Introducción Esta es una síntesis del estudio llevado a cabo por APROCAL en el 2007 a fin de establecer el Nivel Estratégico de la Función de Abastecimiento.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE 360 GRADOS.
Advertisements

ESTRATEGIA E-BUSINESS
PLAN ESTRATÉGICO Introducción 1.- Definición.
C OB I T Control Objectives for Information and Related Technology Information Systems and Control Foundation.
II Encuentro Nacional de Ejecutivos de Gestión Humana ACRIP
GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS Boletín No. 4 – Abril 27 de
DOS CONSULTORES, S.A. DE C.V. Desarrollo Empresarial
Administración de Centros de Computo / CESM
Administración de Centros de Computo
COMO INFLUYE EN LOS RESULTADOS 1 La Función de RRHH 2 El Sistema de RRHH 3 El Comportamiento resultante de la Gente
Libro de Texto: Mondy, R.Wayne y Noe, Robert M. (2005)
Evaluación de Desempeño por Competencias y Análisis de comportamientos
El marco estratégico.
DESEMPEÑO BASADO EN LAS HABILIDADES
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
UNIVERSIDAD DE ORIENTE
LOS PROCESOS DE GESTIÓN SON UN MEDIO Y NO EL FINAL El Trabajo En Conjunto Que Producen Las Características Del Servicio Que Definen Valor.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
CURSO: ECONOMÍA Y FINANZAS GLOBALES
Business Systems Planning (BSP)
GESTION DEL CAPITAL HUMANO
EVOLUCIÓN DE LAS COMPETENCIAS SEGÚN LOS NIVELES JERÁRQUICOS
Administración y Planeación Formulación Estratégica
1 Projecto de Auditorías de Confirmación Programa Ambiental México-EE.UU. Frontera 2012 Formación de Auditores 13 de marzo 2007.
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
ADECUADA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN LAS ACTIVIDADES MISIONALES
1 JUNTOS CONTRIBUIMOS CON EL DESARROLLO DEL PAÍS Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos.
Capacitación y desarrollo
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Integración de Personal (Koontz Parte 4)
INDICADORES DE GESTION LOGISTICA
Presentación CEA Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Administrativos 26 de Septiembre de 2008.
El Nivel Estratégico de la Función de Abastecimiento en México.
Por favor dar doble Click al siguiente Video
MODELO DE EXCELENCIA EN LA GESTION
DIRECTRICES PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO
TEMA: Evolución de los Sistemas de Información
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
DISEÑO DE PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
QUE ES? Modelo que parte del direccionamiento estratégico para posteriormente para posteriormente diseñar procesos de la cadena de valor. Identifica como.
INVESTIGACIÓN SOBRE EL NIVEL ESTRATÉGICO DE LA FUNCIÓN DE ABASTECIMIENTO ENFOCADO A LA SITUACIÓN DEL PERSONAL.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Balanced Scorecard Cómo medir la efectividad de su estrategia 24 marzo Fecha límite para inscribirse 16 de marzo Inversión: 2,600 pesos + IVA El balanced.
Page 1 YAMILE ANDREA ZEA GERENCIA MODERNA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
Programa de Auditoría Interna
1.17 Implementación del gobierno de la seguridad—Ejemplo
Análisis de Puestos.
Administración de Recursos Humanos
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA EJECUTIVOS
Planear y Organizar. Este dominio cubre las estrategias y las tácticas, y tiene que ver con identificar la manera en que TI puede contribuir de la mejor.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
Evaluación de Desempeño Proceso, Métodos
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
La estrategia de los negocios internacionales
MARKETING INTERNACIONAL.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
ESTRATEGIA Y ANALISIS FODA
Modelo Empresarial de Procesos ETB
Este documento es propiedad de Servicios Profesionales en Recursos Humanos y Tecnologías S.A. de C.V., queda prohibida su reproducción.
Planificación de Sistemas de Información
Programa Sobre Procesos de Negocios SCM y Logística. Integración de procesos que permite a empresas en crecimiento implementar las mejores prácticas en.
Es el proceso mediante el cual quienes toman decisiones en una organización obtienen, procesan y analizan información pertinente, interna y externa,
Global Consulteam es un compañía Colombiana dedicada a brindar servicios de consultoría, auditoría y transferencia de conocimiento, operados por un equipo.
PRIMER TRIMESTRE AÑO 2013 RECURSOS HUMANOS Entrar Salir.
Transcripción de la presentación:

El Nivel Estratégico de la Función de Abastecimiento en México (RESUMEN)

Introducción Esta es una síntesis del estudio llevado a cabo por APROCAL en el 2007 a fin de establecer el Nivel Estratégico de la Función de Abastecimiento en México, misma que fue presentada durante el CISA 2007 Se siguió una metodología aproximadamente equivalente a la que propuso la Universidad de Bristol durante el SUMMIT de la IFPSM en Bath, Inglaterra, unos meses antes La versión completa puede consultarse en el apartado “solo para socios”

Contenido Personal Funciones Competencias Madurez Estratégica Conclusiones y Lecciones

Distribución del personal por sexo y función

Número de compradores por empresa Junior = 40 Senior = 50 Estratégico = 11 Supervisor = 22 Gerente = 10

¿A qué se dedican los compradores? APROCAL definió seis roles principales: Evaluar proveedores Negociar contratos Colocar órdenes Seguimiento a proveedores Asesoría a usuarios Diseño de métodos/políticas/procesos Estos roles se desempeñan en mayor o menor medida por los diferentes puestos Existen otras funciones, pero son menos frecuentes

Funciones Comprador Junior

Funciones Comprador Senior

Comprador Estratégico Funciones Comprador Estratégico

Comparativo de roles (importancia relativa de la función)

Competencias Inicialmente se definieron siete principales que después fueron corroboradas en las entrevistas. Cada categoría de puesto las requiere en diferente proporción. Capacidad de negociación Capacidad de análisis Visión amplia Actitud de servicio Empatía Orientación a resultados Toma de decisiones

Comprador Junior

Comprador Senior

Comprador Estratégico

La escala de MADUREZ ESTRATEGICA y sus implicaciones 4 Todo lo que hace COMPRAS está alineado con la estrategia del negocio. Se crea valor entre toda la organización. Madurez estratégica 3 Se empieza a trabajar para el usuario. Conciencia para ahorrar como medio para ser más competitivos. 2 Énfasis en colocar órdenes de compra. No existe visibilidad ni conciencia de por qué o para qué “Yo hago MI trabajo”; no hay equipo 1 No existe la función formal de compras. Típico en empresas muy pequeñas.

Los elementos que intervienen Procesos Competidores Clientes Regulaciones Competencias de la función Planeación Productos Costos/ precios Riesgos Organización Evaluación Control Procesos Incentivos Relaciones usuario Globales Tecnología Organización Información Competencias del negocio Toma de decisiones TCO Recursos Jerarquía Invent. almacén Trabajo en equipo Indicadores Estrategias compra Procesos Logística Contratos Nivel Estratégico Apoyo Apoyo Directivo Influencia Negociaciones Función Interrelaciones Prov competencia Relaciones Evaluación Construcción futuro Proveedores Manejo de conflictos Capacitación Plan de carreras Apoyo Autorresponsabilidad Identific y selección Prov/prov Conocim técnico Conocim proveed

Competencias del negocio Integrativo Colaborativo Operativo Incipiente

Competencias de la función Integrativo Colaborativo Operativo Incipiente

Resumen Integrativo Colaborativo Operativo Incipiente

Las ventajas de la alineación estratégica Se hace lo que se debe hacer, ni más ni menos. Se han desarrollado las competencias necesarias para hacerlo. No hay conflicto entre táctica (la operación) y estrategia (la construcción del futuro). RESULTADO: Alta efectividad laboral, contribuyendo a lograr lo que la organización desea/requiere. Área de efectividad Lo que hago Lo que debo hacer

La situación actual En promedio, nivel 3:

Los elementos que representan fortalezas (para el nivel estratégico de la función)

Los elementos que representan debilidades (para el nivel estratégico de la función)

Conclusiones finales y recomendaciones Mientras más estratégica sea la función de abastecimiento, mayor valor podrá generar para la empresa. Conforme genere mayor valor, deberá ser mejor reconocida por la alta dirección. Esto deberá traducirse en mayor seguridad laboral y mejores condiciones para el personal.

…Conclusiones finales y recomendaciones Algunas acciones concretas: Aplicar el concepto TCO Fortalecer la capacitación Aceptar la autorresponsabilidad del propio desarrollo Mejorar capacidades para administrar riesgos Mejorar relaciones interpersonales, en el área, con usuarios, con otras áreas, con proveedores