DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
Advertisements

un primer paso para la rendición de cuentas
Julio GOBIERNO VASCO EUSKO JAURLARITZA Departamento de Vivienda, Obras Públicas y Transportes Viceconsejería de Vivienda Trámites Web - Etxebide.
III Reunión Regional de la Biblioteca Virtual en Salud Puebla, México, 5 de mayo de 2003 Criterios de selección LATINDEX José Octavio Alonso Gamboa Dirección.
SEGUNDA JORNADA DE CAPACITACIÓN DIRIGIDA A SERVIDORES PÚBLICOS MUNICIPALES CANCÚN, QUINTANA ROO C.P. EDUARDO GURZA CURIEL 28 DE NOVIEMBRE DE 2011 Presupuesto.
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
PLAN OPERATIVO ANUAL 2011 Presentación al Consejo Directivo Nacional
Foro sobre tiempo escolar
COMPONENTE SOCIAL ANTIOQUIA EN BUENAS MANOS SECRETARÍA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO SOCIAL 2009.
PROPIEDAD DEL CLIENTE.
PASOS PARA REALIZAR LA INSCRIPCIÓN AL FONDO SED TÉCNICA Y TECNOLÓGICA CONVOCATORIA II-2013 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DIRECCION DE EDUCACIÓN MEDIA.
Nuevo modelo de operación Banco de proyectos departamental
DESARROLLO ADMINISTRATIVO Emprender acciones que aporten a la eficiencia, eficacia y efectividad de los recursos buscando dinamismo y gobernabilidad. Organización.
Acuerdos de la XLV reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas  Capítulo Educación Media Superior 31 de octubre de 2013.
Informe de Avance en la Constitución y funcionamiento de las Comisiones Territoriales de Seguimiento, en la Construcción de los Planes Decenales Territoriales.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO
SEIEM DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SERVICIOS DE APOYO DEyVE
Registro Estadístico Nacional Gobierno del Estado de México
1 CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION 2 DE JULIO DE 2010.
Cumplimiento de requisitos para asumir la prestación del servicio educativo Dirección de Descentralización 17 de abril de 2009.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
UNIDADES ADMINISTRATIVAS LOCALES EDUCATIVAS
1. 2 Hagamos nuestros municipios Visibles al Mundo. El sitio Web Municipal- Gubernamental es la gran oportunidad.
STIPN1 PROCESO DE REGISTRO Y TOMA DE NOTA DEL SINDICATO DE TRABAJADORES DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL (STIPN) 1.- El 3 de diciembre de 2005 se constituyó.
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
Secretarías y Unidades Administrativas de las Entidades y Dependencias de la UNAM.
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia
Aplicación elementos del MECI 1000:2005
Plan de Desarrollo “TODOS SOMOS FACATATIVA 2012 – 2015”
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Nuevos Sistemas de Pago Electrónico
PROGRAMACION METAS SOCIALES Y FINANCIERAS 2013 dirección de planeación y control de gestión subdirección de programación OCTUBRE 11 Y 12 DE 2012.
Servicio de Impuestos Internos de Chile
Facultad de economía y empresa
