para que tengas alumnos con este entusiasmo: Olvida el tradicionalismo Utiliza El Aula de Medios Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Quieres Lograr el mejor rendimiento en clases? Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

ASISTE CON TUS ALUMNOS AL AULA DE MEDIOS ESTIMADA MAESTRA Y MAESTRO, PARA UN APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO ASISTE CON TUS ALUMNOS AL AULA DE MEDIOS Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

PÁGINA: www.redescolar.ilce.edu.mx En El Aula de Medios PÁGINA: www.redescolar.ilce.edu.mx ¿Qué es Red Escolar? El propósito principal de Red Escolar es brindar las mismas oportunidades educativas a todos los alumnos de nuestro plantel, proporcionando materiales relevantes que ayuden a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Este proyecto se apoya con equipos de cómputo con multimedios, conectados a Internet y con una amplia gama de contenidos. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

RED ESCOLAR propone trabajar con un modelo tecnológico flexible, que pueda adaptarse fácilmente a las necesidades particulares de cada educando. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

RED ESCOLAR del Proyecto Sec21 cuenta con computadoras multimedia, una conexión a Internet, antena y decodificador para la señal de Edusat, pizarrones electrónicos, una videocassetera y una amplia gama de contenidos educativos. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

RED ESCOLAR diseña actividades que propician la búsqueda de información, la experimentación y el diálogo. Se familiariza a los participantes con el uso del vídeo, CD-Roms, cómputo y televisión educativos (EDUSAT). Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

BASES PEDAGÓGICAS Y METODOLÓGICAS DEL MODELO Red Escolar lleva un modelo tecnológico de convergencia de medios, basado en el uso de la informática educativas, la conexión a Internet, videotecas, discos compactos de consulta (Cd Rom), bibliotecas de aula y la red de televisión educativa. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

MARCO TEÓRICO El objetivo medular de Red Escolar es apoyar la educación básica y media, con el fin de elevar la calidad del proceso enseñanza – aprendizaje. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

CONVERGENCIA DE MEDIOS Es innegable que hoy día ya no todo el conocimiento está contenido en materiales impresos. Medios como la televisión educativa, el video, el audio casete y el Cd rom son importantes herramientas de información, cada uno con ventajas adicionales a las del texto (y, por supuesto, también limitaciones). De ahí, la idea de un aula de medios que conjunte todas las tecnologías, reforzada con el acceso a Internet. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

VINCULACIÓN CON EL PLAN Y LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN BÁSICA En Red Escolar, dependiendo de las asignaturas y grado escolar, se diseñan los proyectos colaborativos y las actividades. De esta forma, se intenta por una parte, que Red Escolar complemente la propuesta del sistema de educación pública, y por otra, la amplíe y/o enriquezca. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

MODELOS DE USO Desde el surgimiento de Red Escolar se diseñó un modelo de uso basado en el equipamiento de cuatro computadoras, un servidor, una impresora, equipo de recepción de Edusat, una colección de Cd's de consulta y una línea telefónica para conectarse a Internet, considerando que el promedio de alumnos por grupo es de cuarenta integrantes. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Para que los recursos y el equipo resulten más útiles, es preciso organizar a los alumnos dentro del aula de medios, tanto en su ubicación física como en las tareas asignadas; de esta forma, no todos los integrantes de un grupo tienen necesariamente que trabajar en una computadora conectada a Internet. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Los proyectos y cursos de Red Escolar proponen actividades diversas tales como: investigación documental y en línea, en Cd roms o videos, registros, actividades, etcétera, de tal suerte que el profesor puede dividir a los alumnos en equipos que vayan rotando sus funciones, de manera que cada alumno participe en alguna fase de la generación del proyecto. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

FUNCIONAMIENTO Y CALENDARIZACIÓN DE ACTIVIDADES DEL AULA DE MEDIOS El aula de medios debe administrarse de tal forma que, dependiendo del número de grupos en la escuela, al menos cada uno pueda acceder una hora por semana, es necesario aclarar que una visita semanal al aula, es suficiente para que los alumnos de un grupo puedan participar en un proyecto colaborativo. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

6 Aulas con Pizarrón Electrónico. 2 Laboratorios de Matemáticas. NUESTRO PLANTEL DENTRO DEL PROYECTO SEC21 ESTA EQUIPADO DE LA SIGUIENTE MANERA: 6 Aulas con Pizarrón Electrónico. 2 Laboratorios de Matemáticas. 1 Laboratorio de Física/Química. 1 Laboratorio de Biología. 2 Aulas de Medios: El SITE y Red Escolar. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Cada una de las 6 Aulas contiene: Pizarrón Electrónico Amplificador Computadora para el Profesor en Red Cañón Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Cada uno de los 2 Laboratorios de Matemáticas cuenta con: Pizarrón Electrónico 40 Calculadoras Computadora para el Profesor en Red Cañón Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Cada uno de los 2 Laboratorios de Física/Química y Biología contiene: Pizarrón Electrónico Amplificador Computadora para el Profesor en Red Cañón 12 Computadoras en Red 12 Sensores para Experimentos Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

El Aula de Red Escolar cuenta con: Pizarrón Electrónico Amplificador Computadora para el Profesor en Red Cañón 20 Computadoras en Red Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Computadora para el Profesor en Red El SITE contiene: Pizarrón Electrónico Amplificador Computadora para el Profesor en Red Cañón 20 Computadoras en Red 3 Servidores Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

Los 3 Servidores del SITE funcionan de la siguiente manera: El SITE No. 1 Comparte Videos y Software de Instalación. El SITE No. 2 Comparte Videos y Conexión a Internet. El SITE No. 3 Comparte Videos, Impresora Láser y Escáner. Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

AULA DE MEDIOS Para un trabajo con Entusiasmo y Significativo Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx

ESTA FUE UNA PRESENTACIÓN DE: EL PROFESOR RESPONSABLE DEL AULA DE MEDIOS: MIGUEL DEL ÁGUILA DÍAZ Prof. Miguel del Águila Díaz mdelaguila305@yahoo.com.mx