FISCALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS Servicio de Salud Coquimbo Abril de 2009.
Advertisements

JESUS TORRES MONTAÑO.
PROCESOS DE AUDITORÍAS 2016
Unidad de Comunicación e Imagen
VERIFICACIÓN DEL PERSONAL INCORPORADO EN LAS NÓMINAS DEL FONDO DE APORTACIONES PARA LA NÓMINA EDUCATIVA Y EL GASTO OPERATIVO ( F O N E )
Dirección General Adjunta de Contraloría Social
Administración Municipal de Gómez Palacio
Mejora de la Administración Pública del Estado de Oaxaca basada en los resultados de la evaluación Ing. Ana Rosa Cruz Viloria.
    DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICAS ADMINISTRATIVAS Y DE COMERCIO     “ANÁLISIS DE COMPORTAMIENTO DE COMPRA CON TARJETAS DE CRÉDITO EN EL DISTRITO.
Lic. y C.P. Alfonso Chávez Fierro.
FONDO NACIONAL DE HABITACIONES POPULARES (FONHAPO)
“Transparencia en el Gasto Público”
Contraloría Social 22 de Abril del 2016.
Rasgo: Mecanismo para garantizar los profesores para cubrir las clases en la totalidad de horas y los días establecidos en el ciclo escolar. Número de.
BusinessMind Plan Estratégico
Presentación del Grupo de Trabajo en Visión Estratégica
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
PRESUPUESTO CIUDADANO 2015
y Administración Pública
PROCESO PRESUPUESTARIO EN MÉXICO
Muestra Magna de Prácticas Profesionales
PRESUPUESTO CIUDADANO CASTAÑOS, COAHUILA 2015
Informe de Actividades 2006
El Presupuesto Ciudadano es un documento dirigido a la ciudadanía, en donde se explica de manera gráfica y sencilla la forma en que se propone el destino.
The International Organization of Supreme Audit Institutions
SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
Normatividad Aplicable a la Contraloría Social
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÍA FINANCIERA
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA AUDITORÌA DE DESEMPEÑO
PRESUPUESTO CIUDADANO
Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.
Sistema Informático de Contraloría Social (SICS)
MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE OBRAS PÚBLICAS Y SERVICIOS RELACIONADOS CON LAS MISMAS M O P PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO INSTITUCIONAL.
Ing. Lilia Yáñez Merchant
DIPLOMADO EN GESTIÓN PÚBLICA
Análisis de los Programas Generales de Inversión
MATRIZ DE INVERSIÓN PARA EL DESARROLLO SOCIAL
PRESUPUESTO CIUDADANO DE TIZAPAN EL ALTO JALISCO 2018
CIERRE EJERCICIO 2018 CONTRALORIA GENERAL
COMISIÓN DE CONTRALORES MUNICIPIOS – estado Plan Anual de trabajo 2018
Dirección de Servicios de Salud
Licenciatura en Contaduría y Finanzas Públicas
Presupuesto ciudadano Sonora 2013
Inicia 5 de marzo y termina 1 de octubre 2007
PRESUPUESTO CIUDADANO 2019 presupuestal.sonora.gob.mx.
FUNCIONES PÚBLICAS
CUENTA PÚBLICA C.P. JACOBO RENTERÍA GARCÍA, CGAP.
GASTO PÚBLICO Y RENDICIÓN DE CUENTAS
Auditoría de Fondos y Programas Federalizados
XXXV.- Guía Simple de Archivos INSTITUTO MUNICIPAL DEL TRANSPORTE
CUENTA PÚBLICA “Aspectos a considerar para una adecuada fiscalización”
Estados financieros.
CONTRALORIA MUNICIPAL
Gerencia de Seguimiento Normativo de los Programas de Apoyos
ETAPAS DE LA PLANEACION!
El Sistema de Administración del Programa de Mejora de la Gestión (SAPMG) Subsecretaría de la Función Pública Noviembre, 2011.
Sistema de Gestión de Calidad
Secretaría de Desarrollo Institucional
Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica
Fundamentos de Auditoria
RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS FINAL GESTIÓN 2018.
Contraloría Social en el Programa Fortalecimiento de la Calidad Educativa La siguiente presentación tiene por objetivo el hablarles sobre la Contraloría.
Generalidades de la Ley Genera de Archivo
EL COLEGIO PROFESIONAL
“Declaración de situación patrimonial y de intereses”
INFORME DE EJECUCIÓN POA 2017 PERÍODO DE JULIO A SEPTIEMBRE
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA DE GASTOS ACUMULADA AL MES DE MAYO DE 2019 PARTIDA 04: CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE MAYO 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, julio 2019.
EJECUCIÓN ACUMULADA DE GASTOS PRESUPUESTARIOS AL MES DE ABRIL 2019 PARTIDA 22: MINISTERIO SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA Valparaíso, junio 2019.
Transcripción de la presentación:

