Rodolfo E. Biasca Año 2004 Change Acceleration Management Change and Organizational Renewal El replanteo certero en el vértigo competitivo CÓMO SER COMPETITIVOS?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Executive Information Systems and Performance Management. Conductor: R. Biasca La revolución en el control de gestión: Nuevos indicadores,Tecnología.
Advertisements

Elaboración del Plan de Mediano y Largo Plazo para el Municipio de Medellín y Generación de Referentes de futuro para el Valle de Aburrá.
Mapa conceptual. Mapa conceptual Objetivo del diplomado Al finalizar el diplomado el participante, será capaz de: Reconocer el rol del gobierno electrónico.
Emprendé tus propios conocimientos…. Socios Fundadores Confederación Económica Confederación Económica de la Provincia de Bs. As. Ministerio de Producción.
Integrantes: Marcela Lazcano Pizarro Carolina Bermont Órdenes
REDES Y TELECOMUNICACIONES. INTRODUCCION Para el tratamiento efectivo de la información, actualmente se necesita la tecnología de las comunicaciones Para.
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
De las ideas a los resultados concretos
P (Productividad, Calidad y Tiempos)
Los Terremotos (I) Management, 2001 LOS TERREMOTOS QUE SACUDEN LA TEORIA DEL MANAGEMENT ADAPTACIÓN ESTRATÉGICA Administración Estratégica. Nuevas estrategias.
CÓMO CAMBIAMOS? R. Biasca Change Management. Experiencias en Latinoamérica La Acción De las ideas a los resultados concretos.
R. BiascaChange Management. Experiencias en Latinoamérica Introducción. Modelo Cuánto cambio necesitamos? ¿SOMOS COMPETITIVOS?

Los Terremotos (I) Perú. Foro Internacional. LOS TERREMOTOS QUE SACUDEN LA TEORIA DEL MANAGEMENT ADAPTACIÓN ESTRATÉGICA Administración Estratégica. Nuevas.
PRODUCTIVIDAD Rodolfo E. Biasca R. Biasca & Asociados.

¿QUÉ PROPUESTAS TENEMOS?

R. BiascaChange Management. Experiencias en Latinoamérica COMPETITIVIDAD MUNDIAL World Economic ForumIMD PaísRanking 2004 PaísRanking 2004 Finlandia1.
Énfasis en: E (Estrategia).
Change Management – El Replanteo en el Vértigo Competitvo R. Biasca 30 Fase 2 Cambio fundamental, cuántico? o Cambio menor, incremental? ¿QUÉ PROPUESTAS.

SINTESI S Síntesis R. Biasca Change Management. Experiencias en Latinoamérica.
Énfasis en: T (Tecnologia) UADE. Departamento de Administración. Asignatura: Dirección Estratégica – Unidad IV Profesor Rodolfo E. Biasca IV.5.a ESTRATEGIA.
CÓMO CAMBIAMOS? R. Biasca Change Management. Experiencias en Latinoamérica La Acción De las ideas a los resultados concretos.
Cuánto cambio necesitamos?

