Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONTROLES ELÉCTRICOS Y AUTOMATIZACIÓN EE - 621
Advertisements

Integrantes: Ezequiel Blanco Mauro Gómez Gonzalo Rios
Trabajo Práctico “La Placa Madre-Motherboard”
EL ORDENADOR Y SUS COMPONENTES
RANURAS DE EXPANSIÓN Sirven para conectar tarjetas de expansión:
Partes que forman un PC 1.- Tarjeta Madre(Motherboard): Conectores de radio Soporte para dispositivo USB Conector Serial DB9 Puerto Paralelo Conector de.
El ordenador.
Descripción De Las Partes De Una Placa Madre
PCI & AGP. PCI (Peripheral Component Interconnect ) Desarrollado por INTEL alrededor de Se trata de un bus de 32 bits cuya primera especificación.
Hardware.
Seleccionar el tema deseado
Placa base, chipset y micropocesador
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
HARDWARE Y SOFTWARE DAISY RODRIGUEZ.
Tema: Componentes físicos de un ordenador (II)
LA MEMORIA Conrado Perea.
Entrada/Salida.
Bus PCI. PCI: Peripheral Component Interconnect (Intel 1993).
Partes Internas De Una Computadora PC
Instalación y reemplazo de componentes internos
Placa base.
Karen Morales Castañeda # 20 Angélica Suarez Henao # 29.
CECyTEC CESAR GALINDO MIGUEL ALVAREZ I “C”
Anastasia del Pino Ramos Mayor Nayarit Santana Pacheco
RANURAS DE EXPANSIÓN.
Dani y Kate 10Informatica MAIN BOARD Siguiente.
CPU “Microprocesador de datos” Bus “ Transporte de los datos”
Partes de un Ordenador.
La Placa Base.
Título ¡Unidad 2!.
El Hardware.
Zócalo o conexión de la placa base que se utiliza para instalar el procesador. es un método para la comunicación.
Función Estructura y composición Tipos
Valentina Vásquez Ramos Ana María Arroyave Anaya.
BUS DE DATOS.
DIAGRAMA DE UNA MAIN BOARD
Motherboard ISC. Eder Chavez Acha.
TARJETA MADRE.
¿Qué unidades conforman el procesador?
Chips Controladores Pequeño circuito electrónico utilizado para realizar una función electrónica especifica. El chips es el que hace posible que la placa.
PUERTOS DE ENTRADA Y SALIDA
DIEGO CATAÑO MARURI GRUPO 766 EQUIPO 4. Su chasis o gabinete La placa madre, que contiene: CPU, cooler, RAM, BIOS, buses (PCI, USB, HyperTransport, CSI,
PUERTO AGP (ACELERATED GRAPHICS PORT)
CHIPSET Definicion chipset Funciones del chipset Northbridge
Octalivar Poso 10º.  Su función principal es:  En si tiene varias funciones:  - la conexión Física.  -Administración, control y distribución de.
LA PLACA MADRE SUS PARTES Y FUNCIONES
LA PLACA BASE.
Tarjeta Madre o Motherboard
Tema: Componentes físicos de una computadora
Chipset IECR.
LA PC POR DENTRO Ing. LUZ MILA VARON ALVIS INSTITUTICION EDUCATIVA TECNICA MINUTO DE DIOS FE Y ALEGRIA LERIDA - TOLIMA AÑO 2009.
PARTES DE LA TARJETA MADRE.
PLACA BASE Juan Carlos Martínez de Heras.
COMPONENTES ELECTRÓNICOS
PAUTAS PARA SELECCIONAR LA PLACA BASE
TARJETA MADRE.
INSTITUCION UNIVERSITARIA COLEGIO MAYOR DEL CAUCA.
Procesador y placa base PARTE 1.
Tipos de computadores Personales.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
LA PLACA BASE.
El procesador.
PLACA MADRE.
Board La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora.
I.- COMPONENTES BÁSICOS DE UNA MICROCOMPUTADORA
BOARD O TARJETA MADRE.
LOS COMPONENTES DEL ORDENADOR
INFORMÁTICA AUTORA: Alba Escobar Diez.. La informática es… Es una ciencia que estudia procesos, métodos… Con el fin de almacenar, procesar y transmitir.
TARJETAS DE EXPANSIÓN:. ¿Qué es? ◦ Las tarjetas de expansión son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus.
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Transcripción de la presentación:

Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas Hardware 3ra Parte Por: Ing. Juan Carlos Contreras Villegas

Computador Concepto: El Computador es un dispositivo electrónico capaz de procesar grandes cantidades de información en tiempos relativamente pequeños

Computadora Personal

El Case

La Tarjeta Madre Es una placa grande de circuitos que tiene los chips (chipset) necesarios para el funcionamiento del PC. En el se alojan y conectan los principales dispositivos. Permite la comunicación entre ellos a través de diferentes vías: buses, puertos e interfaces.

El Chipset Determina el tipo y velocidad del procesador y la memoria que puede albergar el motherboard

El CHIPSET Son un conjunto de chips controladores soldados al motherboard que manejan todos los buses que funcionan con éste El NorthBridge se usa como enlace entre el microprocesador y la memoria. Controla las funciones de acceso hacia y entre el microprocesador, la memoria RAM, el puerto gráfico AGP o el PCI Express de gráficos, y las comunicaciones con el puente sur.