FISCALIZACIÓN DE LA OBRA PÚBLICA CP Jesús Limones Hernández AUDITOR SUPERIOR DEL ESTADO DE ZACATECAS Querétaro Octubre 2, 2008

CONTENIDO INTRODUCCIÓN LA PROBLEMÁTICA EN MUNICIPIOS CATÁLOGO DE OBSERVACIONES MÁS RELEVANTES CONCLUSIONES

INTRODUCCIÓN La Obra Pública conlleva la mayor aplicación de recursos actualmente y ésta fortalecida por los programas de los Fondos Federales anual, estatal y municipal.

Programas de inversión a nivel estatal FAFEF (Fondo de Apoyo al Fortalecimiento de Entidades Federativas) FDR (Fondo de Desarrollo Regional) RF (Recursos Federales) FEIEF (Fondo de Estabilidad de los Ingresos de Entidades Federativas) PEO (Programa Estatal de Obras) FISE (Fondo de Infraestructura Social para los Estados) FIES (Fideicomiso para la Infraestructura de los Estados) 3X1 (Programa 3X1 para Migrantes) Ramo 23 Programa Ramo 23 para la Infraestructura Entre otros

Programas de inversión en municipio Programa Municipal de Obras FISE (Fondo de Infraestructura Social Municipal) FORTAMUN (Fondo para el Fortalecimiento de los Municipios) Programa 3X1 para Migrantes Programa Hábitat FAFEF (Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de Entidades Federativas) FDR (Fondo de Desarrollo Regional) Entre otros

Problemática en municipios Cada cambio de administración ingresan funcionarios sin experiencia en administración pública Agregando que en las Direcciones de obra pública se integra personal de primer nivel sin el perfil adecuado. Se emprenden labores de capacitación y sumado al aprendizaje adquirido con el tiempo, cuando alcanzan a comprender se les termina su gestión.

Problemática en municipios que provoca avances y retrocesos Los funcionarios municipales llegan a conocer y poder realizar mejor sus funciones cuando se les termina su período de 1095 días o tres años e inicia nuevamente el ciclo de , adaptarse, conocer y mejorar sus trabajos y cuando ya aprendieron se les termina su gestión y así sucesivamente trascurre una administración tras otra.

Algunos problemas específicos Se hacen obras de relumbrón Se hacen obras con sobreprecio Se hacen obras sin elaborar el proyecto de costo – beneficio Se hacen obras de mala calidad Elefantes Blancos

Al fiscalizar la obra pública se dificulta la PLANEACIÓN DE LAS AUDITORÍAS Retraso. Al programar y planear la revisión a la obra pública, ya sea de Avance de Gestión Financiera o Cuenta Pública, sobre todo en municipios, nos encontramos que estos no tienen entregados sus avances físico-financiero de los Programas de Inversiones Físicas, he incluso habiendo transcurrido año y medio nos encontramos que no los han entregado a la Entidad fiscalizadora, lo cual atrasa el trabajo de fiscalización.

Actividades complementarias que podrían evitarse Ante la falta de información se ocasiona que se planeen las auditorías sobre la marcha, sin una adecuada toma de decisiones. La solución al atraso: son los medios de apremio.

