Proceso de Visión del IMCP y la profesión contable Expedición de Aprendizaje Campamento Base #1.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de Sitios Web
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
VISION ESTRATEGICA.
Formulación De Un Plan Estratégico
Concreción Especificar el talento para un entorno dado
Dirigida a los centros docentes públicos no universitarios
Departamento de Desarrollo Social y Empleo SEMINARIO INTERSECTORIAL SOBRE POLITICAS DE EMPLEO Y GENERACIÓN DE INGRESOS Cartagena, Colombia 19 – 20 de Octubre.
Sesión PMA Marco conceptual: Seguridad Alimentaria y Nutricional
Insertar título o código del trabajo 0 La Memoria EFQM cuenta la historia de la organización, en clave de Excelencia, vivida desde aproximadamente cinco.
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
MUNICIPIO DE SANTA ROSA DE COPAN DESARROLLO ECONOMICO LOCAL Y PARTICIPACION CIUDADANA OBJETIVOS Y RESULTADOS.
Gilberto Ismael Trejo González Marina Esquivias Celedón
Diseño Curricular Basado en Competencias
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES Y CAPACITACION DOCENTE IESYCD MAESTRIA GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD MODULO II ORGANIZACIÒN OPERATIVA MANEJO.
1 OBSERVATORIO DE INDUSTRIAS CULTURALES de la Ciudad de Buenos Aires Subsecretaría de Gestión e Industrias Culturales SECRETARIA DE CULTURA GOBIERNO DE.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
TIPOS O ENFOQUES DE INVESTIGACION
Cuadro de Mando Integral
Planeación de Sistemas de Información
Plantilla del plan estratégico
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
Propuesta de Instrumento para la Evaluación Estructural del Plan Decenal de Educación Ambiental de Risaralda
Sistema de Control de Gestión.
La estrategia y el elefante (Basado en Safari a la Estrategia)
Ciclo de Programa Seminario de Actualización en Programa 2012
PLANIFICACION ESTRATEGICA
EL DOCENTE IDEAL.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
CONVOCATORIA DE SEMINARIOS DE TRABAJO PARA EQUIPOS DIRECTIVOS Y SERVICIOS DE APOYO A LA ESCUELA CURSO 2014/15 FINALIDAD: Crear espacios de trabajo conjuntos.
Teoría de Howard Gardner de Inteligencias Múltiples
Educación, Equidad y Diversidad Cultural en el Desarrollo Social.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
REINGENIERÍA DE PROCESOS ORGANIZACIONALES
MEJORA DE LOS PROCESOS ORGANIZACIONALES
Marco de Buen Desempeño Docente
Vaccaro & Asociados - Abril 2007 Taller de Capacitación Equipo Criterio 1 Modelo de Gestión.
Cinco disciplinas para el liderazgo Las organizaciones que aprenden.
Involucramiento de la Juventud en Situación de Exclusión que Ingresa al Mercado Laboral del Siglo XXI: La Experiencia Canadiense Diciembre de 2008 Consejo.
SEMINARIO 2011 TACANÁ - IGER
La Escuela como un Sistema Competente. Una escuela que es un sistema competente tiene lo siguiente: 1) Una visión compartida que conforma un cuadro coherente.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
“Jóvenes ciudadanos con criterio” Solidaridad con el desarrollo rural.
Pronósticos.
PLANES DE GESTION INTEGRADA DE LOS RECURSOS HIDRICOS.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
Guatemala, marzo 2005 ESTRATEGIA NACIONAL de DESARROLLO de la ESTADISTICA ENDE.
Principios y Estrategias de Gestión Ambiental Código
Investigación de mercados
Estrategia Empresarial
Consultoría en Planeación Estratégica
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
MODELO DE CALIDAD Y COMPETITIVIDAD PRESENTACIÓN EJECUTIVA
Integrantes: Alba Estefanía Herbas Cecilia Luizaga Marlene López Reyna Virhuez Yblin.
 Es un instrumento que debe ser utilizado con flexibilidad, creatividad e iniciativa.  Es un instrumento para planear el cambio de la escuela. 
Líneas de Acción (Estrategias) Introducción al Plan de Comunicación
Plan de Trabajo Usando Miradi.
TST Sessión 2.3. Visión General: Los Nueve Principios y los Cuatro Pasos Organización de la Encuesta a Comerciantes Programa de Aprendizaje Sobre Mercados.
Área Metodológica Formulación Estratégica con Balanced Scorecard (FES)
Haga clic para modificar subtitulo Haga clic para Mes Año u otro texto complementario Unidad Metodológica Mapa Estratégico Guía Versión de Noviembre.
Comenzando andar A gastar energía. Caminando hacia la misión VISION Ejes estratégicos MISION ALCANCE Zona 28 Distritos Grupos Declaración de compromiso.
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
HABILIDADES DEL SIGLO XXI
Escuela de Ciencias Administrativas Contables Económicas y de Negocios Programa de Administración de Empresas Curso académico Administración Publica Código:
H B C RUTAS DE APRENDIZAJE EDUCADORES COMUNICACION.
Planificación de Sistemas de Información
EVALUACIÓN EN LA RED: Los instrumentos como palancas
Seminario Definición de Seminario Seminario es el espacio de aprendizaje donde los estudiantes desarrollan competencias para la investigación acción.
Balanced Scorcard. Estrategia : Descripción de como crear valor para la organización, accionistas, clientes. Descripción sistemática de la ESTRATEGIA.
Transcripción de la presentación:

