Características de la escritura formal

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desarrollo de las competencias y destrezas lingüísticas del alumno del español como lengua B en el sistema del Bachillerato Internacional Liubov Medvedeva.
Advertisements

La comunicación escrita es aquella que precisamente se realiza por escrito. Envía su mensaje a través de un libro o periódico o cuaderno, y éste mensaje.
Redacción administrativa nivel I “Hice esta carta más larga que de costumbre sólo porque no tuve tiempo de hacerla más corta” Blas Pascal.
LA IMPORTANCIA DE LA ORTOGRAFÍA Miguel Ángel Alfaro.
National University College Online  Departamento de Enfermería  SEMI  Prof. Solangel Miranda Rosario  Unidad 4: Técnicas paral el Éxito Académico.
Destrezas basicas de redación y comunicación Yamirah Tardi.
{ Comunicación Social Herramientas para la información y la cercanía con la sociedad Carlos Castillo Director Editorial y de Cooperación Institucional.
28….NOVIEMBRE…2011….LUNES METODOLOGIA. ARTICULO DE DIVULGACION  Definición 1:  Es un escrito breve dirigido a públicos generales o no especializados,
LOS OBJETIVOS EN UNA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DGilC.
Carlos Echevarria. Introducción: El principal objetivo de la comunicación oral y escrita es que el alumno sea plenamente consciente de la enorme importancia.
El estudio de la literatura
Cómo presentar trabajos académicos
Unidad 3: El Ensayo FOCO DE APRENDIZAJE:
COMO HACER UNA DIÀPOSITIVA EFICIENTE
PROGRAMACIÓN DE UN CURSO EN LÍNEA
LA LECTURA ES UN MEDIO DE INCLUSIÓN SOCIAL, DA ACCESO AL CONOCIMIENTO
Juan Esteban Restrepo Henao 11°B
El párrafo es Unidad de pensamiento
ESTRATEGIAS DE COMPRENSIÓN LECTORA
Proceso de escritura El proceso consiste en una serie de pasos que normalmente se siguen para escribir.
La Pregunta de Investigación
LA ESCRITURA COMO UN PROCESO
CONSIDERACIONES PARA REDACCION DE TITULO e introducción
Instituto Tecnológico de Mérida Departamento química-bioquímica
TÉCNICAS PARA MEJORAR “MI ESTUDIO” Y ASÍ CONSEGUIR MIS METAS
La planificación de los textos
BASES METODOLÓGICAS DE LA INVESTIGACIÓN
LENGUAJE PERIODÍSTICO Y LA NOTICIA
Profr. Raúl Hurtado Pérez Universidad Autónoma de México
Géneros Periodísticos
El Párrafo expositivo en los informes
OBJETIVOS Y JUSTIFICACIÓN
Estándares Curriculares.
Objetivo Fundamental Vertical:
el libro tenga más sentido.
Consejo Editorial Revista Digital Nuevo Milenio
El discurso expositivo
Módulo: Lenguaje y comunicación
Trabajo de Investigación Final
REDACCIÓN DE CARTAS La carta es un medio de comunicación entre dos o más personas. Las cartas constan de las siguientes partes: Lugar y fecha Nombre del.
THE ENGLISH INSTITUTE Lenguaje y Comunicación 5º
¿Cómo escribir un artículo de opinión?
Búsqueda bibliográfica
PRESENTACIÓN ORAL Y DEFENSA EFICAZ DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO
OBJETIVOS DE UNA INVESTIGACIÓN
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
EL RESUMEN Consiste en recoger de forma abreviada y con el lenguaje propio las ideas principales de un texto. El resultado debe ser una redacción coherente.
Características de la corrección de estilo
AP Español Lengua y Cultura Derechos a S. Baldwin
Autores: Rosa María Lince Campillo, Fernando Ayala Blanco, Enrique Vera Año: 2017 Editorial: FCPyS/UNAM.
Tema: Técnica y tecnología.
PRESENTACIÓN ASIGNATURA LENGUA Y LITERATURA CASTELLANA 1º ESO
Elaboración y Redacción de Informes, Dictámenes y Recomendaciones
…unas cosas para recordar.
EL TEXTO INFORMATIVO.
Trabajo académico e internet
El estudio de la literatura
LÍNEAS PARA ORGANIZACIÓN DEL MUSEO ITINERANTE
ESTRUCTURA DEL INFORME
REDACCION DE DOCUMENTOS
¿Cómo hacer un ensayo?.
Multiversidad Latinoamericana Campus Celaya Taller de Lectura y Redacción 1er. Semestre Mtra. Rosario Ruíz Zuñiga.
OBJETIVO: Desarrollar una investigación con tema a elección.
Proyecto: Presentación para proyecto de quinto bimestre. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar información.
PASOS PARA LEER UN TEXTO LITERARIO.
Prof. Myrna Lee Torres (C) 2007
Dirección de correo Autor1, Autor2, Autor3
autor de Propósito notas
«ORIENTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA ESCRITURA»
ARTÍCULO PERIODÍSTICO. ¿QUÉ ES UN ARTÍCULO PERIODÍSTIC O?  Es un escrito de amplio contenido y diversas formas en el que se interpreta, valora o explica.
Transcripción de la presentación:

