Clasificación por su parte comestible Se pueden agrupar, según la parte de la planta preferida para el consumo humano, en: hortalizas de hoja, de fruto,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ALIMENTACIÓN Por Milena Ivanova Koleva.
Advertisements

Los Vegetales. Clasificación de las Verduras HOJA Las hojas unidas a un tallo central Repollo – Lechugas Bruselas - Endibias Las hojas separadas, unidas.
LA HUERTA ORGÁNICA FAMILIAR
Unidad II Eco fisiología de poscosecha de frutas y hortalizas.
CRECIMIENTO Y MADURACION
Verduras.
LA COMIDA. El Desayuno El Almuerzo La Cena LAS FRUTAS.
¿Por qué conservar semillas?
Las plantas.
PLANIFICACIÓN DEL HUERTO
MICORRIZAS.
FRUTAS, VERDURAS Y LEGUMBRES
DIETA DE OTOÑO.    .
GENERALIDADES DE LAS HORTALIZAS.
3. ¿Cuándo y cómo sembrar/plantar?
Acolchado orgánico Consiste en extender una capa de materia orgánica sobre el suelo alrededor de las plantas. El acolchado es una práctica muy recomendable.
Esquema dieta disociada
LAS HORTALIZAS DE FRUTO.
Las hortalizas y las legumbres
Vida inspiradora: Doña Clementina Barajas - Colombia.
Verduras Nutrición.
La cena. La carne El pescado El pollo La chuleta de cerdo.
SIEMBRA Programa Huerta Orgánica en una Escuela Saludable 2º ENCUENTRO.
 Estos alimentos pueden consumirse crudos, también ayudan a mejorar el funcionamiento intestinal y ayuda a combatir los problemas digestivos  Se Pueden.
VERDURAS Y HORTALIZAS HORTALIZAS: plantas destinadas a la alimentación que se cultivan en una huerta. Las hortalizas cuya parte comestible son las hojas.
Mes Nacional de “5-al-día”. ¿Por qué 5 al día añade color a tu vida ? Las frutas y vegetales de colores vivos contienen: Vitaminas Minerales Fibra Fitoquímicos.
 Aprender el uso correcto de un invernadero para poder construirnos uno  Saber corregir a las personas y poder enseñar a la gente que lo use.
Comida: Frutas, vegetales y lácteos. Frutas  Apple  El significado en español es “Manzana”
Los vegetales y frutas. Los Vegetales Clasificación de las Verduras.
La época de producción y los recursos necesarios y disponibles
HUERTO HORTICOLA.
Biodiversidad en los huertos escolares
ESC. NORMAL PROFESOR. “DARÍO RODRÍGUEZ CRUZ ” LIC
C ONSTRUYENDO UN INVERNADERO SALUDABLE Nombre: Rocío García Curso: 6tob Materia: Taller de vida saludable Profesor: Tía Carolina González.
Las partes de las plantas
Lección Dos: Alimentándose con Comida Saludable Dentro de un Presupuesto Alameda County Public Health Dept.
ESPECIES DE TODO EL AÑO.
1 Comisión de Comercio Subcomisión de Orgánicos En Junio de 2014 se aprobó la introducción a México de algunas especies de semillas de.
HORTICULTURA.
Nombre: Josefa Mella Curso: 6ºB Fecha : 24/04/2014 Asignatura: Taller Profesora: Carolina Gonzalez.
Dieta Alimentos Que Si Puede Comer
ROTACIÓN DE CULTIVOS.
C ONSTRUYENDO UN INVERNADERO SALUDABLE Nombre: Josefa Diéguez Curso: 6ºB Asignatura: Taller Profesora: Carolina González Colegio Teresiano Los Ángeles.
Sistemas de producción orgánica en Climas mediterráneos Dr. Hernán Paillán Noviembre 2013.
Rubén Manuel Duran Padilla
LAS FRUTAS. el plátano la manzana la naranja las uvas.
NUESTRA COLABORADORA CARMEN LEÓN MÚNOZ: Naturópata Homeópata Terapeuta Terapeuta Energética Experta en drenaje linfático Reflexoterapia podal. Reequilibrado.
CLASIFICACIÓN DE HORTALIZAS Diversidad de la materia Diferentes Criterios.
Frutas y verduras. Ahora que tiene información sobre las frutas y verduras, vamos a nombrar algunos. Esto es importante porque en el idioma español, hay.
HORTICULTURA. HORTICULTURA Definición: El Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua (1993) define a las hortalizas como "plantas comestibles.
Hortalizas, Raíces y Tubérculos Modulo I GENERALIDADES DE LOS CULTIVOS HORTÍCOLA Facilitador: Prof. Hazael Alfonzo San Fernando de Apure, Julio de 2016.
Presentado por: Yuli Domínguez.
Unidad 2. Manejo Integrado de Plagas y enfermedades
Unidad 1. Importancia de Horticultura a nivel Global
Frutas y verduras Salud.
Science Department Flora de Chile.
LAS PARTES DE LA PLANTA Y SUS FUNCIONES
Cuando frescas se les conoce como Produce
LOTERÍA DE LA SALUD MANZANA PLÁTANO PERA NARANJA FRESA PIÑA
MONITOREO DE PRECIOS EN MERCADOS MUNICIPALES: COCHE, QUINTA CRESPO Y SAN MARTIN RUBRO PROMEDIO DE PRECIOS EN MERCADOS MUNICIPALES (DEL 23/10/17 AL 27/10/17)
CONSERVA DE SUELOS Asociación, rotación de cultivos y cultivos de franjas.
 Autosostenibilidad: Siempre tendrá semillas, nunca dependerá de que alguien se las suministre y no le costarán nada.  Adaptación: Las semillas que.
Es una parte muy importante de la planta que tiene doble finalidad. -Sostiene las hojas y flores a una altura determinada del suelo. -Transporta la savia.
MI HUERTO FAMILIAR.
Las frutas y los vegetales
Alimentos necesarios para la SALUD
LNCA. Edith Viridiana Gómez García Cédula Profesional:
VEGETALES.
Oportunidad de agregar valor
Proyecto G50C50 Granja San Juan Establecimiento y operación de un modelo de granja integral como alternativa de producción agroecológica Transición hacia.
Transcripción de la presentación:

Clasificación por su parte comestible Se pueden agrupar, según la parte de la planta preferida para el consumo humano, en: hortalizas de hoja, de fruto, de tallo o de raíz. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V).

Raíz Engrosada Nabo Rábano Rutabaga Zanahoria Chirivía Betabel Salsifí Jícama

Lateral Engrosada Yuc a Camote

Tallo Aéreo Subterráneo Papa Esparrago Colinabo

Hoja Plantas de bulbo (base de las hojas) Plantas de pecíolos suculentos Cebolla Ajo Cebolla de rabo Puerro Apio Ruibarbo

Plantas de hoja ancha Cilantro Espinaca Col china BerroCol sin cabeza Repollo Acelga Col de Bruselas Lechuga Perejil de hoja

Flor Inmadura Coliflor BrócoliAlcachofa

Fruto Inmaduros Frijol ejotero Frijol lima Berenjena Chícharo Chile Haba Calabaza Ockra Chayote Frijol reata Pepino Maíz dulce

Maduros Melón Fresa Tomatillo Jitomate Sandía

Clasificación térmica de las hortalizas

Cultivos de estación fría Grupo 1 Grupo 2 Requieren temperaturas medias mensuales entre °C. Su desarrollo se ve afectado con temperaturas superiores a los 24 °C. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). Requieren temperaturas medias mensuales entre °C. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V).

Cultivos de estación cálida Grupo 1 Grupo 2 Requieren temperaturas medias mensuales entre 18 y 30 °C. ( Apuntes de Olericultura, Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). Requieren temperaturas medias mensuales superiores a 21 °C. ( Apuntes de Olericultura, Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V).

