El edema se define como una acumulación excesiva de líquido en el espacio intersticial. El fluido intersticial es un ultra filtrado del plasma, componente.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fisiopatologia del Edema
Advertisements

Capítulo 4 Clase 2 Dinamica capilar pulmonar
3er clase CURSO INTRODUCTORIO EDEMAS
Circulación pulmonar Anatomia fisiológica del sistema pulmonar:
PRESENTADO POR: CRISTHIAN INSAURRALDE - AXEL MAIZARES TRASTORNOS HEMODINÁMICOS.
Enfermedades del Pericardio Oscar Aguilar Grupo 1 Del 01 al 13 de febrero del 2016.
COLESTASIA Definición: Insuficiencia secretora del hígado, que se expresa como una disminución del flujo biliar y de la secreción de los solutos biliares.
HIPERPOTASEMIA POR INSUFICIENCIA RENAL AGUDA Sánchez Chávez Jonathan.
Clínica de bovinos Ezequiel Gómez Casillas.  COMUNICACIÓN INTERVENTRICULAR  CONDUCTO ARTERIOSO PERSISTENTE  TETRALOGIA DE FALLOT Y PENTALOGIA DE.
EDEMA CEREBRAL. Incremento del volumen encefálico debido al mayor contenido de agua y de sodio.
Distribución del volumen del líquido entre el plasma y el liquido intersticial La presión de los capilares tiende continuamente a forzar el paso del liquido.
EDEMA Integrantes :. EDEMA ◦ El edema es el aumento de volumen del líquido en el intersticio que se manifiesta clínicamente por un hoyuelo al presionar.
Tokio Guidelines 2013 Colecistitis Aguda. Resumen Definición Etiología Epidemiología Diagnostico Grados de Severidad Manejo Tratamiento Antibiotico Tratamiento.
EDEMA MAYA RIVERA ANDREA LUCÍA MEJÍA RIVERA ITZEL ABIGAIL GRUPO: 2810 DR A CARGO: GABRIEL ESCOBAR.
 Ocurre como consecuencia de una alteración en la distribución del agua entre el líquido cefalorraquídeo y el plasma, y los compartimientos intersticial.
Edema Cerebral Departamento Neurocirugía Pregrado
CIRCULACIÓN PULMONAR. EDEMA PULMONAR. LÍQUIDO PLEURAL
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
INTERNOS Florencia Aravena Francisco Gálvez Lorena Gutiérrez
Cuidarse desde adentro
Autor: Firka Groannie Villena Casafranca
EDEMA.
Uropatia obstructiva D.lopez. Concepto: Es una afección en la cual el flujo urinario se bloquea. Ésto hace que la orina se devuelva y lesione uno o ambos.
Interrelaciones entre función renal, aporte de sodio, homeostasis del agua, distribución del volumen del líquido extracelular y presión arterial media.
MICROCIRCULACIÓN Y SISTEMA LINFÁTICO
Bioingeniería - UNER Cátedra de Fisiopatología Edema (diapositivas proyectadas en clases) Prof. Dr. Armando Pacher Dr. Roberto Lombardo 2007.
ESPLENOPORTOGRAFIA.
SHOCK HIPOVOLÉMICO SAIKOU MANKA CACHAMAY.
C ONTRACCIÓN DEL MUSCULO HEMODINÁMICA EN LAS ARTERIAS Y VENAS DINÁMICA CAPILAR Y TRANSPORTE DE SOLUTOS Integrantes: Daniela Orihuela Cisneros Elizabeth.
Edema.
EMBOLIA.
NEUMOTORAX Y HEMOTÒRAX
NÚCLEO TEMÁTICO Nº 2 TRASTORNOS DEL EQUILIBRIO HIDROSALINO Y ÁCIDO-BASE. HIPOVOLEMIA E HIPERVOLEMIA UNIVERSIDAD ADVENTISTA DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS.
SHOCK Incapacidad de mantener perfusión adecuada de órganos vitales. => hipoxia tisular + fallo metabólico celular: disminución flujo o distribución irregular.
"Año de la consolidación del Mar de Grau" SEDE : HOSPITAL NACIONAL 2 DE MAYO CURSO: SEMIOLOGIA SEMESTRE: II DOCENTE: DR. VALDEZ YAÑEZ, GUILLERMO.
SINDROME POR APLASTAMIENTO (RABDOMIOLISIS TRAUMATICA)
