Evaluar el efecto del ácido fólico sobre carbamazepina en el proceso embrionario de ratón para la prevención de daños del tubo neural.
Defectos del tubo neural (DTN) Son malformaciones secundarias de un cierre anormal del tubo neural Clasificada como mayor.
Defectos estructurales a lo largo del neuroeje Estructuras craneales : anencefalia y encefalocele.
Estructuras espinales: mielingocele y espina bífida.
carbamacepina
Medicamento con clasificación C teratogénico. Ansiolítico, se usa en síndrome de deshabituación de alcohol y principalmente como anticonvulsivante, entre otras.
De absorción lenta, 70% 80% ligada con la albumina. Eliminado por metabolismo hepático. Atraviesa la placenta. 20% al 45% provoca aborto.
Ácido fólico Vitamina del grupo B puede ser almacenado en hígado y glóbulos rojos. Participan como donador de grupo metilo para conversión de homocisteina a metionina y de carbono en la síntesis de ácidos nucleícos.
Objetivo general: Evaluar, durante el proceso embrionario, si el acido fólico contrarresta el aborto espontaneo causado por la ingesta de carbamazepina. Objetivo particular: Evaluar el efecto del acido fólico sobre los efectos teratogenicos que provoca la carbamazepina en el embrión una vez que este ha nacido.
Material y método. Se utilizarán 10 ratones hembra. preñadas. Administración de carbamazepina y acido fólico. 5 grupos de 2 ratones. Sacrificar a las crías que logren nacer. Disecar para observar efecto teratogenos.