Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De la infancia a la vejez.
Advertisements

ETAPAS DEL DESARROLLO Y SUS CAMBIOS FISIOLÓGICOS
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIRIQUÍ
¿Qué son los períodos del Desarrollo humano?
Desarrollo Físico-Cognitivo-Social durante el ciclo vital
Una preparación necesaria para una educación integral
PSICOLOGIA INTEGRANTES: Rubén Castro Gonzales
ETAPAS DEL SER HUMANO.
PRESENTADO POR: GRACIELA MIRANDA ANA GABRIELA HERNANDEZ
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial ( 8 etapas del ciclo vital)
DESARROLLO DEL CICLO VITAL.
PSICOLOGIA INTEGRANTES: LUCERO SANTANA JUAN CARLOS PALLARES.
3ra UNIDAD.
INTRODUCCION La elaboración del presente trabajo de investigación está motivado por nuestra inquietud debido al incremento de embarazos en adolescentes.
1 ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL La infancia.
DESARROLLO FISICO, INTELECTUAL, SOCIAL Y DE LA PERSONALIDAD EN LA ADOLESCENCIA.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
LICEO 1 JAVIERA CARRERA DPTO BIOLOGÍA PROF. JULIO RUIZ NIVEL: 7° BÁSICO 2010 UNIDAD 1: : SEXUALIDAD HUMANA Y AUTOCUIDADO TEMA : ADOLESCENCIA Y PUBERTAD.
ETAPAS DEL DESARROLLO HUAMANO
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerios del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Autor: Karla Goncalvez.
La adolescencia. Ana lucia rojas Ramírez.. El termino adolescente se usa generalmente para referirse a una persona que se encuentra entre los 13 y 19.
Etapas del Desarrollo Psicosocial según Erikson
Erik Erikson.  Erik Erikson describe ocho etapas del ciclo vital de toda persona que se presentan de dos polaridades u opciones de desarrollo.
 Mtra.Psic. Mireya I. Morales Tejera. CrecimientoDesarrolloMaduraciónMuerte INTERACCIÓN GENÉTICA INTERACCIÓN PSICOLÓGICA.
MINED EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES RED DE EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES DE AHUACHAPAN.
Prof. Giselle Hernandez. Inteligencia  Hay muchas teorías acerca de la inteligencia.  Spearman: factor g (inteligencia general) y factor s (específica)
Capítulo 3 Desarrollo humano 1-.
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Elección de profesión Ambiente físico y social Personas que comparte
Adolescencia y Desarrollo Algunos aspectos relevantes
Centro de Diagnóstico y Tratamiento Arturo Matte Larraín
UNIDAD 4 TEORIA E INTERPRETACION DEL PROCESO DIAGNÓSTICO I
ENFERMERÍA BÁSICA EN EL CICLO VITAL
Etapas del desarrollo psicosocial Erikson
CONTINUIDAD Y CAMBIO COGNOSCITIVO
ADULTEZ TEMPRANA El sentido de identidad desarrollado durante la adolescencia capacita a los jóvenes adultos para fundir su identidad con la de los demás.
ENF. MARTHA LILIANA GÓMEZ ROJAS
Boris Rivas Camila Bermúdez Marcelo Pesantez
ESC. NORMAL “PROFE. DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ”   CLAVE: 21DNL0007K   LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR   TEMA: “TEORÍA DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL”   CURSO:
Erick Erickson y su Teoría Psicosocial (8 etapas del ciclo vital)
DERECHOS DEL NIÑO, NIÑA Y FAMILIA
ETAPAS DE LA VIDA.
El desarrollo del lenguaje oral: principales dificultades
El fenómeno adolescente. La pubertad Teorías Desarrollo
UNIDAD 1: REFERENCIAS PERSONALES, LA FAMILIA.
LA ADOLESCENCIA Esa etapa de la vida….
Factores protectores psicosociales y ambientales
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
Ciclo vital de la familia
Ciclo vital familiar ).
Desarrollo del adolescente
LA FAMILIA.
LAS 8 DIMENSIONES MORALES DE LA PERSONA
Jeopardy!® sobre el desarrollo infantil
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTOMA DE HONDURAS. UNAH V-S.
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
2047 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
PERIODOS Y ETAPAS DEL CICLO DE VIDA DEL SER HUMANO.
C DESARROLLO FÍSICO Y COGNOSCITIVO EN LA ADULTEZ EMERGENTE Y LA ADULTEZ TEMPRANA.
DESARROLLO HUMANO Mauro Hipólito Estanislao
CONCEPCIÓN DE INFANCIA
IMPORTANCIA DEL DESARROLLO HUMANO EN LA EDUCACIÓN
CLAUDIA SOLER Honesta Formación de conductas Respeto Importancia
¿CÓMO SON LOS ADOLESCENTES?
Modulo I Tema: Psicologia Evolutiva del Adolescente
Tema 3: Etapasdel Desarrollo Humano. ETAPASDEL DESARROLLO HUMANO Etapas del Desarrollo Humano: Implicaciones desde la perspectiva educativa y social:
Conceptos básicos del Desarrollo Humano. SEMANA 02:
“TU APRENDIZAJE, NUESTRA META”
PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO DESARROLLO INFANTIL. Desarrollo Infantil Procesos de cambio y estabilidad en los niños, desde la concepción hasta la adolescencia.
Transcripción de la presentación:

Desarrollo del ciclo vital humano: del nacimiento a la muerte

Ciclo vital del hombre Prenatal Infancia temprana Infancia intermedia Infancia tardía Adolescen cia Adultez temprana Adultez intermedia Adultez tardía

Periodos de la vida del hombre (Adaptado de Papalia y Wendkos, 2004) Edades aproximadas Principales acontecimientos Prenatal Desde la concepción hasta el parto Formación de los órganos y la estructura corporal básica Crecimiento físico acelerado Mayor vulnerabilidad a las influencias ambientales Infancia temprana Desde el nacimiento hasta los primeros 3 años El recién nacido es dependiente pero competente Los sentidos funcionan desde el nacimiento El crecimiento físico y el desarrollo de las habilidades motoras son muy rápidos Presencia de la habilidad para aprender Al final del primer año se forman los lazos con los padres y los demás La autoconciencia se desarrolla durante el segundo año El habla y la comprensión se desarrollan con rapidez Se incrementa el interés en otros niños Infancia intermedia Desde los 3 hasta los 6 años Todavía la familia es el centro de la vida, aunque otros niños empiezan a ser importantes Aumentan la fuerza y las habilidades motrices fina y gruesa Se incrementan el autocontrol, el cuidado propio y la independencia Existe mayor inventiva en los juegos, la creatividad y la imaginación La inmadurez cognoscitiva conduce a ideas “ilógicas” acerca del mundo El comportamiento es bastante egocéntrico aunque crece la comprensión de la perspectiva de otras personas. Infancia tardía Desde los 6 hasta los 12 años Los compañeros cobran gran importancia El niño empieza a pensar lógicamente, aunque con un pensamiento concreto. Disminuye el egocentrismo Se incrementan la memoria y el lenguaje Mejora la habilidad cognoscitiva para beneficiarse de la educación formal Se desarrolla el autoconcepto, y se afecta la autoestima Disminuye la rapidez del crecimiento físico Mejoran la fuerza y la capacidad atlética

Periodos de la vida del hombre (Adaptado de Papalia y Wendkos, 2004) Edades aproximadas Principales acontecimientos Adolescencia Desde los 12 hasta los 20 años Los cambios físicos son rápidos y profundos Comienza la madurez reproductora La búsqueda de la identidad se torna imperiosa Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autocontrol Se desarrolla el pensamiento abstracto y el empleo del razonamiento científico El egocentrismo adolescente persisten en algunos comportamientos Edad adulta temprana Desde los 20 hasta los 40 años Se toman decisiones acerca de las relaciones íntimas Es el tiempo en que la mayoría se casa o tiene hijos La salud física llega al tope, luego decae ligeramente. Se escoge una carrera o forma de vida laboral Continúa desarrollándose el sentido de la identidad La capacidad intelectual se vuelve más compleja Edad adulta intermedia Desde los 40 hasta los 65 años La búsqueda del sentido de la vida adquiere gran importancia Sufren algún deterioro la salud física, el vigor y la fuerza Sobreviene la menopausia en las mujeres La sabiduría y la habilidad para resolver problemas prácticos son grandes; declina la habilidad para resolver problemas nuevos La orientación del tiempo cambia a “tiempo dejado de vivir” La independencia de los hijos deja vacío el nido. En una minoría se produce la crisis de la edad madura. Edad adulta tardía Desde los 65 años en adelante La mayoría de las personas aún están saludables y activas, aunque de algún modo la salud y las habilidades físicas decaen. La mayoría de las personas mantienen la mente despierta. No obstante que la memoria y la inteligencia se deterioran, la mayoría de las personas encuentras maneras de compensarlas La lentitud de reacción afecta muchos aspectos del funcionamiento Necesidad de afrontar pérdidas en muchas áreas (pérdida de las propias facultades, pérdida de los seres amados) Algunas personas pasan por la jubilación laboral Ante la inminencia de la muerte, se siente la necesidad de encontrarle su propósito a la vida.

Teoría de desarrollo psicosocial

Teoría del desarrollo psicosexual

Teoría del desarrollo cognoscitivo