DERMATITIS POR ESTASIS Rosario Fernandez Ruiz. Dermatitis por estasis También llamada dermatitis gravitacional es la dermatitis que ocurre en la zona.
FISIOPATOLOGÍA DEL EDEMA Dr. Gustavo Medina. EDEMA 2 DEFINICIÓN Tumefacción o aumento de volumen palpable, de alguna parte del cuerpo por Incremento y.
DISTENSIBILIDAD VASCULAR Y FUNCIONES DE LOS SISTEMAS ARTERIAL Y VENOSO
Se modifica la composición y el volumen de la orina en función
TEMA 18: Resumen CIRUGÍA DEL DERRAME PLEURAL. TUMORES DE LA PLEURA.
CIRCULACIÓN CAPILAR.
CIRCULACIÓN PULMONAR.
EDEMA AGUDO DE PULMON.
EDEMA TUMEFACCIÓ PALPABLE DEGUDA A UN AUGMENT DE VOLUM A L’ESPAI INTERSTICIAL (RETENCIÓ DE LIQUID) MOLTES VEGADES L’EDEMA S’ACOMPANYA D’AUGMENT DE PES.
FISIOLOGÍA RENAL. LOS COMPARTIMIENTOS DEL LIQUIDO CORPORAL El volumen total y la composición de los líquidos se mantienen constantes en la mayoría de.
 La sangre es un tejido conectivo líquido, que circula por capilares, venas y arterias de todos los vertebrados. Su color rojo característico es debido.
Departamento de Biología THE ANGEL´S SCHOOL
FISIOLOGÍA RENAL (Estructura, Funciones y Presiones renales)
INMUNIDAD INMUNIDAD Prueba Inmunidad: pág. 67,68 y 69 , 72 a Prueba Biología 20 Agosto. Mecanismos generales que utiliza el organismo para.
Dr. Hugo Calderón INFLAMACIÓN Y DOLOR INFLAMACIÓN Y DOLOR.
Injuria renal aguda Daniel Serna Emily Sofia Imbachi Laura Barahona Stefania Orozco Oscar Olaya.
DERRAME PLEURAL ATN.
HIGADO GRASO. EL HÍGADO ES EL ÓRGANO MÁS GRANDE DENTRO DEL CUERPO. AYUDA A DIGERIR LOS ALIMENTOS, ALMACENAR ENERGÍA Y ELIMINAR LAS TOXINAS. LA ENFERMEDAD.
CIRROSIS HEPATICA ALVAN OSCAR QUISBERT PEREDO. CONCEPTO Destruccion irreversible de la citoestructura hepática por lesiones crónicas Se produce una cicatrización.
COMPLICACIONES AGUDAS DE LA DIABETES. CETOACIDOSIS DIABÉTICA ESTADO HIPERGLUCÉMICO HIPEROSMOLAR HIPOGLUCEMIA HIPERGLUCEMIA AISLADA.
UNIVERSIDAD PRIVADA AUTONOMA DE SUR ESCUELA PROFESINAL DE ENFERMERÍA TEMA: INSUFICIENCIA RENAL INTEGRANTES: HUARACA MANUEL RICARDO CANO MORA XIMENA.
SHOCK CIRCULATORIO Y SU TRATAMIENTO RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A RIVERA ROMERO MELISSA GRANADOS MEDINA GABRIELA 1°A.
  Es considerada la causa principal de mortalidad en pacientes ingresados a UCI  DMO :Disfuncion multiorganica, se entiende como la alteracion que.
Las toxinas liberadoras por bacterias o hongos pueden causar daño tisular Se presentan presión arterial baja y funcionamiento del cerebro deficiente.
DERRAME PLEURAL. ¿QUÉ ES EL DERRAME PLEURAL?  Es la acumulación anormal de líquido en la cavidad pleural.
aparatos circulatorio
FACULTAD DE MEDICINA CÁTEDRA DE FISIOLOGÍA Dra. Alexandra Kuhn Lottermann.
HIPERTENSION PULMONAR
SINDROME NEFROTICO Dra. Karina Artica Aguirre. DEFINICION Es un trastorno renal causado por un conjunto de enfermedades, caracterizado por aumento en.
SINDROME NEFRÍTICO AGUDO Liz Eugenia De Coll Vela Médico Pediatra Instituto Nacional de Salud del Niño - Breña UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS.
CIRROSIS. O Es un proceso difuso caracterizado por fibrosis y conversión de la arquitectura normal del hígado en nódulos estructuralmente anormales.
SINUSITIS. DEFINICIÒN Y ETIOLOGÌA Inflamación de la membrana mucosa que reviste la cavidad nasal y los senos paranasales. Causas de mayor frecuencias.
Transcripción de la presentación:

El edema se define como una acumulación excesiva de líquido en el espacio intersticial. El fluido intersticial es un ultra filtrado del plasma, componente del espacio extracelular pero fuera del espacio intravascular. El edema se define como una acumulación excesiva de líquido en el espacio intersticial. El fluido intersticial es un ultra filtrado del plasma, componente del espacio extracelular pero fuera del espacio intravascular.

CLASIFICACIÓN

FISIOPATOLOGÍA

FUERZAS DE STARLING regulan el pasaje de líquido entre el compartimento vascular y el intersticial se evalúan mediante FÓRMULA DE LA LEY DE STARLING DEL INTERCAMBIO DE LÍQUIDO CAPILAR INTERSTICIAL Acumulación de líquido = K[(Pc – Pli) -σ(πpl -πli)] - Qlinf Acumulación de líquido = K[(Pc – Pli) -σ(πpl -πli)] - Qlinf La cantidad de líquido filtrado de los extremos arteriales de los capilares hacia el exterior es casi igual a la del líquido que se vuelve a la circulación mediante absorción K = Conductancia hidráulica Pc = Presión intracapilar media πli = Presión oncótica del líquido intersticial σ= Coeficiente de reflexión de macromoléculas Pli = Presión media del líquido intersticial πpl = Presión oncótica del plasma Qlinf = Flujo linfático

LOCALIZACIÓN INFLAMATORIO NO INFLAMATORIO 1.Traumatismo 2.Celulitis 3.Linfangitis 4.Dermatitis 5.Picaduras de Insectos 1.Traumatismo 2.Celulitis 3.Linfangitis 4.Dermatitis 5.Picaduras de Insectos 1.Obstrucción venosa 2. Obstrucción linfática 1.Obstrucción venosa 2. Obstrucción linfática

CAUSAS SISTEMICAS LOCALES Insuficiencia cardiaca congestiva Hipoalbuminemia: síndrome nefrótico Retención de sal y agua Fármacos: amlodipina, nifedipina, antiinflamatorios no esteroides y esteroides. Falla hepática (cirrosis) Enf. Endocrinológicas Insuficiencia cardiaca congestiva Hipoalbuminemia: síndrome nefrótico Retención de sal y agua Fármacos: amlodipina, nifedipina, antiinflamatorios no esteroides y esteroides. Falla hepática (cirrosis) Enf. Endocrinológicas Estasis venosa local: Daño Inmunológico, toxinas, bacterias, quemaduras, traumatismos y agentes químicos. Estasis linfática local: cáncer, anomalías congénitas, cirugías e infecciones. Estasis venosa local: Daño Inmunológico, toxinas, bacterias, quemaduras, traumatismos y agentes químicos. Estasis linfática local: cáncer, anomalías congénitas, cirugías e infecciones.

FALLA CARDIACA CONGESTIVA

FALLA HEPÁTICA

PRUEBAS DIAGNÓSTICAS Ecografía Linfocentellografía Imágenes por resonancia magnética Ecocardiografía Histopa tología

INFOGRAFÍA: Qj-WwCDCRCTcFeax4mL_-aNWiIJ3u78hUPMCK9ls 30df06ffd32b?rel=pmb&fbclid=IwAR1rg0-LCaDiLPJYOY8VyBFKX8kDuzJNru- P2hLOmIXXZJTprXNQWHT_Rrg secundarios/retención-de-líquidos-o-edema -V12074.htmlhttp:// ?next_slideshow=3 causas-diagnostico-y-complicaciones Medicina/MEDICINA-I/semio/edeycia.pdf