Cúpula de Santa María del Fiore

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jardines de la Villa Médici, Fíesole
Advertisements

ARTE ROMÁNICO Y GÓTICO ARQUITECTURA, PINTURA Y ESCULTURA Paula Marín Ortega 6º B.
EL ARTE GÓTICO 2º ESO Arte técnicamente más avanzado que el románico.
VIRGEN BLANCA DE TOLEDO
CÚPULA MARÍA DE SANTA DI FIORE.
Villa la Rotonda de Andrea Palladio
Villa Medici.
Cúpula Santa María del Fiore
Iglesia Santa Sofía Integrante: Daniela Morales.
Concepto: Unidad cognitiva de significado, una idea abstracta o mental que a veces se define como una "unidad de conocimiento".
Villa Medici Examen Historia del arte y la arquitectura
Cúpula de Santa María del Fiore
Cúpula de Santa María del Fiore
Villa Rotonda ___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ Javier.
VILLA MEDICI Historia del Arte y La Arquitectura
ESPACIALIDAD HÍBRIDA CÚPULA Y CATEDRAL DE FLORENCIA.
Iglesia de Santa Sofía Άγια Σοφία Iglesia Santa Sofía
La Cúpula de la Basílica de Santa María del Fiore
Basílica de santa maría del mar
Catedral De Valencia España.
LA ARQUITECTURA GÓTICA (I)
ANÁLISIS Y COMENTARIO DE FORMAS ARTÍSTICAS
ARTE BIZANTINO -Cristianismo -Islámico -Racionalismo Griego
La audacia de la creación gótica
ARQUITECTURA MEDIEVAL
El arte románico.
Cultura y arte del gótico
EL ARTE ROMÁNICO U OCCIDENTAL
Catedral de Chartres figuras del portal este (románico)
La Catedral Vieja de Santa María, es una de las dos catedrales que hay en Salamanca. Fundada por el obispo Jerónimo Perigord se empezó a construir en el.
INTRODUCCIÓN: Elementos básicos de arquitectura
Filippo Bunelleschi Capilla pazzi Omar Montilla.
Altura:114m sobre el suelo Diametro 41,7m Materiales: Mármol,piedra ladrillos,etc Simboliza la importancia de Florencia en el Renacimiento. 8.
Arte Gótico El arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Gótico arcaico: segunda mitad del siglo XII Gótico clásico: primera.
EL ARTE ROMÁNICO 2º ESO Arte inspirado en el romano
Arte Románico y Arte Gótico
La audacia de la creación gótica
Arquitectura Bizantina
Catedral de Chartres Francia, Chartres..
Análisis y comentario de una obra de arte
PRESENTA El gótico Click para seguir.
ARQUITECTURA MANIERISTA
ARTE ROMÁNICO, GÓTICO.
EL ARTE ROMÁNICO ES EL ARTE PROPIO DE LA EUROPA FEUDAL
IES “Martínez Uribarri”
El David de Miguel Ángel.
Trabajo realizado por : Estela Leonor Puerta Muñiz.
Progressão automática
Proporción: El arte Clásico. Arte Paleocristiano y Bizantino
ARTE ROMÁNICO: LOCALIZACIÓN
Santa María - Pontevedra
COMENTARIO DE UNA OBRA ARQUITECTÓNICA
S a l a m a n c a En 1988 la ciudad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Cuenta con un importante patrimonio arquitectónico, entre el.
Producida durante el período artístico del Renacimiento europeo, que abarcó los siglos XV y XVI.
CUERPO CONCEPTUAL.
PECHINAS Triángulos esféricos en los ángulos de una cúpula y que permiten el paso de la planta cuadrada a la circular de la cúpula.
Arte Románico y Arte Gótico
COLEGIO DE FOMENTO MONTECASTELO
ARTE ROMÁNICO Las imágenes de esta presentación están tomadas de Internet para uso educativo. Si alguna de las imágenes que aparecen tuviera derechos.
Arte Bizantino La imagen bizantina se corresponde a una de las ideas mas espirituales y metafísicas del arte medieval y cristiano en su conjunto. Los.
Elementos arquitectónicos
LA ÉPOCA DEL ROMÁNICO. TEMA 3..
Unidad 2. Tema 3. RESUMEN EL ARTE GÓTICO. LA NUEVA CULTURA URBANA. CATEDRALES Y ARQUITECTURA CIVIL. LA LARGA DURACIÓN DEL GÓTICO.
CATEDRAL DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
EL ROMÁNICO.
ARTE BIZANTINO Y GÓTICO. Septiembre Arte Bizantino Constantino traslado la capital de Roma a Bizancio. Fiel reflejo de las condiciones históricos.
El Arte Gótico se extiende desde mediados del siglo XII hasta el Renacimiento Arte Gótico Gótico arcaico: Segunda mitad del siglo XII Gótico radiante:
ESQUEMA APREX: APRECIACIÓN Introducción a las Artes.
