COSECHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

Ingeniería Poscosecha II Ing. Sandra Blandón Navarro CONTENIDOS: 1.1 Definición de postcosecha, momento que ocurre y tiempo que dura.
CRECIMIENTO Y MADURACION
Funcionamiento y aplicaciones del encerado en frutas y hortalizas.
¿Qué tiempo hace? Hace buen/mal tiempo.
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
Acondicionamiento de frutas y hortalizas
FINANCIAMIENTO + ASISTENCIA TECNICA La clave para el éxito ECOM Agroindustrial Servicios de Manejo Sostenibles Tomás Gutiérrez Acuña 5 de Noviembre del.
MANEJO POSTCOSECHA DE MANGO
Hace (mucho) sol. Está soleado.
Felipe Rosas Ossa – Rconsulting S.A / TRIPLENLACE - Chile
Centro de Acopio LUGAR O ESPACIO EN EL QUE SE REALIZA
En el escenario encontrarás distintos elementos que componen este ecosistema. Tu tarea es identificar los principios de relación sostenible, los procesos.
COSECHA.
Empaque y Procesos Especiales
PLANTA PRODUCTORA DE VERDURAS PICADAS TIPO CALIFORNIA
Ingeniería en Agronegocios Avalúos y Catastros Competencias Especificas.
Modelo de capacitación y fortalecimiento para la disminución de las perdidas postcosecha con productores del noreste de México Caracterización del sistema.
Café De Colombia JESÚS DANIEL PACHECO VARGAS. Los cafeteros colombianos son conscientes de que una recolección no selectiva merma sus ingresos de mediano.
USO CORRECTO DE EPP Cinthia Arrasco B.. Definición: Conjunto de elementos y dispositivos diseñados para proteger las partes del cuerpo que se encuentran.
SOCIEDAD ANONIMA LABORAL Son aquellas sociedades anónimas o de responsabilidad limitada, en las que la mayoría del capital pertenece a los socios trabajadores.
Energías Las energías en Argentina. Energía Hidráulica.
SOCIEDAD DE PRODUCCIÓN RURAL. Sociedades de producción rural.
Maturín, febrero Llegar a más mercados. Mejora las relaciones con los stakeholders. Desarrolla el capital intelectual de la empresa. Nuevas.
Medición de caudal – Aforo cálculo de cloro Ing Roger Villar Durand.
Gestión de Residuos Domiciliarios Establece los presupuestos mínimos de protección ambiental para la gestión integral de los residuos domiciliarios, sean.
Maduracion: esta ligada a complejos procesos de transformación de sus componentes, el grado de maduración esta relacionado con el color, dureza de la piel,
TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
MANEJO Y FLUJO DE MATERIALES
Medición de la Actividad Económica
PYMES HENER DIANA PAOLA ROM ERO TELLEZ NAYID OFELIA ROMERO TELLEZ.
Prof. Mario Abos-Padilla, MBA Instituto de Estudios Bancarios
EVALUACIÓN DE PÉRDIDAS POSCOSECHA DE LOS PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS
LAS NECESIDADES ECONÓMICAS SE SATISFACEN CON BIENES Y SERVICIOS.
Estrategias de Publicidad
Sesión Miércoles 09/09/09 Economía
DANIELA RAMIREZ MASMELA
Tema 3: La producción y el pensamiento económico
¿Qué es un proyecto? proyecto ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PREPARACIÓN DE PROYECTOS.
Simulador de Realidad Aumentada destinado a asistir y formar a los responsables de sección para mejorar las competencias de gestión de productos frescos.
Máquinas para la Cosecha, Transporte, Beneficio y Pecuarias
Clasificación de las industrias y la empresa industrial
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION II 2017
Articulo publicado en TIME, Lance Morrow :cuanto mas libres sean los mercados de capital humano, mas fácilmente podrá desplazar un individuo la inversión.
Capítulo 7 Estudio financiero 07/09/2018 Elaborada por tutor01738.
Área de influencia. Proyecto planta industrial de heno de alfalfa en Santiago del Estero Area de Riego del Rio Dulce.
SEGÚN EL TRATAMIENTO FISCAL QUE RECIBEN LOS PRODUCTOS ALMACENADOS Almacén con Productos en Régimen Fiscal Especial Es el almacén cuyos productos están.
LOS FACTORES PRODUCTIVOS: Son los recursos necesarios para producir bienes y servicios. Tipos: -El trabajo. -Los recursos naturales. -El capital. -La tecnología.
BIODEGRADACIÓN Y BIORREMEDIACIÓN.
LABORES CULTURALES I JAVIER PALOMÁ HERRERA. LABORES O PRÁCTICAS CULTURALES Son todas aquellas actividades que se realizan en el cultivo después de la.
Tecnologías Específicas de la Transformación y conservación de Frutas y Hortalizas.
Procesos de forja Heraldo Bastidas Medel. Características de los productos forjados Forja: Deformación controlada de un metal hasta una forma final mediante.
1. Ejemplo 04: 2 MAL BIEN 3 MAL BIEN.
Relevador instantáneo de sobre corriente. Carlos Caballero Ramírez
Seguro Agrícola Objetivo del
LA EMPRESA Generalidades:
MEJORA DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO TECNOLOGICO CADENA NOGALERA
PLAN NACIONAL DE Seguridad Alimentaria CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y HORTALIZAS Ing. Agr. Graciela Gasparetti Agente de Proyecto PROHUERTA.
Proyecto Búsqueda de una solución inteligente para resolver una necesidad humana. Qué es un Proyecto Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente.
Los precios de los insumos de los productos cambian con mucha frecuencia debido a variables que, independientemente o en conjunto, los afectan. La razón.
CUENTAS DE INGRESOS Y GASTOS BY: CLAUDIO VERA BERTHA ANGAMARCA.
¿Qué es la celda de manufactura? La celda de manufactura es un conjunto de componentes electromecánicos, que trabajan de manera coordinada para el logro.
GESTIÓN DE INVENTARIOS Se define como la serie de políticas y controles que monitorean los niveles de inventario y determinan los niveles que se deben.
Instituto de Educación Superior Tecnológico Privado “Santa Rosa” GERENCIA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SESION 1 DOCENTE MAG. MARTIN CARASA VALENZUELA.
BIOSEGURIDAD EN COLOMBOFILIA
VELOCIDAD LECTORA GRADO 1°. VELOCIDAD LECTORA GRADO 2°
INVERSION.
PATRONES DE COMERCIO. Teorias del Comercio Internacional Teorías Ventaja Absoluta “La mano Invisible Adam Smith Ventaja Comparativa “ricardiano” David.
1º GRADO BIBLIOTECA Y TECNOLOGÍA.
Transcripción de la presentación:

COSECHA

TECNOLOGÍA DE POSTCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS SISTEMAS DE COSECHA

META: Recolectar un producto hortofrutícola del campo al nivel adecuado de madurez, con un mínimo de daños y pérdidas, tan pronto como sea posible, y a un costo mínimo. Una cosecha mal realizada y un mal manejo de los productos en la huerta pueden producir daños a los frutos que deterioran su apariencia, reduciendo así, su valor comercial al llegar al mercado.

TOTALMENTE MECANIZADA SISTEMAS DE COSECHA   COSECHA MANUAL SEMIMECANIZADA MECÁNICA TOTALMENTE MECANIZADA

COSECHA MANUAL LA MÁS UTILIZADA PARA FRUTAS DESTINADAS AL CONSUMO EN FRESCO Y PARA FLORES DE ORNATO; PERMITE UNA PRESELECCIÓN EN LA HUERTA Y SE EVITAN LOS DAÑOS AL MÁXIMO.

VENTAJAS Precisión en la determinación del grado de madurez. El ser humano puede manejar los productos con cuidado. La velocidad de recolección se puede incrementar fácilmente al contratar más personal. Constituye una buena fuente de trabajo. Generalmente requiere de un mínimo de capital de inversión (aunque algunos productores invierten en otros países, proporcionando casa a sus trabajadores).   ________________________________________________________________