Cálida creadora de gases fríos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTADOS DE LA MATERIA.
Advertisements

Después de un BAC S... Por Alejandro Roa, Martial Félix, María Izquierdo y Daniel Ramírez.
LA FILOSOFÍA La filosofía es el estudio de una variedad de problemas fundamentales acerca de cuestiones como la existencia, el conocimiento, la verdad,
Lic.Walter Marcelo Vereau Director de la Unidad de Estudios de la Segunda Especialidad Universidad Nacional Pedro Ruíz Gallo-Lambayeque.
Materiales utilizados en la informática. Fibra Óptica La fibra óptica es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos; un hilo muy.
Grandes científicas de la historia…que no han pasado a la historia Hipatia de Alejandría Nació en el año 370, en Alejandría (Egipto), y falleció en el.
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN METODOLOGÍA DE INVESTIGACION II.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA. ¿Qué es la física? PHYSIKÉ NATURALEZA FENÓMENOS FÍSICOS.
LA CARRERA DE INGENIERIA CIVIL
La física es una ciencia natural que estudia las propiedades de espacio el tiempo la metería y la energía, así como sus interacciones.
Presentación El gran diseño.... El misterio del ser..
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
MARTHA MUÑOZ MOYA LAURA NAVIA PRADO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Mildred Dresselhaus “La reina del Carbono”
Sistemas Educativos: Japonés, Finlandés y Mexicano.

Retos para la formación de docentes de educación superior
Educación es el proceso mediante el cual se afecta a una persona, estimulándola para que desarrolle sus capacidades cognitivas y físicas para poder integrarse.
Bloque 1. Fundamentos de la investigación
Cosmóloga camaleónica
La Ciencia- Física Mikaela Belladonna 7b
Ing. Mara Molina Naranjo, Mg.
Fuerza y movimiento. Información sacada de una pagina de Wiki.
ESTIMULACIÓN DEL TALENTO MATEMÁTICO TEMPRANO
Maryam Mirzakhani La revolución pausada
Marie Curie FUENTE: WIKIPEDIA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL CARRERA: SISTEMAS MULTIMEDIA
Deissy Menjura Buitrago
Registro Calificado: Resolución No del 16 de junio de 2010
Diana Margarita Ángel Molina. Enfermería II Semestre
Fabián h. Aguilar Álvarez
Como nace una idea de investigación?
Diplomado en física INTRODUCCIÓN.
INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA
Bienvenidos-as Redacción Técnica
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
LINEA DEL TIEMPO LINA MARIA ROMERO CABALLERO
TEORÍAS Y SISTEMAS EN PSICOLOGÍA
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
APRENDIZAJE INVERTIDO
Ciudad Guayana, instalaciones de la UNEXPO 15 noviembre de 2017
Universidad manuela Beltrán María Alejandra Murcia Caicedo
Cálida creadora de gases fríos
MODALIDADES DE LA INVESTIGACION Jenkellyz Suarez C.I Instituto universitario Politécnico Santiago marino Extensión edo-Tachira MARZO 2018.
Fundamentos de Investigación Social. La observación, es la estrategia fundamental del método científico. “Observar supone una conducta deliberada del.
Metodología de la Investigación I I JÓVENES INVESTIGADORES E INNOVADORES
LA FÍSICA RAMAS DE LA FÍSICA.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS Y FÍSICA MARKETING Y EMPRENDIMIENTO – CICLO I 2018 INVESTIGACIÓN : COMO REALIZAR UN ANÁLISIS.
modalidades de investigacion.
Investigación y Transferencia de Conocimiento
FERMIONES EN CAMPOS MAGNÉTICOS
Investigación Científica
¡Otra vez la Física!.
Cosmóloga camaleónica
Rosalind Franklin La fotógrafa del ADN
Elementos de Mecánica Cuántica
WATSON Y CRICK – SU HISTORIA
18/04/18 Hombres y mujeres estamos llamados a usar nuestros recursos y trabajar en común, para lograr un mundo más justo, más respetuoso con la naturaleza.
Axiomas de la Comunicación Componente de Fundamentación Conceptual TEORÍAS, ESCUELAS, MODELOS Y AUTORES EN COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN.
Conocimiento Científico. Mejor Universidad Del Mundo.
Areli Morán Espino Licenciatura en Matemáticas
CARGANDO. Iniciar Gamificación, viene del inglés ‘gamification’ y trata de aplicar la metodología empleada tanto en juegos analógicos como digitales.
MELWIN SABIER FORERO RAMÍREZ EPISTEMOLOGIA. Unidad 1: Fase 2 - Identificar las teorías que sustentan las diferentes disciplinas.
CENTRO UNIVERSITARIO ANGLO MEXICANO CDMX
RECONOZCAMOS EL CONOCIMIENTO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO. SOCIEDAD Y ECONOMÍA EN LA GLOBALIZACIÓN.
Academia Mexicana de Ciencias (AMC)
ESTADOS DE LA MATERIA II. El estado de plasma se produce a temperaturas y presiones extremadamente altas. El plasma es un gas ionizado, esto quiere.
ATOMO El átomo es la unidad más básica de la materia con propiedades de un elemento químico. El átomo es el componente fundamental de toda la materia.
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Transcripción de la presentación:

Cálida creadora de gases fríos Deborah Jin Cálida creadora de gases fríos Nacida en California en 1968, esta brillante física experimental impulsó un nuevo campo de investigación con la generación de gases fríos de átomos y moléculas. Sus investigaciones han permitido contrastar modelos fundamentales de Física Cuántica, y acceder experimentalmente a fenómenos complejos en diversas áreas. Falleció en 2016 a consecuencia de un cáncer, dejando un gran vacío, tanto por su calidad científica como por su calidez humana.

Deborah Jin – Cálida creadora de gases fríos Inventó nuevas formas de aproximarse a un estado de la materia creado en los años 90: los gases de átomos con interacciones fuertes enfriados cerca del cero absoluto de temperatura. Estos gases han servido como una plataforma experimental única para estudiar comportamientos cuánticos complejos en materiales reales. Deborah demostró que estos gases fríos podían generarse con componentes distintos a los usados habitualmente, llegando a crear por primera vez gases de moléculas diatómicas con interacciones de largo alcance. Comenzó estudiando superconductividad, una reducción de la resistencia eléctrica que emerge en ciertos materiales a temperaturas muy bajas. Su experiencia en las complejas técnicas experimentales a bajas temperaturas la llevaron al instituto de investigación JILA, donde desarrolló su carrera en la generación de nuevas formas de gases fríos. “Probablemente el reto para los jóvenes sea la perseverancia. [En nuestro trabajo] El 90% de las veces las cosas no funcionan, pero cuando lo hacen, es realmente divertido y emocionante.” Eric Cornell, premio Nobel de Física en 2001 por su descubrimiento del primer gas de átomos fríos (condensado de bosones), calificó al primer condensado de fermiones de Deborah como un “reto tecnológico mucho mayor”. Las implicaciones de su investigación son muy extensas y conectan diferentes especialidades.

Deborah Jin – Cálida creadora de gases fríos Hija y hermana de físicos, estudiante brillante que ganó numerosas competiciones de matemáticas en el instituto, su vocación por la carrera investigadora en Física no presentaba dudas. “La gente de Ciencia y de Física tiene una manera particular de mirar al mundo, de observar las cosas, y eso te impregna.” “Me atrae la Física fundamental porque te puedes preguntar cualquier cosa.“ Con su colega Yun Je, con quien sintetizó el primer gas de moléculas frías “Un problema clave para las mujeres en ciencia es saber en qué consiste y si ellas pueden contribuir en algo. Si todas las imágenes de físicos que se ven corresponden a hombres, comienzas a tener dudas en ti misma.” Dirigió durante 19 años la “escuela Jin” en JILA, donde enseñaba tanto a estudiantes universitarios como a doctorandos e investigadores postdoctorales. Un tercio de sus estudiantes eran mujeres, que la recuerdan como un referente inspirador. Oradora brillante y capaz de transmitir de forma sencilla los complejos conceptos de Física Cuántica que investigaba, era famosa su charla “Diversión con átomos ultrafríos”.

Deborah Jin – Cálida creadora de gases fríos Estudios: 1990: Grado en Físicas, U. Princeton (USA). 1995: Doctorado en Físicas, U. Chicago (USA). Puestos profesionales: 1995: Investigadora postdoctoral en JILA (centro de investigación de NIST y U. Colorado). 1997: Investigadora permanente en JILA. 2005: Miembro electo de la Academia Nacional de Ciencias (USA). - y miembro más joven -. 2007: Miembro de la Academia Americana de Artes y Ciencias. Miembro de NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología), USA. Premios notables: 2000: Premio de la Presidencia a la Carrera Joven en Ciencia e Ingeniería. 2002: Premio María Goeppert-Mayer. 2003: “Beca a los genios” MacArthur. 2004: Líder del año en investigación de Scientific American’s. 2008: Medalla Benjamin Franklin en Física. 2013: Premio L’Oreal Unesco a las Mujeres Científicas en Norteamérica. 2014: Medalla Isaac Newton del Instituto de Física. Premio Comstock de Física. Casada con John Bohn, físico teórico, con quien colaboró en numerosas ocasiones y con quien tenía una hija. Era famoso su carácter familiar, y cómo respetaba puntualmente el fin de la jornada a las 5 de la tarde, para volver a casa con su familia exhibiendo la mejor sonrisa del día. Premio L’Oreal