Ing. Andrea Barbaro 1 Pronóstico de la Demanda Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
José David Arzabe Armijo
Advertisements

Política de Precios Ing. Andrea Barbaro
Análisis y Proyección de la Demanda
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
Parte II: Metodología para la elaboración de un plan de marketing
Capítulo 4 Recopilación de información y medición de la
Marketing Unidad 1 Ing. Andrea Barbaro
Marketing Unidad 2 Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.
OBJETIVOS DE CONOCIMIENTO DEL TEMA 4
Segmentación Mercados Industriales
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
1 MEDICIÓN DE LA DEMANDA PUEDE MEDIRSE EN RELACIÓN A: 7EL PRODUCTO: 7UNIDAD DE PRODUCTO 7CLASE DE PRODUCTO 7LINEA DE PRODUCTO 7VENTAS DE LA COMPAÑÍA 7VENTAS.
ADMINISTRACION DE LA DEMANDA PRESENTADO POR : NATALIA MOLINA
PLANIFICACIÓN Y CONTROL DE LA PRODUCCIÓN
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
INTRODUCCIÓN AL MARKETING
8 u n i d a d Gestión comercial de las Pymes.
ANÁLISIS DE LAS OPORTUNIDADES DE MERCADO Y EVALUACIÓN DE LA CAPACIDAD DE LA COMPAÑÍA CAPÍTULO 2 INTEGRANTES: ARTURO CABRERA MADRIGAL LUIS MONTES REYES.
EL MERCADO Y LOS PRONÓSTICOS
Planificación y Control de la Producción I
PRONÓSTICOS Y LA ADMINISTRACIÓN DE ESTRATÉGICA DE LA DEMANDA
Escuela de Administración Las funciones del marketing en la empresa
LA DEMANDA MEDICION Y PRONOSTICO.
SERIES TEMPORALES.
SERIES TEMPORALES.
Pronósticos, Series de Tiempo y Regresión
FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2
Medición del Mercado.
TEMA 8.LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Pronóstico y Gerencia de Inventario
SERIES TEMPORALES.
Pronósticos Los pronósticos y la planeación de la capacidad de mantenimiento son dos funciones importantes para el diseño de un sistema de mantenimiento.
NOMBRE : NOMBRE : Cinthia Fiorela APELLIDO: APELLIDO: Quilca Robinet GRADO : GRADO : 5º SECC: SECC: “C”AÑO:
GERENCIA DE VENTAS.
COMPORTAMIENTO HUMANO II Dr. Miguel Ángel Sastre Castillo Planeación de los recursos humanos
Toma de decisiones gerenciales clase 5
TERRITORIOS DE VENTAS El territorio de venta es un segmento del mercado o grupo de clientes presentes y potenciales que compartan algunas características.
ORGANIZACIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS
INGENIERIA COMERCIAL INVESTIGACION DE MERCADO 1era y 2da clase PROFESOR GONZALO TRILLO.
PRESUPUESTOS DE VENTAS
¿Qué puede haber de improvisto para el que no ha previsto nada?
ANALISIS DE SERIES TEMPORALES
Ing. Miguel A. Colmenares D.
¿QUE ES ESTUDIO DE MERCADO?
SERIES TEMPORALES.
Proyectos de Inversión
Bloque V Segmentación del Mercado
TEMA 7 LA FUNCIÓN COMERCIAL.
Pronósticos.
Pronóstico de la Demanda
Pronósticos.
ADMINISTRACION DE VENTAS
EL CONTROL “LOS PRONOSTICOS”
Método de construcción
Logística Definición: Antes - Concepto:
Marketing Internacional
Planificación y Control de la Producción I 12/08/2015 Ing. Karla Elisabeth Dávila.
NORA ALCANTARA  ¿Por que existen mercados estacionales?  ¿Es importante conocer la estacionalidad del mercado?  ¿La estacionalidad es una característica.
Prof. Roberto Berríos Zepeda
UNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL IZTAPALAPA INTEGRANTES: GASCA SILVA CARINA GUZMÁN VÁZQUEZ ANEL VELASCO VELASCO GUADALUPE VENEGAS FUENTES JULIO PROFESORA:
TEMA PRONOSTICO DE DEMANDA Elva Leticia Argueta Solis Bilena Alejandra Galvez Sanchez.
Financiera III Lica. Mónica Casia
Presupuesto de Ventas.
INTRODUCCIÓN COMPONENTES DEL MARKETING
Módulo de Gestión de Ventas Curso Virtual ADMINISTRACIÓN PARA EJECUTIVOS.
Cassandra López Julieta Escobosa Karen Galván Paulina Corral Elaboración de pronósticos y presupuesto de ventas.
La función Comercial En la organizaciones como Comercialización o Marketing.
Pronósticos Tipos de previsiones
Medición del Mercado.
Medición del Mercado. ¿Cuál es el objetivo de medir el mercado? Se realiza la medición de la demanda primaria y de la demanda selectica con el propósito.
Transcripción de la presentación:

Ing. Andrea Barbaro 1 Pronóstico de la Demanda Esta presentación es solo un complemento de la unidad. En ningún caso, exceptúa al alumno de la lectura de la bibliografía de la materia.

Ing. Andrea Barbaro 2 Demanda La demanda puede referirse: A un Producto A un Mercado o grupo de consumidores A un período de tiempo A una zona geográfica A la demanda primaria o a la demanda derivada.

Ing. Andrea Barbaro 3 Clases de Demanda Producto a. a.Demanda de un producto genérico o global b. b.Demanda de un producto específico c. c.Demanda de la empresa

Ing. Andrea Barbaro 4 Mercado o grupo de compradores a. a.Demanda individual b. b.Demanda de un segmento c. c.Demanda total Clases de Demanda

Ing. Andrea Barbaro 5 Tiempo ––D––Demanda actual ––D––Demanda a corto plazo ––D––Demanda a mediano plazo ––D––Demanda a largo plazo Espacio Geográfico Clases de Demanda

Ing. Andrea Barbaro 6 Análisis de la Demanda Medir la demanda Unidades físicas Valores monetarios Participación de mercados Comprender la demanda Pronosticar la demanda

Ing. Andrea Barbaro 7 Enfoques y métodos de análisis EnfoquesMétodos Subjetivo Investigación de mercados Series temporales Análisis causal Estimación de vendedores Jurados de opinión Métodos Delphi y similares Intención de compra Test de concepto y de producto Test de mercado Medias móviles Alisado exponencial Descomposición de series Regresión y otras técnicas Sistema de ecuaciones simultáneas Modelos de previsión de ventas de nuevos productos