Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Abordaje diagnóstico de amenorrea
Dr. Carlos A Aguilar Salinas Depto. Endocrinología y Metabolismo Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
2
Caso clínico Mujer de 17 años Sin antecedentes de importancia
Acude porque no ha presentado menstruaciones. El desarrollo mamario ocurrió entre los 9 y 10 años. La pubarca a los 11 años. Peso 54 kg. Estatura 1.59 m. Presión arterial 110/75. Campos visuales por confrontación normales Tiroides normal Tanner mamario IV. No hay galactorrea Tanner púbico IV, genitales externos normales
3
Caso clínico Elementos de la historia clínica a evaluar en forma intencionada: Elementos de la exploración física a evaluar en forma intencionada: Edad de aparición de los caracteres sexuales secundarios Enfermedades crónicas (desnutrición, insuficiencia renal, hepática o cardíaca, alteraciones emocionales) Peso Características de la tiroides Forma del cuello Extensión de las extremidades superiores Olfato
4
Caso clínico Amenorrea primaria:
Ausencia de menstruaciones a los 14 años en ausencia de la aparición de caracteres sexuales secundarios o a los 16 si el desarrollo es normal Etiologías Anormalidades uterinas o del tracto genital Alteraciones ováricas: Disgenesia gonadal Alteraciones hipotálamo-hipofisiarias
5
Caso clínico Diagnóstico diferencial
Tratamiento de prueba con progesterona Positiva: Producción suficiente de estrógenos e integridad del tracto genital. La causa más probable es anovulación crónica. Negativa: Ausencia de producción de estrógenos o anormalidades uterinas. Tratamiento de prueba con estrógenos y progesterona Positiva: Falta de producción de estrógenos. Solicitar LH, FH Negativa: Alteraciones estructurales de los genitales. Solicitar US pélvico
6
Caso clínico -LH, FSH, estradiol, progesterona, prolactina
Exámenes de laboratorio a solicitar -LH, FSH, estradiol, progesterona, prolactina -TSH, t4 libre -Glucemia, creatinina, albumina -Examen general de orina -Cariotipo
7
Caso clínico Resultados: -TSH 0.6 mU/l (normal 0.45-4.5)
Tiroxina libre 1.1 ng/dl (normal ) Glucosa 90 mg/dl LH 12 mU/ml (normal ) FSH 6 mU/ml (normal 5-25) Prolactina 10 mcg/l (0-20 mcg/l) Estradiol 120 ng/l (10-60 ng/l) Progesterona 3 mcg/l (fase folicular menor de 1.5)
8
Caso clínico Exámenes de gabinete a solicitar US pélvico
9
Caso clínico Diagnóstico diferencial Himen imperforado Síndrome de Rokitansky-Mayer-Kuster-Hauser Ausencia o hipoplasia del tercio superior de la vagina, utero y salpinges. Se asocia con anormalidades en las vías urinarias o en la columna vertebral. Insensibilidad a andrógenos (feminización testicular): Ausencia de la 5 alfa reductasa (enzima que convierte testosterona a dehidrotestosterona) Cariotipo XY. Desarrollo mamario,vello escaso Testículos intra-abdominales sin espermatogénesis. Riesgo de malignidad
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.