Mezquita de Córdoba. 1.CLASIFICACIÓN - Nombre: Mezquita Mayor de Córdoba. - Tipo de obra: arquitectura religiosa. - Autores: desconocidos. - Fechas de.
Transcripción de la presentación:

Cúpula de Santa María del Fiore HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Cúpula de Santa María del Fiore Profesor: José Llano-Loyola Ayudante: Fernando Ocampo UNAB Santiago / 09 Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 02 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ha2 1-2 Ubicación 3 Ficha técnica 4-6 Concepto 7-14 Cuerpo geométrico HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Índice contenidos 1-2 Ubicación 3 Ficha técnica 4-6 Concepto 7-14 Cuerpo geométrico 15-16 Emplazamiento en Santiago Ha2 03 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ha2  CONCEPTO ( Máximo 4 fichas) HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA  CONCEPTO ( Máximo 4 fichas) Identificar un concepto en la Obra según investigaciones previas, éste deberá ser claro y concreto ya que será la base sobre la cual será analizado este trabajo. (Hipotesis de estudio)  CUERPO ELEMENTAL (Mínimo 10 Fichas) Conceptos- Ideas y Formas “Estado del Arte” ( Arte, Filosofía, Religión, Ciencia, Sociedad, etc). Presentación / conceptos y contexto histórico Elementos geoculturales / descripción e hipotesis de la obra en relación al cuerpo Geocultural Obra / proyecto Lógicas y operación proyectuales / plantas / cortes / elevaciones / detalles  CUERPO GEOMÉTRICO (Mínimo 15 Fichas) Formación/ composición del proyecto Estudio y análisis de la forma y composición en obra / proyecto ( Ritmo, forma, elementos, trazados, etc, etc etc) Ficha lógicas y operación proyectuales / plantas / cortes / elevaciones / detalles (Intervenidos) *Cómo la obra limita el concepto?.  CASO EN SANTIAGO ( Mínimo 4 fichas) Conociendo el cuerpo Geométrico y el cuerpo Elemental de cada obra, Los estudiantes, emplzarán el proyecto (obra), en un lugar ( o varios) especifico de la ciudad de Santiago en relación a una postura definida por observaciones y conceptos en el desarrollo del trabajo. Imagen de Ubicación ( Google Earth) Imágenes intervenidas (photoshop u otro) que muestre cómo se vería esta obra en la ciudad. Proporción Imagen Urbana Posibles usos. ¿qué repercusiones tendría visualmente en el paisaje urbano de Santiago, y cuales serían sus posibles usos? Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ubicacion Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ubicación Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ubicacion Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ubicación HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Florencia, Italia. La cúpula se emplaza en el centro de la ciudad , mostrando dominio y poder, en este caso, religioso. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ficha técnica Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Fecha de construcción: 1418-1446 Arquitecto capilla: Arnolfo di Cambio Arquitecto cúpula: Filippo Brunelleschi Estilo: Gótico Usos: Catedral Materialidad: Ladrillo, piedra y mármol Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ficha técnica Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Ficha técnica Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Concepto Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Por la prosperidad económica que vivía Florencia, el proyecto inicial de Arnolfo di Cambio, aumento su escala. Así mismo, luego de epidemias en la ciudad la población disminuyo a la mitad y la riqueza por cada persona aumento, asique la gente de mayor poder económico decide pagar por la cúpula, para dar por terminado su centro religioso. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Concepto Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA La construcción de la cúpula, ya no es la expresión colectiva del sentimiento religioso de la gente, ahora es la expresión individual de un artista que interpreta el sentimiento colectivo. La cúpula no se limita a concluir un edificio de otra época, sino que lo redefine, lo adopta, transforma su significado. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 Lo Gótico y lo Románico: HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Lo Gótico y lo Románico: La construcción de la catedral santa maría de la fiore o de la flor, referida al lirio, símbolo de Florencia (también se cree que “flor” se refiere a Cristo.) Es una obra maestra del arte Gótico pero también contiene en ella rasgos románicos. Románico: Como lo que es la inspiración para Brunelleschi de la cúpula que fue gracias al panteón romano ya que esta era la única cúpula capas de alcanzar grandes dimensiones pero Brunelleschi debía evitar las grietas formadas en el panteón causada por las fuerzas tangenciales e inventar un nuevo sistema de para su construcción. Fueron creadas dos cúpulas una semiesférica (interior) y otra apuntada (exterior) Tras la investigación por la cultura románica. Es posible decir que la fuente de la creación de la cúpula apuntada es inspirada En el en el siglo XII donde se crea en las construcciones romana el arco apuntado o ojival cuyas distribuciones de fuerzas son mas verticales que los arcos semicirculares Y de mayor sostenibilidad. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Lo Gótico y lo Románico: Románico: También es posible apreciar en la planta De la catedral de la fiore relación con las plantas de las catedrales romanas santa fe de conques Santiago catedral de Compostela Santa maría de la fiore catedral de Saint-Alban romanico Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Lo Gótico y lo Románico: Románico: Esta relación es la forma de cruz que tienen forma de cruz latina Cuya representación religiosa es la cruz de Jesús. santa fe de conques Santiago catedral de Compostela Santa maría de la fiore catedral de Saint-Alban romanico Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Lo Gótico y lo Románico: en el interior de la catedral de Florencia Ya no encontramos características románicas ahora aparecen las características góticas Que se destacan en la catedral Interior gótico Catedral Santa María de la fiore Interior gótico catedral de Amiens Francia Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Lo Gótico y lo Románico: lo mas reconocible es el cielo de ambas catedrales que se forma de continuas semicircunferencias reposando en sus pilares Interior gótico Catedral Santa María de la fiore Interior gótico catedral de Amiens Francia Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Comparación interior cielo gótico e interior cielo románico: Como ya hablamos el cielo gótico esta compuesto por una seria de arcos que terminan en una cúpula semicircular. Pero en cambio el cielo románico es un arco de medio punto o semicircular y de sección rectangular Interior gótico Catedral Santa María de la fiore Conques Santa Fe nave central Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Relación divina espiritual: La catedral tiene un rol mediador que componen el universo que son: 1) El cielo asociado al espíritu Interior gótico Catedral Santa María de la fiore Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Relación divina espiritual: La catedral tiene un rol mediador que componen el universo que son: 2) La tierra asociada al alma ubicada en los pilares y el suelo Interior gótico Catedral Santa María de la fiore Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Relación divina: La catedral tiene un rol mediador que componen el universo que son: 3) Y El subterráneo asociado al cuerpo ubicado en la cripta Las bóvedas subterráneas eran usadas para enterrar a los obispos florentinos en esta imagen encontramos la tumba de brunelleschi como símbolo de agradecimiento del pueblo florentino Interior gótico Catedral Santa María de la fiore Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Cúpula: la cúpula octogonal no es solo creada de esa manera por un sistema de construcción si no que también tiene su lado simbólico. Esta cúpula cuando se construyo el arquitecto dijo que cubrirá con su sombra gran parte de Florencia tapando así la ciudad con su divinidad. En la cual este sistema octogonal, Hacen alusión a los ocho días los cuales : -dios creo la tierra en 7 días y los humanos el octavo en espera del juicio final. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Cúpula: Luego de su construcción de la cúpula Ocurre el problema de que frescos colocar en la cúpula interior en donde la solución fue En relación al concepto religioso de las ocho parte se deicidio retratar el juicio final octavo día ocho partes de la cúpula Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA La linterna: esta también contiene relaciones. Aparte de poder mirar gran parte de Florencia desde su altura Cuyo transito es por intermedio de las dos cúpulas creadas por brunelleschi Esta linterna además en su parte superior actúa como sistema de iluminación y ventilación para la catedral Escaleras entre las cúpulas interior y exterior para llegar a la linterna linterna Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo elemental Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA La linterna: -en su cumbre tiene una cruz sobre un a esfera que se encuentra en el centro donde esta ubicado el altar -y además simboliza El mundo dominado sobre el poder divino de la cruz Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Concepto Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA La construcción de la catedral fue dedicada, con una alusión clara al lirio, el símbolo de la ciudad. Esta construcción tiene que ver con un poder religioso, declararle a los habitantes que su centro el la religión. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Catedral 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 153 metros de largo Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 90 metros de ancho Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Corte 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 114 metros de altura Ha2 01 Corte Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Linterna 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Cúpula Central 01 Cúpula Central Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Tambor 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Pechonas 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Media Cúpulas 8 a la redonda Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Abside 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Primera etapa construcción cúpula Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA segunda etapa construcción cúpula Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Tercera etapa construcción cúpula Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Estructura cúpula doble Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Una capa… 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ambas capas. 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Estudio de fuerzas… la cara exterior actúa así…. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Y la interior así… Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Elementos cercanos: Baptisterio Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA 01 Elementos cercanos: Campanario Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ubicación de los 3 elementos. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Eje de simetría, orden espacial, que denotaba perfección. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Cuerpo Geométrico Ha2 HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA El campanario es un elemento que rompe este orden, su función es darle dinamismo, movilidad desde diferentes puntos de vista. Una especie de efecto óptico. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA El emplazamiento se decide hacer en el espacio que esta el palacio de la moneda, un lugar amplio y que funciona como centro de poder en la ciudad al igual que la catedral. Visualmente la catedral mostraría dominancia frente al paisaje, quizás poco encaje por temas de color y materiales. Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros

Emplazamiento en Santiago HISTORIA DEL ARTE Y ARQUITECTURA Ha2 01 Claudia Arredondo/Francisco Astudillo/Sebastián Barrera/Tomas Pérez-Barros