MICROMASTER: Sistema de distribución de paquetes

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
 El ISA (Actuador de Velocidad de Ralentí) esta instalado en el cuerpo de la mariposa del motor y controla la relación de aire en la admisión al motor.
Advertisements

Descripción El principio de funcionamiento es similar al de un sistema de absorción, aunque en este caso el absorbente no es un líquido, sino un sólido.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
PRIMERA PARTE ELECTRÓNICA DE POTENCIA SÍLABO PARÁMETROS GENERACIÓN Y MANEJO DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.
El motor térmico. Clasificación y elementos constructivos
Eficiencia energética en instalaciones de aire acondicionado
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Electrónica de Control
SONDA DE CIRCONIO SONDA DE TITANIO SONDA DE BANDA ANCHA SEGUNDA SONDA
INSTALACIONES FRIGORIFICAS COMPRESORES PARA REFRIGERACION 1º Parte Clasificación y Tipos de Compresores Docente: Ing. Roberto R. Burtnik. JTP S.E. - Dto.
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
INSTALACIÓN DE AGUA CALIENTE
Tipos de arranque y parada de motores trifásicos
Técnica de cuidado y utilización de martillo hidráulico
Electrónica de Control
DISPOSITIVO DE EXCESO DE VELOCIDAD
FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA
14. Dispositivo de falta de velocidad 15
La tecnología oleohidráulica permite transmitir y controlar fuerzas y velocidades a partir de la transmisión y control de presión y caudal. Usamos actuadores.
Módulo 9 Automatización industrial Unidad 1 Introducción a los autómatas programables. Clase 03: Software de un Relé programable.. Nivel: IV medio Especialidad:
Cómo Leer la Curva de un Ventilador
SENSOR DE TEMPERATURA.
CENTRALES TERMOELÉCTRICAS CONVENCIONALES
Comunicación Serial: Conceptos Generales
CONCEPTO DE BOMBA Las bombas son dispositivos que se encargan de transferir energía a la corriente del fluido impulsándolo, desde un estado de baja presión.
Mantenimiento Electrohidráulico Septiembre 2017 Antofagasta Área Mecánica.
UNIVERSIDAD TECNICA DE COTOPAXI TEMA: VARIABLES RELACIONADAS AL TRATAMIENTO DEL AIRE.
Selección de bombas. ¿QUE ES UNA BOMBA ? UNA BOMBA ES UN EJEMPLO COMÚN DE UN DISPOSITIVO MECÁNICO QUE AÑADE ENERGÍA A UN FLUIDO. UN MOTOR ELÉCTRICO O.
BOMBEO ELECTROCENTRÍFUGO. Bombeo Electrocentrifugo Es un motor alimentado por una corriente alterna desde la superficie que gira la bomba, que va colocada.
forma continua o bacth y un movimiento axial
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
CALENTADORES PIEZOELECTRICOS (PSG)
RED NEUMATICA DE AIRE COMPRIMIDO.
Laura Melissa Anaya López 10-3
Instalaciones Neumáticas e Hidráulicas
BASICO DE MOTORES ELECTRICOS
FACTOR DE POTECIA Integrantes: Gomes Pacheco Omar Cruz Morales Rodrigo
1 Actuadores eléctricos Interacción entre dos campos magnéticos (uno de ellos al menos, generado eléctricamente) provoca movimiento. Los motores de corriente.
“ SISTEMAS Y MAQUINAS DE FLUIDOS” ING. GÓMEZ FLORES FERNANDO INTEGRANTES DEL EQUIPO: OSORIO GARCÍA LUIS ENRIQUE RAFAEL GALVÁN SAN PEDRO JORDI ***CLASIFICACION.
Condensadores Evaporativos Profesor: Eduardo Castro Alumna: Andrea Galdames Silva Departamento: Ciencia de los Alimentos y Tecnología Química.
Factor de Potencia Julio, Factor de potencia (1/2) El factor de potencia se define como el cociente de la relación de la potencia activa entre la.
Cuando llega el momento de decidir sobre la compra de equipo y maquinaria se deben tomar en cuenta una serie de factores que afectan directamente la elección.
MÁQUINAS SINCRONAS. Máquinas sincronas Los maquinas síncronas son un tipo de motor de corriente alterna. Su velocidad de giro es constante y depende de.
EL CONTACTOR Nombre: Diego Añamise Curso: Sexto Semestre Control y Automatismos.
¿Qué es un variador de velocidad?.  El Variador de Velocidad (VSD, por sus siglas en inglés Variable Speed Drive) es en un sentido amplio un dispositivo.
COMO AHORRAR EL MAXIMO DE ENERGIA EN SU INSTALACION DE COMPRESORES.
“ ADMINISTRACIÓN DE ENERGÉTICOS ” Dr.Ing. JOHNNY NAHUI ORTIZ
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
INTEGRANTES: Ripas Garcia Miriam Quispe Caroy Bertha
BOMBA CENTRIFUGA YISELL ALEJANDRA TERRAZAS ROJAS SC.
Opciones para accionamientos estándar
CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.
Rango de producto: Sumario de características
CONCEPTOS BASICOS 1 - Motores asíncronos
  1.- Cuantos y cuáles son los sistemas de acondicionamiento de aire.  A) Autónomos: Producen el calor o el frío y tratan el aire (aunque a menudo.
Compresor scroll. ¿Qué es?  Otra tecnología dentro del grupo de desplazamiento positivo, es la de los compresores tipo scroll. No son equipos muy conocidos,
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ Módulo: “Fundamentos de Investigación” Docente: Lic. Rosario Villalobos Alcántar Proyecto: “VENTILADORES AXIALES Y.
CONTROL DE MOTORES PASO A PASO MEDIANTE MICROCONTROLADORES.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
CONMUTADORES DE ALTA FRECUENCIA INTEGRANTES: JAIME JACOME JAZMIN MONTEROS CRISTIAN MACHADO ANGEL MOROCHO.
CABLES. Los cables y las cadenas flexibles combinan resistencia con ligereza y se usan con frecuencia en las estructuras para soportar y transmitir cargas.
INTRODUCCION  En un circuito industrial de corriente alterna, el factor de potencia afecta directamente la eficiencia del mismo. En una instalación, es.
PROTECCIÓN POR RELEVADORES RELEVADOR DE PROTECCIÓN DE DISTANCIA.
Transcripción de la presentación:

MICROMASTER: Sistema de distribución de paquetes Cada instalación tiene hasta 150 MICROMASTER. La característica de suavización de la curva P004 es muy útil para prevenir “tirones”. La compensación del deslizamiento permite operaciones a velocidad constante independientemente de la carga. Son necesarias operaciones constantes de arranque mejorado con “boost”. La propiedad de suavización es en esta aplicación especialmente útil, ya los paquetes se encuentran en la cinta transportadora y durante el proceso de selección se aceleran mucho. Esta suavización evita que los paquetes caigan o resbalen por la cinta. También se pudo corregir el factor de deslizamiento hasta que la empresa quedo completamente satisfecha con los equipos 6SE31.

MICROMASTER: Aplicación en máquina terapéutica El MICRO MASTER es usado en una máquina de masaje para controlar el caudal de bombeo de una bomba ELMO. La figura representa una máquina de masaje, la cual elimina el exceso de grasa a través de un movimiento giratorio. El MICROMASTER acciona una bomba de vacío. La empresa ha introducido el equipo en todo el mundo con éxito. En los Estados Unidos se usa un multiplicador de tensión en lugar de un transformador, lo cual es mucho más barato, para adaptar el MICROMASTWER a alimentaciones de 110 V. Le empresa ha adquirido una garantía de funcionamiento por muchos años en su producto.

MIDIMASTER: Máquina envasado de dulces Convertidores de 5.5kW controlan el funcionamiento de una máquina de empaquetado de dulces. Máquina construida en Alemania instalada en el Sudeste de Asia. Aumentando la velocidad del motor aumentamos la salida disponible. En esta aplicación se utiliza un equipo 6SE21, aunque también se podría hacer con un MIDIMASTER. La máquina de envasado se construyó en Dresden (Alemania) y el armario de control, que incluye un autómata SIMATIC, se montó en Berlin por SIEMEMS. Una de las ventajas que tiene el empleo del variador de frecuencia es que la máquina puede funcionar normalmente a altas velocidades y que la velocidad no depende para nada de la frecuencia de la red, lo cual es importante para su exportación en todo el mundo. El control por parte del SIMATIC varía constantemente la velocidad del motor, para tratar de forma suave el papel de embalaje. Las máquinas de embalaje son ejemplos típicos de accionamientos pequeños que pueden usar de forma sencilla MICROMASTER.

