Dr. Gerardo Barroso Investigador en Salud Reproductiva

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTERILIDAD E INFERTILIDAD.
Advertisements

EL PARTO PRETÉRMINO: Detección de riesgos y estrategia terapeutica.
Página 1 Encuesta sobre conducción y seguridad viaria Diciembre 2004 Presentación.
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Ru.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Endometriosis.
FECUNDACIÓN IN VITRO ADRIÁN SÁNCHEZ LUIS PAUL GALLUT.
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO (SOP)
SÍNDROME DE HIPERESTIMULACIÓN OVÁRICA
Estudiantes: Felipe Blanco Jacqueline Díaz Dr. Robert
Dr Erick Mora Sánchez Medicina Materno Fetal HCG
SÍNDROME DEL OVARIO POLIQUÍSTICO María José Monedero Rafalafena Junio 2011.
ESTUDIO Y MANEJO DE LAS METRORRAGIAS
INFERTILIDAD FEMENINA
Problemas de práctica.
Dismenorrea.
Síndrome de Ovario Poliquístico
Comparación de combinaciones de INTR
FARMACOLOGÍA DEL ÚTERO
IVI) Estimulación ovárica.
Aspectos específicos de la IIU en países en desarrollo
GESTIÓN PARA EL CONTROL Gerencia de Prevención
Anemia por deficiencia Hierro
Abordaje diagnóstico de amenorrea
Dr. Sidney Norberto Solis Pineda
CASO CLÍNICO MIRIAM PERTEGAL RUIZ
REPRODUCCÍÓN ASISTIDA
Revisión de artículo Presenta: Dr. Pedro A. Ponce B. Profesor titular: Dr. Héctor Godoy M. Profesor adjunto: Dr. A. Ulloa-Aguirre. CURSO DE SUBESPECIALIDAD.
Evidence of imparired endometrial receptivity after ovarian stimulation for in vitro fertilization: a prospective randomized trial comparing fresh and.
Seminario de Amenorrea
SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO FICCION O REALIDAD
AACS Correcto muestreo de suelos Ing. Agr. Pablo Marasas
POLIQUISTOSIS OVARICA
MANEJO DEL FACTOR MASCULINO EN ESTERILIDAD
Prolactinoma Sergio Hernández Jiménez
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) y Resistencia a la Insulina: Su impacto en la Fertilidad y Lípidos J. Ricardo Loret de Mola, MD Director, División.
INICIATIVAS SANITARIAS CONTRA EL ABORTO PROVOCADO EN CONDICIONES DE RIESGO. Atención Post Aborto un tema de Salud Pública y Derechos Humanos. Bs.As. 15/11/05.
GONADOROPINAS PASADO, PRESENTE Y FUTURO
Profesor Titular: Dr. Héctor Godoy Morales
SUBESPECIALIDAD EN BIOLOGIA DE LA REPRODUCCION HUMANA
Endometriosis e infertilidad
CRIOPRESERVACIÓN DE TEJIDO OVARICO YDE OVOCITOS
EVALUACION DE LA PACIENTE GINECOLOGICA
PLANIFICACION FAMILIAR NATURAL
TRATAMIENTO DE ESTERILIDAD E INFERTILIDAD
MINIMO COMÚN MÚLTIPLO DE DOS NÚMEROS a y b
Perfil hormonal de la misma donante de ovocitos estimulada con agonistas o antagonistas de la GnRH, comparado con ciclo natural. R. Núñez Calonge 1, S.
EFECTO DEL REGIMEN YUZPE ADMINISTRADO EN LA FASE FOLICULAR SOBRE LA FUNCION OVARICA F. ALVAREZ V. BRACHE L. COCHON A. FAUNDES PROFAMILIA, Santo Domingo,
La preparación del óvulo
Una de estas teorías NO explica la etiología de endometriosis :
CICLO REPRODUCTOR FEMENINO
Sildenafil: Experiencia a largo plazo
ASISTENCIA AL EMBARAZO NORMAL EN CASTILLA LA MANCHA
MVZ. Juan José Molina E. Esp. MC
ALGORRITMO DE MANEJO EN CONSULTORIO Clínica del Sol 2010 DRA GABUTTI
¿Se justifican las altas dosis en la estimulación de la ovulación?: evidencia actual.
CONTROL ECOGRAFICO DE LA INDUCCION DE LA OVULACION
PERFIL HORMONAL FEMENINO
Protocolos de estimulación ovárica Casos Clínicos
ACCESO INTEGRAL A LA REPRODUCCIÓN ASISTIDA FERTILIDAD COMO POLÍTICA PÚBLICA en el marco de la ley Acceso integral a los procedimientos y técnicas.
Taller práctico en estimulación ovárica
Juan Pablo Pacheco Rojas Servicio de Ginecología HOMACE abril 2014.
REPRODUCCIÓN ASISTIDA
Reunión clínicos ANACER BARCELONA 30/11/2012 IAC UR Vistahermosa 2010 M.LLoret.
Transcripción de la presentación:

Dr. Gerardo Barroso Investigador en Salud Reproductiva Abordaje de la Pareja con Infertilidad y Protocolos en Baja Complejidad Dr. Gerardo Barroso Investigador en Salud Reproductiva

Inducción de ovulación para coito programado Ovidrel 1 ámpula Serophene 50 mg Regla Día 3 hasta día 7 Día 8 y 9 Día 12 Día 21-23 Relaciones Idealmente ultrasonografía Folículo > 10 mm Cuantificación de progesterona Sérica

Inducción de ovulación para coito programado Si hay ovulación, esperar embarazo. Intento de 3 a 4 ciclos. Si no hay ovulación: incrementar la dosis de citrato de clomifeno, dosis máxima 150 mg/día o cambio de fármaco (inhibidores de aromatasa).

Inducción de ovulación con citrato de clomifeno Respuesta ovulatoria Oligomenorrea (1-6 meses) 80% HAFO 76% Amenorrea post-anticonceptivo 75% Amenorrea psicógena 60% Oligo-ovulación(> 6 meses) 53% Amenorrea por lactancia 42% No respuesta OMS clase 1 Emre Seli et al. Ovulation induction with clomiphene citrate. UpToDate 2009

Inducción de la ovulación Hipogonadismos hipogonadotróficos. Menotropinas. Gonadotropinas recombinantes GnRH. Normogonadismo (normoestrogénicas). Clomifeno. Menotropinas. Gonadotropinas recombinantes Inhibidores de laaromatasa Clin Obstet Gynecol 2000; 43 (4): 902-915.

Indicaciones para inseminación intrauterina (IIU) Incapacidad para depositar correctamente el semen en la vagina. Alteraciones en los parámetros seminales. Disfunción ovulatoria Factor cervical Endometriosis leve Factor inmunológico Infertilidad de origen desconocido Inseminación con semen de donante

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) Si el objetivo del ciclo es un desarrollo monofolicular, la estimulación se realizará con citrato de clomifeno (mismo esquema) y la inseminación se programará 24 a 36 horas después de la administración de la HCG. Si el objetivo del ciclo es un desarrollo multifolicular, utilizar FSH recombinante: GONAL F.

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) Cada cartucho contiene: Folitropina alfa 300 U.I. (22 µg) 450 U.I. (33 µg) 900 U.I. (66 µg) Vehículo, c.b.p. 0.5 mL 0.75 mL 1.5 mL

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) Si la pareja es candidata a técnica de baja complejidad, considerar si: Se espera una respuesta normal. Asociación a SOP y HAFO. Se espera una respuesta retrasada.

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) DOSIS de inicio: Generalmente las pacientes con trastornos anovulatorios responderán de manera favorable a la administración de 75 unidades de FSH. Pacientes con disminución de la reserva ovárica 150 unidades Tener especial atención del ciclo en aquellas pacientes susceptibles a respuesta exagerada (SOP).

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) Ovidrel 1 ámpula 75 U GONAL F, Programar IIU de 24 a 36 hrs después Regla Día 3 hasta día 7 Día 8 y 10/11 Folículos > 18 mm y menos de 6. Ultrasonografía Ajustar dosis

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) Uso adyuvante de antagonistas de la GnRH (cetrorelix, cetrotide). Utilidad demostrada en la prevención del pico prematuro de LH. Para baja complejidad, uso en pacientes seleccionadas.

