La revisión de Papeles de Trabajo del CPR y la evaluación de su actuación profesional CPC Francisco González Paz y Puente Junio 8, 2011.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EMPRESAS CERTIFICADAS
Advertisements

PROCEDIMIENTO AUDITORIAS INTERNAS.
Planeación de la Auditoría
1 Proceso de autorizacion y registro de ESIs. 2 Constitución de una ESI LMV: título V, VI Real Decreto 867/2001(capítulo III) Circular 1/98.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
EL REGLAMENTO DE PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN DE LA SUNAT
Revisión:05 Fecha:02/10/06 Página 1 de 7
Metodología de la Investigación Social
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO PARA.
Fecha de presentación: 03 de julio de 2013
MUESTREO (NAGA´s) BOLETÍN 5020
INDICE ESQUEMA 2010 FACTURACION IMPRESA FACTURACION POR MEDIOS PROPIOS FACTURACION POR MEDIO DE UN PROVEEDOR AUTORIZADO DE COMPROBANTES FISCALES DIGITALES.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
Nosotros Más de 15 años de experiencia avalan IPS CONSULTORES Y ASOCIADOS, S. C. Agrupación conformada por Contadores altamente calificados que son ampliamente.
Expositor: Dr. Eduardo Reyes Díaz-Leal
CONTROL DE CALIDAD PARA LOS DESPACHOS Y EL PROFESIONAL INDIVIDUAL
Cuentas y Documentos por cobrar
Capítulo 5 Estados Financieros.
Registro Patronal Único con Firma Digital
NUEVO ESQUEMA DE DECLARACIONES Y PAGOS (PAGO REFERENCIADO) L.C. y E.F. Susana Mireles Arreola.
LAS RECIENTES REFORMAS FISCALES Y SU IMPACTO EN LAS UNIVERSIDADES
Diapositiva No. 1 Observatorio Industrial de la Provincia de Córdoba Noviembre de 2008.
Sesión 7: Notificaciones
Sesión 5: Facultad revisora o de comprobación. Primera parte.
NORMA INTERNACIONAL DE AUDITORÍA 300
Efectivo e Inversiones Temporales
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Instituto de Ciencias Matemáticas Análisis de cumplimiento tributario de una empresa dedicada a la comercialización.
ESTADOS FINANCIEROS A DICIEMBRE DE 2013.
DICTAMEN DEL AUDITOR (NAGA´s) BOLETÍN 4010
Agilidad para su negocio ®
 1) Soporta las opiniones y conclusiones expuestas en el informe.   2) Acumulación de conocimiento del cliente   3) Fácil transición en caso de realizar.
Procedimiento para realizar auditorías y evaluaciones
Luis M. Pérez de Acha Seguridad jurídica en medios electrónicos para efectos fiscales 25 de septiembre de 2014.
Agenda Antecedentes de la Contabilidad electrónica.
DICTAMEN E INFORME ADICIONAL DE RECOMENDACIONES
Código Fiscal de la Federación y Aspectos Legales Controvertidos Reformas para 2008 Lic. Mauricio Bravo Fortoul / Turanzas, Bravo & Ambrosi.
Asociaciones Religiosas
SEPTIEMBRE/2006 LA FISCALIZACIÓN DEL ÁREA FINANCIERA. ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES, MÉTODOS, EXPERIENCIAS Y RESULTADOS OBTENIDOS.
1 Ejercicio profesional de la contaduría y el ámbito sanitario C.P.C. Rubén Darío Dávalos Palomera.
HT CONTADORES ASOCIADOS, S. C.
Auditoria y Dictamen fiscal.
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
Percepción de Transparencia y Calidad en el servicio. Resultados de la encuesta realizada a la Dirección Divisional de Patentes
MODELOS DE OPINION.
Actualidades Fiscales Xavier Méndez A. Marzo 2015.
Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria Gerencia Regional de Tributos Internos Región Central División de Asistencia al Contribuyente.
CATALOGO DE OBSERVACIONES
Subtitulo de la presentación en una línea EVALUACIÓN Y AUTORIZACIÓN DE PLAGUICIDAS Mayo de 2012.
INFRACCIONES Por su parte, el CFF establece en su artículo 71 quien es el infractor, cuando menciona que el responsable es la comisión de infracciones,
DIRECCIÓN GENERAL DE PREVENCIÓN DE OPERACIONES
Antecedentes históricos de la empresa y la contabilidad
Auditoria GABINETE INTEGRANTES : GERARDO GURROLA YANETH ALBA
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
BANCARIZACION TRANSACCIONES POR MONTOS MAYORES A BOLIVIANOS
Experiencia en Auditoria Externa, Interna y Órganos Fiscalizadores Universidad Veracruzana Junta de Gobierno Contraloría General.
Junta de Asistencia Privada Sinaloa, diciembre 2008 Transparencia de las Donatarias Autorizadas.
Dictamen Técnico QUÉ? CÓMO? CUÁNDO? PARA QUÉ?.
Ciclo de vida del Contribuyente
AUDITORIA NIA 500 “EVIDENCIA DE AUDITORIA”
GRUPO ARES GT 07  José Rafael Alas Vides  Adriana Nicole Campos Escamilla  Clarissa Yasmín Pineda Lara  José Humberto Ramos Guardado  Blanca Yanira.
POLÍTICAS Y LINEAMIENTOS PLAN GENERAL DE AUDITORÍAS 2015
INSTITUTO MEXICANO DE CONTADORES PUBLICOS DE TAMPICO
Auditoría fiscal • Es un proceso sistemático de obtener y evaluar objetivamente la evidencia acerca de las diferentes operaciones que realiza de empresa.
Contabilidad Electrónica
PROPUESTADECOLABORACIÓN Auditoría de Prevención de Blanqueo Referencia: AU23/2008 _REAF Fecha: 3/3/2008 Página: Empresa: REAF 1 AUDITORIA DEL PROCEDIMIENTO.
Auditorías Electrónicas
Las Normas de Atestiguamiento Aplicables al Dictamen ante el IMSS e INFONAVIT C.P.C. ORLANDO CORONA LARA C.P.C. ORLANDO CORONA LARA 1 Comisión Representativa.
Fundamentos de Auditoria PRIMERA NORMA DE AUDITORIA RELATIVA AL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

