TRASLACIÓN, REFLEXIÓN, ROTACIÓN, HOMOTECIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2.2 plano cartesiano EL PLANO CARTESIANO.
Advertisements

MATEMÁTICAS II MEDIO PROGRAMA EMPRENDER PREUNIVERSITARIO ALUMNOS UC
SIMETRÍAS Y HOMOTECIAS
Transformaciones elementales de funciones
Plano cartesiano JoLL.
ELEMENTOS DE CINEMATICA
Proporcionalidad directa
PROFESOR: OMER RAMOS NEGRETE MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN RAFAEL MUNICIPIO: SAN RAFAEL (ANTIOQUIA) CORREO:
El plano cartesiano.
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Geometría Análitica.
CONGRUENCIA Y TRANSFORMACIONES
HOMOTECIAS I.
El eje horizontal recibe el nombre de eje x o de abscisas.
Un Breve complemento a la ya explicada homotecia I
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Traslaciones y Transformaciones de Funciones Básicas
MATEMÁTICA BÁSICA (Ing.) “COORDENADAS POLARES”
¿Cuántos hay? Cierre de clase
Homotecias Una homotecia es una trasformación geométrica que, a partir de un punto fijo, multiplica todas las distancias por un mismo factor.
Geometría Analítica.
Transformaciones de Funciones.
LA RECTA: Pendiente y Ordenada en el Origen
Geometría Prof.: Camila San Martín
CARRERA PROFESIONAL DE INGENIERÍA MECÁNICA
Transformaciones en el plano Matrices
PUNTOS Y REGIONES EN EL PLANO CARTESIANO.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS En una transformación isométrica:
TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS: REGLAS
El plano cartesiano En matemática.
Transformaciones lineales
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TLAJOMULCO FÍSICA I Examen de diagnóstico : INTRODUCCIÓN PROF. ISMAEL NEGRETE RENTERIA.
El cosmos y el universo. La vía Láctea y el Sistema Solar.
MATEMÁTICA Clase Traslación, rotación y reflexión PPTC3M021M311-A16V1
APLICAS FUNCIONES ESPECIALES Y TRANSFORMACIONES DE GRÁFICAS PROFESORA: XÓCHITL ARIANDA RUIZ ARMENTA MATEMÁTICAS 4 4TO SEMESTRE ENERO 2015 MULTIVERSIDAD.
PROFESORAS: ISABEL LÓPEZ C. LORENA SALINAS LORENA SALINAS PÍA AZOCAR PÍA AZOCAR.
GEOMETRÍA II Aníbal Rodríguez Morales 3rd Grado Bilingüe.
Transformaciones Isométricas
FIGURAS PLANAS MATEMÁTICAS CEIP ARCO IRIS CARLOS GOMEZ MARTIN
El Cosmo y el Universo.
TRASLACIÓN DE FUNCIONES
CLASE Nº 8 TORQUE.
Resultados pruebas saber grado tercero
MOVIMIENTOS EN EL PLANO – QUINTOS AÑOS
TRANSFORMACIONES ISOMETRICAS DEL PLANO
Transformaciones Lineales
Transformaciones Isométricas
Construcción de TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Evaluándonos Evaluación de los aprendizajes de la primera parte de la unidad: Figuras congruentes y plano cartesiano.
Psicología educativa.
PLANO CARTESIANO René Descartes ( ).
Simetrías, Traslaciones y Rotaciones
CONTENIDOS TEMAS 10 y 11 Elementos de un polígono.
CUERPOS REDONDOS Un cuerpo redondo es un sólido limitado por superficies curvas o por superficies planas y curvas. Estos cuerpo se caracterizan por poderse.
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
Unidad 2: Lo social y lo político.
PROPIEDADES DE LAS FUNCIONES
TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS
CINEMÁTICA DEL SÓLIDO RÍGIDO.
Sra. Anlinés Sánchez Otero
EMANUEL UNIDADA EDUCATIVA EMANUEL Prof. Ivonne Vera M
La Tierra se mueve La Tierra realiza dos movimientos:
Capítulo 3: La Parábola.
Transformaciones proyectivas
Tipos de simetría Simetría axial Activar con Click Simetría central
G analítica 15 ejer recta ¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical?
Contenido elaborado por Paola Ramírez G. Es un cambio en la posición de una figura, no en su tamaño. TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS.
Prof. Eduardo Vidal Huarcaya
UNIDAD EDUCATIVA BENJAMIN FRANKLIN MULTIMEDIA – PRIMER QUIMESTRE – SEGUNDO PARCIAL.
PROFESOR: OMER RAMOS NEGRETE MAGNITUDES DIRECTA E INVERSAMENTE PROPORCIONALES INSTITUCIÒN EDUCATIVA SAN RAFAEL MUNICIPIO: SAN RAFAEL (ANTIOQUIA) CORREO:
Transcripción de la presentación:

TRASLACIÓN, REFLEXIÓN, ROTACIÓN, HOMOTECIA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN RAFAEL OMER RAMOS NEGRETE TRASLACIÓN, REFLEXIÓN, ROTACIÓN, HOMOTECIA

TRASLACIÓN DE FIGURAS B B’ C C’ B’’ A A’ C’’ B’’’ A’’ C’’’ A’’’ 11 UNIDADES A LA DERECHA B B’ C C’ B’’ A A’ C’’ B’’’ A’’ 5 UNIDADES ABAJO C’’’ 8 UNIDADES A LA DERECHA Y 8 ABAJO A’’’

ROTACIÓN DE FIGURAS C’ B’ B A’ 90º C A C’’ A’’

REFLEXIÓN DE FIGURAS B’ B C’ C A’ A A’’ C’’’ C’’ B’’’ B’’ m A’’’ CON EL EJE Y B B’ C C’ A’ A CON EL EJE X A’’ C’’’ C’’ B’’’ B’’ m A’’’ CON RESPECTO A LA RECTA m

HOMOTECIA DE FIGURAS B’ B B’’ C’’ C C’ A’’ A A’