AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Políticas públicas de I+D+i
Advertisements

Tendencias del turismo mundial: Evolución y perspectivas
M.A.T. Ramón Enrique Martínez Gasca 26 de septiembre de 2008 Toluca, Edo. De México.
PLAN DE MARKETING PRODUCTOS PECUARIOS (CUYES)
Bruselas, 11 de octubre de 2005 Iñaki Beristain Etxabe Director de Economía y Planificación OPEN DAYS 2005 PRESENTE Y FUTURO PARA EL OBJETIVO DE COMPETITIVIDAD.
Gestión Tecnológica en la Empresa
ADEI Consultoría, S.L.U JUAN MIGUEL RODRIGUEZ LÓPEZ Gerente
GUIA-RESUMEN PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO
COORDINACIÓN DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE INTELIGENCIA DE MERCADOS ENERO DE 2011 MONITOREO DE MERCADOS Y DESTINOS.
PERSPECTIVAS DEL SEXENIO
El valor social compartido en la práctica empresarial Octubre 11 de 2011.
Trabajo Decente y Juventud
1. 2 Middle Market Business Advisory Programa Especial diseñado por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa (IPADE) para Deloitte Resumen.
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña
Comunicación de la Comisión sobre el futuro de la PAC
Visión Estratégica del Gobierno de Córdoba para desarrollar el Sector Tecnológico.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.

La situación económica internacional y sus repercusiones para Latinoamérica D. Rodrigo de Rato y Figaredo MÉXICO, Octubre 2008.
Estrategia de acción para facilitar un proceso de mejora de la competitividad sistémica y sostenible. Identificación de clusters.
ALIANZA PÚBLICO – PRIVADA: EL CASO COLOMBIANO
SLADE - Uruguay - H.Pastori Compitiendo mediante la gestión del desarrollo de productos Héctor Pastori 2005 SLADE - Uruguay.
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Marco conceptual de la competitividad y actitudes competitivas: Evidencias de 12 años en la documentación de casos exitosos Montevideo, 31 de Mayo de 2005.
En la década de 1950 se tiene liberaciones en América latina sobre la importancia a los efectos del desarrollo, el comercio intrarregional y las posibilidades.
El sector turismo como dinamizador de la economía y creador de empleo
Rodolfo López Negrete Coppel
CLÚSTERS EN TURISMO MÉDICO
Partenariado público privado para fondos de la UE
1 Políticas Industriales, Tecnológicas y de I+D para una Economía Competitiva y Sostenible Jornada "Fondos europeos para tu empresa: una oportunidad para.
La Administración ante la nueva
Why does ERA Need to Flourish Carmen Madrid Dirección “European Research Area” DG Research & Innovation VI Seminario Internacional UE-América Latina América.
Uniendo los puntos.... Asociación Civil sin fines de lucro compuesta por más de 130 empresas e instituciones interconectadas y complementarias entre sí.
CAPACIDAD PARA LEER Y ADAPTARSE AL MERCADO PROSPECTIVA EMPRESARIAL
PERFIL GESTORA DE INNOVACION
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
5. Posición de España en el mundo. 1.España en el contexto económico mundial 1.España es un país desarrollado con una economía moderna y un alto nivel.
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
QUITO TURISMO Por medio de la participación activa de todos los involucrados en la actividad turística de la ciudad, dotar al Distrito Metropolitano.
Posición actual y modelo de negocio Principales líneas de gestión y evolución en 2002 Resumen de resultados 1T’2003.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
BENJAMIN DIAZ DIAZ. LEYES PARA EL TURISMO, ¿QUE SOBRA? ¿QUE FALTA? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO SIRVEN ? LEYES PARA EL TURISMO, ¿ SIRVEN O NO.
CONGREUEM 2013 Presente y futuro de la actividad turística mundial 23 de abril de 2013 Carlos Vogeler Director Regional para las Américas Organización.
Innovación y Transformación Empresarial 18 Nov José Luis Calvo 1.
OPP: ÁREA ESTRATEGIA DE DESARROLLO Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGIA URUGUAY III SIGLO LAS T.I.C.s Agosto 6, 2009 Documento de discusión.
Plataforma Tecnológica de Turismo- Thinktur 0 GET3: Transporte Resumen Agenda Estratégica Noviembre 2011.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
XXXI REUNIÓN DEL CÍRCULO DE ECONOMÍA LÁMINAS DE LA INTERVENCIÓN EXCMO. SR. D. JUAN-MIGUEL VILLAR MIR PRESIDENTE DEL GRUPO OHL PARA CONSOLIDAR LA RECUPERACIÓN.
Tema 3.- Entorno de la empresa y estrategia empresarial
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA PARA LA COMPETITI VIDAD COMPETITIVIDAD DRA. ICELA LOZANO ENCINAS.
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
1 Evento de cooperación internacional y presentación entre los Estados de México y las Comunidades Autonómicas de España. XXV REUNIÓN CONAGO Oaxaca, Oaxaca,
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
COMPETITIVIDAD.
LA COMPETITIVIDAD DE LA TECNOLOGIA Dr. Dante Alfredo Guevara Servigón.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
DESARROLLO ECONOMICO DE CIUDAD JUAREZ, A.C. Organismo líder del Sector Privado, cuya misión es apoyar toda iniciativa destinada a fomentar el desarrollo.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
PPT N° 12 PSU Historia y Ciencias Sociales.
Clúster Español de Turismo de Salud
 Integrantes:  Díaz Hernández Angélica Itzel  Díaz Barriga Bonilla Alma Lucero  Gutiérrez Guzmán Christian  Montero Posadas Giovanni  Pineda Navarrete.
Plan Estratégico de Vigo y su Area Funcional
IEEG PBM Seminario EL SISTEMA EMPRESARIAL EN EL PLAN ESTRATEGICO DE VIGO Instituto de Estudios Económicos de Galicia Fundación Pedro Barrié de.
MARKETING MIX vs CONSUMIDOR Sergio Andrés Serrano Rivero Octubre2012.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
III Seminario de Turismo y Sustentabilidad Cancún, 16 de octubre del 2004 Javier Gallego Director general Fundación OMT·THEMIS EL TURISMO HOY: NUEVOS RETOS,
Escuela de Turismo y Negocios Administración I Mg. Patricia Infante E.
Transcripción de la presentación:

AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008 COMPETITIVIDAD EN TURISMO AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008

COMPETITIVIDAD EN TURISMO ÍNDICE Concepto y perspectivas. Competitividad y Turismo. En Europa En España Indicadores de competitividad turística.

COMPETITIVIDAD CONCEPTO Capacidad para competir Complejo Asociado a la actividad económica Implicaciones sociales y humanas

Visión Microeconómica COMPETITIVIDAD Visión Microeconómica Capacidad de una organización Habilidades Visión Macroeconómica World Economic Forum Comisión Europea Enfoque extrovertido Enfoque prospectivo Adaptación Actitud activa y voluntariosa Anticipación Flexibilidad Innovación Grado en que un país puede, bajo condiciones de mercado libres y equitativas, producir bienes y servicios que superan las pruebas de los mercados internacionales, manteniendo y aumentando, simultáneamente, los ingresos reales de sus habitantes a medio y largo plazo Economía que experimenta un crecimiento elevado y sostenido de productividad, lo que conduce a un aumento de los niveles de vida

COMPETITIVIDAD Y TURISMO La competitividad se asocia a todos y cada uno de los elementos que componen el sistema turístico. Los niveles de competitividad conjunta afectan al desarrollo de las actividades de las empresas turísticas, a su posibilidad de atraer a los turistas deseados e, incluso, a las condiciones económicas, naturales, sociales y culturales del destino. Subjetividad: comparación con qué o con quién Multidimensionalidad: atributos

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN EUROPA Políticos: libre circulación, transporte. sistema fiscal, coste de mano de obra. Económicos: privatización, liberalización y alianzas estratégicas. costes, precios, retrasos y congestión, fragmentación. Medioambientales: mayor sensibilidad medioambiental. ecotasas, destinos sobre-explotados. Sociales: CRM, especialización y diversificación. RR.HH., estacionalidad, limitado desarrollo. Tecnológicos: desarrollo de las TIC, comercio electrónico. entorno web complejo, desigual adaptación empresarial. Ventaja Competitiva Barrera Competitiva

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA PLAN FUTURES (1992) Plan de Coordinación y Cooperación Institucional Plan de Modernización e Innovación Turística Plan de Nuevos Productos Turísticos Plan de Promoción, Marketing y Comercialización Planes de Excelencia Turística

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA PLAN FUTURES (1992) Efecto demostración. 1.760 proyectos en el período 1992-1995. Cofinanciación: Secretaría de Turismo: 8.500 millones de pesetas. Sector empresarial y otras instituciones: 32.000 millones de pesetas. Total: 244 millones de euros (378,2 millones USD).