El CHIPSET El SouthBridge controla los dispositivos asociados como son la controladora de discos IDE, puertos USB, Firewire, SATA, RAID, ranuras PCI, ranura AMR, ranura CNR, puertos infrarrojos, disquetera, LAN, PCI Express 1x y una lista de todos los elementos que podamos imaginar integrados en la placa madre. Es el encargado de comunicar el procesador con el resto de los periféricos.

El microprocesador El microprocesador es un circuito integrado que contiene todos los elementos necesarios para conformar una "unidad central de procesamiento" UCP, también es conocido como CPU (por sus siglas en inglés: Central Process Unit). En la actualidad este componente electrónico está compuesto por millones de transistores, integrados en una misma placa de silicio

El Microprocesador Velocidad y Ancho de Banda. El indicador de la frecuencia (millones de ciclos por segundo) de un microprocesador es una buena referencia de la velocidad de proceso, pero no el único. La cantidad de instrucciones necesarias para llevar a cabo una tarea concreta, así como el ancho de banda o la cantidad de instrucciones ejecutadas por ciclo IPC, son los otros dos factores que determinan la velocidad de la CPU.

Los BUSES Son un conjunto de circuitos encargados de la conexión entre el procesador y los demás dispositivos. Básicamente se los puede dividir en dos: Bus de Sistema. Conecta la CPU con la RAM Los hay de 133, 266, 333, 400, 533, 800 Mhz. Bus de I/O. Conecta la CPU con todos los demas componentes excepto la RAM

BUSES de I/O ISA (Industries Standard Architecture) ISA 8. 8 BITS. ISA 16. 16 BITS, 8Mhz, 8Mb/Seg. PCI (Peripheral Component Interconnect) PCI 32. 32 BITS, 33 Mhz, 132 Mb/seg. PCI X. 64 BITS, 133 Mhz, 1Gb/seg. AGP (Accelerated Graphics Port) AGP 1x. 32 BITs, 66 Mhz, 266 Mb/seg. AGP 2x. 32 BITs, 66 Mhz, 533 Mb/seg. AGP 4x. 32 BITs, 66 Mhz, 1066 Mb/seg.

Los Puertos Permite conectar a dispositivos externos por medio de cables. Existen diferentes tipos: PS/2 Originalmente diseñadas para IBM, a el se conectan solo el Mouse y el Teclado. Puertos Serie ( COM1 y COM2). Normalmente se conectan el Mouse, Modem Puerto Paralelo (LPT1). Normalmente se conectan la Impresora, Scanner, y otros. Puerto USB (Universal Serial Bus), son capaces de conectar múltiples dispositivos en un mismo puerto (máximo 127).

MEMORIA RAM Es el lugar donde se almacenan tanto los datos que se van a procesar como los datos que son resultado de un proceso. Entre los últimos DIMM que existen en el mercado tenemos: SDRAM (100, 133). Funcionan con casi todos los micro, solo hay que verificar que la vel. del micro sea múltiplo de la memoria.

MEMORIA RAM DDR (Double Data Rate) Nombre estándar Velocidad del reloj Tiempo entre señales Velocidad del reloj de E/S Datos transferidos por segundo Nombre del módulo Máxima capacidad de transferencia DDR-200 100 MHz 10 ns 200 millones PC-1600 1.600 MiB/s DDR-266 133 MHz 7.5 ns 266 millones PC-2100 2.133 MiB/s DDR-333 166 MHz 6 ns 333 millones PC-2700 2.667 MiB/s DDR-400 200 MHz 5 ns 400 millones PC-3200 3.500 MiB/s DDR-466 233 MHz 4.2 ns 466 millones PC-3700 3.700 MiB/s DDR-500 250 MHz 4 ns 500 millones PC-4000 4.000 MiB/s DDR-533 266 MHz 3.7 ns 533 millones PC-4200 4.200 MiB/s DDR-600 300 MHz 3.3 ns 600 millones PC-4800 4.800 MiB/s DDR-800 400 MHz - ns 800 Millones PC-6400 6.400 MiB/s

DDR 2 Nombre del estándar Velocidad del reloj Tiempo entre señales Velocidad del reloj de E/S Datos transferidos por segundo Nombre del módulo Máxima capacidad de transferencia DDR2-400 200 MHz 10 ns 400 millones PC2-3200 3.200 MiB/s DDR2-533 266 MHz 7,5 ns 533 millones PC2-4200 4.264 MiB/s DDR2-667 333 MHz 6 ns 667 millones PC2-5300¹ 5.336 MiB/s DDR2-800 400 MHz 5 ns 800 millones PC2-6400 6.400 MiB/s DDR2-1.066 533 MHz 3,75 ns 1.066 millones PC2-8500 8.500 MiB/s

DDR 3 Nombre del estánda Velocidad del reloj Tiempo entre señales Velocidad del reloj de E/S Datos transferidos por segundo Nombre del módulo Máxima capacidad de transferencia DDR3-800 100 MHz 10 ns 400 MHz 800 Millones PC3-6400 6400 MiB/s DDR3-1.066 133 MHz 7,5 ns 533 MHz 1.066 Millones PC3-8500 8533 MiB/s DDR3-1.333 166 MHz 6 ns 667 MHz 1.333 Millones PC3-10600 10667 MiB/s DDR3-1.600 200 MHz 5 ns 800 MHz 1.600 Millones PC3-12800 12800 MiB/s