Evaluar el efecto del ácido fólico sobre carbamazepina en el proceso embrionario de ratón para la prevención de daños del tubo neural.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Nutrición y Embarazo Dr. Manrique Leal Mateos
Advertisements

Vitamina B12 y del ácido fólico
LÍPIDOS NO SAPONIFICABLES
Defectos del Tubo Neural Dr Bruno Silva O.
ENFERMEDADES GENÉTICAS Y HEREDITARIAS
Anticonvulsivantes Casio.-¿Qué ha pasado?.
La falta de glóbulos rojos en sangre
DEFECTOS DEL TUBO NEURAL
FISIOLOGIA HEPATICA Diego Andrés Rojas Tejada Residente Anestesiología
HEMOCROMATOSIS. Enfermedad rara, con excesiva acumulación de hierro en los tejidos (N: g). Forma primaria: herencia autosómica recesiva Alteración.
“PREVENCIÓN DE DEFECTOS AL NACIMIENTO Y DISCAPACIDAD”
para la salud del hígado
Tome vitaminas todos los días. Asegúrese de que la vitamina contiene 400 microgramos (mcg) de ácido fólico. El Departamento de Salud de Puerto Rico recomienda.
14 SECRETARÍA DE SALUD JALISCO DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Año 3 Número 2 Febrero 2006 GOBIERNO DE JALISCO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE SALUD PERFÍL.
EPILEPSIA.
EPILEPSIA Dr. Eddgar García Santamaría Neurólogo clínico
ALOE VERA.
“LADME” Pasos que atraviesa el fármaco en el organismo: L = Liberacion A = Absorción D = Distribución M = Metabolismo E = Eliminación.
TERAPEUTICA ANTIEPILEPTICA EN SITUACIONES ESPECIALES
HIJO DE MADRE DIABETICA
La Importancia de la Nutrición en la Prevención de la Discapacidad
Ácido Fólico un nutrimento indispensable
Hígado graso no alcohólico
PRUEBAS BIOQUIMICAS QUE EVALUAN LA FUNCION HEPÁTICA
POSIBLES CAUSAS DEL INCREMENTO DE LAS CONVULSIONES DURANTE EL EMBARAZO Hormonal: aumento de los estrógenos Metabólico: alcalosis secundaria a hiperventilación,
Defectos de cierre del tubo neural
LA CUARTA SEMANA DE EMBARAZO
UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI
Objetivo Principal Promover el uso adecuado de los medicamentos en madres gestantes y lactantes, así como brindar información a los profesionales de.
Dr. F. Javier GARCIA PEREZ-LLANTADA
CONSEJERIA PRECONCEPCIONAL AIEPI
DRA. ANAMIM HERNANDEZ MEXIA R2 GO CD. OBREGON SON
ESPINA BÍFIDA MIELOMENINGOCELE
1 Cofactores Enzimáticos Aminoácidos, Proteínas y Enzimas.
ANTIANEMICOS Vitamina B12..
Las causas del aborto espontáneo no se conocen con exactitud. En la mitad de los casos, hay alteración del desarrollo del embrión o del tejido placentario,
ETIOLOGÍA DETECCIÓN Y PREVENCIÓN
Fármacos Antianémicos ácido Fólico
AUTORA : GREINY YENEY GARCIA FRANCO. LA HISTORIA DE LA PEDIATRIA Durante la Edad Moderna comienzan a aparecer centros dedicados al cuidado de los niños.Edad.
.. El maní, un aliado en la lucha contra el colesterol El maní es una semilla originaria de América del sur. También se le llama cacahuate. La palabra.
Anticonvulsivantes Jorge H. Ramírez Farmacología Universidad del Valle
FUNDACION FIPANTME SALTA
Nelymar De Jesús Negrón Profesora: K. Santiago THER 2030
Anemia megaloblastica
Mecanismos de teratogenesis
Malformaciones Congénitas
“Efecto del ácido fólico sobre la incidencia de daños teratogenicos en el desarrollo embrionario de crías de ratones tratados con carbamazepina” Enrique.
ANEMIA MEGALOBLÁSTICA POR DEFICIENCIA DE ÁCIDO FÓLICO
Febrero 28, 2012 PdlL: Porque es el primer trimestre del emabarazo el mas importante en terminos de desarollo? Que precuaciones debe tomar la madre? Hagan.
Las Vitaminas. Objetivos:
Anomalías congénitas. Anomalías congénitas Anomalía. (n.) alteración que puede ser congénita o adquirida y que produce una malformación Sinónimos:
Patología Clínica 1601 Dra. Elizabeth Casco de Núñez
Metabolismo del fierro y sus consecuencias
Las cardiopatías congénitas Las cardiopatías congénitas ocurren cuando cualquiera de las partes del corazón no se desarrolla correctamente. Incluyen:
Farmacocinética y Bioequivalencia
MIELOMENINGOCELE: ESPINA BIFIDA
Patologías Obstetricia
Cardiopatías Congénitas
Karin Rojas Herrera. Matrona.
Capítulo 6 clase 22 Unidad funcional hepática.
Vitaminas Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad Nacional de la Plata.
Cuidados y prevención en madres embarazadas con antecedentes de fisura Para los padres. Dr Patricio Encalada
Acido Fólico y Tubo Neural
UNAM FACULTAD DE MEDICINA Departamento de Embriología Caso 1 Bloque II
Aborto.
Transcripción de la presentación:

Evaluar el efecto del ácido fólico sobre carbamazepina en el proceso embrionario de ratón para la prevención de daños del tubo neural.

Defectos del tubo neural (DTN) Son malformaciones secundarias de un cierre anormal del tubo neural Clasificada como mayor.

Defectos estructurales a lo largo del neuroeje Estructuras craneales : anencefalia y encefalocele.

Estructuras espinales: mielingocele y espina bífida.

carbamacepina

Medicamento con clasificación C teratogénico. Ansiolítico, se usa en síndrome de deshabituación de alcohol y principalmente como anticonvulsivante, entre otras.

De absorción lenta, 70% 80% ligada con la albumina. Eliminado por metabolismo hepático. Atraviesa la placenta. 20% al 45% provoca aborto.

Ácido fólico Vitamina del grupo B puede ser almacenado en hígado y glóbulos rojos. Participan como donador de grupo metilo para conversión de homocisteina a metionina y de carbono en la síntesis de ácidos nucleícos.

Objetivo general: Evaluar, durante el proceso embrionario, si el acido fólico contrarresta el aborto espontaneo causado por la ingesta de carbamazepina. Objetivo particular: Evaluar el efecto del acido fólico sobre los efectos teratogenicos que provoca la carbamazepina en el embrión una vez que este ha nacido.

Material y método. Se utilizarán 10 ratones hembra. preñadas. Administración de carbamazepina y acido fólico. 5 grupos de 2 ratones. Sacrificar a las crías que logren nacer. Disecar para observar efecto teratogenos.