El objetivo primordial del proyecto es promover y cubrir diversos aspectos formativos, personales, familiares y escolares intentando que los niños y jóvenes.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERVICIO ESCOLAR SOLIDARIO EN PREVENCION Y ATENCION DE DESASTRES
Advertisements

El programa Educativo Enciclomedia en las escuelas de
Reformas a los Artículos 3° y 73 Constitucionales
Consejos Escolares de Participación Social
Programa de Enciclomedia
LA FORMACIÓN DOCENTE EN EL CREFAL
Subdirección General de Cultura Física
Taller DESARROLLO DE COMPETENCIAS EDUCATIVAS
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
PROGRAMA DE ESTUDIO 2011 Educación Básica Secundaria
1 Saludar a los participantes, presentarme y presentar a la mtra. Josefina.
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
Funcionamiento de las Escuelas de Tiempo Completo
Fundamentación Enfoque global de la motricidad El alumnado en el centro principal protagonista, constructor de conocimientos, habilidades, actitudes y.
Profra. Xóchitl A. Osorio Martínez Subsecretaria de Educación Básica
Secretaría de Educación de Tamaulipas
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
Mi futuro como psicóloga
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
¿Qué es un I.E.S.?.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
FORMACIÓN UNIVES En el marco de la reforma educativa y sus leyes complementarias Guadalajara, Jalisco. 03 mayo 2014.
Departamento de Secundarias Clave del Centro de Trabajo
FUNCIONES DEL DOCENTE TUTOR EN SECUNDARIA
SERVICIO DE ALIMENTACIÓN
GESTIÓN ESCOLAR PREPARATORIA NUMERO 1 SUBDIRECTORA ACADÉMICA: CLARA ELENA FARRERA ALCAZA.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
Departamento Psicopedagógico Instituto de Humanidades Universidad Autónoma de Guadalajara SATO-UAG 1.
Consejo Técnico Escolar: Escuelas de Tiempo Completo.
Ponencia: Enciclomedia
LAS 10 CLAVES DE LA REFORMA EDUCATIVA
FUNCIONES DE AUXILIARES DE EDUCACIÓN
TECNOLOGÍA EN PREESCOLAR. Los niños son el recurso más importante del mundo y la mejor esperanza para el futuro. John Kennedy.
PROTOCOLO DE SUPERVISIÓN
Servicio de Innovación Educativa Seguimiento del alumno en el aula.
¿Qué es ESO? IES EQUIPO DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA OLULA DEL RÍO.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN DE GESTIÓN PRIVADA MARCO ORIENTADOR PRELIMINAR DEL CICLO ORIENTADO.
Subcomponente de Capacitación y Asesoría a Consejos Técnicos Escolares
Filial de Junior Achievement  Fundación educativa sin fines de lucro de mayor crecimiento en todo el mundo.  Presente en más de 118 países.  Metodología.
Secretaría de Educación Pública y Cultura Dirección de Educación Primaria Coordinación Académica de Educación Primaria Ciclo escolar   Estrategia.
UTE en el ámbito educativo
CICLO ESCOLAR “Hacer lo que a cada uno le corresponde, es contribuir a la evolución de la humanidad” Nivel educativo: Primaria Zona Escolar:
SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
REUNIÓN DE PADRES 4ºB C.P. Humanista Mariner Curso escolar Director: Miguel Ángel Duplessis. Grupo: G.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Evaluación del Desempeño
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Educación Física Orientaciones para la Planeación
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Secundaria Técnica 92 Director: Antonio Gil Vega.
La violencia es una realidad diaria para millones de niños, niñas y adolescentes alrededor del mundo, afectando a personas menores de edad de ambos sexos.
Curso Básico de Formación Continua para Maestros en Servicio El enfoque por Competencias en la Educación Básica 2009 Estrategia de Zona 2, Chalco Estado.
EXPOSICIÓN PEP MAYO, 2015.
JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE 15EJN3565G JARDIN DE NIÑOS JUANA DE ASBAJE.
1º JORNADA DE REFLEXIÓN con la comunidad educativa Nueva Escuela Secundaria.
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
FUNCIONES DEL PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
P N L 5TO. ENCUENTRO DE NIÑOS Y NIÑAS LECTORES Y ESCRITORES PROCESO A SEGUIR PARA LA SELECCIÓN.
TICs en educación Lecciones aprendidas y desafíos pendientes Dr. Javier Luque Banco Interamericano de Desarrollo Septiembre 2013.
Y su relación con ....
CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACÓN Acción Clave 1 (KA1): Oportunidades para la Educación Escolar y de Personas Adultas en Movilidad.
PROGRAMA ESCUELA SEGURA-PACE
1.JOVEN EMPRENDEDOR 1.1 Desarrollo de la clase 1: Organización 1.2 Desarrollo de la clase 2: Dirección CONTENIDOS.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
SENDEROS Honduras Programa de Televisión Educativa Hondureña ¡Bienvenidos!
Transcripción de la presentación:

El objetivo primordial del proyecto es promover y cubrir diversos aspectos formativos, personales, familiares y escolares intentando que los niños y jóvenes conozcan y comprendan los conceptos, cualidades y valores que mejorarán su calidad de vida y les garanticen el éxito de sus proyectos personales futuros. Objetivo PEBE De esta forma y gracias a un plan adaptado a cada edad, los programas de Impulsa Puebla comienzan en la escuela primaria enseñando a los niños cómo contribuir y ayudar en el mundo que les rodea desde su papel de personas y consumidores, y continúan en las etapas de educación secundaria y preparatoria, preparando a los jóvenes para los retos personales, profesionales y económicos que tendrán que enfrentar en el futuro.

Del Programa Difusión En esta etapa se da a conocer el proyecto al interior de la escuela, la planta docente debe de estar informada sobre el adecuado manejo del programa. (Objetivos, duración, contenidos, material y evaluación) El primer acercamientos se tiene con los supervisores escolares y jefes de sector, también pueden estar presentes directores de las instituciones.

Entrega de Materiales Capacitación Las capacitaciones se realizan en diferentes sedes, dependiendo del sector o zona, se dividen por grados escolares y tienen una duración de 5 horas por día. El material será entregado el día de la capacitación. Cada escuela coordinara sus horarios en forma interna de modo que se lleve a cabo una hora diaria durante una semana, una forma sugerida es trabajarlo a la mismo hora, ya que de esta manera se facilita el monitoreo.

Programa Operación del El programa se pone en marcha dentro de las instituciones, inicia con una evaluación- pre la cual nos servirá para medir el nivel de conocimiento sobre el tema, se trabajara durante una semana una hora diaria y al finalizar las cinco sesiones de cada programa se aplicara una evaluación post la cual servirá para conocer el nivel de aprovechamiento de los alumnos.

Programa Clausura del Se organiza una ceremonia de clausura en la cual se hace entrega de los diplomas para todos los alumnos que tomaron el curso, además de hacer entrega de un reconocimiento de participación a la institución. Esta ceremonia se puede realizar dentro del homenaje a la bandera o bien hacer una ceremonia especial en la cual se haga una demostración de lo aprendido, pueden estar presentes padres de familia, supervisores, jefes de sector, representantes de la SEP e IMPULSA.

PrimariasRegión Fundadores de PueblaPuebla Miguel HidalgoHuejotzingo Vicente GuerreroHuejotzingo Ricardo Flores MagónAtlixco Centro Escolar José Maria Morelos y PavónPuebla SecundariasRegión Victor HugoPuebla Mariano AristaPuebla Valério TrujanoAtlixco Siglo XXIAtlixco Lazaro CárdenasHuejotzingo Jaime NunoHuejotzingo Aurora Gomez FloresTehuacán Luis Donaldo ColosioTahuacán 5 de FebreroLibres Juan de IbarborouLibres Centro Escolar José Maria Morelos y PavónPuebla Participantes Escuelas 6,958 Total de Alumnos