La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo."— Transcripción de la presentación:

1

2 Regiones

3 Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta
Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Secretaría de Hacienda y Crédito Público. CONAGO. Comisión Permanente de Funcionarios Fiscales. Consulta Con fecha 22 de octubre se solicita a través de la Secretaría técnica de la CONAGO que se reciban las observaciones realizadas por los miembros dela Comisión

4 Gasto No Programable por 774.489 miles de millones de pesos
77.6% Gasto Corriente 22.4% Gasto de Inversión.

5 Consolidación de los proyectos de infraestructura de acuerdo a las prioridades establecidas en el Programa Nacional de Infraestructura. 2010 Modernización de la infraestructura de comunicaciones y transportes, energética e hidráulica del país.

6 Inversión propuesta para Pemex asciende a 263,369.9 MDP
Incremento de 10.5% en términos reales. PPS detonen una inversión adicional por 6.2 miles de MDP. Inversión en comunicaciones y transportes, 61% del total Medio ambiente y recursos naturales con 15% del total. Salud es de 5.41% Inversión para Seguridad Púbica representa 4.5% Turismo recursos por 6.0% del total.

7 De hacer de este “el sexenio de la infraestructura”;
Coincidimos en: De hacer de este “el sexenio de la infraestructura”; De responder a los objetivos planteados en el Plan Nacional de Desarrollo ; El Programa Nacional de Infraestructura; Y los planes estatales de desarrollo de cada una de las entidades de la República.

8 Preocupación por: Por la reducción sustancial de los recursos en infraestructura carretera en el PEF 2010 con respecto al año pasado. Por las dificultades que enfrentan los estados afectados por un desastre natural, para cubrir en forma inmediata sus aportaciones a fin de lograr la reconstrucción y reactivación de la economía.

9 Preocupación por: Por las limitaciones en el uso de fuentes de financiamiento, como alternativas en los proyectos de inversión para cubrir las coparticipaciones de las entidades federativas. Por la falta de mecanismos que apoyen la planeación de proyectos, previo a la integración anual del proyecto de presupuesto federal. Y Por la ejecución de programas y proyectos por parte de la federación, sin la suma de la experiencia local de los estados.

10 Propuestas: Mantener como mínimo - si es el caso - el techo presupuestal del año pasado en el rubro de infraestructura carretera para todos los estados. Contemplar en el PEF 2010 una partida presupuestal para proyectos ejecutivos por un monto que pudiera fijarse, inicialmente, en 80 millones de pesos por cada una de las cinco regiones en que está dividido el país.

11 Propuestas: Lograr los equilibrios en los rubros que integran el PEF 2010 y destinar mejores asignaciones presupuestarias en el de Infraestructura. Modificar las reglas de operación del FONDEN con el objetivo de aprovechar los productos financieros generados por el fideicomiso, para ampliar las metas de atención a las emergencias y generar mayores beneficios a la población afectada.

12 Propuestas: Homologar en la atención de emergencias, los porcentajes de todos los conceptos que integran los rubros del sector vivienda, quedando en un 70 por ciento federación y 30 por ciento los estados.

13 Propuestas: Acordar el aplazamiento para el año 2010 de los PARYPASSU a cargo de los gobiernos locales, o en su caso, flexibilizar los mecanismos de financiamiento vía BANOBRAS, o bien, otros esquemas que permitan a los estados cubrir sus porcentajes de coparticipación. Generar convenios de transferencia de recursos hacia los estados, para la ejecución de programas y proyectos de origen federal.

14 Propuestas: Estructurar un programa de inversión multianual que fortalezca el desarrollo de las obras de gran impacto. Garantizar que de cada peso invertido en grandes obras de infraestructura carretera, tres centavos se destinen a mejorar el entorno urbano y rural en las comunidades y municipios involucrados.

15 Propuestas: Revisar y modificar la reglamentación de las afores para posibilitar la aplicación de los recursos del fondo en proyectos de infraestructura en inversión púbica y privada. Impulsar una modificación a la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que permita ampliar recursos y alcances de los Proyectos para la Prestación de Servicios (PPS) para obras de infraestructura.

16 Propuestas: Y Establecer en el PEF 2010 la obligación de las dependencias federales de firmar con las Entidades Federativas convenios de colaboración y reasignación de los recursos federales, para evitar subejercicios.

17 Trabajar de manera coordinada con el Gobierno Federal .
Construir Infraestructura con Alto Impacto Social y Económico. Compromiso con el Presidente de México, el Congreso de la Unión, los Municipios y todos los Sectores Productivos. Desarrollo más justo y equitativo con obra pública competitiva y con vocación social.

18


Descargar ppt "Regiones. Regiones Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo Consulta Los días 8 y 9 de octubre se realizan Reuniones Regionales Cumplimiento Acuerdo."

Presentaciones similares


Anuncios Google