La revisión de Papeles de Trabajo del CPR y la evaluación de su actuación profesional CPC Francisco González Paz y Puente Junio 8, 2011

Normatividad a la Contaduría Pública Certificación Colegiada Normas de información financiera Establecimiento de Control de Calidad Requerimientos de autoridades: Función Pública, CNBV, SHCP, IMSS, Infonavit Etc.

Competencia Énfasis en pequeña y mediana empresa Conocimiento del empresario?

Decreto D.O. 30 de junio 2010 ARTÍCULO TERCERO Opción a contribuyentes señalados en artículo 32A Fracción I del CFF, para no presentar dictámenes, siempre que presenten la información que se establezca a través de reglas de carácter general, que se emitan por la autoridad

Decreto D.O. 30 de junio 2010 “… Considerandos Que algunos contribuyentes tienen la obligación de presentar un dictamen de sus estados financieros para efectos fiscales por contador público autorizado, lo que si bien constituye un instrumento de fiscalización indirecta, tiene un costo importante para los contribuyentes, adicional al costo normal de sus registros contables y al cumplimiento de otras obligaciones fiscales; … Que tomando en cuenta que en los dictámenes multicitados se reporta diversa información de los contribuyentes que es necesaria para las autoridades fiscales, se estima necesario que el ejercicio de la opción mencionada se sujete a que el contribuyente presente de manera directa ante las autoridades fiscales la información respectiva; …”

Marco Jurídico CFF Artículo 52 CFF Credibilidad : Dictamen fiscal De Enajenación de acciones Declaratoria devolución IVA Requisitos: Registro CPR, Certificación Se formule de acuerdo a CFF y normas auditoría Se emita informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente

Marco Jurídico CFF Artículo 52A CFF Requerir primeramente al CP Información de estados financieros dictaminados Exhibición de papeles de trabajo Información pertinente para cerciorarse de cumplimiento de obligaciones fiscales

Marco Jurídico CFF ART. 52A CFF No exceder la revisión de 12 meses Cuando no se requiera al CPR información o no se inicien facultades de revisión con contribuyente dentro del plazo anterior, no se podrá volver a revisar el dictamen, salvo por hechos diferentes Inicio de facultades cuando información recibida del CPR no es suficiente para conocer la situación fiscal del contribuyente o si no es presentada la información en los plazos del 53A

Marco Jurídico CFF Artículo 52A CFF Excepciones a la revisión secuencial Dictamen con abstención de opinión, opinión negativa o salvedades con implicaciones fiscales Diferencias de impuestos por pagar no enteradas dentro de los 10 días posteriores a la presentación del dictamen Dictamen no surta efectos

Marco Jurídico CFF ART. 52A CFF Excepciones a la revisión secuencial CP que formule dictamen no esté autorizado o su registro suspendido o cancelado CP que formule dictamen desocupe su domicilio fiscal sin presentar cambio de domicilio El objeto de actos de comprobación se refiera a contribuciones o aprovechamientos de comercio exterior, clasificación arancelaria, cumplimiento de regulaciones o restricciones no arancelarias, legal importación de mercancías