Procedimientos en la Emisión y Entrega de Constancias COMIPEMS 2014
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Estructura Económica y desarrollo del Sistema Financiero en Puno 1 Junio de 2014 Departamento de Estudios Económicos.
INFORME DICIEMBRE 2013 (CORTE IV). PRINCIPALES LOGROS DE LA OFICINA MUNICIPAL La última Base Certificada al empezar la administración de esta oficina.
Paso 2 para la rendición de cuentas AÑO 2012
1 Misión Nueva Zelandia Del 3 al 14 de Agosto de 2007.
Adriana Martínez Villegas
DIRECCIÓN DE MAQUINARIA DE APOYO
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INCORPORADOS 26 de NOVIEMBRE DE 2014.
Decreto para los pueblos indígenas.
D IRECCIÓN G ENERAL DE R ECURSOS H UMANOS D EPARTAMENTO DE C ONTROL DE A SISTENCIA DEL P ERSONAL DE LOS C ENTROS DE T RABAJO 08-DRH-P09-I01/REV.00-A.
Servicios Escolares UV Programas en línea Agosto 2003 Junio de 2003.
1 ACREDITACIÓN DE CARRERAS DE GRADO CONEAU Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 5.
Sistema Nacional de Información Municipal SINIM 2007 División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales SUBDERE.
PRUEBAS DE ACCESO CGM DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN.
SECRETARÍAS DE SALUD DE
SECRETARÍAS DE SALUD DE
Resolución 166 de 2003 Ante la necesidad de información para tomar decisiones en política educativa y construir estadísticas, la Ley 715 de 2001 establece.
SISTEMA INTEGRADO DE MATRICULAS ---SIMAT
Ing. Ramón Toala Dueñas REACTIVOS Fecha: Noviembre 16 de 2014.
formas de participación
OBLIGADOS A PRESENTAR DECLARACIONES VIRTUALMENTE
RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUATRENIO UN CAMBIO SALUDABLE ARNALDO CELEDON ALCALDE 2012 – 2015 PUERTO CONCORDIA META.
1. CONTRATACION POR MODALIDAD (Millones de pesos)
SOLICITUD ACREDITACIÓN Y AUTORIZACIÓN EA. Gestión de Solicitudes de Acreditación Admisibilidad Técnica y Jurídica Evaluación Técnica Informe Técnico Designación.
RENDICIÓN DE INFORMES A LA CGR SOBRE RECURSOS DEL SGP TRASFERIDOS A LAS ENTIDADES TERRITORIALES 2016.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL NARIÑO 2015.
RENDICION DE CUENTAS EN EL SECTOR EDUCATIVO DIRECTIVA MINISTERIAL N°. 26 DE NOV. 21 DE 2011.
Colegio San Carlos San Gil – Santander Rendición de Cuentas año lectivo 2015 Junio 18 de 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL VICHADA 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL RISARALDA 2015.
Conformar un banco de candidatos elegibles para participar en el Programa de Becas para la Excelencia Docente, compuesto por directivos docentes y docentes.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL AMAZONAS 2015.
RENDICION DE CUENTAS Y MESAS PUBLICAS REGIONAL GUAVIARE 2015.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 1. SIMAT, SEGUIMIENTO MATRÍCULA 2. RENDICIÓN DE CUENTAS 3. POLIZAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS 4. FORMATOS DE NECESIDADES DE DOTACIÓN 5. TITULACIÓN DE PREDIOS 6. INFRAESTRUCTURA RESTAURANTES ESCOLARES 7. INTERNADOS