Programa de Actualización para Ejecutivos
BASES PARA LA DISCUSIÓN
Delincuencia Organizada.
Prospectiva empresarial
1 C.E. CONSULTING EMPRESARIAL Noviembre 2004 Índice Introducción 1 ¿Qué es la Franquicia? 2 La idea C.E. Consulting Empresarial 3 La Franquicia C.E. Consulting.
Liderazgo Escolar y Nuevas Herramientas para el Aprendizaje (SLANT) Mexico Angélica Careaga.
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN
Experiencia de las diferentes disciplinas participantes del seminario extensionista: Abordaje integral e inter-disciplinario de temas y problemáticas de.
Encuentro virtual – Alineación de las estrategias pedagógicas y tecnológicas ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir.
El proyecto “CLICANDO” consiste en la elaboración de materiales didácticos interac- tivos que faciliten el trabajo en el aula, sirviendo como vehículo.
REUNIÓN NACIONAL EXTRAORDINARIA AMFEM FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA “Campus Chihuahua” . LOS MÉTODOS PARTICIPATIVOS, SOCIOCONSTRUCTIVISMO.
MARÍA ALEJANDRA SÁNCHEZ VÁSQUEZ
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Informática Médica Beatriz Adriana Sabino Moxo Cubo: 16.
TEMAS ÉTICAMENTE DEBATIBLES “EL ABORTO”
Gestión de Proyectos Informáticos1Copyright 2008 Tecnotrend SC Gestión de Proyectos Informáticos.
Taller de Optimización del tratamiento de la hepatitis por VHC Jornadas de Actualización en el Manejo de Pacientes con Hepatitis C Nuria Rudi Madrid, 9.
EMPRESA E INICIATIVA EMPRENDEDORA
Acercamiento al “Uso didáctico del video”. DEFINICIÓN DEL VIDEO DIDACTICO Denominamos video didáctico a los materiales video gráficos que pueden tener.
APRENDIZAJE ORIENTADO A PROYECTOS
InWEnt | Competente para el futuro ILT International Leadership Training Formación práctico para técnicos y directivos internacionales (12 meses en Alemania,
SON EJEMPLOS DE TEMAS, LOS SIGUIENTES: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN.
Introducción Mayo 16, 2012 Análisis y Diseño de Sistemas.
Rodolfo E. Biasca Año 2004 Colombia. Universidad de Magdalena. Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas. VI Congreso de Estudiantes de Administración.
Escuela Normal Superior “República del Perú” Profesorado de Educación Secundaria en Química Taller Integrador Alumnos de 4° Año Drogas y adicciones Año.
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN DE PROYECTOS SOFTWARE
Temario Introducción. Temas comité anterior Indicadores y estado del SGSI Resultado de las auditorias Nivel de riesgos y gestión sobre éstos Temas de.
“AUTOREVELACION” DEL AT cualquier verbalización o conducta que revele información personal al paciente respecto del terapeuta/AT. Las AR no siempre son.
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
Información útil para su empresa 2da Reunión Marzo 2 de 2010, Hotel Lucerna.
Proceso de Investigación
Programación Orientada a Objetos Semestre agosto – diciembre 2011 Encuadre.
Taller de Informática Administrativa Encuadre. Objetivo de la Materia El estudiante identificará la relación de la administración con la informática,
ROBÓTICA EDUCATIVA “Procesos de aprendizajes creativos en programación y robótica” Doc. Mariella Cuadro FDC 2015.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Section 1 Section 2 Section 3 Cover Introducción Recursos Lectura digital EDUCACIÓN “en la nube” “La Tecnología introduce nuevos paradigmas que transforman.
Carmen de Frutos Delgado Mª Elena Fernández Nieva CEIP Virgen de la Salud Castro del Río La pizarra digital interactiva en el aula de Educación Infantil.
Educación y Prevención de Adiciones Educación Sexual Integral Integración como estrategia para la inclusión.
 ANÁLOGO  DIGITAL.
SIN INTERNET.
LOS CHANGOS.
EL DEBATE.
Transcripción de la presentación:

Rodolfo E. Biasca Año 2004 Change Acceleration Management Change and Organizational Renewal El replanteo certero en el vértigo competitivo CÓMO SER COMPETITIVOS? Experiencias Prácticas en la Transformación de Empresas

DEBATE Intercambio de ideas. DEBATE CAMBIOCAMBIO INNOVACIÓNINNOVACIÓN Temario Change Management. Experiencias en LatinoaméricaR. Biasca LA TRANSFORMACION EMPRESARIA Origen y vigencia del Tema. EL MODELO BIASCA Las fases. BIBLIOGRAFÍA Libros y software e Internet ANÁLISISANÁLISIS

R. BiascaChange Management. Experiencias en Latinoamérica Introducción EL ORIGEN Y LA VIGENCIA DEL TEMA EL ORIGEN Y LA VIGENCIA DEL TEMA

Introducción R. BiascaChange Management. Experiencias en Latinoamérica

Introducción. Concepto R. BiascaChange Management. Experiencias en Latinoamérica EL CONCEPTO

Introducción. Concepto R. BiascaChange Management. Experiencias en Latinoamérica El Concepto Básico AJUSTE PARA AUMENTAR COMPETITIVIDAD AJUSTE PARA AUMENTAR COMPETITIVIDAD recibe más de 50 nombres.

Introducción. Modelo R. Biasca Change Management. Experiencias en Latinoamérica EL MODELO BIASCA de Transformación Empresaria EL MODELO BIASCA de Transformación Empresaria Cambio deliberado (intencional, planeado)? o Cambio accidental (casual, no planeado)? Cambio deliberado (intencional, planeado)? o Cambio accidental (casual, no planeado)?

La Transformación Empresaria Analogía La Transformación Empresaria Analogía EN LA MEDICINA EN LA EMPRESA DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICO PRESCRIPCIÓN TRATAMIENTO ANÁLISISANÁLISIS IDEASIDEAS ACCIÓNACCIÓN APORTES APORTES: ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO.ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO. INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS Y MODAS.INTEGRACIÓN DE CONCEPTOS Y MODAS.