Marco Jurídico CFF Plazos para atención de requerimientos ART. 53A CFF Para P/T seis días en la localidad y quince días cuando domicilio de CPR se ubique fuera de la localidad Quince días, tratándose de otra documentación o información

Marco Jurídico RCFF Sanciones ARTS. 63, 64 Y 65 Se especifican con mayor alcance que en el reglamento anterior Se destaca: Parámetro mínimo para las sanciones Se aplicarán por cada dictamen y/o declaratoria y son acumulativas, independientemente del ejercicio fiscal De 1 a 2 años la no exhibición de P/T en dictamen distinto al de E. F., de enajenación de acciones Y declaratoria de IVA Se precisa el procedimiento de desahogo de pruebas y se determina que la emisión de la resolución será en un plazo que no excederá de 12 meses

Marco Jurídico RCFF Impedimentos para dictaminar ART. 67 fraccs VII, VIII y IX Recepción de bienes (inversiones y terrenos) en propiedad para su explotación o u otros beneficios económicos, excepto por contraprestación de servicios Proporcionar por sí mismo o socio o empleado de su despacho: contabilidad; supervisión de sistemas generadores de información significativa para los E/F; auditoría interna; avalúos estimaciones de valor reflejados en los E/F. Asesore fiscalmente a su cliente, por sí mismo o socio o empleado de su despacho Regla 1.2.18.13 de Primera RM a RMF para 2010. Aclara lo anterior D.O. 14 septiembre 2010

Marco Jurídico RCFF Impedimentos para dictaminar ART. 67 fraccs VII, VIII y IX Recepción de bienes (inversiones y terrenos) en propiedad para su explotación o u otros beneficios económicos, excepto por contraprestación de servicios Proporcionar por sí mismo o socio o empleado de su despacho: contabilidad; supervisión de sistemas generadores de información significativa para los E/F; auditoría interna; avalúos estimaciones de valor reflejados en los E/F. Asesore fiscalmente a su cliente, por sí mismo o socio o empleado de su despacho Regla 1.2.18.13 de Primera RM a RMF para 2010. Aclara lo anterior D.O. 14 septiembre 2010

Marco Jurídico Reglamento RCFF ART. 68 a 70 Elaboración del dictamen y su contenido, en forma general Dictamen con motivo de liquidación de la sociedad Declaración que debe acompañar al dictamen Información adicional Formatos a que debe sujetarse el texto del dictamen

Marco Jurídico Reglamento RCFF ART. 71 Informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente Cuestionario Fiscal e información sobre operaciones con partes relacionadas Evidencia de su trabajo en materia de muestreo: descripción de selección, cálculos y evaluación de resultados, su proyección e interpretación

Análisis e integración en ALAF Proceso de Evaluación de CPRs Análisis e integración en ALAF Revisión nivel central. Procede?: Caso para Comité (1) ¿No procede?: regreso a ALAF fundamentando rechazo Análisis de respuesta del CPR, en ALAF. Irregularidades no desvirtuadas: Integración de expediente y envío a nivel central Formulación y notificación de oficio de irregularidades al CPR por ALAF Citatorio y revisión en ALAF. Formulación de Acta de: Exhibición de P/T (sin observaciones) Aportación de datos No exhibición de P/T a (1) Comité Mixto de Evaluación, integrado por AGAFF, AGGC y la Contaduría Pública (IMCP y la Asociación)

Proceso de Evaluación de CPRs Revisada formalidad: Se notifica sanción a CPR y a su Colegio Profesional Sin sanción: Regreso a ALAF, fundamentando causas Con sanción: Nivel Central. Se turna a AC de Análisis Técnico Fiscal (AGAFF) para revisión aspecto formal a Registro de sanción en Sistema de Consulta de CPRs WEB. Usuarios: AGGC, AGR, ALAFs y Entidades Federativas

Proceso de Evaluación de CPRs Acta de exhibición de P/T Cuando no existen observaciones respecto de la actuación profesional, ni irregularidades con repercusión fiscal Acta de no exhibición de P/T Cuando el CPR no acude a la revisión de P/T Acta de aportación de datos o informes Cuando se determinan deficiencias en la actuación profesional del CPR y/o irregularidades con repercusión fiscal

Actuación profesional Proceso de Evaluación de CPRs Antecedente fiscal Actuación profesional Criterio General del SAT

Agilidad en la revisión Proceso de Evaluación de CPRs Agilidad en la revisión Ver más fondo que forma Enfoque en revisiones de P/T

Aspectos medulares en la revisión Planeación y supervisión Ejecución. Muestreo Documentación de la auditoría