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 1. SIMAT, SEGUIMIENTO MATRÍCULA 1 - INCONSISTENCIAS SIMAT - RESOLUCIÓN DE COBERTURA - PROYECCIÓN DE CUPOS

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA PROCESO DE SEGUIMIENTO DE COBERTURA EL PROCESO DE SEGUIMIENTO DE COBERTURA ES LA CONFRONTACION QUE SE HACE DE CADA INFORME DE MATRICULAS PRESENTADO POR CADA INSTITUCION Y CENTRO EDUCATIVO CONTRA EL SIMAT. DE UN TOTAL DE 142 INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS SE HAN PRESENTADO LA SIGUIENTE ESTADISTICA A LA FECHA: . CON CORTE AL 2 DE ABRIL DE 2012: NO ENTREGARON INFORMACION DE MATRICULAS 76 INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS QUE EQUIVALEN AL 53% DEL TOTAL DE ESTOS. . CON CORTE AL 2 DE MAYO DE 2012: NO ENTREGARON INFORMACION 71 INSTITUCIONES Y CENTROS EDUCATIVOS QUE EQUIVALEN AL 50% DEL TOTAL DE ESTOS. Ladma49@gmail.com CLAUDIA MARITZA LADINO CELULAR: 3102134253

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 2. RENDICION DE CUENTAS

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA C I R C U L A R N 065 27 de abril de 2012 Es necesario informar con antelación a la Secretaria de Educación la fecha de la rendición de cuentas la cual no podrá sobrepasarse al 15 de junio para el 1° semestre y 14 de noviembre para el segundo semestre del 2012.   Una vez se realice la rendición de cuentas se deben enviar en medio magnético PDF debidamente firmados y al correo electrónico : ltarias@sedmeta. gov.co.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA MARCO CONCEPTUAL ¿Qué es la Rendición de cuentas? Es una relación de doble vía entre el Estado y los ciudadanos, en la cual el primero tiene la obligación de informar sobre sus acciones y justificarlas, mientras los segundos tienen el derecho de exigir explicaciones y de retroalimentar al Estado, así como de incentivar el buen desempeño y comportamiento de sus representantes.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA MARCO CONCEPTUAL ¿ Cuáles son los objetivos de la RC? Empoderar a los ciudadanos y desarrollar en ellos un sentido de corresponsabilidad hacia lo público. Generar la confianza en las instituciones y la legitimidad del Estado Mejorar la calidad de las decisiones públicas.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA MARCO CONCEPTUAL ¿Qué se gastó? ¿Cómo se gastó? ¿Qué se proyecta a futuro? Preguntas claves que debemos hacernos para una buena rendición de cuentas ¿Qué se logró ? ¿Cómo se logró? ¿Qué no se logró? ¿Por qué no se logró?

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA La ciudadanía en general (cualquier persona, niño, joven o adulto que, de manera individual, quiera participar en la RC). Representantes de órganos de control (Contraloría, Procuraduría, Personería y Defensoría). Quiénes pueden participar en la rendición de cuentas Juntas de Acción Comunal. Sector productivo Universidades y centros de investigación. Organizaciones sociales p. ej. Veedurías Ciudadanas, etc.). La comunidad organizada: ciudadanos que no hacen parte del gobierno y que se agrupan, grupos étnicos, jóvenes, mujeres, etc.) Medios de comunicación

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA Para realizar la rendición de cuentas los establecimientos educativos deberán guiarse por los siguientes referentes:   El decreto 4791 de 2008 establece que para lo relacionado con la gestión de los Fondos de Servicios Educativos, los establecimientos educativos deberán realizar una audiencia pública a más tardar el último día de febrero de cada año, previa convocatoria a la comunidad educativa. No obstante, si el establecimiento educativo lo considera pertinente, podrá realizar más de una audiencia al año (MEN, 2010). Sin embargo, dado que la rendición de cuentas va más allá de lo relacionado con el manejo de los recursos de los establecimientos educativos y en particular de los Fondos de Servicios Educativos, se recomienda hacer este proceso con periodicidad semestral, en el cual se aborden tanto los aspectos financieros como los demás temas relacionados con la gestión del establecimiento y su resultados frente a la prestación del servicio educativo. Para lo anterior se recomienda tener como referente la “Guía para el mejoramiento institucional” del MEN. PERIODICIDAD:

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA Página WEB de la ETC, de la SE Canales de TV regionales y/o locales MEDIOS DE DIVULGACIÓN Emisoras locales y/o comunitarias Cartelera pública de la SE. Medios impresos (periódicos locales, recibos de servicios públicos)

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA Pasos de la rendición de cuentas

