Consolidación de los temas del objetivo 1

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
II.- LA CULTURA..
Advertisements

UNIDAD 1: A SPECTOS Y FORMAS DISCURSIVAS DEL TEMA DE LA IDENTIDAD OBJETIVO: Apreciar la significación e importancia de la identidad en algunos de sus aspectos.
Que es un estereotipo?? A B C.
Antropología Cultural
Psicología Profesor: Yaqueline Castillo Expositores: Valezka Alcayaga
CAMPAÑA SOCIAL, CAMPAÑA POLÍTICA, CAMPAÑA DE MARKETING : DIFERENCIAS, SEMEJANZAS, FUNCIONALIDADES: JUZGUE USTED MISMO.
SEXUALIDAD HUMANA Y LA VIDA DE LOS AFECTOS. DE DÓNDE PARTIR PARA HABLAR DE SEXUALIDAD CON NUESTROS HIJOS E HIJAS?
Propuesta pedagógica Ejes temáticos Educación patrimonial CORMUVAL.
SISTEMA DE COSTEO ABC ACTIVITY BASED COSTING (Costeo Basado en Actividades)
CULTURA Es una expresión integral del ser humano, que le permite sobrevivir, reproducir el cuerpo social y mantenerlo unido Se trasmite y por ello, también.
LA CULTURA. Subcultura, Contracultura y etnocentrismo Dra. Mónica Morales D.
Bioética.
Enfoque de los comunicadores:
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
Cultura Organizacional
Taller 1 Entre pares 2.
Tema 2: El concepto de cultura en las ciencias sociales
Redacta un texto en función a la pregunta siguiente
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
Instituciones sociales
Sociología de la Educación II Alumna: Blanca Yazmin Cordero Muñoz
MODELO DEL TRANSPORTE METODO DE LA ESQUINA NOROESTE
Marco Conceptual Caso para estudio/ Case Study
Cultura organizacional CAMBIO ORGANIZACIONAL
Actores, instituciones y conflictos
y Administración Pública
ÉTICA PROFESIONAL Mtra. Esperanza Corona Jiménez.
paradigma - pensamiento sistémico y prospectiva
La construcción de competencias para bibliotecarios en el Instituto de Formación Técnica Superior (IFTS) No.13 Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Dirección.
un análisis de la transmisión intergeneracional de la violencia
México, D.F., a 11 de septiembre de 2013
Liderazgo situacional
LUIS GONZALO PULGARÍN R
Visión antropológica del ser humano
Clase 4 el poder político: fuentes y límites
Tema 5. Cultura y sociedad.
Antecedentes Históricos de la Mercadotecnia
HACIA UN NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
cultura organizacional, el liderazgo organizacional y
Transformemos nuestro entorno
Aplicando técnicas motivacionales
I- UNIDAD: SOCIEDAD Y CULTURA EN NICARAGUA.
Instrumentos de avalúo en la sala de clases
UNIDAD 1: Aspectos y formas discursivas del tema de la identidad
Daniel Castillo Vega Claudio Hinojosa Elías Marín Valenzuela
El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras (EE).
El examen de AP Español, Lengua y Cultura
LA INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN
“Generación de Ambientes Lectores para Niños”
Enfoque de los comunicadores:
Identificadores del programa
CULTURA Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas, que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación.
Semana Santa.
comité de contraloría social
UNIDAD 2: Investigación empírica y científica
Repaso C2 Colegio TAE, Quilpué. Lenguaje y Comunicación
METODOLOGIA DE DISEÑO CURRICULAR PARA EDUCACION
Identificadores del programa
Evaluación por competencias
Tutor: Nombre Nombre Apellido Apellido
Rasgo: Mecanismos para que el tiempo escolar se destine a actividades de Enseñanza Aprendizaje. Número de Sala: 5 1. IMPACTOS Tener una buena planeación.
Didáctica de las Ciencias Sociales
Medida: alto y bajo la sombra de la figura Adentro y afuera Conteo.
Cierre de objetivo 1 Diversidad cultural, características y elementos
UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA
Objetivo general de cronograma
É T I C A AM B I E N T A L. Ética Ambiental Es una Filosofía de la vida, del respeto y del amor a la vida, ala naturaleza y a los semejantes. Hay que.
MÓDULO II Temas Recurrentes en Arbitraje de Construcción
1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?. 1. ¿EN QUÉ CONSISTE OPORTUNIDAD AL TALENTO?
Tomasello (2008/2013). Los orígenes de la comunicación humana.
Transcripción de la presentación:

Consolidación de los temas del objetivo 1 María Cecilia Alvarado Calero Sociología 2018

Ejercicio 1 Cultura y sociedad La cultura es el rasgo distintivo de lo humano. Los individuos desarrollan una capacidad como resultado del aprendizaje de una cultura donde: Una cultura es transmitida de generación en generación. Por medio del proceso de socialización los individuos son enseñados a comportarse mediante unos patrones culturales siendo los individuos moldeados por los contextos donde estas culturas se desarrollan. La cultura determina cual de los muchos caminos de conducta elige un individuo de una determinada capacidad y la cultura puede ser una base de predicción de la conducta diaria del individuo y se busca la ejecución de las rutinas sociales.

Actividades para comentar 1- La diferencia entre la cultura y la socialización es… 2- La relación entre cultura y socialización radica en… 3- La cultura se define como … 4- El individuo pertenece a la cultura de un grupo social por qué… 5- El vinculo entre las creencias y la cultura…

Ejercicio 2 Un hombre de origen árabe es perseguido en su vehículo por toda la ciudad de México, esto de debe a que este ciudadano, porta Kufiyya (prenda que cubre la cabeza de los hombres), al dirigirse a las personas habla en árabe. Cuatro ciudadanos lo denuncian a la policía y realizan un plantón frente a la estación número 10 de la ciudad de México.

Actividades para comentar ¿Por qué los manifestantes agredieron al hombre? ¿Qué se entiende cuando vemos vestimenta e idioma diferente al nuestro? Los aspectos culturales que no están presente en el caso son: ¿Cuál es tu punto de vista ante la agresión del hombre árabe

Videos https://www.youtube.com/watch?v=nU59m6fKWs0 https://www.youtube.com/watch?v=4yRBRvGknQM&list=PL7qvk6PQBzhxsZk_jPT0bxGjlWjJBVAhC