Inducción de ovulación para inseminación intrauterina (IIU) Cetrotide, ¿cuándo iniciar? Protocolo fijo: se inicia la administración de 0.25 mg diarios hasta el día del disparo. Protocolo variable: administrar 0.25 mg diario, una vez que el folículo alcanza los 14 mm y hasta el día del disparo.

Conclusiones Es indispensable llevar a cabo el protocolo de estudio de la pareja infértil, no hacerlo tendrá como consecuencia pasar por alto posibles condiciones patológicas. El éxito en reproducción asistida dependerá del estudio de la pareja, lo que conducirá a la indicación de la técnica de RA adecuada. El mejor protocolo de inducción de ovulación es aquel que la pareja necesite. La confianza de la paciente depende del establecimiento de un diagnóstico oportuno, tratamiento adecuado y pronta derivación, en caso de ser candidata a técnicas de alta complejidad.

Caso 1 NATALY 23 años Gesta 0 CARLOS 33 años Sano Infertilidad primaria EF: IMC 23 Ultrasonido: útero normal, ovarios con más de 10 folículos cada uno

Caso 1 NATALY 23 años Gesta 0 CARLOS 33 años Sano Infertilidad primaria EF: IMC 23 Útero normal, ovarios con más de 10 folículos cada uno SOLICITA: perfil hormonal, HSG Resultados: FSH 4, LH 8, TSH 5 HSG NORMAL Conducta:

Caso 1 NATALY 23 años Gesta 0 CARLOS 33 años Sano Infertilidad primaria Recomienda tratamiento: LEVOTIROXINA 24 mcg METFORMINA 1 g al día

Infertilidad primaria ¿Qué esquema y técnica de RA recomienda? HSG Normal NATALY 23 33 23 ¿Qué esquema y técnica de RA recomienda? Tipo y dosis 130 69 18 Datos basales Serophene FSH 4 LH 8 10 folic 8 folic

Infertilidad primaria HSG normal NATALY 23 33 CASO: Infertilidad primaria de 7 años, antecedente de 3 ciclos de coito programado, con CC y con ovulación monofolicular documentada y uno de IIU con FSH 75 U cancelado en día 10 por “baja respuesta”. 23 130 69 18 Serophene 100 mg cada 24 horas ¿Cuándo la cita? 10 folic 8 folic

Infertilidad primaria HSG normal NATALY 23 33 CASO: Infertilidad primaria de 7 años, antecedente de 3 ciclos de coito programado, con CC y con ovulación monofolicular documentada y uno de IIU con FSH 75 U cancelado en día 10 por “baja respuesta”. 23 130 69 18 100 mg cada 24 horas ¿Cuándo la cita? 6,7,7 7,7

Infertilidad primaria HSG normal NATALY 23 33 23 130 69 18 100 mg cada 12 horas ¿Conducta? CANCELADA 7,8,9 7,7

SEGUNDO CICLO NATALY 23 33 CASO: Infertilidad primaria de 7 años, antecedente de 3 ciclos de coito programado, con CC y con ovulación monofolicular documentada y uno de IIU con FSH 75 U cancelado en día 10 por “baja respuesta”. 23 130 69 18 150 mg cada 24 horas ¿Cuándo la cita? 11 folic 8 folic

Infertilidad primaria HSG normal NATALY 23 33 CASO: Infertilidad primaria de 7 años, antecedente de 3 ciclos de coito programado, con CC y con ovulación monofolicular documentada y uno de IIU con FSH 75 U cancelado en día 10 por “baja respuesta”. 23 130 69 18 150 mg cada 24 horas ¿Cuándo la cita? 9,10,11 7,6

Infertilidad primaria HSG normal NATALY 23 33 23 130 69 18 150 mg cada 24 horas ¿Conducta? 17,16 8,7

Infertilidad primaria HSG normal NATALY 23 33 23 130 69 18 150 mg cada 12 horas Conducta? HCG 20,18 8,7

Resultado: B-HGC 114 mU/mL, 3 semanas posteriores a disparo. Infertilidad primaria HSG Normal NATALY 23 33 23 130 69 18 Resultado: B-HGC 114 mU/mL, 3 semanas posteriores a disparo. Se repite B-HCG una semana posterior Cita a ultrasonografía a la tercera semana posterior a primera determinación de B-HCG HCG 20,18 8,7

nascere Merck Serono desea agradecer a Ciencia que da vida Por aportar el material e información incluido en esta presentación