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 3. POLIZAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA C I R C U L A R No. 83 de 2012 ASUNTO Pólizas de seguros para amparar los bienes de las Instituciones · Adquirir primas de seguros para amparar los bienes del Establecimiento Educativo cuando no estén amparadas por la entidad territorial certificada previamente, así como las primas por la expedición de las pólizas de manejo que sean obligatorias, de conformidad con el numeral 8 del artículo 11 del Decreto 4791 de 2008. · En caso de accidentes y/o, perdidas parciales o totales de los bienes de las Instituciones Educativas y que se encuentren amparados con las primas de los seguros, deben iniciar las reclamaciones administrativas pertinentes inmediatamente, a fin de evitar de que prescriba la acción. De igual manera se solicita la presentación de un informe relacionado las acciones y trámites adelantados para dar cumplimiento a esta circular, dicho informe debe ser presentado al Director de Planeamiento Educativo a más tardar el 24 de julio de 2012.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 4. FORMATOS DE NECESIDADES DE DOTACIÓN

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA C I R C U L A R : N° 084 del 1 DE JUNIO DE 2012   La Secretaría de Educación Departamental con el objetivo de actualizar y consolidar el inventario de elementos y necesidades con que cuenta los diferentes establecimientos educativos; ha diseñado formatos estándar denominados “ NECESIDADES DE INTERNADOS Y NECESIDADES DE PLANTELES EDUCATIVOS” los cuales se convierten en los únicos formatos válidos para las solicitud de elementos. Es necesario resaltar la obligatoriedad del diligenciamiento de los campos que no hayan recibido dotación y no pedir cosas que no van a utilizar, para el ingreso y validación de la solicitud.  Estos formatos serán confrontados con la base de datos registrada en la Secretaria de Educación sobre dotaciones entregadas.   Podrán ser consultados a través de la página www.sedmeta.gov.co

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA C I R C U L A R : N° 075 del 24 DE MAYO DE 2012   Se recuerda a  los Establecimientos Educativos que atienden población Indígena en los Municipios de Puerto Concordia, Puerto Gaitán, Puerto López, La Macarena, Uribe, Mesetas, Mapiripan y Granada, que deben enviar los formatos solicitados mediante esta circular para el levantamiento del diagnóstico de esta población. Los formatos se encuentran disponibles en la pagina web WWW.sedmeta.gov.co. Se dio plazo hasta el 6 de junio de 2012 y a la fecha ninguno ha cumplido con el envio de esta información.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 5. TITULACIÓN DE PREDIOS

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA SITUACION ACTUAL URBANOS % RURALES TOTAL PREDIOS LEGALIZADOS 53 45,69 162 16,63 215 19,72 EN PROCESO DE LEGALIZACIÓN 3 2,59 73 7,49 76 6,97 SIN INICIAR PROCESO 60 51,72 739 75,87 799 73,30 116 100,00 974 1090 ACCIONES A SEGUIR: GESTIONAR ANTE LA NUEVA ADMINISTRACIÓN LA LEGALIZACIÓN DE PREDIOS, SIN TITULO NO SE SITUAN RECURSOS PARA INFRAESTRUCTURA. ESTABLECER META DE LEGALIZACIÓN DE PREDIOS, EN EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL, 2012-2015 PREVEER ASIGNACION PRESUPUESTAL PARA EL PROCESO DE TITULACIÓN.

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 6. INFRAESTRUCTURA RESTAURANTES ESCOLARES

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA   INSTITUCIONES ENVIO INFORMACION 1 ACACIAS 9 2 BARRANCA DE UPIA 5 CUBARRAL 6 CUMARAL 7 EL CALVARIO 8 EL CASTILLO 14 11 GRANADA 12 GUAMAL LEJANIAS 17 INSTITUCION ENVIO INFORMACION 16 MESETAS 10 17 PUERTO CONCORDIA 6 18 PUERTO GAITAN 19 PUERTO LLERAS 1 20 PUERTO LOPEZ 21 PUERTO RICO 7 22 RESTREPO 23 SAN CARLOS DE GUAROA 24 SAN JUAN DE ARAMA 25 SAN JUANITO 26 SAN MARTIN 4 27 URIBE 28 VISTAHERMOSA TOTAL 92

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA 7. INTERNADOS

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA

DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN EDUCATIVA MUCHAS GRACIAS