Documentación de la auditoría Aspectos medulares en la revisión Documentación de la auditoría Contar con los P/T necesarios, boletín 3010 Documentar procedimientos efectuados y conclusiones Comentarios P/T manuales; medios electrónicos, etc P/T formulados por contribuyente Pérdida de P/T y su reposición

Planeación y supervisión Siguiendo los lineamientos del boletín B 3040 Aspectos medulares en la revisión Planeación y supervisión Siguiendo los lineamientos del boletín B 3040 Incluir estudio y evaluación del CI B 3050 y B 5030 Comentarios Evidenciar en P/T lo que el auditor debe conocer del contribuyente Fondo, en vez de forma

Ejecución. Muestreo Comentarios Aspectos medulares en la revisión Aplicar fundamentos, tanto para muestreo estadístico como no estadístico B 5020 B 6060 Comentarios Muestreo apropiado para la auditoría Unidad de muestreo. Partidas individuales Estratificación del universo Muestras representativas Muestreo estadístico

Hallazgos Principales situaciones observadas No exhibición de P/T No acredita representante del CPR su personalidad, de acuerdo al artículo 19 CFF Sin evidencia documental de pruebas sustantivas y de cumplimiento realizadas, que soporten una opinión en el dictamen de enajenación de acciones, financiero y en la declaratoria de IVA No acudir el CPR que emitió el informe y representante desconoce los P/T de la revisión

Hallazgos Principales situaciones observadas Se omite señalar aspectos fiscales obligados a reportarse (Informe sobre la revisión de la situación fiscal del contribuyente art. 54 (actual 71 RCFF) Entero en forma incorrecta Omisión en señalar no deducibilidad de la base por no entero de retenciones efectuadas (ejemplo, ISR retenido derivado de sueldos pagados) Otros hechos que pueden repercutir en pago de contribuciones fiscales

Hallazgos Principales situaciones observadas No se acredita trabajo que soporte conclusiones: No se muestra evidencia de planeación No se lleva a cabo estudio y evaluación de C.I. No se cuenta con evidencia de haber realizado procedimientos de auditoría en rubros importantes como costo de ventas, inventarios, gastos, etc

Hallazgos Principales situaciones observadas Otros: Se presentan P/T incompletos Anexos de dictamen no contienen información o ésta es incompleta Diferencias entre los diversos anexos del dictamen (cruces)

Encuesta telefónica nacional , desarrollada por la Administración Central de Evaluación de la Confiabilidad del SAT Características metodológicas: Método de aproximación: encuesta telefónica asistida por computadora Fecha de levantamiento: del 23 de julio al 6 de agosto de 2009 Tamaño de la muestra: 268 entrevistas Lugar de levantamiento: Centro de Contacto de Multiservicios del SAT, en Monterrey, N.L. Error y confianza: Los resultados obtenidos tienen un margen de error estadístico asociado de + - 5.8% y nivel de confianza de 95%

Pregunta (a) % (b) % (c) % El número de auditores que realizaron la revisión de los P/T fue adecuado 98 1 1 La notificación del citatorio para la exhibición de los P/T fue en plazo legal 98 1 1 El persona del SAT realizó la revisión de acuerdo a las disposiciones legales 96 3 1 Los cuestionamientos sobre los papeles de trabajo fueron claros y concisos 88 9 3 El tiempo empleado para la exhibición y revisión de papeles de trabajo fue adecuado 75 17 8 (a) De acuerdo (b) Parcialmente de acuerdo (c.) En desacuerdo, no sabe, no contestó

Pregunta Sí % No % La reunión en donde exhibió sus papeles de trabajo se realizó en la fecha y hora señaladas en el citatorio 99 1 Los cuestionamiento realizados fueron relacionados con el contenido de los P/T 97 3 Los cuestionamientos fueron claros y precisos 96 4 La cantidad de preguntas que le realizaron durante la revisión fue razonable 91 9

De los entrevistados que estuvieron parcialmente de acuerdo y/o en desacuerdo, comentaron lo siguiente: Los entrevistados opinan que cambian de personal con frecuencia y eso no permite agilizar la revisión También dijeron que les notifican sobre las declaraciones que ya les habían revisado y que les agendan la cita en días complicados Sobre las disposiciones legales comentaron que les piden información que no pertenece a la revisión y los auditores son poco accesibles En los cuestionamientos sobre los papeles de trabajo dijeron que: El cuestionario es demasiado extenso Algunas preguntas no tenían relación con la revisión de P/T Los servidores públicos no cuentan con la experiencia necesaria para realizar la revisión El tiempo que tarda la revisión es excesivo, podría reducirse