Características de la escritura formal Enfoque en textos científicos

Propósito El objetivo de la redacción científica La naturaleza del estilo científico Las características principales de la redacción científica Los requisitos fundamentales para redactar artículos científicos exitosos.

Redacción formal Informar el resultado de una investigación. La redacción literaria Expresan un sentimiento, Los cuentistas entretienen con una historia Los ensayistas analizan un tema y tratan de convencernos sobre su punto de vista. La metáfora, el sentido figurado, el vocabulario florido. La redacción científica Informar el resultado de una investigación. No queremos divertir, ni entristecer, ni tampoco educar al lector La meta es comunicar claramente el resultado de una investigación.

Redacción científica La ciencia es un sistema para acumular conocimiento que se basa en gran medida en transferencia de ideas por escrito. En general, hay que utilizar mecanismos que permitan un estilo llano (plain style), de acuerdo con la audiencia (científico vs. difusión) y donde las partes importantes estén visibles y se entiendan en la primera lectura. Problemas: sintaxis compleja y no compartir el contexto con el lector. Para escribir: buscar – organizar – redactar. Herramientas: conocimientos – habilidades – actitudes.

Preguntas claves a tener en cuenta antes de escribir un artículo científico  ¿Para qué escribo? ¿Qué tengo que decir? ¿Cómo lo voy a decir? ¿Qué información existe al respecto? ¿Cuál es el formato (o estructura) adecuado? ¿Para quién escribo? ¿Cuál es la audiencia esperada?

Tres principios fundamentales de la redacción científica: Precisión Claridad Brevedad

Tres características Precisión significa usar las palabras que propongan significados exactos y no den lugar a dudas. Por ejemplo: El plancton se distribuyó mejor en ambas bahías. Las larvas son de color café.

Claridad Claridad significa que el texto se lee y se entiende fácilmente. El texto es fácil de entender cuando el lenguaje es sencillo, las oraciones están bien construidas y los párrafos presentan las ideas siguiendo un orden lógico.

Brevedad Brevedad significa: Incluir sólo información pertinente al contenido del artículo Comunicar la información usando el menor número posible de palabras

Ejemplo de brevedad Las observaciones con respecto a las condiciones de temperatura y salinidad en cada localidad estudiada nos permiten establecer, de una manera general, que ninguno de estos dos parámetros presentó grandes variaciones. = La temperatura y la salinidad no variaron mucho en las localidades estudiadas. A menudo, las palabras innecesarias derivan de la oralidad. (lo que es, lo que viene siendo).

Requisitos para redactar artículos científicos y académicos

Requisitos 1. Dominio de la lengua y el lenguaje. Escribir oraciones completas y coherentes, Construir párrafos que lleven al lector lógicamente de un tema al próximo,. Usar con destreza el vocabulario y la puntuación para producir un texto claro. ¿Dominas adecuadamente el idioma? 2. Revisión La redacción efectiva es producto de una escritura y revisión cuidadosa, pausada y constante.

Recomendaciones No presentes opiniones o tendencias como hechos probados. Usa frases cortas sin llegar a ser telegráfico. Usa siempre el orden canónico sujeto+verbo+complemento No uses voz pasiva. Los verbos de un párrafo o sección deben estar en tiempos verbales coherentes entre sí (presente vs pretérito).

Recomendaciones Cada persona tiene su estilo propio. El objetivo es mejorar el estilo propio y no copiar a otro. Cada frase debe ser necesaria. El objetivo es informar: usa un tono preciso, técnico, no superfluo o vago, ya que el objetivo es informar. Evitar términos genéricos (“cierto número”).

Actividad Revisa el siguiente párrafo y escribe una oración de inicio y cierre. Corrige los errores. Elimina la información innecesaria. Texto académico.docx