NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SECRETARÍA TÉCNICA DE TRANSPARENCIA DE GESTIÓN. MISIÓN. OBJETIVOS SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE PREVENCIÓN SUBSECRETARÍA DE INVESTIGACIONES.
Advertisements

Metas, resultados esperados, objetivos, intervenciones e indicadores NC.
Desarrollo de una agenda de participación local en Manejo del Fuego Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza Servicio Forestal de los Estados.
Plan Nacional de Desarrollo: K’atun, Nuestra Guatemala 2032 formulado y aprobado por el Conadur Enfoque participativo Diálogos Ciudadanos Actores representados.
MINISTERIO DE EDUCACION DIRECCION DE TRANSPARENCIA INSTITUCIONAL Principales prioridades y resultados institucionales de la Dirección de Transparencia.
G UÍA RÁPIDA PARA FORMULAR COMPROMISOS DE GOBIERNO ABIERTO PARA REGIONES Y GOBIERNOS LOCALES TALLER DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN AGA AL 2017 REGIÓN T ACNA,
El Buen Vivir es un concepto de la cultura andina, que en quichua se dice Sumak Kawsay y que fue adoptado por todos los ecuatorianos en la Constitución.
La Contraloria General de la Republica. CONCEPTO La Contraloría General de la República del Perú es un organismo constitucional autónomo del Estado Peruano.
PLAN ANTICORRUPCION Y ATENCION AL CIUDADANO
Transparencia y participación en políticas públicas articuladas en territorio Asunción, 2 de junio.
Paraguay - Visión Visión a largo plazo Objetivos
Participación Ciudadana en el Desarrollo Local
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO
CONAGOPARE 2016.
XVIII Congreso Archivístico Nacional
Gobierno Abierto Es una iniciativa internacional multilateral que busca que los gobiernos se rijan en los principios de transparencia, rendición de cuentas.
Especialización en Gobernabilidad y Gerencia Pública
Parlamento Abierto: ¿para qué queremos abrir el Congreso?
1er. Congreso Internacional de Contralores Municipales
ACTUAR FRENTE A LA POBREZA Y LA DESIGUALDAD
DIRECCIÓN NACIONAL DE ACCESO A LOS SERVICIOS DE JUSTICIA
Tendencias actuales de la democracia
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Retos de la cooperación sanitaria internacional: Modelo de trabajo de Médicos del Mundo Toledo, 25 de noviembre
Rasgo: Mecanismos para que las actividades que propone el docente logren que todos los alumnos estén involucrados en el trabajo de clase Número de Sala:
PANEL “LA RELACIÓN ESTADO-MUNICIPIOS COMO AGENTE IMPULSOR DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS” Puerto Vallarta, Jal., 18 de agosto de 2011.
LA ESCUELA AL CENTRO Y EL MODELO EDUCATIVO.
Territorialización de la Inversión
DIRECCIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Dirección Nacional de Apoyo al Liberado
Territorialización de la Inversión Localidad 16. Puente Aranda
Territorialización de la Inversión Localidad 20. Sumapaz
Competencias Ciudadanas
Territorialización de la Inversión Localidad 15. Antonio Nariño
Rendición de cuentas en OSC
Territorialización de la Inversión
SISTEMA NACIONAL DE TRANSPARENCIA
CARACTERIZACIÓN DEL PERÚ
Reflexiones acerca de los principios de Gestión Escolar
PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO MOTOR PARA EL DESARROLLO CULTURAL
Eje de Violencia Presentes: Dignas, Ormusa, Mélidas (El Salvador)
Territorialización de la Inversión
Eje: Oaxaca incluyente con desarrollo social
Territorialización de la Inversión
Territorialización de la Inversión
Transparencia: Pilar fundamental de la reconstrucción
SEMANA DE SOCIEDAD CIVIL
BIENVENIDOS La importancia de la Auditoría Social.
La Auditoría Social y las Entidades de Control
CUMBRE DE LAS AMERICAS CONCLUSIONES DE LA REUNION DE EXPERTOS
RICARDO MARRUGO MARTINEZ
El Rol de la CGC, Políticas Publicas, Planes y Programas de trabajo
Gènero. METAS GENERALES  Priorización de las acciones de gobierno a la población de mujeres de todos los grupos etáreos multilíngües, pluriculturales.
4.3 Relación de la ciudadanía con la autoridad: la participación democrática. La participación de la ciudadanía en los asuntos de interés colectivo es.
Ineficiente rendición de cuentas y combate frontal a la corrupción
¡Mujeres Empoderadas, Mujeres Libres!
Implementación del modelo de gestión de Transparencia Municipal RESULTADO FINAL Hitos Compromiso No. 2 3er. Plan de Acción de Gobierno Abierto Coordinación.
La transparencia es una herramienta indispensable en el fortalecimiento de los regímenes democráticos y permite que los ciudadanos puedan ejercer una.
EL GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MONTALVO Montalvo – Rioverde – esmeraldas Tiene el honor de invitar , todas las autoridades,
¿Qué es un Monitor Ciudadano?
¿Qué es Gobierno Abierto?
RETOS DEFINIDOS EN EL SEMINARIO
INSTALACIÓN DE LA COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Y PUEBLOS INDÍGENAS
OBJETIVOS DEL TALLER Dar a conocer los Lineamientos de implementación de la Política de Participación Ciudadana. Presentar la hoja de ruta para la implementación.
Plan nacional decenal de educación Educación de enfoque diferencial Recuperado de:
¿QUÉ PROPONE EL MODELO EDUCATIVO 2016 ?
Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano. Modificaciones  Inclusión de la política de Acceso a la Información, creada por la Ley 1712 de 2014.
AVANCES, RETOS Y COMPROMISOS
Normas de Presupuesto Abierto y Transparencia
ALIANZA POR GOBIERNO ABIERTO - MOVIMIENTO INTERNACIONAL
Transcripción de la presentación:

NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PANEL 18 NUEVOS MECANISMOS PARA FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA

RETOS Falta de voluntad política Temor que pueda convertirse en un obstáculo para la gestión; Desconocimiento de los derechos de participación y desconfianza en las autoridades en su gestión, Poco interés de la ciudadanía por la falta de recursos para la participación. Práctica generalizada de la población por generar demandas, con poco seguimiento y acompañamiento, Necesidad de formación política

Políticas públicas de Participación Ciudadana, Control Social, Rendición de Cuentas Formación a ciudadanía para el ejercicio de los derechos de participación y control social, Fortalecimiento de capacidades en el sector público para garantizar la participación ciudadana y el control social Procesos articulados de participación ciudadana y contraloría social en los diferentes niveles y sectores de gobierno.

Políticas públicas de Participación Ciudadana, Control Social, Rendición de Cuentas Procesos permanentes de contraloría social y rendición de cuentas para promover la transparencia y el buen gobierno, Participación ciudadana para lograr la inclusión y la equidad.

Políticas públicas de Transparencia y Lucha contra la Corrupción Atención efectiva y procesamiento de requerimientos ciudadanos relacionados con la lucha contra la corrupción Capacidades fortalecidas en el Estado para lograr la transparencia y combatir la corrupción, Cultura de transparencia instalada en el país.