CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Advertisements

Electromedicina e Instrumentación Biomédica
JUNIO 2004 Acondicionadores de Señales.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
17Ω + 30 i C Ce IL 14.5Ω 1. Basándose en el circuito de la figura, encuentre el valor de: a. (10 ptos) El capacitor Ce para lograr una frecuencia.
AMPLIFICADORES CLASE C
APLICADORES OPERACIONALES EQUIPO 7 DELGADO SALDAÑA ERLAN FERNANDEZ CAHUANTZI JERSAY ITAHÍ MARTINEZ PONCE VICTOR ALFONSO RAMOS NAVARRETE SONIA ESMERALDA.
DEMODULADOR AM DETECTOR DE ENVOLVENTE
AMPLIFICADOR OPERACIONAL AMP OP Entrada inversora Entrada no inversora + Tensiones en el amp op, e + y e - son tensiones de entrada, y.
Amplificador Inversor V+ está conectada a tierra (V+=0). (V+) ­ (V-)=0, la terminal inversora (negativa) esta al mismo potencial que la no-inversora y.
Conversores Análogo-Digital y Digital-Análogo: Conceptos Básicos Huircán, Juan Ignacio Abstract–El siguiente trabajo revisa las técnicas y conceptos básicos.
TRANSDUCTORES Una definición posible de Transductor es "un dispositivo sobre el que actúa energía desde un sistema y que suministra energía, usualmente.
TEMA 1: DIODOS Diodos Especiales Ing. Carlos López M.
TEMAS SELECTOS DE LA ENERGIA SOLAR
Motores de CD (9) Dr. Pedro Bañuelos Sánchez.
AMPLIFICADOR SEGUIDOR DE VOLTAJE. Es aquel circuito que proporciona a la salida la misma tensión que a la entrada, independientemente de la carga que.
Capitulo I Introducción
ETAPAS DE POTENCIA Y LIMITACIÓN DE ALTAVOCES
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
FUENTES DE PODER INTEGRANTES: JUAN SEBASTIAN GUTIERRES
Tema: Tipos De fuentes de alimentación
Amplificadores Operacionales
Componentes electrónicos análogos y digitales
CAPITULO I: CIRCUITOS DE CORRIENTE SIMPLE ING. JORGE V. OCHOA PAREJA.
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232.
Filtros FIR e IIR EQUIPO. Un filtro es un sistema o una red que cambia selectivamente la forma de onda, o las características amplitud-frecuencia o fase-
Unidad 5. Capítulo II. Modelos de sistemas en forma matricial.
SENSOR DE TEMPERATURA.
RECEPTORES OPTICOS NOMBRES: ALEX EINAR ESPINOZA LUNA
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
TEMA: OTA CATEDRÁTICO : I.
Organización del Computador
Ingeniería de Telecomunicaciones
T2.- El amplificador operacional IDEAL
Capitulo 4 Capitulo 3 Capitulo 2 Capitulo 1 Introducción. A medida que avanza nuestra formación profesional nos encontramos en la necesidad de poder.
AMPLIFICADORES DIFERENCIALES Docente: Ing. César Ciriaco Martínez Curso: CIRCUITOS ELECTRÓNICOS AMPLIFICADORES.
Simulación Proteus (Otros componentes y discretos)
Amplificadores Operacionales y su aplicación en acondicionamiento de señal en AC y DC. Ing. Omar Torres Arenas.
Circuitos eléctricos I OPAMP`s M. C. Jesús Alberto Basurto Hurtado.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
Otras aplicaciones de comparadores Los comparadores se usan en muchos circuitos electrónicos y facilitan además el paso de señales entre tecnologías diferentes.
COMPONENTES ELECTRONICOS ELEMENTOS ACTIVOS Y PASIVOS INSTRUMENTACION Y CONTROL DE PROCESOS INDUSTRIALES.
Diodos Electrónica I. Contenido Recta de carga Modelos del diodo de gran señal Otros modelos de diodos La ruptura de unión Variación con la temperatura.
AMPLIFICADORES OPERACIONALES
EL42A Circuitos Electrónicos Semestre Primavera 2003
Diapositivas en PowerPoint de la UA: Control de Procesos Industriales
PRECISION DE LOS SISTEMAS DE MEDICION EN EL ESTADO ESTABLE
{ Diodos Electrónica I.  Recta de carga  Modelos del diodo de gran señal  Otros modelos de diodos  La ruptura de unión  Variación con la temperatura.
Compensación reactiva Para una eficiente operación y confiabilidad de los sistemas de potencia, la potencia reactiva debe satisfacer los siguientes objetivos:
Amplificador Operacional
CHUMBIPUMA CHUMBIMUNE, JORGE JESÚS FIM - UNI ENERO 2019 CONTROL DIGITAL.
SISTEMAS DE MEDICION DE ENERGIA. MEDIDOR O CONTADOR DE KWH Es un tipo de dispositivo usado para medir la energía eléctrica. Que recoge el voltaje y corriente.
Sistemas de acondicionamiento. Acondicionadores de señal Se ha mencionado, que un transductor forma parte de un sensor, y que éste último no solo cambia.
NOMBRE : Daniel Lima Cachi DOCENTE : ING. HENRY GOMEZ DEL CARPIO CURSO : CIRCUITOS ELECTRONICOS 3.
AMPLIFICADOR DIFERENCIAL. AMPLIFICADOR OPERACIONAL IDEAL Consideramos un AO ideal cuando cumple las siguientes condiciones: 1.Ganancia en tensión en lazo.
Inversor de medio puente Electrónica de potencia.
Unidad Didáctica Electrónica Analógica
 Diseñar y armar un inversor de corriente de DC a AC que produzca una onda sinusoidal con una frecuencia de 60Hz.
RESPUESTA EN FRECUENCIA DE LOS FILTROS ACTIVOS FERNÁNDEZ PIZARRO AARON SMITH SANDOVAL ANCCO LUIS ENRIQUE VILCA VILLANUEVA JOEL.
AMPLIFICADOR OPERACIONAL CRUCE POR CERO. DEFINICION DE AMPLIFICADOR OPERACIONAL Un amplificador operacional, a menudo conocido op-amp por sus siglas en.
SECCIÓN 430 CEN Prof. Nelson Ballester Material Elaborado con Fines Docentes.
RECEPTOR AM ALUMNOS: CUSTODIO YAULI WILLIAM CESAR. FERNANDEZ SEMPERTEGUI ROISER. DOCENTE: JULIO QUISPE ROJAS ESCUELA: INGENIERIA ELECTRONICA.
RS-232 / RS-485 Introducción RS-232. Características RS-232. Estructura de un carácter. Señales más usadas RS-232. Introducción RS-485. Características.
 Es un dispositivo que forma parte de un circuito electrónico. Se diseñan para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a un circuito.
Convertidor Matricial ca/ca Alumno: Ccoyori mendoza mario Código: Curso: Electrónica de potencia Profesor: Dra. Teresa Núñez.
1 TEMA II Electrónica Analógica Electrónica II. 2 2 Electrónica Analógica 2.1 Amplificadores Operacionales. 2.2 Aplicaciones de los Amplificadores Operacionales.
Interruptores. Selección de Interruptores Por lo general las cias suministradoras proporcionan el nivel de Corto circuito (MVASC) en el punto de conexión.
Transcripción de la presentación:

CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL DISPOSITIVOS ANALÓGICOS. OCTUBRE/2016.

C IRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑAL. Entre los circuitos convertidores de señal los más característicos son: Circuito convertidor de corriente a voltaje. Circuito convertidor de voltaje a corriente. Circuito convertidor de voltaje a frecuencia.

Circuito convertidor de Frecuencia a Voltaje. Circuito convertidor de C.A a C.D. Circuito conversor de C.D a C.A

CIRCUITO CONVERTIDOR DE CORRIENTE A VOLTAJE. El conversor de corriente a voltaje, se conoce también como Amplificador de transimpedancia, llegada a este una corriente (I in), la transforma en un voltaje proporcional a esta, con una impedancia de entrada muy baja, ya que esta diseñado para trabajar con una fuente de corriente.

Con el resistor R como factor deproporcionalidad, la relación resultante entre lacorriente de entrada y el voltaje de salida es… Un amplificador de alta eficiencia para un fotodiodo es muchas veces indispensable. * Si se toma en cuenta que la corrien

CIRCUITO CONVERTIDOR DE CORRIENTE A VOLTAJE. LA SIGUIENTE FIGURA MUESTRA UN CIRCUITO CONVERTIDOR DE CORRIENTE A VOLTAJE. =1MΩ =100pF = 0.01µF =1MΩ LM308T

Poder amplificar la señal que recibe un amplificador de fotodiodo es de gran utilidad. Aunque se pueden utilizar un gran número de amplificadores operacionales diferentes para realizar esta conversión.

SE UTILIZA EN ESTE CASO UN LM308,DEBIDO A QUE TIENE UNA EXCELENTE GANANCIA, ES MAS INMUNE AL RUIDO QUE OTROS OPERACIONALES Y SU RESPUESTA DE FRECUENCIA ES MEJOR. HAY QUE TOMAR EN CUENTA QUE LA GANANCIA DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL DISMINUYE AL AUMENTAR LA FRECUENCIA.

FUNCIONAMIENTO Este circuito convertidor tambien se diseña para recibir pulsos de luz. Si se desea que funcione como detector de luz, hay que retirar el capacitor C1 y el foto-detector (fotodiodo) debe de conectarse directamente a la entrada inversora del OPAMP.

El amplificador esta configurado como un amplificador inversor. La ganancia del amplificador se puede controlar con ayuda del potenciometro R2

El voltaje de salida es el producto de la corriente del fotodiodo por la resistencia R2. El capacitor C2 se utiliza en el LM 308 para mejorar su respuesta en frecuencia.

