TABLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISEÑO A UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES ING. JUAN CARLOS MENDOZA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESFUERZO Por: Ing. Luis L. Lopez Taborda
Advertisements

DISEÑO DE CONCRETO TRABES COLUMNAS LOSAS.
INTERPOLACION LINEAL Y CUADRATICA
“VÍNCULOS Y TIPOS DE CARGA”
Formulario de soldadura y rodamientos
CÓDIGO TÉCNICO de la EDIFICACIÓN DB SE-A Seguridad Estructural: Acero
Separadamente: Viga 1-2: Viga 2-5: Viga 5-6: 5 Viga compuesta. Calculo de diagramas de cortante y momento.
MOLDE PARA BUÑUELOS INTEGRANTES DEL EQUIPO: SAMUEL RODAS GARCÍA (COORDINADOR) JUAN ESTEBAN FRANCO MONSALVE (SECRETARIO) JUAN PABLO MONSALVE (CONSULTOR)
INSTITUCION EDUCATIVA CARLOS RAMIREZ PARIS Ing. JUAN CARLOS GARCIA DUARTE Docente PREGUNTAS DE MATEMATICAS.
CRITERIOS DE DISEŇO Resistencia por flexión de perfiles no compactos
Diagrama de Distribucion
Capítulo 5: Análisis y diseño de vigas para flexión
Título Autor 1, Autor 2, etc. 1 Empresa. Dirección, País, Teléfono: (55-54) , correo electrónico: Introducción Texto texto texto.
TAREA DE RESISTENCIA DE MATERIALES
Vigas y losas armadas en una dirección
CICLO EXTRAORDINARIO PARA LA OBTENCION DEL TITULO PROFESIONAL DE TECNICO EN CONSTRUCCION APORTICADOS DE CONCRETO ARMADO EN LA CONSTRUCCION.
IRREGULARIDADES EN PLANTA
* Tabla de características.
MEMORIA DESCRIPTIVA ESTRUCTURAS 1.GENERALIDADES El objetivo de la presente memoria descriptiva es presentar los parámetros y consideraciones que se tomaron.
DIRECCION DE PROYECTOS.
Diseño sismorresistente de estructuras de acero Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de.
CONSULTORÍAS DE GESTIÓN POR PROCESOS ING. JUAN CARLOS CORAL CONSULTOR.
Francisco González Mendoza.
HORMIGÓN ARMADO - Introducción
Universidad de Los Andes Facultad de Ingeniería
ME56A - Diseño de Elementos de Máquinas
Estructuras e Informática
UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA
Diseño basado en Desempeño
REGLAMENTO 301/2000 ESTRUCTURA DEL REGLAMENTO
Circunferencia de Mohr Problemas de Aplicación
Ignacio Vargas Carlos Mendoza
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Torsión Ejercicio N° 1 de la Guía de Problemas Propuestos
Miss Marcia pérez mendoza
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
TORSIÓN INTRODUCCIÓN La torsión aparece cuando: Cuando el plano de carga no pasa por el centro de corte de la sección Cuando se aplica un momento torsor.
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL “CONCRETO ARMADO II” INTEGRANTES : -GUZMAN MAMANI.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
LOSAS.
INSIINSTINSTITUTO COAHUILENSE DE LAS PERSONAS
Elementos y sistemas constructivos lll
Resistencia de diseño a compresión NTC Resistencia de diseño a compresión NTC 2017 Baja para extruidos, y de concreto.
Diseño sismorresistente de estructuras de acero Ricardo Herrera Mardones Departamento de Ingeniería Civil, Universidad de Chile Santiago, Chile Marzo de.
PUENTES Y OBRAS DE ARTE DISEÑO DE PUENTE VEHICULAR DE LUZ 22 METROS ORE SANTOS, ROMMEL.
ANÁLISIS DE MIEMBROS A TENSIÓN. Área neta ■Se refiere al área bruta de la sección transversal menos los agujeros, ranuras o muescas. ■Al considerar.
Dirección de Investigación CENAPRED
Puentes No Convencionales No son comunes No están cubiertas en forma especifica por el código Uso no convencional de tecnología existente Requiere experiencia.
6/30/20181Ing. Carlo Bazan Zavala. 6/30/20182 Ing. Carlo Bazan Zavala.
Diseño E Implementación En Delphi Del Caso De Posicionamiento 2D
LOSAS ALIGERADAS La losa aligerada es un techo de concreto armado que para aligerar o alivianar su peso se le colocan ladrillos caracterizados por ser.
ENSAYO DE CORTE CON VELETA PRESENTADO POR: HUAMANI CHECCO, SOLIS LUPACA HUAMANI, ALEX AREQUIPA
EJES Integrantes:  David Diaz  Hugo Diaz. Ejes Un eje es un elemento estático sobre el que se apoya una pieza giratoria, puede llevar montado distintos.
MÉTODOS CUANTITATIVOS Sesión # 8 Profesor Titular: Juan Carlos Restrepo Botero Profesor Dinamizador: Jorge Andrés Hoyos Cardona
1. Determinación del número de pernos (Nb) y/o verificar la resistencia de los mismos 2. Disposición de los pernos en la conexión 3. Verificación del diseño.
TÍTULO EN LETRAS MAYUSCULAS
PROYECTO: “DISEÑO SISMORESISTENTE DE UN INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO NUEVA ESPERANZA DEL DISTRITO Y PROVINCIA DE ABANCAY - APURIMAC” EDIFICACION DE TRES.
2.7 Losas Planas En las construcciones de concreto reforzado las losas se utilizan para proporcionar superficies planas y útiles. Una losa de concreto.
GRADO Y GRUPO: 5“A” Docente: ING. JUAN CARLOS GARZON HIDRAULICA BASICA FECHA :28 de AGOSTO del 2018 Ingeniería civil VISCOSIDAD INTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CENTRO DEL PERU FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL INGENIERIA SISMORRESISTENTE CARHUAMACA VILCAHUAMAN ENRIQUE ESTUDIANTE: : Catedrático:
Profe Erick Mendoza.
PROBLEMAS DE APLICACIÓN DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS. Pre saberes: Objetivo:
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
TALLEDO ALONZO JUAN CARLOS.
DISEÑO DE RESERVORIO RECTANGULAR bca vol GEOMETRIA DEL RESERVORIO Largo =10.00 m Ancho =10.00 m Altura de Muro =2.50 m Borde Libre.
Diseño de Pavimentos Flexibles Pavimentos Flexibles Ing. A. Grover Rojas Carrizales.
VARICES ESOFÁGICAS NOMBRE: JUAN CARLOS ROJAS.
DISEÑO DE ENCOFRADOS Ing. Juan Carlos Atoche Agosto 2005 CALCULO DE ENCOFRADOS.
APLICACIÓN DEL DERECHO LABORAL TRABAJO.
Transcripción de la presentación:

TABLAS Y CONSIDERACIONES PARA LA APLICACIÓN DEL MÉTODO DE DISEÑO A UNA LOSA EN DOS DIRECCIONES ING. JUAN CARLOS MENDOZA

CONTROL DE LAS FLECHA

RESISTENCIA AL CORTANTE EN LA LOSA SIN VIGAS

RESISTENCIA AL CORTANTE EN LA LOSA CON VIGAS

CUANDO EL ΦVC > VU SE DEBE PROPORCIONAR ACERO MÍNIMO POR TORSIÓN.

MOMENTO ESTÁTICO MAYORADO