ABORDAJE DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
López-Gálvez JJ 1,2, Rueda J 1,3, Lloret M 1,2, Moreno JM 1,2, Ochando I 1,3, Giner C 4 EXPERIENCIA DE DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN EL HOSPITAL CLÍNICA.
Advertisements

ESTRATEGIA NACIONAL DE ATENCIÓN INTEGRAL A LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR
Antoanet Andonayre Luna Cheyna Cervera alvez.  La desnutrición en sus diversas formas es la más común de las enfermedades. Sus causas se deben en general.
Sitges, 13 de desembre de 2013 Organitza : 3a Jornada. Canviar des de dins per millorar Introducción Los pacientes.
Perfil Profesional en Atención al ADULTO MAYOR
Tratamiento. Tratamiento Multimodal La moderna terapia está basada * En la aplicación de tratamientos muy agresivos, en los tumores que se presupone van.
ESTRATEGIAS DE SALUD ATENCIÓN AL CÁNCER COLORRECTAL Zaragoza, 16 de marzo de 2011.
U NIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS DE LA SALUD Licenciatura en enfermería semiescolarizada.
¿ Por qué es aconsejable realizarme una prueba de detección rápida? Para saber si tienes el virus en tu cuerpo y recibir el tratamiento de manera oportuna.
L.N. Mariana Ittzel Zúñiga López
Salud física en las personas con Trastorno Mental Grave
Documentos clínicos SEMERGEN SEMERGEN DoC Grupo de Trabajo de Hipertensión Arterial de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)
ABORDAJE Aguda vs Crónica.
Perfil de ingesta de micronutrientes en personas que presentan heridas vasculares de larga evolución Obradors N, Dudet ME (UVic-UCC) Introducción Una.
Garantía Explícita Tratamiento de la Depresión en mayores de 15
ESTUDIO RETROSPECTIVO DE LOS CASOS DE CÁNCER DE OVARIO AVANZADO TRATADOS DE FORMA PRIMARIA MEDIANTE QUIMIOTERAPIA NEOADYUVANTE EN EL H.U.CRUCES Del Campo.
IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE
ABORDAJE DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD
Salud Mental ( III edición )
Atención Integrada a las Enfermedades Prevalentes de la Infancia.
El equipo de IRAS Raquel Valencia Martín Unidad Clínica Intercentros de Enfermedades Infecciosas, Microbiología y Medicina Preventiva Hospital Virgen del.
El PROA de Distrito Dra. Paloma Porras Martín Presidenta de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria. Unidad Clínica de Gestión Centro de.
ESTIMACIÓN ECOGRÁFICA DE PESO EN MACROSOMAS: ACIERTO EN LA PREDICCIÓN, DIFERENCIAS EN LA APROXIMACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRUEBA. Medina Soriano M., Oliveras.
DIGNIDAD DE LA MUERTE Y CALIDAD PROCESO FIN DE LA VIDA
Nutrición comunitaria
ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE DAÑOS NO TRANSMISIBLES
ANOREXIA Buena salud CRUSIGRAMA QUIENES SOMOS SOPA LETRAS
Proceso diagnóstico de la EPOC
UNIDAD 1 CONCEPTOS BÁSICOS.
Salud mental en chile: el pariente pobre del sistema de salud
Bloque IV. Desafíos y controversias actuales en torno al cuidado de la salud y la salud de los cuidados Ciudadanía y salud: Autonomía del paciente, consentimiento.
Hola Buenos días. Ahora vamos a centrarnos en el abordaje locorregional del cáncer de mama, y nos vamos a centrar en el manejo de la axila.
Atención Puerperal.
Mapa Curricular Licenciatura
Familia de Clasificaciones
BOLETIN DE INSCRIPCIÓN (Rellenar con letra legible y en MAYÚSCULAS)
¿Quién es Kenneth Arrow?
PROGRESIÓN DE ENFERMEDAD RENAL CRÓNICA EN DIABÉTICOS DE LA COMUNIDAD DE MADRID: Javier Rosado Martín (1), Guadalupe Alemán Vega (2) Isabel Gómez.
Situación de la salud mental en Chile
FARMACOVIGILANCIA.
Vigilancia Activa de Productos Farmacéuticos
Criterios de Inclusión
EVALUACIÓN, EN UNA SERIE RETROSPECTIVA, DEL POTENCIAL IMPACTO EN EL MANEJO CLÍNICO DEL CÁNCER DE TIROIDES DE LA APLICACIÓN DE LA GUÍA ATA 2015 Irene Berges-Raso1,
Universidad Carlos III de Madrid
Novedades en Prevención Cardiovascular 2017
Consideraciones actuales de Enfermería para la Terapia de Infusión
Plan de Seguridad Integral
Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) Good Manufacturing Practices
NUTRICIÓN ENTERAL Y PARENTERAL.
MESA REDONDA Una profesión con mucho futuro: salidas profesionales de la Farmacia. 20 de Octubre FARMACIA HOSPITALARIA CARLA GUALLAR ROVIRA CONSORCIO.
Atención Farmacéutica y Seguimiento Farmacoterapéutico
NUEVOS RETOS PARA LA FARMACIA COMUNITARIA DEL SIGLO XXI
Tengo un paciente oncológico para ingresar en UCI
I SIMPOSIO NACIONAL SEOM-MADRID 2010
Cuando solicitar vit D y cuando prescribirla
SALUD OCULAR EN DIABETES RETINOPATÍA DIABÉTICA OFICINA DE FARMACIA
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Informe de Diálisis y Trasplante 2010
Servicio Oncología Médica Hospital Universitario La Fe. Valencia
Becas Fundación Carolina-Máster en Gestión Sanitaria y Hospitalaria
Introducción Material y Métodos
Alimentación nutritiva Dr. Alejandro Alvarez Actualizado mayo 2019
Modera: Carmela Llorente Cancho Vocal Dermofarmacia del COF Badajoz
Criterios de programación medicamentos estrategicos de hipertensión arterial y diabetes mellitus 2020 Jorge Arturo Hancco Saavedra MD MPH MSc Médico Especialista.
 EN PACIENTES CON ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA (ETV) EN TRATAMIENTO CON HEPARINA DE BAJO PESO MOLECULAR LOS NIVELES DE ANTI-XA SE CORRELACIONAN CON.
 EFICACIA Y SEGURIDAD DE EDOXABAN EN UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA. EXPERIENCIA CLÍNICA EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL.
SARCOPENIA EN PACIENTES HOSPITALIZADOS MR1 DE MEDICINA INTENSIVA: JESSICA VELASQUE GUILLEN.
Abordaje nutricional en el paciente con patología neuromuscular
Envejecimiento y Cáncer
Transcripción de la presentación:

ABORDAJE DE LA DESNUTRICIÓN RELACIONADA CON LA ENFERMEDAD Miguel Civera Médico Especialista en Endocrinología y Nutrición Unidad de Nutrición. Servicio de Endocrinología Hospital Clínico Universitario de Valencia

DEFINICIÓN DRE Alteración en la composición corporal Producida por un déficit de nutrientes Altera las funciones vitales Repercusión clínica negativa en la evolución de la enfermedad

CAUSAS FORMACIÓN Ingesta inadecuada Alteración en la digestión-absorción Aumento de pérdidas Aumento de rqmtos FORMACIÓN

CONSECUENCIAS    ↑ Complicaciones infecciosas  Complicaciones quirúrgicas  Efectividad de los ttos  Toxicidad quimio y radioterapia  Comorbilidades  Estancias hospitalarias SARCOPENIA-Fragilidad  Costes sanitarios-Dependencia  SUPERVIVENCIA   

CRIBADO-DIAGNÓSTICO (VEN) Sencillos, baratos, fiables, validados COMUNIDAD: MNA-SF, MNA, MUST, SNAQ Pérdida de peso Determinación antropométrica (IMC) Valoración de la ingesta Gravedad de la enfermedad

CRIBADO-MNA-sf

CRIBADO-DIAGNÓSTICO (VEN)

CRIBADO-DIAGNÓSTICO (VEN) Práctica Sencillo

TRATAMIENTO Cribado nutricional Bien nutrido Control periódico Riesgo de desnutrición (desnutrición moderada) Modificaciones dietéticas y VEN Ingesta>75% Ingesta 50-75% SON Ingesta <50% N Enteral Desnutrición grave Modificaciones dietéticas/SON y VEN

PREVALENCIA GLOBAL 23%

38% recibieron tto nutricional 22,4% SON n: 197 VSG B y C 50% 38% recibieron tto nutricional 22,4% SON 11,2% NE 4,1% NP 13% registro de peso Alvarez-Hernandez J et al. Nutr Hosp 2012;27(4)

N 341: Desnutrición 8% y riesgo de desnutrición es del 19% Servicio de detección de desnutrición en farmacia comunitaria en pacientes ancianos N 341: Desnutrición 8% y riesgo de desnutrición es del 19% Farmacéuticos Comunitarios. 2016; 26: 8(Suplemento 1) Llull R et al.

ESPAÑA 2º País más longevo del mundo 83,2 años

IDEAS-CONCLUSIONES DRE: problema de salud muy impte (prevalencia, consecuencias, costes) y emergente Sensibilización: «todos estamos implicados» Farmacéutico: cercanía, confianza… Abordaje de la DRE es fácil→ coordinada →«protocolizar» Eficiente «Invertir en el cuidado nutricional precoz es invertir en la salud de los ciudadanos y permite ahorrar costes»

Muchas gracias