MIDIMASTER: Aplicación en sistemas de calefacción Sistema de bombeo de calor con caudal variable en una escuela canadiense. Ahorro energético que amortizó la instalación en el plazo de 18 meses. Aplicación 45kW 575V La aplicación aquí mostrada con bombas es un buen ejemplo para la reducción del consumo de energía por medio de un control mucho mejor que los existentes hasta ahora. El consumo de energía se reduce tanto en el proceso completo (debido a un mejor control de la calefacción), como propiamente en el accionamiento, ya que una pequeña reducción de la velocidad provoca una gran reducción en la potencia consumida por las bombas. Existen otra ventajas como un mejor encendido y apagado de la instalación, así como un funcionamiento más silencioso.

MIDIMASTER: Aplicación en bombeo A través del control PID mantenemos constante el nivel de presión en las tuberías. Frecuencia de modulación a 16 kHz asegura funcionamiento sin ruidos. Reducción del desgaste mecánico en el sistema con largas rampas de aceleración y desaceleración. Todas las ventajas que se han presentado en los ejemplos anteriores se muestran también en este, siendo de especial importancia un arranque y parada suave, ya que si no se producen graves daños en la vieja red de tuberías durante la parada de la instalación. Con la ayuda del regulador PID integrado, se puede regular constantemente la presión, sin que se necesite ningún elemento de control adicional.

MICROMASTER: Aplicación en embotellado Típica planta de embotellado gobernada por SIMATIC y múltiples MICROMASTER. Multitud de aplicaciones en sistemas industriales. En gran cantidad de aplicaciones de control de procesos como por ejemplo instalaciones de embalaje o de llenado/vaciado se utilizan una gran cantidad de MICROMASTER. Normalmente cada parte del proceso se controla con un autómata, aunque en procesos más complicados se utilizan extensamente autómatas conectados en redes PROFIBUS. Un control preciso a altas velocidades junto con la utilización de suaves rampas de encendido y apagado garantizan garantizan que ninguna botella pueda caer. Aunque en este caso se utiliza el MICROMASTER como regulador de velocidad, en la mayoría de las aplicaciones no tiene sentido hacer esto, ya que para ello se disponen de grandes sistemas de regulación. El MICROMASTER sólo reacciona a sus órdenes

Ejemplo de como no instalar un MICROMASTER Planta de pintura en el lejano oeste Temperatura > 45°C Fallos que no se deben cometer: La temperatura es demasiado alta pero no hay ningún tipo de refrigeración para el armario o se disminuye la potencia a utilizar. La temperatura era en el armario, sin embargo, superior a 50°C, lo cual nunca se debe permitir. La perturbaciones electromagnéticas no han sido tenidas en cuenta: Tomas de tierra defectuosas, cableado en malas condiciones, no hay separación galvánica, no están los cables apantallados, etc. Las resistencias de frenado están conectados con contactos medio sueltos, lo que resulta tremendamente peligroso.

Familia MICROMASTER: Aplicaciones Máquinas de cocción Aire acondicionado Centrifugadoras Enrolladoras de alambre Máquinas de empaquetar - Papel - Tetrabriks Máquinas de lavado, secado y planchado Máquinas gimnasio - Jogging - Trecking Aplicaciones textiles - Tejidos - Bobinado - Enrollado Máquinas de distribución de correo Máquinas de lavado de coches Manutención Ascensores (industriales y domésticos) Grúas (Traslación vertical y horizontal) Cintas transportadoras - Paquetes - Equipaje Bombeo - Agua - Aguas residuales - Cerveza Prospecciones de petróleo Recocido de alambre Equipos médicos y rayos X Sistemas de seguimiento de satélites Plantas de pintura automáticas El cuadro representa alguna de las aplicaciones de los variadores de frecuencia tratadas por el personal del departamento PS 1.