Proceso de Visión del IMCP y la profesión contable Expedición de Aprendizaje Campamento Base #1

Acción Generativa Visualizador del Proceso de Visión del IMCP Version 1.0, Octubre 15, 2005 Aumentemos el IQ Colectivo del IMCP convirtiéndonos en una Organización de Aprendizaje, usando el Proceso de VISION del IMCP! El proceso de VISION combina Futuros Preferentes, GenAction, Expedición de Aprendizaje,Análisis SWOT, Encuesta de valores, Las 5 disciplinas, y el modelo de la Curva U, en un flujo fractal integrado, diseñado específicamente para el IMCP

Propósitos ¿Cuál es el propósito del campamento? Co-crear una estrategia para convertir al IMCP en una Organización de Aprendizaje utilizando el proceso de Visión.

Resultados Tangibles Experimentar las cinco disciplinas Completar el primer borrador del proceso de la visión Claridad compartida sobre las funciones de la Fuerza de Trabajo como un TODO Cada participante tiene claridad sobre cual contribución sería más inspiradora para la Fuerza de Trabajo de IC.

Días de aprendizaje del IMCP Seminario Ejecutivo y sesiones revisadas Foros Futuros Una visión del IMCP y la profesión contable para el siglo 21 Fuerza de Trabajo Inteligencia Colectiva Campamento Base 1

Guíados por el equipo de diseño del proceso de VISION Definir el Qué, Por qué, el ´Cómo de oganización de aprendizaje." Crear un mapa de camino para el proceso de VISION del IMCP, Acompletar con la responsabilidad de los siguientes pasos Ciclo A de GenAction Fuerza de Trabajo Inteligencia Colectiva Campamento Base 1

Preparado por la fuerza de trabajo de Inteligencia Colectiva y el equipo de diseño del proceso de VISION Revisar la historia del IMCP, analizar el estado actual, orgullo, perdidas, Conducir el analisis de valores y la cultura del IMCP, tendencias clave Crear imagenes de un futuro preferente del IMCP Ciclo B de GenAction Introducir el Qué, Por qué, Cómo de la organización de aprendizaje a todos los empleados del IMCP Días de aprendizaje del IMCP

Preparado por la Fuerza de Trabajo de Inteligencia Colectiva y el equipo de diseño del proceso de VISION El ´Que, Por qué, el ´Cómo de la organización de aprendizaje mientras se relaciona con el IMCP como un todo y la revisión de la profesión y el análisis del estado actual, orgullos, perdidas de la profesión Crear imagenes de un futuro preferente para el IMCP y la profesión Ciclo C de GenAction Seminario Ejecutivo y sesiones revisadas

Por asociaciones, sectores y comisiones, apoyados por el CEN,Fuerza de Trabajo de Inteligencia Colectiva y el equipo de Diseño El qué, Por qué, Cómo de la organización de aprendizaje mientras se relaciona con las regiones, sectores, comisiones Revsar y analizar el estado actual y las tendencias que los afectan a ellos y a la profesión Crear imagenes de un futuro preferente para el IMCP, por regiones, sectores, comisiones, y la profesión como un todo – Recolectar datos Ciclo D de GenAction Foros Futuros

Presentada por Alberto Alvarez y el CEN en la Convención 2006 del IMCP Analizar datos recolectados en todos los ciclos, sintetizarlos en una VISION coherente y objetivos estratégicos Una visión del IMCP y la profesión contable para el siglo 21