C IRCUITO CONVERTIDOR DE VOLTAJE A CORRIENTE. Los convertidores se vuelven necesarios cuando se desea disponer de una corriente proporcional a una tensión dada. Partiendo de la utilización de la ley de Ohm se podría lograr lo mismo: I = V / R, donde la relación entre la corriente y la tensión está dada por 1/R. Pero en este caso la corriente dependerá de la resistencia de carga. Lo ideal sería tener una fuente de corriente con la capacidad de entregar una corriente constante, sin importar la carga que se le ponga.

Observamos que la corriente de salida en la carga es función del voltaje de entrada, multiplicado por un factor (inverso de la resistencia) y además la corriente de salida tiene un valor dado por: I = Vin / R. Si la tensión de entrada Vin cambia, la corriente también, sin importar el valor de RL, Este circuito tiene la desventaja de que los dos terminales de la carga “flotan”, ya que ninguno de los terminales de salida está a tierra.

CIRCUITO CONVERTIDOR DE VOLTAJE A CORRIENTE.

CIRCUITOS CONVERTIDORES DE VOLTAJE A FRECUENCIA. LOS CONVERTIDORES DE VOLTAJE A FRECUENCIA SON CIRCUITOS INTEGRADOS QUE CONVIERTEN UN VOLTAJE DE ENTRADA ANÁLOGO EN UN TREN DE PULSOS CUYA FRECUENCIA DE SALIDA ES PROPORCIONAL AL NIVEL DE VOLTAJE DE ENTRADA.

DEL CIRCUITO ANTERIOR DEBEMOS CONSIDERAR LO SIGUIENTE: VLOG : Valor de voltaje de acuerdo a la lógica usada en el circuito donde se conectará f out. El circuito es lineal en el rango de 10Hz a 11KHz. Hay que utilizar componentes estables con un coeficiente de temperatura bajo.

ESTE CIRCUITO SE UTILIZA EN APLICACIONES DE CONVERSIÓN ANÁLOGO A DIGITAL DONDE LA VELOCIDAD NO ES UN FACTOR CRÍTICO. TAMBIEN OPERAN COMO CONVERTIDORES DE FRECUENCIA A VOLTAJE Y PUEDEN SER UTILIZADOS COMO CONVERTIDORES DE SEÑALES DIGITALES A ANÁLOGAS DE BAJA FRECUENCIA.

DENTRO DE LOS CIRCUITOS CONVERTIDORES DE SEÑALES DE VOLTAJE A FRECUENCIA SE ENCUENTRAN : LM331 NATIONAL SEMICONDUCTOR. AD650 ANALOG DEVICE. VFC 32 BURR BROWN. XR 4151 EXAR.

ALGUNAS APLICACIONES DE LOS CIRCUITOS CONVERTIDORES DE VOLTAJE A FRECUECIA SON: *CONTROL DE VELOCIDAD DE MOTORES. *TRANSMISIÓN DE DATOS EN ENLACES DE COMUNICACIÓN OPTICOS.

INTERFASE DE TRANSDUCTORES CON SISTEMAS DIGITALES. MULTIPLEXACIÓN ANÁLOGA. AISLAMIENTO DE SEÑALES ANÁLOGAS.

CARACTERÍSTICAS DE LOS CONVERTIDORES DE VOLTAJE A FRECUENCIA. LIMITE DE FRECUENCIA.- ES LA FRECUENCIA MÁXIMA DE LA SALIDA,PARA UN VOLTAJE NOMINAL DE ENTRADA. ESTA CARACTERÍSTICA DEPENDE FUERTEMENTE DEL TIPO DE CONVERTIDOR.

LINEALIDAD.- SE DEFINE COMO LA MINIMA DESVIACIÓN ENTRE LA FUNCIÓN DE TRANSFERENCIA REAL Y LA RECTA TRAZADA ENTRE FRECUENCIA CERO Y MÁXIMA. SE EXPRESA EN % DE LA FRECUENCIA MAXIMA, Y CONDICIONA DIRECTAMENTE LA PRECISIÓN DEL CIRCUITO.

TEMPERATURA.- ES LA MÁXIMA TEMPERATURA DE OPERACIÓN DEL DISPOSITIVO O CIRCUITO, PARA UN BUEN FUNCIONAMIENTO LAS UNIDADES DE 0 A 10 KHz SON LOS MAS POPULARES POR SU BUENA LINEALIDAD Y PRESICIÓN.

LOS CONVERTIDORES DE VOLTAJE A FRECUENCIA SE PUEDEN ENCONTRAR COMO CIRCUITOS INTEGRADOS. EN SU SALIDA ENTREGAN UN TREN DE PULSOS DIGITALES CON UNA FRECUENCIA PROPORCIONAL A LA AMPLITUD DE VOLTAJE LINEAL DE ENTRADA.