Alternativas de Solución Realizar una mejor programación y planeación, prevención y toma de decisiones sobre la revisión a la obra pública Lograr que los municipios entreguen mes a mes sus informes de avance físico-financiero de los diferentes programas de obra pública a los entes fiscalizadores, los primeros diez días después de transcurrido el mes, Ejercer medios de apremio.

Alternativas de Solución Y a la vez los órganos de fiscalización integren personal técnico de obra para su análisis oportuno, seguimiento a la falta de entrega, hacer una base de datos y proporcionar a los directivos los pormenores para una mejor prevención y toma de decisiones.

A través de la prevención se evitaran Obras de relumbrón Obras con sobreprecio Obras sin poco costo –beneficio Obras de mala calidad Elefantes blancos

Obras de Relumbrón Con las capacitaciones y asesorías por parte de las Entidades de Fiscalización, podría evitarse que los municipios y entidades estatales realicen obras que no respondan a las necesidades de la población, sobre todo en aquellos programas como el Fondo III que esta destinado prioritariamente a abatir el rezago de la infraestructura social.

Obras con sobreprecio Actualmente es una necesidad urgente que los entes de fiscalización revisen los precios unitarios de los contratos, dado que se han estado detectando obras con sobreprecios hasta en un 80% a 100% en obras de millones de pesos que acumulados estos suman cantidades estratosféricas, por ejemplo una obra que cuesta diez millones se ha observado que la han cobrado a diez y siete millones de pesos. Y es muy normal que los precios no se estén revisando por el tiempo que requiere el análisis de precios unitarios y por la falta de tecnología, cuestiones que no justifican nuestra labor y podemos caer en responsabilidades.

Obras sin Costo-Beneficio Habrá que detectar a tiempo obras sin Costo-Beneficio, porque nos podemos ver sorprendidos cuando se manejan obras con figuras financieras nuevas o raras, ya que en algunos lugares se están haciendo obras que por ejemplo en una de ellas costando alrededor de doce millones de pesos se están pagando treinta y tres millones. Situaciones que por más que le busque no se le encuentra el Costo-Beneficio. Originándose situación complicadas para los involucrados.

Catálogo de observaciones más relevantes Obras y adquisiciones adjudicadas sin respetar la normatividad aplicable Presentación de informes sin autorización del Cabildo o autoridad competente Falta de documentación comprobatoria en los expedientes Pago a contratistas sin el soporte documental Facturas con un lote sin desglose de conceptos de obra

Continuación de observaciones mas relevantes Celebración de un contrato para varias obras Adjudicación de obra sin celebración de contrato Ejecución de obra sin celebración de convenio Obras de electrificación sin funcionamiento Conceptos pagados no ejecutados Pre-estimaciones Obras de mala calidad

Continuación de observaciones más relevantes Obra a contrato que se dio más anticipo del normado por la ley. Obra abandonada con la liberación total del recurso Obra que no cuenta con permisos, estudios, factibilidad.

Es importante Dar mayor crédito y apoyos a las áreas de auditoria a obra pública, dada la importancia de su labor ya que los recursos que las inversiones físicas son hoy en día bastante cuantiosos sólo superados por el capitulo 1000, lo que ocasiona problemas fuertes cuando no se manejan adecuadamente. Por lo mismo las áreas de auditoría a la obra pública deben contribuir a una mejor rendición de cuentas, mayor transparencia, y coadyuvar a un mejor desempeño de los entes fiscalizables.

CONCLUSIÓN Con la problemática presentada vemos que el aspecto de la Obra Pública debe ser técnico y apegarse a la normatividad y excluir corrupciones y orientaciones políticas y hacer un trabajo preventivo intenso, con visitas e inspecciones durante la ejecución de las obras.

POR SU ATENCION GRACIAS FUENTE: Presentación de Aguascalientes de la Evolución de Contaduría Mayor de Hacienda a Auditoría Superior del Estado.