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020 Participada y concertada. Rigurosa y creíble. Ilusionante y motivadora. Singular e innovadora. Áreas Críticas de Mejora Competitividad Sostenibilidad Innovación Personas Conocimiento Productos Marketing

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020 - Fases

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020: Ejes Clave

COMPETITIVIDAD DEL TURISMO EN ESPAÑA PLAN DEL TURISMO ESPAÑOL HORIZONTE 2020 Plan del Turismo Español 2008-2012 Concentración de recursos. Efecto demostración. Cooperación y alianzas. Eficiencia. Creación de alianzas en la búsqueda de beneficios mutuos para generar soluciones innovadoras en una actitud de adaptación para seguir liderando el mercado

INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA WORLD ECONOMIC FORUM Índice de Competitividad de Viajes y Turismo Travel & Tourism Competitiveness Index – TTCI 14 “pilares” que se organizan en tres subíndices: Marco regulador del turismo. Entorno empresarial e infraestructuras. Recursos humanos, culturales y naturales. 2008: 130 países con 70 variables Políticas y regulación Sostenibilidad medioambiental Seguridad Salud e higiene Prioridad otorgada al turismo Infraestructura de transporte aéreo Infraestructura de transporte terrestre Infraestructura turística Infraestructura de TIC Competitividad en precios turísticos Recursos Humanos Afinidad con el turismo Infraestructura de TIC Recursos naturales Recursos culturales

INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA WORLD ECONOMIC FORUM TTCI Indicadores Objetivos (OMT, OMC, OMS, IATA, ONU, UNESCO, BM, WTTC) Indicadores Subjetivos (WEF) Los instrumentos de medida de la competitividad de un destino o de las actividades turísticas son fundamentales para apoyar la toma de decisiones tanto de las administraciones públicas turísticas como de las diversas empresas turísticas

INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA WORLD ECONOMIC FORUM TTCI - 2008 INDICE GENERAL MARCO REGULADOR ENTORNO EMPRESARIAL E INFRAESTRUCTURAS RECURSOS HUMANOS CULTURALES Y NATURALES PAÍS Rank Nota Suiza 1 5.63 5.94 2 5.55 3 5.39 Austria 5.43 4 5.86 8 5.27 7 5.16 Alemania 5.41 6 5.67 9 5.13 Australia 5.34 30 5.23 11 5.18 5.61 España 5 5.30 28 5.24 5.32 5.33 Reino Unido 5.28 26 5.26 EE. UU. 49 4.75 5.58 5.52 Suecia 5.62 15 5.05 5.15 Canadá 23 5.31 5.40 10 5.07 Francia 12 5.57 4.85

INDICADORES DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA Rank Nota MEXICO 2008 Index 55 4.2 MARCO REGULADOR 71 4.3 Políticas y regulación 49 4.6 Sostenibilidad medioambiental 85 Seguridad 122 3.6 Salud e higiene 79 Prioridad otorgada al turismo 31 4.9 EMPRESARIAL E INFRAESTRUCTURAS 61 Infraestructura de transporte aéreo 42 3.8 Infraestructura de transporte terrestre 82 3.3 Infraestructura turística 4.0 Infraestructura de TIC 64 2.7 Competitividad en precios turísticos 83 4.4 RR. HH. CULTURALES Y NATURALES 19 Recursos Humanos 52 5.0 Formación 4.7 Cualificación 5.4 Afinidad con el turismo 86 Recursos naturales 25 Recursos Culturales

AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008 COMPETITIVIDAD EN TURISMO AGUEDA ESTEBAN TALAYA Ciudad de México, 18 de Agosto de 2008