Según su ciclo vital Anuales Hortalizas cuyo ciclo vital se inicia y concluye en un mismo año y en un periodo que generalmente dura de 2 a 6 meses. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). Perennes Son aquellas que a través de su ciclo vital fructifican y producen semillas varias veces, por lo que una vez establecido el cultivo este puede durar varios años. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V).

Bianuales Hortalizas que terminan su ciclo vital en dos temporadas de desarrollo, quedando claramente definidas la fase vegetativa y la reproductiva. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). Repollo Coliflor Apio Acelga Perejil Puerro Nabo

La primera fase, a partir de la germinación y el crecimiento, se caracteriza por una gran actividad fotosintética y desarrollo de órganos vegetativos especiales. (Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). La segunda temporada, bajo condiciones ambientales definidas, como bajas temperaturas(verbalización) principalmente, se presenta la fase reproductiva, que termina con la producción de semilla, senescencia y muerte de la planta. ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V).

Clasificación por su contenido de agua En función del porcentaje de agua por cada 100 g de porción comestible fresca y cruda, las hortalizas se agrupan en tres categorías ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). Mayor de 90 %Entre 80 y 90 %Menor de 80 % Cultivo% % % Calabacita96Frijol ejotero90Chícharo (grano)79 Lechuga de bola96Melón liso90Papa79 Pepino96Melón reticulado90Salsifí77 Apio95Ocra90Maíz dulce76 L. de hoja larga95Rutabaga90Camote73 Rabanito95Chícharo (vaina)89Frijol lima70 Col china94Chile picante88Frijol reata67 Col sin cabeza94Perejil88Ajo59

Por su tolerancia a la salinidad del medio Clasificación de las hortalizas en base a su sensibilidad al contenido de sales en el suelo y grado de afectación en el rendimiento ( Apuntes de Olericultura Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V). Hortalizas y grado de sensibilidad. Máxima salinidad del suelo sin perdida en el rendimiento, ds/m* Disminución en rendimiento a valores de salinidad del suelo superiores al valor límite % por ds/m Cultivos sensibles Frijol ejotero1.019 Zanahoria1.014 Fresa1.033 Cebolla1.216 Cultivos moderadamente sensibles Nabo0.99 Rábano1.213 Lechuga1.313 Chile1.514 Camote1.511 Haba1.610 Maíz1.712 Papa1.712 Repollo1.810 Apio1.86 Espinaca2.08 Pepino2.513 Tomate2.510 Brócoli2.89 Cultivos moderadamente tolerantes Betabel4.09

Por su tolerancia a la acidez del suelo Grado de toleranciaCultivo Ligeramente tolerantes pH de 7.0 a 6.0 Esparrago Betabel Brócoli Lechuga Alcachofa Acelga Coliflor Col sin cabeza Berro Espinaca Repollo Chayote Cebolla Col china Melón Ockra Puerro Apio Moderadamente tolerantes pH de 7.0 a 5.5 Frijol ejotero Maíz dulce Mostaza Cilantro Frijol lima Tomate Calabacita Pepino Chirivía Chile Chícharo Colinabo Rutabaga Salsifí Berenjena Haba Rabanito Zanahoria Ruibarbo Ajo Jícama Nabo Perejil Jitomate Col de Bruselas Muy tolerantes pH de 7.0 a 5.5 Papa Camote Sandia Yuca Las hortalizas crecen y se desarrollan mejor en pH ácido. ( Apuntes de Olericultura, Ing. Bacópulos T. E. y Dr. Robledo T. V).

Clasificación por el Método de siembra SemillaPartes vegetativas Directa al campoTrasplanteDirecta al campoTrasplante Jitomate Tomate Chile Cebolla Chayote Haba Jícama Zanahoria Apio Betabel Jitomate Tomate Chile Lechuga Repollo Coliflor Berenjena Brócoli Puerro Col de Bruselas Camote Fresa Ajo Cebolla Papa Yuca Berro Alcachofa Ruibarbo Camote Fresa